Se han reubicado máquinas, instalado nuevos televisores, una nueva zona de cross-training con material específico junto a un sistema de ciclo indoor virtual
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha visitado esta mañana las instalaciones del Centro Deportivo Municipal La Ribera tras las mejoras que Logroño Deporte ha acometido en la sala de musculación.
Estas labores se incluyen dentro del Pliego de Gestión Integral de la instalación, y de cuyo coste se hace cargo de manera íntegra la empresa de servicios de gestión integral.
“Hemos realizado estos trabajos de mejora con el fin de mantener la calidad de las instalaciones municipales y como respuesta a las peticiones que los abonados nos ido haciendo llegar” ha remarcado Merino.
Desde esta misma semana ha comenzado a funcionar una de las pricipales novedades implantadas: el nuevo programa de gestión de rutinas personalizado de la sala de musculación.
Cada abonado que lo solicite podrá ser dado de alta y tener en su dispositivo móvil, mediante la descarga de una APP (Trainingym, disponible para Android, Iphone y en ordenadores), su entrenamiento personalizado en todo momento.
Los monitores realizarán al abonado un pequeño test en el que se solicitará información sobre días que van a acudir a la sala, tipo de actividad a realizar, edad y altura, y se realizará un primer pesaje para medir masa ósea, grasa y líquidos de la persona.
La información extraída se volcará de manera inalámbrica al programa informático y la aplicación y los monitores generarán el entrenamiento específico y personalizado en función de los parámetros obtenidos en el test.
Una vez generado el entrenamiento, el abonado puede optar por dos opciones:
Descargar la aplicación móvil, con numerosas ventajas:
Tener en todo momento disponible su plan de entrenamiento, marcar el inicio y el fin de cada una de las sesiones, indicándole la aplicación el tiempo estimado en el que debe realizar cada serie, los descansos entre series, obtener el peso total levantado en cada sesión, tiempo total de cardio realizado en la sesión y otra serie de parámetros que controla la misma.
También la aplicación permitirá visualizar videos explicativos de cómo realizar cada uno de los ejercicios, en cada una de las máquinas de su entrenamiento personalizado de manera muy concreta, ya que las máquinas de la aplicación son las mismas que están de manera física en la sala.
Recibir su entrenamiento personalizado en PDF en su correo electrónico:
Para que los abonados tengan un acceso más fácil a la aplicación, puedan consultarla, consultar la utilización de las máquinas, etc, se dispondrá en la sala de un tótem táctil de 22 pulgadas para que puedan interactuar con la misma.
Con el afán de dar el mejor servicio posible a los abonados, desde la aplicación se enviarán a los abonados que tengan descargada la APP notificaciones para informarles sobre cuando les toca renovar su rutina o realizar un nuevo pesaje para comprobar su evolución.
Más mejoras en la sala de musculación
Junto a la implantación del nuevo programa de rutinas personalizado, se han llevado a cabo otras mejoras en la sala de musculación.
En concreto, esta ha quedado repintada, se ha sustituido la cartelería de la normativa y reubicado varias máquinas y elementos dentro de la sala según petición de los propios usuarios para adecuales a un tránsito más fluido dentro de la sala.
Por otro lado, se ha procedido a la colocación de nueva cartelería de gran formato sobre el uso de las nuevas zonas de actividad y a la ordenación mediante vinilos horizontales y verticales de las diferentes zonas de la sala para mejora así la distribución de la misma y a modo explicativo para los usuarios.
Asimismo se han instalado nuevos televisores y una nueva zona de cross-training con material específico: pesas rusas, rodillo abdominal, picas lastradas, bosu, fitball y material para entrenamiento de suspención.
También se ha procedido a la colocación de un sistema de ciclo indoor virtual mediante el cual dos televisores emitirán sesiones de manera ininterrumpida durante todo el horario de apertura de la instalación, en las cuales se puede ver al monitor realizando la actividad, el perfil de la etapa, la duración de la sesión, el tiempo restante y las intensidades.
Las indicaciones del monitor se emitirán mediante un emisor de frecuencia modulada de corto alcance para los usuarios, que podrán sintonizarla mediante sus propios dispositivos o solicitando un dispositivo MP3 con FM al monitor de la sala que les será facilitado a cambio de su carnet de abonado.
Habrá también un sistema de ciclo indoor mediante audio. Para todas aquellas personas que quieran seguir manteniendo el sistema de ciclo indoor mediante audio se incorporan 10 nuevos MP3 con sesiones precargadas mediante audio con indicaciones de los monitores para seguir la sesión.
Los monitores de sala dispondrán de una pequeña guía rápida de inicio con las primeras indicaciones para realizar las diferentes posturas sobre la bicicleta.
“Con todas las mejoras realizadas pretendemos que la sala de musculación de La Ribera de un salto de calidad para ponerse a la vanguardia en muchos aspectos en el mundo de la musculación y el fitness dentro de la ciudad de Logroño. Queremos ser un referente en innovación deportiva” ha explicado Merino.
Datos usos Centro Deportivo Municipal La Ribera
La sala de musculacion registró el año pasado 98.196 usos, 1.637 más que en 2014.
El horario de apertura de la sala de musculación de La Ribera es de lunes a viernes de 7:00 a 22.30 horas, los sábados de 8:00 a 22.30 horas y los domingos de 8:00 a 15.00 horas.
Las políticas de promoción de la salud en el trabajo se han descubierto como una fórmula eficaz para la mejora de la productividad en la empresa y para conseguir personas más felices. El ejercicio físico y el deporte son herramientas que sirven para la consecución de objetivos tales como la reducción del absentismo, de los costes médicos o la mejora del clima laboral entre otros. En Logroño Deporte nos hemos propuesto acercar estas políticas a la empresa con la jornada: “El ejercicio físico y el deporte en el ámbito laboral”, en la que contaremos con dos testimonios de expertos en la materia. Además os presentaremos la nueva línea de actividades pensadas para la empresa, que vamos a desarrollar ya para este 2016. Convencidos de que el ejercicio físico y el deporte pueden hacer de tu empresa una compañia más productiva y saludable, vuestra asistencia a la jornada se verá recompensada con un bono multideporte para que así experimentéis en primera persona nuestras propuestas. Es por ello que os invitamos a participar en las mismas el dia 29 de abril, en El Campo de Golf de Logroño, en La Grajera, a partir de las 12 horas.
Cuca Gamarra
Alcaldesa de Logroño
Francisco Marqués Marqués
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Manuel Palencia Alejandro
Coordinador de Programas de Bienestar Física y Salud del grupo Mahou-San Miguel
Javier Merino
Concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y Presidente de Logroño Deporte
12:00 a 13:15 y vino español a continuación
Gerentes, Directivos y Responsables de Recursos Humanos
Las obras en El Campo de Golf realizadas con el fin de evitar la incursión de jabalíes que han estado causando importantes destrozos en las calles y los rough han concluido.
La solución definitiva del problema ha consistido en la colocación de una valla, por parte de la empresa concesionaria FCC, alrededor del perímetro del campo para evitar de esta manera la entrada de los jabalíes. En total se han cubierto y asegurado siete kilómetros y medio. La obra se ha realizado en dos etapas:
- 1ª etapa: 9 primeros hoyos del recorrido
- 2ª etapa: 9 segundos hoyos del recorrido
Se trata de una valla de simple torsión enterrada 30 centímetros en el suelo y con una altura de 170 cm; además se ha tapado en forma de cuña la base de la valla para aumentar los cm de la enterrada.
La valla contiene postes de madera clavados cada 3 metros para su fortalecimiento y se ha integrado dentro del paisaje de El Campo de Golf.
El equipo de mantenimiento, con anterioridad, procedió a reparar las zonas dañadas, reponiendo los tepes levantados o en muchos casos sembrando de nuevo la zona.
CURSOS MUNICIPALES EN EL CAMPO DE GOLF
Recordamos que Logroño Deporte oferta en El Campo de Golf un total de 654 plazas distribuidas en cursos de iniciación y perfeccionamiento desde los 6 años hasta los 99. Son cursos trimestrales que concluyen con 3 torneos con opción a hándicap para los alumnos de estos cursos.
Además cuenta con dos campañas escolares. Una en El Campo de Golf y la segunda en los centros escolares. En la temporada pasada más de 3.000 escolares participaron en estas campañas.
Logroño Deporte organiza dos torneos al año (junio y septiembre), abiertos a todos los jugadores.
Se han incluido mejoras relacionadas con una Política de Contratación Responsable
El precio de licitación es de 380.000 euros anuales con un plazo de ejecución del 1 de julio de 2016 al 30 de junio de 2019
El Consejo de Administración de Logroño Deporte ha aprobado el pliego para la contratación de la Gestión Integral del complejo deportivo municipal ‘Ciudad del Fútbol de Pradoviejo’ y Polideportivo Municipal Titín III, que estará disponible en la web de Logroño Deporte (www.logroñodeporte.es) en ‘perfil del contratante’.
El precio de licitación es de 380.000 euros anuales con un plazo de ejecución del 1 de julio de 2016 al 30 de junio de 2019. En lo referente al plazo de publicación y presentación de propuestas hay 40 días a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Este pliego incluye varias mejoras que forman parte de la nueva política desarrollada, a este respecto, desde Logroño Deporte y que se incluirán en los próximos pliegos de contratación.
La realidad es que desde la entidad deportiva municipal se aboga por una Política de Contratación Responsable basada en que el precio tenga menos peso en la decisión final de adjudicación del contrato; en fomentar y garantizar condiciones dignas para los trabajadores de la empresa adjudicataria; fomentar políticas laborales saludables e inclusivas; revertir en el deporte de la ciudad parte de la inversión del contrato y por último, ayudar a preservar el medio ambiente
En la actualidad, existe un plan de mejora de responsabilidad social y criterios de contratación, elaborado por el Ayuntamiento de Logroño, que recoge muchos de los temas que desde Logroño Deporte se incluyen en los pliegos (incluido el porcentaje de valoración)
En lo referente a los criterios de adjudicación, los puntos que dependen directamente del precio son un 34 por ciento; otro 12 por ciento se asigna en función del cumplimiento con las mejoras marcadas en el pliego y un 5 por ciento en función de la Responsabilidad Social Deportiva de la propuesta, lo que supone una de las novedades de esta Política de Contratación Responsable de Logroño Deporte.
La puntuación de este 5 por ciento se otorgará atendiendo al retorno social deportivo del contrato en la forma de compromiso de destinar un porcentaje del importe del contrato a patrocinar eventos deportivos que se desarrollen en instalaciones deportivas municipales de Logroño o a colaborar con entidades deportivas sin ánimo de lucro usuarias de las instalaciones deportivas municipales de la ciudad.
Los criterios subjetivos suponen el 49 por ciento de los puntos restantes. Resaltamos que el 39 por ciento están orientados a la prestación del servicio y el 10 por ciento se distribuyen entre: política laboral de la empresa, políticas de conciliación y hábitos saludables, política medioambiental y certificaciones de calidad, valorándose especialmente las referentes a la política inclusiva.
Por último, cabe recordar que el personal de la empresa que en este momento presta el servicio es subrogable por la nueva empresa adjudicataria.
La ocupación total en las nuevas actividades, que comienzan esta misma semana, alcanza el 70 por ciento, con 507 plazas libres
Natación, Tenis, Padel, Agility, Buceo, Escalada, Tiro con Arco, Hípica, Esgrima, Billar, Ciclo Indoor y Golf, son los cursillos, semanales y de fin de semana, en los que quedan plazas libres para ocupar
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha informado esta mañana del comienzo de la actividad previa a la temporada de verano, con cursillos muy variados que se realizarán hasta finales del mes de mayo.
Las actividades trimestrales que empiezan esta semana son: Padel (fin de semana y semanal), Tenis (fin de semana y semanal), Agility, Natación, Billar, Hípica, Golf, Ciclo-Indoor, Escalada, zumba, Tiro con Arco y Esgrima.
“Seguimos cumpliendo etapas en Logroño Deporte y es la hora de presentar las actividades previas a verano, nuestra pretemporada deportiva, para la cual las inscripciones están abiertas y las personas interesadas se pueden acercar a nuestros centros deportivos (modalidad exclusiva para mayores de 65) o hacerlo de manera telefónica y por internet y optar por la gran variedad de actividades que están disponibles. Es momento de preparar el verano a fondo” ha explicado Javier Merino.
En esta nueva etapa, desde Logroño Deporte se ofertan 1.308 plazas, habiendo en la actualidad 507 libres repartidas en diferentes actividades programadas para los próximos meses.
La ocupación total en los nuevos cursos que comienzan alcanza el 70 por ciento; en el primer trimestre de la temporada la cifra alcanzó el 77 por ciento, con un total de 1.247 plazas ocupadas de las 1.599 ofertadas y en el segundo, un 74 por ciento, con un total de 1.288 plazas ocupadas de las 1.747 ofertadas.
Los cursillos que empiezan ahora su actividad, y que aún cuentan con plazas libres, son los siguientes: Natación (cursos de Iniciación y Perfeccionamiento; para Embarazas y de Mantenimiento); Tenis (de fin de semana y semanal: cursos de Adultos, Iniciación y Perfeccionamiento); Padel (semanal: cursos de Adultos e Iniciación y fin de semana: Perfeccionamiento); Agility (cursos de Perfeccionamiento); Hípica (cursos de Iniciación y Perfeccionamiento); Esgrima; Billar (cursos de Iniciación y Perfeccionamiento), Ciclo Indoor; Buceo, Escalada, Tiro con Arco y Golf (cursos Iniciación y Perfeccionamiento)
Se desarrollarán en los centros de referencia de Las Norias, Las Gaunas, La Ribera y Lobete, además de en el Campo de Golf y El Dorado, para la Hípica.
“Recordamos que en total nos acercamos con nuestra programación a 7.274 niños y niñas, a 1.557 personas mayores de 65 años y reservamos 200 plazas destinadas a personas con discapacidad mediante el convenio con FERDIS (Federación Riojana de Deportes para Personas con Discapacidad Psíquica)” ha apuntado Merino.
En estos momentos, Logroño Deporte atiende a más de 47.000 abonados y mantiene 35 instalaciones deportivas que reciben 3,5 millones de accesos anuales. Con el Programa Deportivo Municipal diseñado para esta temporada, se ofertan en total 22.069 plazas, 312 más con respecto a las 21.757 de la temporada pasada. Las campañas con los centros escolares y las destinadas a los torneos, completan el cupo de plazas.
Son un total de 115 monitores los encargados de impartir las actividades anuales y los cursillos trimestrales. En lo referente a los colectivos implicados en la organización de la programación el número asciende a 47.
Y se continua colaborando con las federaciones deportivas y apoyando a los clubes y asociaciones de nuestra ciudad para seguir promocionando la práctica de deporte entre los logroñeses. Recordamos además los convenios de colaboración firmado con gimnasios privados (Acqua Deporte Ocio y Salud; Algazara; Shaolín Dragón; Pedro Fernández; Iron Gym; Gravedad Cero, Full Fitness y Equilibrio) y centros de fisioterapia (Fisio Forma, Centro de Fisioterapia Avanzada), se han puesto en marcha cursos y promociones especiales con abonados municipales.
Aunque el programa de actividades concertadas con los gimnasios privados está completo, cabe la posibilidad de adquirir los bonos de musculación en los gimnasios Acqua, Full-Fitness, Goldem Gym, Iron Gym, Pedro Fernández y Santa María Gym y también descuentos en las sesiones de recuperación, rehabilitación, tratamientos con tecnología de última generación en Fisio Forma, Centro de Fisioterapia Avanzada
GRANDES DATOS EN ACTIVIDADES A LA CARTA
Informamos que continúan las Actividades a la Carta, un servicio novedoso esta temporada que dispone de 788 plazas cada semana, una parrilla de grupos de actividades ofertadas que se van ampliando a lo largo de la temporada, y entre las que se encuentran algunas de las más demandadas del programa deportivo municipal: Zumba, Ciclo Indoor, GAP, Aeróbic, Pilates, Aerocombat o Acondicionamiento Físico.
Este servicio está disponible mediante la compra de bonos de 10 o 20 sesiones o entradas simples, a través de la página web www.logroñodeporte.es, en donde se facilita un localizador a cada participante. La planificación se puede hacer a siete días vista y en el momento de la compra se comprobará la disponibilidad de la actividad elegida y si el plazo es el marcado.
Desde su inicio, el pasado mes de septiembre, se han vendido 68 bonos de 10 sesiones, 178 bonos de 20 sesiones y 69 entradas simples. En total, los abonados y usuarios han adquirido 4.309 sesiones, con un incremento de un 40 por ciento en el segundo trimestre, respecto al primero.
Recordar que la temporada pasada, 2014-2015, no existían las Actividades a la Carta y se mantenía la modalidad de ‘horas valle’ al medio día que tuvieron 2.053 sesiones adquiridas por los abonados y usuarios. Estas horas daban opción a escoger entre 6 actividades distintas al medio día, a lo largo de la semana, en 3 instalaciones distintas, con un total de 21 posibles combinaciones para hacer el plan semanal de actividad del abonado o usuario.
“Actualmente las nuevas Actividades a la Carta permiten escoger entre 15 instalaciones diferentes, con un total de 148 posibles combinaciones y a cualquier hora del día, para que el abonado o usuario pueda hacer su plan semanal de actividad física a su gusto” ha recordado Javier Merino quien ha explicado también que en comparación, los datos de las Actividades a la Carta reflejan que hasta la fecha se han registrado el doble de usos que con las ‘hora valle’, un 110 por ciento de incremento, “lo que indica la gran aceptación que está teniendo este servicio en su primer año de implantación” ha remarcado Merino”.
Formas de inscripción actividades Logroño Deporte
- Telefónica. Para las llamadas desde Logroño: inscripción telefónica en el 010.
Para llamadas desde fuera de Logroño o teléfonos móviles: Inscripción en teléfono 941 27 70 01.
- Internet. En la página web de Logroño Deporte. www.logroñodeporte.es
- Presencial: Exclusivamente abierta a los mayores de 65 años, quienes junto a las otras dos formas de inscripción tendrán también la opción de hacerlo vía presencial.
La sociedad municipal Logroño Deporte, S.A. Pone en marcha un concurso entre los centros educativos de la ciudad de Logroño que desarrollan su actividad deportiva en polideportivos municipales.
Cuca Gamarra: “La remodelación de las piscinas de El Cortijo es un claro ejemplo de nuestra escucha activa a los logroñeses”
Se reformará el sistema desbordante, se realizará una impermeabilización del vaso de la piscina y un cambio de las playas además de elevar el vallado perimetral.
El plazo de ejecución previsto es de dos meses con un presupuesto de 63.419,689 euros.
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha visitado esta mañana las obras de reforma y reparación del vaso y las playas de las piscinas municipales del barrio El Cortijo, que fueron adjudicadas a la empresa Obras de Construcción e Instalaciones por 63.419,69 euros.
La duración de las obras definidas en el proyecto, que dieron comienzo la primera semana de febrero, y dadas sus características, se estima en un plazo total de dos meses.
La motivación del proyecto radica en atender las demandas formuladas en la piscina de adultos con un cambio del sistema desbordante oculto junto a la impermeabilización del vaso de la piscina, dado que con el paso de los años el sistema antiguo se ha ido quedarse obsoleto, además de que los materiales que lo conforman se han ido degradando provocando filtraciones al terreno.
También se reformarán y repararán las playas, sustituyendo el actual pavimento de baldosas por uno continuo de hormigón texturado con acabado antideslizante. Asimismo se procederá a la sustitución del vallado perimetral de la piscina por un vallado de más altura (1,20 metros)
“La ejecución de estas obras es un claro ejemplo de nuestra escucha activa barrio a barrio, que contribuye a hacer ciudad con la colaboración de los vecinos” ha recordado la alcaldesa durante su visita.
La superficie de la piscina de adultos con sus playas ocupa unos 550 metros cuadrados, siendo las dimensiones de 25 metros de longitud por 12,50 metros de ancho.
Estas instalaciones deportivas cuentan con dos piscinas municipales (grande y pequeña); un campo de fútbol y voley playa; un espacio ajardinado para solarium y un bar - cafetería. Ofrece el alquiler y uso de cualquiera de sus espacios deportivos.
“El uso de las piscinas crece año tras año. En 2015 tuvieron 37.564 accesos, ante los 24.584 registrados en 2014. Supone un aumento de 12.980 accesos, un 52.80 por ciento” según ha explicado la alcaldesa quien ha hecho especial hincapié en la importancia de la atención vecinal “que es y será siempre fundamental para este Equipo de Gobierno. Seguimos trabajando en la misma línea de gobernar para todos, tomando como prioridad las opiniones de los vecinos y llegando a todos los barrios para así ofrecer la misma calidad de vida a los logroñeses”.
Y siguiendo en materia de infraestructuras deportivas para los próximos años, lo más destacado es la futura ampliación de las instalaciones de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo, con la construcción de cuatro nuevos campos de Fútbol 8 y la instalación de un graderío en el campo de hierba artificial de La Estrella, cuyas obras está previsto que finalicen en el mes de abril.
Este curso, de carácter gratuito, será impartido por integrantes del Club Deportivo Promoción de Defensa Personal de La Rioja. Se desarrollará este sábado 5 de marzo, con reserva previa obligatoria: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Además, este evento contará con la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana la segunda edición del seminario benéfico de Defensa Personal para mujeres, organizado por el Club Deportivo Promoción Defensa Personal y la Federación Europea de Krav Maga (F.E.K.M.-R.D.) con motivo de la celebración el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer.
También han participado en la presentación Sergio Corral y Diego Santín, monitores del Club Deportivo Promoción de Defensa Personal e instructores del arte marcial Krav Maga.
Las participantes aprenderán nociones básicas de este práctica marcial para su defensa personal. La jornada se celebrará este sábado 5 de marzo en la sala polivalente del Centro Deportivo Municipal la Ribera. La actividad es gratuita, en horario de 10:30 a 13:00 horas, y será impartida por instructores del Club Promoción Defensa Personal La Rioja. En total, alrededor de 15 monitores de apoyo bajo la dirección de Diego Santin y Sergio Corral, instructores de Krav Maga y policías locales de Logroño.
Además, este evento contará con la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer, que estará presente durante toda la jornada con una mesa informativa.
Las participantes podrán reservar su plaza a través del siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , habiéndose establecido un límite de 240 plazas.
“En la primera edición celebrada en 2014, más de 200 mujeres asistieron al seminario. Será un curso eminentemente práctico que tiene como objetivo ofrecer una visión distinta de lo que la mayoría de la gente entiende como defensa personal. Y no nos olvidamos de la parte solidaria de este evento, en esta ocasión a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer” ha explicado el concejal Javier Merino.
Durante el seminario se explicarán alternativas para la prevención de posibles ataques, cómo superar los miedos y bloqueos ante una situación de peligro y pautas generales de autodefensa.
Krav Maga
El Krav Maga es un sistema de defensa personal israelí que se basa en movimientos sencillos, efectivos e instintivos para reducir a un posible agresor.
Su fundador, Imi Lichtenfeld, checoslovaco, fue un deportista de alto nivel reconocido, entrenado en diferentes técnicas de combate y enfrentado al realismo del combate callejero y de la guerra. Su genio le hizo crear un método simple, rápido de aprender porque está basado en los reflejos, y temido en las situaciones reales.