Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2013
Miércoles, 09 Diciembre 2015 12:22

X CARRERA VIRGEN DE LA ESPERANZA

19 DE DICIEMBRE DE 2015. 18:00 HORAS. PLAZA DEL ESPOLÓN

Dos carreras, una corta de 800 m y otra larga de 5 Km.

Características: Carreras NO COMPETITIVAS. La prueba larga se puede hacer en modalidad individual y NOVEDAD MODALIDAD DE RELEVOS ESPECIAL PARA FAMILIAS Y GRUPOS DE AMIGOS (mínimo 2 personas).
Los organizadores son Logroño deporte - Ayuntamiento de Logroño junto con el Club Beronia de atletismo.

 

CIRCUITO CORTO NIÑOS

18:00 h. SALIDA 1 MARCHA CARRERA VIRGEN DE LA ESPERANZA. RECORRIDO CORTO (800 m).

Características: menores de 14 años y acompañantes.Hora: 18:00h. Muro de la Mata. altura C/ Marqués de Vallejo.

RECORRIDO: Salida y Meta C/Muro de la Mata aprox. frente a la C/ marqués de Vallejo, dirección giro C/ muro del Carmen, giro a Calle Portlaes, giro calle Sagasta y llegada a Meta C/Muro del Carmen.

CIRCUITO LARGO INDIVIDUAL

18:15 h. SALIDA 2 CARRERA VIRGEN DE LA ESPERANZA, RECORRIDO LARGO (5 Km) MODALIDAD INDIVIDUAL.

Características, el recorrido tiene una parte no asfaltado por el Parque del Ebro.

Hora: 18:15h. C/Muro de la Mata, Paseo del Espolón.

RECORRIDO: Salida y Meta: Muro de la Mata (Espolón), Muro del Carmen, giro a Calle Portales, giro calle Sagasta, C/ Muro de la Mata, C/Muro del Carmen, Rodriguez Paterna, Avenida de Viana (margen este), Puente de Piedra (entero ambos sentidos), Calle Ebro (margen Sur), giro en Cabo Noval, Travesía Cabo Noval, Paseo Fermín Manso de Zuñiga a coger el carril bici que lleva a la Hípica Militar, y por la acera llegar al embarcadero, girar por Pasarela peatonal del Ebro, Parque del Ebro (hacia la derecha), Subir al vial central del Parque del Ebro y continuar por el parque, para acceder desde las vallas del parque del Ebro a la rotonda del Puente de Piedra por el carril de bajada de los vehículos, y regresar Avenida de Viana (margen oeste), Rodríguez Paterna, Muro del Carmen y Meta en Muro de la Mata (Espolón).

circuito-largo-Virgen-Esperanza

CIRCUITO LARGO RELEVOS

18:15 h. SALIDA 2 CARRERA VIRGEN DE LA ESPERANZA, RECORRIDO LARGO (5 Km) MODALIDAD POR RELEVOS.

MODALIDAD POR RELEVOS: Mínimo 2 personas. Cada grupo es responsable de situarse en las zonas indicadas con la debida antelación. En cualquier caso como tarde a las 18:15 horas coincidiendo con la salida de la prueba. Los relevistas podrán hacer todas las postas que quieran, no es necesario que se paren en el relevo del compañero si no lo desean y pueden continuar la carrera con normalidad.

RELEVO 1: LUGAR. Arco de Salida y llegada c/Muro de La Mata, Salida a la vez que el resto de corredores. DISTANCIA realizada 800 m.

RELEVO 2: LUGAR. Arco de salida y llegada c/ Muro de La Mata, tras salir los corredores, se sitúa el 2º relevista en el Arco y al llegar su compañero sale y/o sigue con él hasta embarcadero Playa del Ebro Rincón de Julio. Distancia realizada 2 Km.

RELEVO 3: LUGAR. Del Embarcadero Playa del Ebro Rincón de Julio, hasta chimenea Parque del Ebro. Distancia realizada 800 m.

RELEVO 4: LUGAR. desde Chimenea Parque del Ebro. A Meta C/Muro de la Mata. Distancia realizada 800 m.

INSCRIPCIÓN

INSCRIPCIÓN GRATUITA (Si bien se da la opción de donar 1 kg de comida envasada por inscripción, destinada a Cruz Roja).

Lugares de Inscripción: CDMs Las Gaunas, Lobete y La Ribera

Fechas del 12 al 18 de diciembre y el mismo día de la Prueba en la Plaza del Espolón.

NORMATIVA

NORMATIVA DE LA X VIRGEN DE LA ESPERANZA

NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE BICICLETAS . NI PATINES, NI PERROS.

USO DE BAÑOS PÚBLICOS

Recordar que existen dos baños públicos en la Plaza del Espolón por lo que se recomienda su uso en caso necesario. Pudiendo ser multados por la autoridad aquellas personas que lo hagan en la calle.

PUNTO DE ENCUENTRO

Existe la delegación de gobierno en Muro de la Mata, por lo que se ruega advertir a cualquier menor de la ubicación del mismo para que recurran a él en caso de perderse. O pueden dirigirse a cualquier miembro de las fuerzas de seguridad presentes.

TELEFONOS DE EMERGENCIA Y AVISOS

Tlfono: 112

Para la seguridad de esta prueba se cuenta con servicio de ambulancia, policía local.

Publicado en Actividades

Esta tradicional cita deportiva de fin de año se viste de largo para despedir el Año y dar la bienvenida con los mejores propósitos al 2016 y se reinventa con tres nuevos recorridos pero con el mismo espíritu de siempre.

Con tres Pruebas para todos los gustos, edades y condición física, con nuevos recorridos con salida y llegada en c/ Vara de Rey a la altura Concha del Espolón.

PRUEBAS SAN SILVESTRE 2015

17:30 h La Mini de 800 metros,
17:45 h La Popular de 3 Km
18:15 h La Larga 8 km (con tramos sin asfaltar).

MINI

PRUEBA MINI SAN SILVESTRE 800 m.

PRUEBA NO COMPETITIVA. Pueden participar menores de 14 años inclusive y adultos acompañantes.
PRECIO INSCRIPCIÓN: 2 euros, y hasta la talla de camiseta XS. Camiseta hasta fin de existencias. Los acompañantes si no desean camiseta no tienen coste de inscripción.

Hora: 17:30h. Salida y llegada en la Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón.

RECORRIDO: Salida Calle Vara de Rey en frente de la Concha del Espolón. Giro por calle Miguel Villanueva, Giro por C/ Víctor Pradrea, Giro por Muro de la Mata, Giro por Vara de Rey. Meta.

DIPLOMAS PARA LOS PARTICIPANTES EN LA MINI SAN SILVESTRE:

Pata todos los menores de 14 años que hayan participado en la MINI SAN SILVESTRE, al finalizar la misma podrán pasarse por el Espolón, a recoger su diploma de participación previa presentación de su dorsal.

 RecorridoMini800

POPULAR

PRUEBA POPULAR 3 Km .

PRUEBA NO COMPETITIVA y CONCURSO DE DISFRACES.
PRECIO INSCRIPCIÓN: 4 euros. Camiseta hasta fin de existencias.

Hora: 17:45h. Salida y llegada en la Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón.

Características especiales: Corredores y patinadores.

RECORRIDO: Salida Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón, Giro rotonda dirección Gran Vía margen Norte, giro Marqués de Murrieta (rotonda 1 carril interior), Fuente Murrieta ( rotonda 1 carril interior) utilización carriles margen sur, a C/ Portales, Giro en C/ Sagasta, Puente de Hierro, Giro Derecha C/ Ebro ( margen Sur). Giro puente de Piedra por carriles de entrada a la ciudad, C/ Avda Viana margen Sur, Avda Navarra margen Oeste, C/ Muro de Cervantes, C/ Muro del Carmen, hasta Meta en C/ Vara de Rey a la altura del Espolón.

SanSilvestrePopular3km

PATINADORES

Por el correcto desarrollo de La San Silvestre en sus distintas Pruebas. Sólo se permite la participación con patines, en la carrera Popular de 3 km, ya que en la prueba larga hay tramos no asfaltados y en la mini San Silvestre por prevención de accidentes al ser una prueba muy numerosa muy rápida con giros bruscos y con niños de muy corta edad.

En la prueba Popular, 17.45 horas NO habrá salida especial para los patinadores, por lo que se ruega el sentido común y los que vayan a ir más rápidos, se pongan en los puestos de delante junto con los corredores, los más lentos o tranquilos en la parte final y el resto en medio junto con el resto de participantes.

En cualquier caso por la seguridad de los patinadores, es obligatorio el uso del casco y aconsejable cuantas protecciones sean oportunas (guantes, rodilleras, coderas, etc), siendo responsabilidad de los patinadores el no hacerlo y las posibles consecuencias derivadas.

LARGA

PRUEBA LARGA 8 Km.

CARRERA COMPETITIVA CON TROFEO PARA LOS 3 PRIMEROS DEPORTISTAS MUJERES Y HOMBRES.
PRECIO INSCRIPCIÓN: 4 euros. Camiseta hasta fin de existencias.

Hora: 18:15h. Salida y llegada en la Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón.

Características especiales: Para Corredores entrenados y también modalidad canicross. Hay tramos no asfaltados por el Parque del Ebro.

SanSilvestreLarga8km

RECORRIDO PASO POR META: Salida Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón ( rotonda 2 carriles), Giro rotonda dirección Gran Vía margen Norte, giro Marqués de Murrieta ( rotonda 1 carril interior) utilización carriles margen sur, Fuente Murrieta ( rotonda 1 carril interior) a C/ Portales, Giro en C/ Sagasta, Puente de Hierro, Giro Derecha C/ Ebro ( margen Sur). Giro puente de Piedra por carriles de entrada a la ciudad, C/ Avda Viana margen Sur, Avda Navarra margen Oeste, C/ Muro de Cervantes margen Norte, C/ Muro del Carmen margen oeste, hasta Meta en C/ Vara de Rey a la altura del Espolón.

A CONTINUACIÓN: Giro rotonda dirección Gran Vía margen Norte (rotonda 1 carril interior), giro Marqués de Murrieta ( rotonda 1 carril interior), utilización carriles margen sur, Fuente Murrieta ( rotonda 1 carril interior) a C/ Portales, Giro en C/ Sagasta, Puente de Hierro, Giro IZQUIERDA a C/ Cavo Nobal ( margen Sur), Giro izquierda a coger Paseo Fermín Manso de Zúñiga, a coger el carril bici de Avda La Playa, giro por el interior del parque hasta el embarcadero a coger la pasarela Peatonal, bajar por la rampa girar a la derecha hacia colegio Navarrete el Mudo, subir a cuesta y enfilar por el interior del parque caminos dirección puente de Piedra. Acceso a la rotonda del Puente de piedra por las vallas móviles que se quitarán para poder subir a la rotonda, sin cortar el tráfico de la C/Norte, a continuación C/ Avda Viana margen Sur, Avda Navarra margen Oeste, C/ Muro de Cervantes margen Norte, C/ Muro del Carmen margen oeste, hasta Meta en C/ Vara de Rey a la altura del Espolón.

NORMATIVA

NORMATIVA DE LA XXXI SAN SILVESTRE

NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE BICICLETAS .

Por seguridad para todos los participantes, debido a la alta afluencia de público y participación. No se permite hacer ninguna de las pruebas en bici.

Solo el personal de la organización podrá ir en bicicleta para vigilar el correcto desarrollo de la prueba, pudiendo dejar fuera de carrera a aquellas personas que no atiendan a sus indicaciones o representen un peligro para el resto de participantes o para el normal transcurrir de la prueba.

CANICROSS

En esta modalidad, SOLO se podrá realizar la prueba larga de 8 Km. NO Hay salida diferente a la del resto de participantes. Es responsabilidad del dueño del animal cumplir la normativa vigente.

USO DE BAÑOS PÚBLICOS

Recordar que existen dos baños públicos en la Plaza del Espolón por lo que se recomienda su uso en caso necesario.

PUNTO DE ENCUENTRO

En la trasera de la Concha del Espolón ( antigua oficina de turismo) estará ubicado un animador con megafonía para dar avisos en caso necesario, por lo que se ruega advertir a cualquier menor de la ubicación del mismo para que recurran a él en caso de perderse. O pueden dirigirse a cualquier miembro de las fuerzas de seguridad presentes.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA Y AVISOS

Teléfono: 112

Para la seguridad de esta prueba se cuenta con servicio de ambulancia, policía local, protección civil.

 

CONCURSO DE DISFRACES

CONCURSOS DE DISFRACES PRUEBA POPULAR 3 Km:

Las personas que quieran ir disfrazadas a la carrera pueden hacerlo, pero el concurso está destinado únicamente a los participantes en la prueba Popular de 3 km.

Se otorgarán 3 premios en total, consistente en un vale para 10 sesiones en el espacio hidrotermal del CDM Lobete.

La organización decidirá a los 3 ganadores, pudiendo ser individual o a un grupo si van todos de forma temática. Los premios se entregarán inmediatamente una vez finalizada la carrera popular.

 

INSCRIPCIÓN

FECHAS, LUGAR DE INSCRIPCIÓN Y PRECIOS SAN SILVESTRE 2015:

Las inscripciones se realizarán de manera presencial en Los CDMs Lobete, Las Gaunas y La Ribera, desde el día jueves 10 de diciembre hasta el día 30 diciembre a las 14 horas.

TARIFAS:

MINI SAN SILVESTRE: 2 euros, y hasta la talla de camiseta XS. Camiseta hasta fin de existencias. Los acompañantes si no desean camiseta no tienen coste de inscripción.

SAN SILVESTRE POPULAR 3 Km Y LARGA 8 Km: 4 euros. Camiseta hasta fin de existencias.

Afecciones al Transporte Urbano

Afecciones al transporte urbano con motivo de celebración de carrera popular SAN SILVESTRE 2015, jueves día 31 de diciembre de 2015, entre 15:30 y las 19:30

Líneas afectadas e itinerarios alternativos teóricos:

  • Línea 2, 7 y 10: Dirección Yagüe:Av Paz, Doce Ligero, M Dios, Norte, Murrieta. Dirección Varea:Gran Via, Villamediana, Colón.
  • Línea 3: Dirección las Norias: Vara de Rey, Duques de Nájera, Carmen Medrano.
  • Linea 4: En sentido Pradoviejo circulará por Monumento al Labrador, Vara de Rey, Perez Galdós y Chile.
  • Linea 6: En sentido El Cortijo transitará por Vara de Rey y Duques de Nájera
  • Línea 9: Una vez que no sea posible realizar el itinerario por Vara de Rey se efectuará el servicio entre Pradoviejo y el Centro de trasbordos (principio y final de linea).

Los desvios y afecciones se llevarán a cabo en el momento en que se produzcan,  de manera que los desvios y restituciones serán progresivos, debiendo atender en todo momento las instrucciones de Policía Local.

 

Segundo: Suspender el Servicio de Aparcamiento Regulado ORA, conforme al siguiente detalle:

  • A partir de las 16:00 horas del día 31 de diciembre de 2015 se suspenderá el servicio en las calles Muro de la Mata, Víctor Pradera, Miguel Villanueva, Avda. de La Rioja, Guardia Civil y Avda. de Portugal.
Publicado en Actividades

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha participado esta mañana en la presentación del partido BALONCESTO SOLIDARIO entre veteranos, periodistas y entrenadores a beneficio de FARO, Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer. Un proyecto organizado por la Federación Riojana de Baloncesto y su Fundación, dentro del proyecto nacional de acción social Veteranos Solidarios de la Federación Española de Baloncesto, que pretende recaudar fondos para los colectivos más desfavorecidos.

También han participado en la rueda de prensa, Mariate Antoñanzas, directora General de Deportes y del IRJ; Salva Diez, vicepresidente Fundación Baloncesto Riojano; Pedro Olalde, presidente de la Asociación de la prensa deportiva y Francisco Calle y Javier Sicart, Asociación FARO.

“No podíamos faltar de nuevo a esta inicitiva de Veteranos Solidarios, que alcanza en Logroño su cuarta edición. Es más que un partido, es una acción solidaria y social. Y es que este tipo de iniciativas vienen a demostrar que junto a los valores deportivos por encima de todo están los valores humanos. Y queremos además felicitar tanto a la Federación Española como a la Federación Riojana por su organización, un año más” ha remarcado el concejal.

En esta ocasión se llevará a cabo el próximo sábado 12 de diciembre, a partir de las 17:30 horas en el Polideportivo de Lobete. Este encuentro amistoso de carácter benéfico juntará a dos combinados, mezclando jugadores veteranos y ex profesionales, periodistas y entrenadores.

“Nuestra colaboración se enmarca dentro del convenio existente entre Logroño Deporte y Federación Riojana de Baloncesto para el desarrollo de cuatro eventos deportivos durante este año: el torneo Cadete Femenino, Plaza 2015, Canteras del Basket y el que nos ocupa Veteranos Solidarios”, ha comentado Merino.

Las entradas/donativo tienen un precio de 4 euros en venta anticipada y pueden adquirirse en las oficinas de la Federación Riojana de Baloncesto y en la cafetería Pámpano (Avenida de la Paz 47)

Asimismo, la empresa Carrefour Las Cañas donará 4 carros de productos que serán sorteados durante el partido. Y tras el encuentro, y a partir de las 20:00 horas, todos los asistentes a este partido tendrán la oportunidad de ver el partido de la liga EBA donde milita uno de los equipos del CB Clavijo.

 

Con este tipo de partidos de carácter social se pretende recaudar fondos para contribuir, dentro de lo posible, a mejorar las necesidades de los sectores desfavorecidos.

Publicado en Entidades

Logroño Deporte, que contará con un Presupuesto de 10.097.236 euros, mantiene su apuesta por promocionar la práctica del deporte entre todos los logroñeses y apoyar a los clubes y entidades deportivas.

El Consejo de Administración de Logroño Deporte S.A. ha aprobado  del ejercicio 2016. La previsión de ingresos y gastos asciende a 10.097.236 euros. La aportación del Ayuntamiento de Logroño será de 4.947.000 euros, la misma cantidad que en 2015.

Se ha elaborado un presupuesto realista, basado en la optimización de los recursos municipales y deportivos con el fin de garantizar los servicios deportivos a los ciudadanos.

En la misma línea que en temporadas anteriores, se vuelve a garantizar la prestación del servicio de las 22.069 plazas ofertadas a los 50.000 abonados que hay en  la actualidad y se mantiene el apoyo al deporte base; además se fomenta la colaboración público privada y el asociacionismo y en líneas generales, se mantiene la firme apuesta por promocionar la práctica del deporte entre todos los logroñeses, en actividades repartidas en las 34 instalaciones municipales. Se sigue apostando por el deporte como factor de promoción turística de la ciudad y dinamizador de la economía local.

Se continuará colaborando con las federaciones deportivas y apoyando a los clubes y asociaciones de nuestra ciudad para seguir promocionando la práctica de deporte entre los logroñeses. En 2016 esta partida, destinada a los convenios suscritos con los clubes de mayor entidad, asciende a 1.208.000 euros, cantidad a la que se suman los 368.993 euros destinados a los convenios con federaciones.

En lo referido a la gestión integral de los centros deportivos, la cantidad asciende a 3.186.187 euros (Las Norias, Las Gaunas, Lobete, Pradoviejo y La Ribera) Y otra de las partidas a destacar es el gasto en mantenimiento (correctivos, reparaciones, reposiciones, mejoras y preventivos) y suministros (almacén, electricidad, gas, suministros deportivos, gasolina, gas y gasóleo) que asciende a 1.969.025 euros. Asimismo  la destinada a gastos de personal se sitúa en 2016 en 846.312 euros. 

 

Por último, las inversiones directas en materia deportiva, incluidas en el Presupuesto Municipal 2016, suman un total de 1.606.500 euros. Son las siguientes: rehabilitación de la cubierta de frontones de Las Norias (195.000 euros), reparación de las playas de las piscinas de Lobete (120.000 euros), adecuación de las instalaciones del Mundial 82 (112.500 euros), el polideportivo Maristas (872.500 euros), diversas actuaciones en las instalaciones deportivas (293.000 euros) e instalaciones complementarias en el Campo de Golf (13.500 euros).

Publicado en Noticias

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, junto al vicepresidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, han hecho entrega al presidente de Proyecto Hombre La Rioja, Luis Lleyda, y al director David García, de un talón por importe de 1.744,50 euros, dinero recaudado en la II Carrera y Marcha de la Integración organizada por Logroño Deporte, celebrada el pasado 8 de noviembre, a beneficio de Proyecto Hombre La Rioja.

Esta prueba solidaria y deportiva, incluida dentro del II Circuito Runners del Ayuntamiento de Logroño, contó además con la colaboración de la Asociación de Vecinos La Cava-Fardachón y entidades y colectivos.

Publicado en Actividades

El acuerdo incluye a las entidades ARFES, ARPS y ARAD.

El Programa Deportivo Municipal 2015-16 oferta un total de 300 plazas, destinadas a las personas con discapacidad. Actualmente están ocupadas 264 de las mismas, un número mayor que en la temporada 2014-2015 (220 alumnos)

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes, Javier Merino, ha informado esta mañana, desde el complejo deportivo Las Gaunas, de las medidas de apoyo establecidas por Logroño Deporte para las personas con discapacidad destinadas al uso de las piscinas municipales de la ciudad: C.D.M. Las Gaunas, La Ribera y Lobete.

El acuerdo, adoptado por el Consejo de Administración de Logroño Deporte, incluye a las entidades ARFES (Asociación Riojana de Familiares y Personas con Enfermedad Mental), ARPS (Asociación Riojana pro Personas con Discapacidad Intelectual) y ARAD (Asociación Riojana de Ayuda al Drogadicto), y establece la aplicación de una tarifa reducida de 1,5 euros, hora calle, para estos colectivos.

“Uno de los objetivos de Logroño Deporte es fomentar la práctica del deporte entre toda la sociedad, adaptándonos a las necesidades de los diferentes colectivos. Y el colectivo de las personas con discapacidad es uno de los que cuidamos especialmente siendo conscientes de los beneficios que la práctica deportiva tiene para ellos. Además es importante garantizarles una buena oferta deportiva y seguir trabajando conjuntamente con colectivos y asociaciones que trabajan con las personas con discapacidad en nuestra ciudad” ha remarcado Merino.

Estas mejoras de apoyo ponen en valor la importancia que desde Logroño Deporte se ha procesado siempre hacia estos colectivos. La propia práctica del Deporte favorece en las personas con discapacidad la auto superación, auto confianza y estimula las capacidades motoras, sensoriales y mentales.

EN CIFRAS

El Programa Deportivo Municipal 2015-2016 oferta un total de 300 plazas destinadas a las personas con discapacidad. Actualmente están ocupadas 264 de las mismas.

Las actividades incluidas son: Acuagym, Natación, Actividad Acuática, Natación Peques, Acercamiento al Caballo, Aerobic, Baloncesto, Gimnasia de Mantenimiento, Multideporte, Padel, Paso a Paso y Yoga. Incluyen actividades para personas con edades comprendidas entre los 3 y los 99 años.

Estas actividades se enmarcan en la Escuela Municipal para Personas con Discapacidad que se realiza en colaboración con FERDIS (Federación Riojana de Deportes para Personas con Discapacidad Psíquica) y a la que el Ayuntamiento ha destinado 53.151 euros para la programación anual y 3.715 euros para la de verano.

En 2014 se destinaron 50.503 euros, para la temporada de invierno, 3.459 euros para verano y un total de 220 personas participaron en estas actividades programadas, habiéndose producido este año un aumento de alumnos y presupuesto.

A través del acuerdo con FERDIS se pone a disposición  de las personas con discapacidad los monitores y la experiencia profesional necesaria para las actividades.

Por otra parte, en 2015 en total Logroño Deporte ha destinado 18.796 euros a financiar actividades organizadas por entidades y colectivos que trabajan con las personas con discapacidad: XXIII Torneo Fútbol Sala Puerta Abierta, XIV Torneo Petanca Pro Salud Mental, XXXI Marcha Aspace, XV Memorial Ernest Lluch, Mójate por la Esclerosis Múltiple, Carrera Pro Salud Mental, Torneo internacional de Tenis en Silla y para equipos en competiciones nacionales de FEAPS, ARFES y Club Riojano de Deportes para Ciegos.

Desde Logroño Deporte, como ha explicado Javier Merino, se mantendrá la política de apoyo permanente a las iniciativas deportivas destinadas a las personas con discapacidad, ya que “contribuyen a su integración social”.

LAS GAUNAS, DE LAS MEJORES PISCINAS EN ESPAÑA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado diversos parámetros en 37 piscinas cubiertas de 23 ciudades españolas. De este estudio se extrae que la piscina municipal del C.D.M. Las Gaunas ocupa los primeros puestos, en concreto, la quinta posición del total. De las municipales, la tercera mejor.

Entre los criterios estudiados se encuentran el aire entorno a las piscinas, el límite de humedad, la higiene del aire, la calidad del agua de las mismas, el cloro así como la higiene de las instalaciones.

Precisamente en 2014 se llevó a cabo la última gran reforma en el Centro Deportivo Municipal de Las Gaunas a la que el Ayuntamiento de Logroño destinó 120.000 euros.

Actuaciones para mantener la calidad de las instalaciones municipales y para seguir implantando medidas que contribuyesen a ahorrar en los consumos energéticos y a mejorar la gestión de las instalaciones.

Se realizó una renovación de las calderas, sustituidas por otras más eficientes y de condensación que han mejorado la disponibilidad de agua caliente en un menor tiempo de producción. Se mejoró la distribución de aire y la climatización de la zona de la piscina y gimnasio, se  modernizaron los equipos y se instalaron sistemas de monitorización y control de consumos más modernos y eficientes.

Actuaciones fundamentales que han supuesto la excelente valoración del complejo municipal Las Gaunas por parte del último estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)

 

Los últimos años, Logroño Deporte ha implantado diferentes medidas de control energético en las instalaciones deportivas dependientes del Ayuntamiento dentro de la política de lograr una gestión más eficiente y sostenible de los recursos públicos.

Publicado en Entidades

Este fin de semana comienza la actividad ‘Fin de Semana, Deporte en Familia’, una promoción mediante la cual todos los miembros de un abono familiar podrán usar varios servicios de Logroño Deporte por un precio reducido y especial: 9,50 euros

El Programa Concilia, las sesiones familiares en el Espacio Hidrotermal de Lobete, el abono familiar y el Espacio Infantil de Lobete, completan la programación especial destinada a las familias

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana las medidas destinadas a las familias puestas en marcha desde la entidad deportiva municipal.

“Uno de los objetivos que Logroño Deporte se ha marcado para esta nueva campaña es favorecer la conciliación familiar, también en el ámbito deportivo. Por un lado queremos seguir cuidando a los mayores para que puedan practicar su actividad, dónde y cuándo quieran y de manera programada, y a la vez reservar su espacio a los más pequeños, haciendo del deporte un vínculo familiar”, ha explicado Merino.

En esta línea de trabajo, este año, como novedad, se ha puesto en marcha el Programa Concilia. Su objetivo: que los adultos y los niños puedan realizar en el mismo horario actividades específicas que cada uno elija, en el mismo centro deportivo.

Asimismo, otra de las novedades en este 2015, es la puesta en funcionamiento de la iniciativa ‘Fin de Semana, Deporte en Familia’ que persigue varios objetivos importantes. “Queremos ofrecer todos los servicios de Logroño Deporte como alternativa de ocio familiar, difundir todos nuestros servicios e instalaciones acercándolos además a personas que quizá no los conozcan o no los utilizan habitualmente y eliminar las barreras que impiden que un abonado utilice nuestros servicios (precio, falta de tiempo u obligaciones familiares)”, según ha explicado Merino.

Esta promoción ‘Fin de semana, Deporte en Familia’ consiste en una tarifa plana mediante la cual todos los miembros de un abono familiar de Logroño Deporte podrán usar sus servicios durante el primer fin de semana de cada mes, de noviembre a mayo inclusive.

El precio de este pase especial es de 9,50 euros por cada fin de semana, y con el que se podrá utilizar, desde el viernes a las 15:00 horas hasta el cierre de las instalaciones el domingo, los siguientes servicios: pista de hielo, balneario, sala de musculación, pistas de tenis, pistas de padel, saunas y actividades a la carta del viernes por la tarde.

No hay límite en el número de usos que pueden realizar durante el fin de semana pero se deben seguir los procedimientos de reserva previa habituales e iguales para todos los abonados. El pase se adquiere de manera presencial en Lobete, La Ribera, Las Gaunas y Las Norias, del mismo modo que el resto de bonos, previa presentación del carnet de abonado y el pago en metálico.

A cada familia se le entregan dos pases, por si diferentes miembros de la unidad familiar quisieran hacer uso de dos instalaciones diferentes a la vez. En cuanto al coste, como informamos, se ha establecido un precio de 9,50 euros para el pase teniendo en cuenta los precios de los diferentes servicios ya ofertados. Como referencia, indicamos algunos vigentes:

- Pista de hielo: 2 adultos y 1 niño, 10,15 euros.

- Padel: 4 personas, 10 euros.

  • Balneario, sesión familiar: 2 adultos y 1 niño, 11,60 euros.

 

PROMOCIONES ESPECIALES QUE CONTINÚAN

Por otro lado, Logroño Deporte mantiene el abono familiar mediante el cual una familia se beneficia de un importante descuento; por el precio del abono de los dos adultos, toda la familia podrá disfrutar del abono sin limitación del número de hijos menores de 25 años.

Actualmente 7.852 familias se han adherido a estos abonos familiares especiales de Logroño Deporte que sigue apostando por la Familia.

Y en la misma línea que años anteriores, destacamos las sesiones familiares para el uso de Espacio Hidrotermal del C.D.M. Lobete. Toda la familia junta puede acudir al balneario en estas sesiones especiales, de 90 minutos, hasta el próximo mes de junio.

Las entradas se pueden retirar en la propia instalación del C.D.M. Lobete. El horario de las sesiones es el siguiente: Lunes a jueves: 17:30; viernes: 17:30 y 19:00; sábados, domingos y festivos: 10:00, 11:30, 13:00, 14:30 y 16:00 horas.

En estas sesiones familiares, de manera excepcional, se permite la entrada al Espacio Hidrotermal junto a los adultos a los menores de 16 años, con un precio de 3,20 euros para los abonados y 5,30 euros para los no abonados.

El precio para los abonados adultos es de 4,20 y para los no abonados de 8,40 euros.

 

Por último, desde Logroño Deporte se apuesta por conciliar el deporte de los adultos con el entretenimiento de los más pequeños gracias al Espacio Infantil de Lobete, en el que varios profesionales se encargan de cuidar y entretener a los niños mientras los adultos practican su actividad. El horario: de lunes a jueves de 17:00 a 20:30 horas. Edad de 4 a 12 años.

 

Publicado en Actividades
Viernes, 30 Octubre 2015 14:55

Informe Piscinas Cubiertas

Una piscina ideal

Las piscinas cubiertas, instalaciones donde la humedad se combina con las altas temperaturas, requieren un estricto control de la climatización y una desinfección rigurosa para evitar problemas higiénicos.

Publicado en Noticias
Miércoles, 28 Octubre 2015 12:40

CARRERA DE LA INTEGRACIÓN 2015

INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE 2015
11:30 horas
PARQUE PICOS DE URBIÓN.

II CARRERA Y MARCHA SOLIDARIA DE LA INTEGRACIÓN.
A BENEFICIO DE PROYECTO HOMBRE

SALIDA 1

MARCHA DE LA INTEGRACIÓN (3,5KMS)
Parque de los Picos de Urbión.
Hora: 11:30h.

Esta prueba, NO COMPETITIVA, se puede realizar, andando, corriendo, en bici, en patines, en silla de ruedas, y cualquier otro transporte adapatado para personas con discapacidad.
OBLIGATORIO CASCO PARA TODOS LOS CICLISTAS Y PATINADORES

El recorrido, es llano, asfaltado y comprende una vuelta por parte del barrio La Cava-Fardachón.

SALIDA 2

CARRERA DE LA INTEGRACIÓN (8 Kms)
Hora: 11:45h.
Parque de los Picos de Urbión.


Esta prueba, NO COMPETITIVA, se puede realizar exclusivamente, corriendo o en bici de montaña BTT. El recorrido comprende tramos no asfaltados por las inmediaciones del barrio La Cava-Fardachón.

OBLIGATORIO CASCO PARA TODOS LOS CICLISTAS
SÓLO SE PUEDE REALIZAR UNA DE LAS DOS PRUEBAS, NO ES POSIBLE REALIZAR LAS DOS SIMULTÁNEAMENTE.

ANIMACIÓN A CARGO DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS LA CAVA FARDACHÓN CON
- Hinchables
- Ambientación musical
- Degustación.

ORGANIZACIÓN:
La organizadora es Logroño deporte - Ayuntamiento de Logroño junto con Proyecto Hombre.
Las entidades colaboradoras con esta prueba son: Club Cicista Logroñés, Roller Rioja, club de enseñanza patinahe 60-80, Rioja Añares, CERMI, FERDIS, ARFES, CRMF, JIG, Asociación de deporte para todos, Club riojano de deporte para ciegos, DEPORTES FERRER SPORT CENTER , cocacola, Lacturale, Conservas Río Verde; Apénico, Templo del Café, Asociación de vecinos la cava Fardachón, Centro Comercial Berceo, EROSKI, Alcampo Parque Rioja y Terabyte.

INSCRIPCIÓN A LA MARCHA:
3 EUROS MAYORES DE 14 AÑOS
2 EUROS MENORES DE 14 AÑOS
*DONATIVO ÍNTEGRO A FAVOR DE PROYECTO HOMBRE

LUGAR DE INSCRPICIÓN:
POLIDEPORTIVO LAS GAUNAS
POLIDEPORTIVO LA RIBERA
POLIDEPORTIVO LOBETE
POLIDEPORTIVO LAS NORIAS
CÁRITAS ( C/ Marqués de San Nicolás, 35)
SANTOS OCHOA ( Gran Vía 55 y Castroviejo,19)
PROYECTO HOMBRE ( Paseo Prior, 6)

RECORRIDOS

La unidad de deportes del Ayuntamiento de Logroño, Logroño deporte, organiza la II Edición de la Carrera y Marcha de la Integración a favor de Proyecto hombre.
Con dos marchas, una larga de 8 Kms y otra corta de 3,5 Kms.

SALIDA 1 MARCHA CARRERA DE LA INTEGRACIÓN
RECORRIDO CORTO (3,5KMS)

Hora: 11:30h.
Parque de los Picos de Urbión más próximo a la calle Torrecilla en Cameros.

Características
Macha NO COMPETITIVA de participantes en bici, corriendo, patinando, andando en silla de ruedas, etc.

RECORRIDO
Salida Parque de los Picos de Urbión más próximo a la calle Torrecilla en Cameros, cruzar Calle Clavijo, Calle Parque de los Picos de Urbión ( margen este), Calle Serradero margen norte en contradirección hasta rotonda con calle San Adrián por el interior, giro y volver en contradirección por la misma calle Serradero margen sur.
En Calle Pradoviejo, girar en la rotonda a Calle de las Tejeras (margen sur), hacer rotonda al final de las viviendas de Toyo-Hito y volver en el sentido de circulación por la Calle de las Tejeras (margen Norte), Calle PradoViejo (margen este) y Calle Serradero, hasta la altura del parque Picos de Urbión, al que se accede por su parte peatonal, llegando a la meta a mitad del parque, antes de cruzar la calle Clavijo.

recorrifo-integracion-corto

SALIDA 2 CARRERA DE LA INTEGRACIÓN
RECORRIDO LARGO (8 Kms)

Hora: 11:45h.
Parque de los Picos de Urbión más próximo a la calle Torrecilla en Cameros.

Características
Macha NO COMPETITIVA de participantes corriendo o en bici BTT, exclusivamente.

RECORRIDO
Salida Parque de los Picos de Urbión más próximo a la calle Torrecilla en Cameros, cruzar Calle Clavijo, Calle Parque de los Picos de Urbión ( margen este), Calle Serradero margen norte en contradirección hasta rotonda con calle San Adrián por el interior, giro y volver en contradirección por la misma calle serradero margen sur.
En la rotonda de Calle serradero con calle Pradoviejo, los participantes girarán a la izquierda tomando el camino La coronilla, pasamos delante de la empresa de prefabricados de hormigón girando a su derecha para buscar el camino viejo de Entrena, para llegar a la rotonda de Toyo-Hito y volver en contrasentido de circulación por la calle Tejeras (margen Norte), Calle PradoViejo (margen este) y Calle Serradero margen norte, hasta la altura del parque Picos de Urbión, al que se accede por su parte peatonal, llegando a la meta a mitad del parque, antes de cruzar la calle Clavijo.

recorrido-integracion-largo

INSCRIPCIONES

LUGARES DE INSCRIPCIÓN

Instalaciones municipales en los CDMs LOBETE, LA RIBERA, LAS GAUNAS Y LAS NORIAS hasta el sábado 7 de noviembre a las 15 horas.
Cáritas (Marqués de San Nicolás, 35), Librerías Santos Ochoa (Gran Vía, 55 y Castroviejo, 19),Proyecto Hombre (Paseo Prior 6) y en el Café Moderno (Plaza Martínez Zaporta, 7)

El mismo día de la prueba en las oficinas de la AAVV La Cava-Fardachón hasta 15 minutos antes de la prueba DONATIVO 2 Y 3 EUROS
Se trata de una Carrera y Marcha solidaria, así que todo el dinero que se recaude va íntegramente destinado a Proyecto Hombre. EL DONATAVO para la participación en la prueba es de 2 euros para los menores de 14 años y 3 euros para los que tengan 14 ó más años.

SORTEO DE REGALOS

La parte superior del dorsal tiene un número que da derecho a participar en el sorteo de regalos. Entre todos los participantes se sorteará el mismo día de la prueba los siguientes regalos:

SORTEO DE REGALOS

Sorteo de regalos entre los participantes:
1 COLCHÓN APÉNICO
LOTES DE EMBUTIDO
PACKS DE CAJAS DE LECHE
1 BICICLETA
LOTES DE PRODCUTOS DE CONSERVA
CAMISETAS Logroño 2015-2020
ENTRADAS PARA DOS PERSONAS AL BALNEARIO DEL CDM LOBETE, ENTRADAS PARA DOS PERSONAS A LA PISTA DE HIELO CDM LOBETE
CAFÉ MODERNO: COMIDA/CENA PARA DOS PERSONAS
EROSKI: 1 Jamón

AVITUALLAMIENTO Y DETALLE EN META PARA LOS CORREDORES HASTA FIN DE EXISTENCIAS

Además habrá hasta fin de existencias:
COCACOLA: AGUA
ALCAMPO: ZUMOS
TEMPLO DEL CAFÉ: BOLSA Y PACK DEL TEMPLO DEL CAFÉ y alfombrilla para ratón ordenador.
Y DEGUSTACIÓN DE CAFÉ.

Cortes de acceos a C.D. Prado Viejo

Debido a la celebración de la II CARRERA Y MARCHA POR LA INTEGRACIÓN, este Domingo día 8 de Noviembre, los accesos y salidas de La Ciudad del Fútbol de Pradoviejo, se van a ver alterados de las 11:00 a las 13:00 horas aproximadamente.

PARTIDOS CIUDAD DEL FÚTBOL DE PRADOVIEJO. DOMINGO DÍA 8 DE NOVIEMBRE

1º EL TRÁFICO QUEDARÁ CORTADO DESDE LAS 11:00 HORAS HASTA LAS 13.00H aproximadamente, en la calle Serradero (parte trasera del Centro comercial Alcampo- Parque Rioja), por lo que los vehículos que quieran acceder al campo de Fútbol, serán desviados al aparcamiento de Alcampo para que desde ahí accedan andando hasta la Instalación.
Los vehículos que ya se encuentren dentro de la instalación, se procurará dejar salir cuando sea posible, con un carril habilitado y a partir de las 12 horas en cualquier caso ya podrán salir sin restricción.

LA LÍNEA DE AUTOBÚS Nº 4, tendrá su última parada en la situada enfrente de la gasolinera de REPSOL, DESDE LAS 11:30 HORAS A LAS 13:30 HORAS.

LA LÍNEA DE AUTOBÚS Nº 9, tendrá su última parada en la situada enfrente del Mc Donald's, DESDE LAS 11:30 HORAS A LAS 13:30 HORAS.

Publicado en Actividades

La organización de la carrera corre a cargo, por segundo año consecutivo, de Logroño Deporte junto a Proyecto Hombre con la colaboración de los vecinos de La Cava-Fardachón

Esta prueba se enmarca dentro del II Circuito Runners del Ayuntamiento de Logroño

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana la II Carrera y la Marcha de la Integración a beneficio de Proyecto Hombre, que se celebrará el próximo domingo 8 de noviembre.

Al acto han acudido también: David García, Director de Proyecto Hombre La Rioja, Ernesto Ortiz, Director Técnico del Centro Ocupacional FEAFES-ARFES, Ángel Gómez, Director técnico Club Rioja Añares, Beatriz Ezquerro, Secretaria FERDIS y Eduardo Vadillo, miembro de la Junta de la Asociación de Vecinos La Cava-Fardachón.

 

 

La organización de esta iniciativa popular y solidaria corre a cargo, por segundo año consecutivo, de Logroño Deporte junto a Proyecto Hombre y con la colaboración de los vecinos de La Cava-Fardachón y entidades y colectivos. Además esta cita deportiva está incluida en el II Circuito Runners del Ayuntamiento de Logroño. 

A las 11:30 horas tendrá lugar la salida de la MARCHA de la integración, desde el Parque Picos de Urbión (norte), con una distancia de 3,5 kilómetros. Es una prueba no competitiva que se puede realizar andando, corriendo, en bici, en patines, en silla de rueda y cualquier otro transporte adaptado para personas con discapacidad. El recorrido es llano, asfaltado y comprende una vuelta por parte del barrio La Cava-Fardachón.  

Por su parte, a las 11:45 horas tendrá lugar la CARRERA, con una distancia de 8 kilómetros. Esta prueba no competitiva se puede realizar exclusivamente corriendo o en bici de montaña BTT. El recorrido comprende tramos no asfaltados por las inmediaciones del barrio y esta edición se ha recortado la distancia para hacerlo más accesible, cómodo y seguro.

RECORRIDO LARGO: Salida Parque de los Picos de Urbión  más próximo a la Calle Torrecilla en Cameros, cruzar Calle Clavijo, Calle Parque de los Picos de Urbión ( margen este),  Calle Serradero margen norte en contra dirección hasta rotonda con Calle San Adrián por el interior, giro y volver en contra dirección por la misma Calle Serradero margen sur. 

En  la rotonda de Calle Serradero con calle Pradoviejo, los participantes girarán a la izquierda tomando el camino La coronilla,  pasamos delante de la empresa de prefabricados de hormigón girando a su derecha para buscar el camino viejo de Entrena, para llegar a  la rotonda de Toyo-Ito  y volver en contrasentido de circulación por la calle Tejeras (margen Norte), Calle PradoViejo (margen este) y Calle Serradero margen norte,  hasta la altura del parque  Picos de Urbión, al que se accede por su parte peatonal, llegando a la meta a mitad del parque, antes de cruzar la Calle Clavijo.

“Desde Logroño Deporte seguimos apostando por garantizar la práctica de deporte y ejercicio físico y nos dirigimos a las personas en riesgo de exclusión social y personas con discapacidad para las que contamos con actividades especialmente diseñadas para ellos”, ha explicado Javier Merino quien ha remarcado que a través de esta prueba “queremos concienciar de la importancia que tiene la práctica del deporte para estos colectivos”.

Asimismo Javier Merino ha agradecido a todos los colectivos y empresas que se han sumado, algunos por segundo año consecutivo, a la organización y preparación de esta carrera. Las entidades colaboradoras con esta prueba son: Club Ciclista Logroñés, Roller Rioja, club de enseñanza patinaje 60-80, Rioja Añares, Cermi, Ferdis, Feafes Arfes,  CRMF, JIG, Asociación de deporte para todos, Deportes Ferrer Sport Center, CocaCola, Lacturale, Conservas Río Verde, Apénico, Templo del Café, Centro Comercial Berceo, EROSKI y Terabyte.

La Asociación de Vecinos de La Cava-Fardachón ha organizado además una serie de actividades para completar la jornada: hinchables, ambientación musical, una degustación y se llevará a cabo un sorteo de regalos entre los participantes.

Inscripciones

Las inscripciones serán de 2 euros para los menores de 14 años y de 3 euros para los mayores. El dinero recaudado se destinará a Proyecto Hombre. 

Los lugares de inscripción son los polideportivos municipales de Lobete, Las Gaunas, La Ribera y Las Norias, Cáritas (Marqués de San Nicolás, 35), Santos Ochoa (Gran Vía, 55) y Proyecto Hombre (Paseo Prior 6)

 

La información más detallada puede consultarse en la página web de logroño deporte: www.logroñodeporte.es

Publicado en Actividades