La alcaldesa, que participó en el acto de entrega de los galardones, destaca que trabajamos por “una ciudad que cree en el deporte como medio de superación personal y colectivo”
Gamarra ha agradecido a los premiados su esfuerzo y dedicación y ha alabado el esfuerzo que realizan muchos logroñeses para “contar con un importante tejido asociativo que nos permite seguir promoviendo hábitos de vida saludable entre los ciudadanos a través de la práctica del deporte”.
La alcaldesa ha afirmado que Logroño es una ciudad que cree en los beneficios del deporte. El Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte están involucrados en esta tarea y, en esta línea, ha señalado que “vivimos en una ciudad que cree en el deporte como medio de superación personal y colectivo”.
Cuca Gamarra ha recordado que en 2014 Logroño fue reconocida como Ciudad Europea del Deporte, “un objetivo que logramos gracias a la implicación de toda la sociedad riojana”.
Cuca Gamarra ha resaltado que los galardones otorgados “reflejan la apuesta de la ciudad por iniciativas deportivas populares y con un marcado carácter solidario, por fomentar la práctica del deporte de las personas con discapacidad y por trabajar el deporte base con los más jóvenes”.
En total se han presentado 32 candidaturas en las diferentes categorías establecidas en estos galardones.
Las categorías establecidas son: Trayectoria deportiva personal, Deporte Base, Deporte y Sociedad, Deporte e Integración, Deporte y Discapacidad, Evento Popular. Además de un Galardón Honorífico otorgado por el jurado.
GALARDONADOS
Trayectoria deportiva personal: José Luis Goñi
Alma del Balonmano en Escolapios. Toda una referencia por su dedicación a la formación y divulgación del Balonmano, siempre desde una perspectiva en la que los valores son lo fundamental. Gestiona, enseña, participa en medios,... Siempre en la grada de un partido de balonmano, sean benjamines o grandes figuras internacionales.
Es presidente de la sección de Balonmano del Calasancio. Gracias a su trabajo, este colegio tiene la mayor cantera de Balonmano de nuestra ciudad. Además, es vocal de la Federación Española de Balonmano.
Premio al Deporte Base: Escuela del Club Baloncesto Clavijo
La Escuela del Club Baloncesto Clavijo se fundó en el año 1967 con el objetivo de formar personas con el baloncesto como medio. Educar en valores y desarrollar competencias básicas son las máximas que hacen extensibles a su cantera. Unos 500 niños militan en los distintos equipos de categorías inferiores.
Además de sus más de cuarenta años de dedicación a este deporte, en los que ha transmitido los valores propios del deporte a generaciones de riojanos y ha llevado el nombre de La Rioja por infinidad de rincones, la Escuela del Club Baloncesto Clavijo permite a los niños que practiquen baloncesto en todas sus categorías, desde las más básicas hasta las profesionales, como en LEB oro, como lo hace la plantilla del Club Baloncesto Clavijo.
Deporte y sociedad: Gimnasio Club Pedro Fernández
Durante sus 45 años de historia, este gimnasio y club ha conseguido ser una referencia deportiva a nivel local, regional y últimamente a nivel nacional e internacional.
Unos 15.000 deportistas han pasado por sus instalaciones, todos ellos practicantes de artes marciales. En 2014 ha conseguido los mejores resultados de su historia, con más de 500 medallas obtenidas en los más de 50 torneos disputados.
La prioridad de este club es la educación y la formación a través del deporte.
Deporte e integración: Proyecto Hombre
Proyecto Hombre cumple este año sus 25 años de andadura promoviendo la autonomía y la dignidad de las personas, trabajando en el tratamiento y la prevención de las drogodependencias.
La entidad considera muy importante el deporte para la integración. Con el deporte se aprende a asumir unas normas de relación, importancia de mantener el compromiso adquirido, cooperación, respeto, comunicación y gestión de conflictos. Aumenta la autoestima, descubre capacidades, se aprenden hábitos saludables, reduce y mejora el estrés. Por ello, la entidad organiza siempre que puede actividades deportivas.
Deporte y discapacidad: Club Riojano de Deportes para Ciegos
El Club Riojano de Deportes para Ciegos se creo en 2010 con el objetivo de canalizar las actividades deportivas para los afiliados de la delegación territorial de la ONCE, crear programas deportivos y organizar actividades, campeonatos, competiciones y pruebas de carácter local y nacional para la promoción del deporte para personas con discapacidad.
Sus objetivos son el fomento, el desarrollo y la práctica continuada de la actividad física y deportiva sin ánimo de lucro. En definitiva, buscar la normalización social a través del deporte.
El club cuenta con 1.750 participantes en sus actividades tanto para personas discapacitadas como sin discapacidad en las pruebas de promoción e integración deportiva.
Evento Popular: Carrera de la Mujer
En el año 2014 se llevó a cabo en Logroño la Carrera de la Mujer, un evento multitudinario que en su primer año tuvo 4.200 inscripciones, de las que 3.875 terminaron todo el recorrido. Esta carrera pretende aunar deporte y solidaridad, dando un ejemplo de cariño y esfuerzo a la gente que padece la enfermedad del cáncer. El dinero recaudado en 2014 ha sido destinado a becas predoctorales de investigación sobre el cáncer.
La próxima Carrera de la Mujer tendrá lugar el 17 de mayo y se espera contar con 6.000 inscripciones. El dinero recaudado será para financiar un proyecto de investigación contra el cáncer infantil, gestionado por la fundación científica de la AECC.
La carrera está organizada por el Club Maratón Rioja con el patrocinio del Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja.
Galardón Honorífico: Gabriel Abad
Fue el segundo presidente de la Federación Riojana de Atletismo, cargo que ocupó durante 8 años, y presidente del Comité de Jueces de La Rioja durante 10 años.
Gabriel Abad fue el máximo responsable técnico en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y jefe del comité de jueces internacional en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008.
Entre las condecoraciones recibidas figuran la medalla de plata al Mérito deportivo por el Rey Juan Carlos I; la condecoración internacional por la IAAF (Federación Internacional de Atletismo); o la medalla Juan Sastre por la Federación Española de Atletismo.
Este galardón hace honor a esta vida dedicada al deporte.
El concejal de Alcaldía y Deportes destaca el ‘carácter solidario’ de la primera edición de la ‘Carrera de la Familia’ que se celebrará el próximo 26 de abril
El dinero de las inscripciones se destinará a las familias de Kike ‘El Príncipe Valiente’, un niño de Albelda de Iregua diagnosticado de atrofia muscular espinal, y de Noel Rodrigo Redondo, un niño de Logroño con parálisis cerebral.
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Meino, ha presentado esta mañana la primera edición de la Carrera de la Familia, organizada por la asociación de atletas populars ‘Corre que te pillo’ con la colaboración de Logroño Deporte. En la presentación ha participado también el presidente del club ‘Corre que te pillo’, José Luis Roca, y los padres de Kike y de Noel.
Esta carrera no competitiva, que se celebra por primera vez, tendrá lugar el próximo 26 de abril a partir de las 11.00 horas.
“Hoy presentamos una iniciativa novedosa, una nueva carrera popular especialmente pensada para disfrutar en familia. Desde el Ayuntamiento de Logroño apostamos por promocionar la práctica deportiva entre los logroñeses de cualquier edad y poder practicarlo en familia es una fórmula muy recomendable para fomentar entre los menores hábitos deportivos y saludables”, ha explicado el concejal.
La carrera podrá realizarse tanto andando como corriendo o inlcuso en patines.
Javier Merino ha recordado que esta prueba forma parte también del II Circuito Runners Ciudad de Logroño, una iniciativa impulsada desde Logroño Deporte para fomentar la práctica del running en nuestra ciudad, un deporte que cada vez cuenta con mayor número de seguidores”. El Circuito Runners incluye este año un total de 17 pruebas populares, sumando 5 más que en la primera edición.
“Se ha diseñado un recorrido sencillo, muy asequible para todo el mundo, menores y mayores. Pensada para disfrutarla en familia”, ha añadido el concejal.
Otro de los aspectos destacados por Javier Merino ha sido el ‘carácter solidario’ de la prueba. “Los logroñeses son solidarios y así lo han demostrado en múltiples ocasiones, y el binomio deporte y solidaridad es un tándem que da excelentes resultados”.
En esta ocasión el dinero recaudado de las inscripciones de la carrera se destinará a las familias de Kike ‘El Príncipe Valiente’, un niño de Albelda de Iregua diagnosticado de atrofia muscular espinal, y de Noel Rodrigo Redondo, un niño de Logroño con parálisis cerebral.
El precio de inscripción en la carrera es de cinco euros por persona. Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web de la asociación ‘Corre que te pillo’, www.correquetepillo.com.
La carrera discurrirá por el centro de la ciudad y será de 3,8 kilómetros. Partirá de Muro de la Mata y continuará por Víctor Pradera, Gran Vía, Murrieta, Portales, Sagasta, Puente de Piedra para finalizar de nuevo en Muro de la Mata.
La Universidad de La Rioja organiza la Carrera Campus Universidad de La Rioja 2015. Este acontecimiento deportivo se celebrará el día 19 de abril de 2015 y cuenta con el patrocinio de Telefónica y la colaboración de Gobierno de la Rioja y el Ayuntamiento de Logroño.
Este evento consta de dos pruebas dirigidas a distintos de participantes:
1. Carrera Campus Universidad de La Rioja 2015
Campeonato universitario y preuniversitario 2015, Trofeo Rector, dirigido a:
Carrera Popular, dirigida a:
2. Carrera Familiar 2015.
Esta carrera de carácter no competitivo tiene como objetivo promocionar el deporte entre los más pequeños y animar a la participación conjunta de padres e hijos, por lo que no tiene límite de edad.
PROGRAMA Y HORARIOS
Trofeo Rector
PREUNIVERSITARIO MASCULINO Y FEMENINO
11.00 h / 4.000 m / 1 vuelta al circuito corto
EQUIPOS PREUNIVERSITARIOS MIXTOS DE 5 CORREDORES
11.00 h / 4.000 m / 1 vuelta al circuito corto
UNIVERSITARIO MASCULINO Y FEMENINO
11.00 h / 5.000 m / 1 vuelta
EQUIPOS UNIVERSITARIOS MIXTOS DE 5 CORREDORES
11.00 h / 5.000 m / 1 vuelta
Categorías Populares
POPULAR GENERAL MASCULINO Y FEMENINO 5K / 10K
11.00 h / 5.000 o 10.000 m / 1 o 2 vueltas
PERSONAL DE LA UR MASCULINO Y FEMENINO 5K / 10 K
11.00 h / 5.000 o 10.000 m / 1 o 2 vueltas
FAMILIAR
12.30 h / 750 m
Ceremonia de entrega de premios
13.00 h en el campus universitario
RECORRIDOS
El circuito se ubica en el campus universitario, Barrio de San José, Parque del Ebro y Parque del Iregua. Recorrido: 5.000 metros que discurrirá según los siguientes planos.
Circuito Corto:
El mismo circuito tendrá una variante reducida de 4.000 metros de distancia para la categoría de Preuniversitarios.
Salida y meta:
coinciden en el mismo lugar y se situarán aproximadamente frente al nº 60 de la calle La Cigüeña.
Vestuarios y servicio de guardarropa:
La organización dispondrá de vestuarios, duchas y servicio de guardarropa para los participantes en lugar señalizado próximo a la salida y meta del circuito.
RECORRIDOS
POPULAR Y UNIVERSITARIO
Circuito de carrera: 5000 m
PREUNIVERSITARIO
Circuito de carrera: 4000 m
FAMILIAR
Circuito de carrera: 750 m
PREMIOS Y TROFEOS
A las 13 horas tendrá lugar la entrega de premios y trofeos según las siguientes categorías:
Trofeo Rector 2015. Campeonato Universitario y Preuniversitario
Categorías Populares
Carrera Familiar
Los niños participantes en la carrera familiar recibirán una medalla de obsequio.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
MÁS INFORMACIÓNEl concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, y el presidente de la Federación Riojana de Esgrima, Antonio Solivera, han presentado esta mañana el 32º Trofeo Internacional 'Ciudad de Logroño' de Espada Masculina Senior Individual, que se celebrará durante el fin de semana en nuestra ciudad.
Tal y como ha explicado el concejal, “Logroño Deporte se ha vuelto a sumar a la celebración de este campeonato que contribuye a fomentar la práctica de este deporte en nuestra ciudad, además de que los aficionados al esgrima de la ciudad pueden disfrutar con grandes deportistas de esta disciplina que participarán en el torneo”.
“El campeonato supone una nueva oportunidad también para promocionar nuestra ciudad a través del deporte, un objetivo en el que hemos trabajado durante toda la Legislatura con la celebración de eventos nacionales e internacionales en Logroño que han atraído a visitantes de todo el país y de fuera de España”, ha añadido Javier Merino.
El campeonato cuenta ya con 183 inscritos de diferentes ciudades de España: Valladolid, Zaragoza, Tarragona, Valencia, Barcelona, Madrid, Burgos, Alicante, Vitoria, Alcobendas, Pamplona, Toledo, Santander, Castellón, Asturias, Coruña y Baleares.
Además se espera la inscripción de tiradores de siete países: Francia, Italia, Inglaterra, Venezuela, Colombia, Cuba y Ucrania. “Es una oportunidad para que además de competir, ellos y sus acompañantes, conozcan nuestra ciudad”. A los tiradores hay que sumar los entrenadores y árbitros del torneo.
El 32º Trofeo Internacional Ciudad de Logroño de Esgrima, se celebrará los días 14 y 15 de marzo en el polideportivo municipal de Las Gaunas. La entrada será libre y las competiciones comenzarán a las 9 de la mañana.
El torneo contará con tiradores tan importantes como Pirri, bronce olímpico; Pau Roselló, campeón del mundo cadete y bronce en el mundial junior; Elías Casado, número dos del ranking nacional senior; Miguel Moratilla, número cuatro del ranking nacional senior y Alvaro Ibáñez, bronce en el campeonato del mundo junior equipos.
Colaboración con la Federación Riojana de Esgrima
Logroño Deporte y la Federación Riojana de Esgrima mantienen, además, una línea de colaboración enmarcada en el programa deportivo municipal con el fin de difundir e impulsar esta práctica deportiva. El Ayuntamiento destinará este año 19.795 euros para la realización de las diferentes actividades.
En la actual temporada, un total de 21 alumnos están participando en la Escuela Municipal de Esgrima que aprenden habilidades con el manejo de la espada, florete y sable. A través de la esgrima se desarrolla la rapidez de reflejos, fuerza, agilidad, coordinación y sentido del equilibrio de los niños.
En los cursos de esgrima trimestrales destinados para adultos y niños de 6 a 16 años, están participando 62 alumnos que se inician en las diferentes modalidades de este deporte: sable, florete y espada.
Además, se desarrolla una campaña escolar entre los alumnos de Enseñanza Primaria de los centros de Logroño. Están participando 1.550 escolares de 15 centros educativos.
Apúntate sea cual sea tu edad. No tienes excusa, puedes elegir la distancia 5 o 10 km o la carrera infantil si tienes menos de 14 años.
RECORRIDO INFANTIL 1,5 KM
Todos los niños que se inscriban en la carrera recibirán su frontal con luz, camiseta y una mochila que les regala TUC-TUC
Además la primera clasificada que sea madre en la carrera de 5km y en la de 10 km, recibirá un cheque por valor de 100 € para canjear en la tienda TUC-TUC de Logroño.
Hora salida
20:00
Lugar salida
Plaza del Espolón
RECORRIDO 5 KM Y 10 KM
Hora salida
20:30
Lugar salida
Plaza del Espolón
PACK DEL CORREDOR
- Camiseta Técnica personalizada
- Frontal personalizado de 4 leds
PRECIOS Y RECOGIDA BOLSA CORREDOR
FECHA | INFANTIL | ADULTOS | GRUPOS DE 10 PERSONAS O MÁS |
Desde la apertura hasta el 22 de marzo | 6 € | 14 € | 120 € |
El reparto de dorsales se hará el viernes 27 de marzo de 11:00 a 20:00 y el sábado 28 de marzo día de la carrera de 10:00 a 19:15. "En la Concha del Espolón" antigua oficina de Turismo |
|||
A partir del 23 de marzo | 8 € | 16 € | 140 € |
El reparto de dorsales se hará el viernes 27 de marzo de 11:00 a 20:00 y el sábado 28 de marzo día de la carrera de 10:00 a 19:15. "En la Concha del Espolón" antigua oficina de Turismo |
|||
Mismo día de la carrera | 10 € | 18 € | |
El reparto de dorsales se hará el viernes 27 de marzo de 11:00 a 20:00 y el sábado 28 de marzo día de la carrera de 10:00 a 19:15. "En la Concha del Espolón" antigua oficina de Turismo |
INSCRIPCIÓN GRUPOS (Grupos de 10 personas o más)
Para la opción de inscripción grupal a esta prueba, es necesario escribir un mail a:
carreranocturnalogrono@gmail.com
donde se dará las instrucciones de inscripción.
INSCRIPCIONES
www.innevento.com/sport/
Se trata de la segunda prueba incluida en el II Circuito Runners ‘Ciudad de Logroño’.
Coincide con la iniciativa ‘La Hora del Planeta’ y los corredores participarán con linternas deportivas.
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto con el representante de Innevento Sports, Jel Sepúlveda, ha presentado esta mañana la carrera nocturna que se celebrará el próximo 28 de marzo coincidiendo con la iniciativa ‘La Hora del Planeta”.
“Se trata de la segunda carrera incluida en el II Circuito Runners ‘Ciudad de Logroño’, una de las nuevas pruebas que se ha incluido este año y que se celebra por primera vez. Será una carrera especial, que transcurrirá de noche por lugares de la ciudad con escasa iluminación y que coincidirá además con la iniciativa de ‘La Hora del Planeta’ que pretende concienciar sobre el consumo responsable de energía”, ha explicado JavierMerino.
“No es la primera vez que Logroño vive carreras nocturnas, durante los dos años anteriores Logroño Deporte impulsó la iniciativa ‘La Noche más Deportiva’ con motivo de la candidatura y reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte, y la tradicional San Silvestre también se desarrolla de noche”, ha añadido el concejal, “sin embargo, la carrera que hoy presentamos tiene elementos diferenciadores”.
En este sentido ha explicado que todos los corredores portearán una linterna led, que el corredor lleva sujeta en la frente y que le va iluminando el camino. “La prueba que coincide con la iniciativa ‘La Hora del Planeta’ pretende correr sin luz artificial, utilizando principalmente las linternas delportivas led de bajo consumo”.
La salida y meta de la carrera estará ubicada en el Paseo del Espolón, en la calle Muro de la Mata. El recorrido de la prueba será el siguiente: Muro de la Mata, Muro del Carmen, Rodríguez Paterna, Puente de Piedra, orilla sur del Parque de Ebro, Cuarto Puente, orilla norte del Ebro, Puente de Hierro, Sagasta y Muro de la Mata.
Habrá una carrera infantil con un recorrido de 1,5 kilómetros que comenzará a las 20.00 horas desde Muro de la Mata, siguiendo por Sagasta, cruzando el Puente de Hierro y regresando por el mismo camino a meta.
La carrera para adultos comenzará a las 20.30 horas y habrá dos distancias, una de 5 kilómetros y la otra de 10 kilómetros (dos vueltas al circuito).
Las inscripciones comenzarán mañana, 4 de marzo, y se realizarán a través de la página web de Logroño Deporte www.logroñodeporte.es.
Precios de inscripción:
Desde el 3 de marzo: adultos (14 euros), grupos de 10 personas (120 euros) y menores de 14 años (6 euros).
Desde el 23 de marzo: adultos (16 euros), grupos de 10 personas (140 euros) y menores de 14 años (8 euros).
El mismo día de la carrera, la inscripción será presencial, adultos (18 euros) y menores de 14 años (10 euros).
El precio incluye la participación en la carrera, linterna led deportiva, camiseta técnica y chip de cronometraje.
La carrera cuenta también con la colaboración de la empresa Tuc Tuc que obsequiará con una mochila a todos los menores que se inscriban y premiará a la primera madre que gane la carrera de 5 kilómetros y a la que se proclame ganadora de la de 10 kilómetros. El premio consistirá en un cheque de 100 euros canjeable en sus establecimientos comerciales.
Este circuito pretende incentivar la participación del mayor número de deportistas que realizan o desean realizar este tipo de pruebas tan de moda los últimos tiempos. También se pretende una importante labor de sensibilización y concienciación hacia el reconocimiento deportivo de la ciudad como esfuerzo de todos los logroñeses y muy especialmente aquellos que practican deporte de forma habitual.
Este circuito consta de 16 pruebas, las fechas de algunas de ellas aún no son definitivas, ya que dependen de la propia organizadora de la prueba, pero que puntualmente será comunicada con su presentación específica y actualizada en la web www.logroñodeporte.es
Las carreras populares que se celebran en Logroño en el 2.015 valederas para el II Circuito Runners son:
Los/as corredores/as interesados/as en participar en el II Circuito Runners Ciudad de Logroño, y por tanto en las carreras asociadas, podrá obtener su cupón de participación, en las Instalaciones deportivas Municipales de Las Gaunas, Lobete y La Ribera. Al finalizar cada una de las carreras que realice, deberá sellar su cupón de participación en el puesto habilitado por la organización al efecto.
En la modalidad on-line, el participante deberá darse de alta en este servicio y podrá escanear con el teléfono móvil el QR de la prueba y tendrá una hora una vez finalizada la prueba para confirmar su participación a través de la página web de Logroño deporte.
Al finalizar cada una de las carreras donde participe, deberá sellar su cupón de participación en el puesto habilitado por la organización al efecto. En la modalidad on-line el participante escaneará con el teléfono móvil el QR de la prueba y tendrá una hora una vez finalizada la prueba para confirmar su participación a través de la comunidad virtual de Logroño deporte.
Los Runners que hayan conseguido sellar 10 participaciones deberán entregar su cupón en las oficinas de Logroño Deporte sitas en Plaza de las Chiribitas nº1 de Logroño, antes del 12 de enero de 2016 para poder participar en la entrega de diplomas , trofeos y premios.
Los de la modalidad on-line se verificará automáticamente y participarán directamente.
Una vez comprobados se contactará con los ganadores para que puedan retirar su premio y diploma oficial antes del 31 de enero de 2016.
Premios:
Si una corredor/a es capaz de completar 10 de las pruebas las pruebas, recibirá el Diploma acreditativo de "RUNNER CIUDAD DE LOGROÑO 2015" y el trofeo conmemorativo como Runner 2015 Ciudad de Logroño.
Si un corredor/a es capaz de completar 12 de las pruebas además de lo anterior recibirá un chubasquero cortavientos especial Runner.
Si un corredor/a es capaz de completar 15 de las pruebas además de lo anterior recibirá una equipación deportiva completa Runner.
Aviso Importante: Independientemente del II Circuito Runner Ciudad de Logroño, cada carrera lleva su propia organización y proceso de inscripción, por lo que la participación en el circuito Runner no conlleva la inscripción a la carrera y ésta deberá realizarse según las condiciones y responsabilidad del propio organizador.
Nota: Estas bases podrán ser revisables a lo largo del año, teniendo en cuenta que pueden sumarse empresas colaboradoras que quieran participar en el reconocimiento de los participantes con obsequios o regalos. O cuando por motivos de organización se considere en beneficio de los participantes su modificación.