Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Viernes, 09 Mayo 2025

Cinco competiciones van a estar presentes en esta edición 2018: El XXVIII Torneo La Vendimia, el VII Torneo del Cuatro y Medio de Ocio Sport, el II Torneo de Pelota Mixta, el Torneo Calzados Gorila para pequeños y un Torneo Femenino.

Merino: “Las fiestas de San Mateo sin juego de pelota en el Revellín no serían San Mateo y este año vamos a tener más pelota, más jugadores y más partidos que nunca. Ocho días, del 16 al 23 de septiembre, con cerca de 100 pelotaris”.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino ha presentado esta mañana la intensa actividad que recogerá el ‘Frontón Municipal del Revellín’ a lo largo de la semana de fiestas de San Mateo. La XXVIII edición del Torneo La Vendimia volverá a centrar la atención del público que se cita en el tradicional frontón logroñés, a él también se suman el VII Torneo dentro del cuatro y medio de Ocio Sport Rioja, la segunda edición del Torneo de Pelota Mixta “Memorial Fidel Maiso”, junto a las novedades del Torneo Calzados Gorila para pequeños y de un Torneo Femenino.

En la rueda de prensa ante los medios de comunicación también ha estado presente, Eugenio de La Riva, vicepresidente de la Federación Riojana de Pelota y organizadora de todos estos torneos en la semana de las fiestas mateas logroñesas, el gerente de Ocio Sport Rioja, Luis Medrano y el director general de Bodegas Altanza, David Sáez de Ojer.

“Las fiestas de San Mateo en Logroño sin juego de la pelota en el Revellín, creo que no serían unos fiestas de San Mateo plenas. Es ya tradicional que los logroñeses acudan en masa todas las mañanas de esa semana a poblar las gradas de nuestro frontón municipal, situado en el parque del Ebro. Este año si cabe con más motivo ya que vamos a tener más pelota, más jugadores y más partidos que nunca, con ocho días de competición del 16 al 23 de septiembre y con cerca de 100 pelotaris aficionados riojanos en acción”, señalaba Javier Merino al comienzo de su intervención.

Varios torneos se van a dar cita a largo de toda la semana festiva de San Mateo, “al ya tradicional y clásico ‘Torneo La Vendimia’ que este año cumple ya su vigésimo octava edición, se suman además el VII ‘Torneo del Cuatro y Medio Ocio Sport’, el segundo Torneo de Pelota Mixta ‘Memorial Fidel Maiso’ y dos novedades que consolidan nuestra apuesta por el deporte base y el deporte femenino desde el Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte como son, el ‘Torneo Calzados Gorila’ para pequeños y un Torneo Femenino”, ha desgranado el concejal de Deportes del consistorio logroñés.

Javier Merino también ha querido felicitar a la Federación Riojana de Pelota por su 75 aniversario y por organizar este tipo de torneos en una apuesta continua por fomentar un deporte tan nuestro y con tanta tradición entre los logroñeses y riojanos, como es el del juego de la pelota a mano: “Son muchos los atractivos con los que cuenta esta ya tradicional ‘Feria de Pelota de San Mateo’ para aficionados. El público se podrá acercar a contemplar el juego y evoluciones de las promesas pelotazales de nuestra tierra, bajo un ambiente siempre tan especial y emblemático como es el del ‘Frontón Municipal del Revellín’, en unas fechas tan importantes como las fiestas de San Mateo y donde la pelota en el Revellín no podía faltar, fiel a su cita año tras año”.

Programación

Los partidos comenzará a partir de las 11:00 horas de la mañana y la entrada será gratuita para todo el público asistente.

Domingo  16 de Septiembre

Semifinales Torneo pelota Mixta San Mateo: “II Memorial Fidel Maiso”

Lunes 17  de Septiembre

Torneo Pequeños “Calzados Gorila”: Arrillaga y Alex - Oscar e Igor

1º Semifinal “VII Torneo Ocio Sport”: Paraguayo V – Robles

2º Semifinal “VII Torneo Ocio Sport”: Ignacio Pérez – Sergio Gutiérrez

Martes 18 de Septiembre

Torneo Pequeños “Calzados Gorila”: Alejandro y Juan – Marcos y Diego

Torneo Pequeños “Calzados Gorila”: M. Gil y Fernando -- Izan y A. Berradre

1ª Semifinal  “XXVIII Torneo La Vendimia”: Asier y Matute IV – Capellán II y Jorge Altuzarra

Miércoles 19 de Septiembre

Torneo Pequeños “Calzados Gorila”: Marnal I e Ibay – Marnal II y David Vicente

Torneo Pequeños “Calzados Gorila”: Viguera e Iñigo – Peso y Artola

2ª Semifinal “XXVIII Torneo La Vendimia”: Rodrigo y J. Altuzarra - Picote y Nicolás

Jueves 20 de Septiembre

Torneo Pequeños “Calzados Gorila”: Nicolás y Fernando – M. Plaza y Pichi

Partido complemento: Perdedor 1º Sem. 4 ½ y Montiel -- Juan Carlos y Rico III

Final “VII Torneo Ocio Sport”: Ganadores  Semifinales

Viernes 21 de Septiembre

3º y 4 del  Campeonato XXVIII Torneo La Vendimia

Final “XXVIII Torneo La Vendimia”: Ganadores Semifinales

Sábado 22  de Septiembre

Torneo Pequeños “Calzados Gorila”: Finales Infantiles y Cadetes

Final Torneo Femenino “Ocio Sport”

Domingo 23 de Septiembre  

II Torneo pelota Mixta San Mateo “II Memorial  Fidel Maiso”: 3º y 4º Puesto

II Torneo pelota Mixta San Mateo “II Memorial  Fidel Maiso”: Final

 

Publicado en Noticias

La prueba recorrerá los caminos de la zona sur de Logroño entre la zona de Pradoviejo y el barrio de La Cava. La prueba comenzara con una carrera a pie de 5 kilómetros, luego llegará el sector de bicicleta con 23 kilómetros y culminará de nuevo con 2,5 km. corriendo.

Merino: “Este Duatlón cuenta con un circuito sencillo, abierto a todo tipo de participantes para que puedan empezar a unirse a este gran deporte. También quiero destacar el carácter solidario de la prueba que donará 2 euros de cada inscrito a la Asociación JUANMA CONTRA ELA”

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino ha presentado esta mañana la novena edición del ‘Duatlón Cros de Logroño y que se desarrollará este próximo domingo 9 de septiembre por los caminos de la zona sur de la ciudad, en los entornos del barrio de La Cava.

“El objetico del Duatlón es hacer un circuito sencillo dentro de la posibilidades que la BTT ofrece. Está abierto a todo tipo de participantes para que puedan empezar a unirse a este gran deporte,

En la rueda de prensa ante los medios de comunicación también ha estado presente, Juan Bernardo García Ochoa, delegado del Club Rioja Triatlón, y que son los organizadores de la prueba.

“Tras el descanso vacacional regresa el V Circuito Carreras de Logroño con su décima prueba, este próximo domingo 9 de septiembre. La disputa del IX Duatlón Cros, junto con la ‘Carrera Tres Parques’ que ayer presentábamos componen la vuelta a la competición de nuestro circuito al que ya sólo le restarán 5 pruebas para completarlo en este 2018”, ha recordado Javier Merino al comienzo de su intervención.

La zona sur de Logroño, en los entornos y caminos de Pradoviejo y el barrio de La Cava será por donde transite la prueba, “quiero destacar que el Duatlón Ciudad de Logroño está ya plenamente consolidado en nuestro calendario deportivo y que es un evento muy esperado por muchos deportistas. Se trata de una modalidad dual y se convierte en una buena oportunidad para volver a fomentar la práctica deportiva en la ciudad. Desde Logroño Deporte seguimos persiguiendo este objetivo, contando siempre con los clubes y entidades deportivas de la ciudad”, comentaba el concejal de Deportes del consistorio logroñés.

El IX Duatlón Cros Ciudad de Logroño consistirá de inicio en 5 kilómetros a pie, con dos vueltas a un circuito de 2 kilómetros y medio, posteriormente se realizarán 23 kilómetros de ciclismo, donde se deberán completar 2 vueltas a un circuito de 11,5 kilómetros, para terminar de nuevo con carrera a pie, dando solamente una vuelta al circuito inicial de 2,5 kilómetros

“El objetico del Duatlón es hacer un circuito sencillo dentro de la posibilidades que la BTT ofrece. Está abierto a todo tipo de participantes para que puedan empezar a unirse a este gran deporte, por ello la carrera a pie, tendrá un recorrido rápido y sencillo, el recorrido en mountain bike será también amable con alguna rampa con exigencia. Además la prueba tiene también un carácter solidario ya que 2 euros de cada inscripción se donarán a la Asociación JUANMA CONTRA ELA”, explicaba Javier Merino.

El número máximo de participantes será de 200 y el uso de la BTT será obligatorio, queda totalmente prohibido el uso de otros tipos de bicicletas como de piñón fijo, de paseo, BMX… “Estamos seguro que volverá a ser una carrera atractiva y especial, tanto para los participantes como para los espectadores. La intensidad de la prueba es media, con la mayoría de los tramos de la carrera a pie llanos aunque parte del recorrido en bicicleta es exigente. La zona por la que transcurre el circuito es una gran desconocida de Logroño, pero les recomienzo empezar a conocerla porque es ideal para la práctica deportiva con un atractivo natural y paisajístico excelente”, resaltaba Merino.

Junto a formar parte del V Circuito Carreras de Logroño este IX Duatlón Ciudad de Logroño también es valedero para el VII Circuito Promo de Triatlón Riojano. La prueba dará comienzo a las 10:00 horas con la carrera individual, a las 10:05 horas se dará el pistoletazo de salida a la modalidad por parejas. La salida, transiciones y meta serán en el aparcamiento del Decathlon de Logroño.

La edad mínima para competir es de 15 años. Los participantes que el día de la prueba tengan menos de 18 años, deberán presentar una autorización firmada del padre, madre o tutor legal en el momento de recoger el dorsal. La categoría de edad estará determinada por la edad del corredor el 31 de Diciembre de 2018.

Cada inscrito recibirá en la bolsa del corredor un dorsal, que debe sujetarse a la cintura de manera que permita su cambio de posición entre sectores (se dispondrá de la goma e imperdibles necesarios para todo aquel que no tenga portadorsales), y una placa de plástico con el dorsal del participante para colocar en el frontal de la bicicleta junto con sus bridas. Todos los inscritos contarán con cobertura de un seguro de accidentes y responsabilidad civil para la prueba a cargo del Club Rioja Triatlón.

Inscripciones

Las inscripciones se realizarán a través del servicio RocktheSport, desde su propio minisite: http://www.rockthesport.com No se podrán realizar inscripciones el mismo día de la prueba, aún no habiéndose cubierto la totalidad de las plazas.

El importe de la inscripción individual será de 14 € para los federados y de 22 € para los no federados hasta el domingo día 19 de agosto de 2018. La carrera por parejas tendrá un coste de 36€ hasta el domingo día 19 de agosto de 2018. Después de esa fecha, el importe de la inscripción individual aumentará a 19 € para los federados y 27€ para los no federados. Y en el caso de las parejas, el precio aumentará hasta los 42 €. Una vez terminado el plazo de inscripción, los dorsales se distribuirán entre los participantes según su sexo y categoría.

Se entregarán trofeos y regalos a los tres primeros participantes, tanto en categoría masculina como femenina, de cada una de las categorías. Entre todos los participantes se llevarán a cabo sorteos de diferentes regalos.

Recorridos

  • Primer sector:

Carrera a pie recorriendo la parte oeste de los campos de Pradoviejo hasta llegar a un desvío a la derecha, para, atravesando un camino, llegar de nuevo al depósito provisional de coches donde se volverá a realizar el mismo circuito. Los participantes deberán dar dos vueltas a este recorrido para completar los 5km de esta primera parte.

  • Segundo sector:

Dos vueltas en bicicleta a un circuito de 11.5km, iniciando en el mismo lugar de la carrera a pie (coincidirán 400m, en un camino ancho delimitando cada uno de los circuitos mediante conos) y siguiendo por caminos de tierra hasta el desvío que inicia la subida asfaltada hacia el campo de golf bordeando el monte de la pila. Se volverá por el camino paralelo al camino de la Grajera hasta la rotonda del edificio Toyoito, donde por la carretera se volverá al punto de origen. Los atletas, deberán completar dos (2) vueltas a este circuito.

  • Tercer sector:

Una única vuelta al mismo circuito que en el primer sector.

Categorías IX Duatlón Cros Ciudad de Logroño

  • Modalidad Individual: Tanto Masculina como Femenina, el atleta realizará la prueba en su totalidad, salvo en la categoría cadete que solo darán una vuelta en el primer sector a pie.
  • Categoría Absoluta: En ella se incluyen todos los atletas de manera que todos optarán a la clasificación absoluta, además de la propia de su edad si es que existe.
  • Categoría Cadete: A esta categoría pertenecerán los atletas que tengan entre 15 y 17 años.
  • Categoría Junior: A esta categoría pertenecerán los atletas que tengan entre 18 y 19 años.
  • Categoría Sub-23: a esta categoría pertenecerán los atletas que tengan entre 20 y 23 años.
  • Categoría Veteranos 1: A esta categoría pertenecerán los atletas que tengan entre 40 y 49 años.
  • Categoría Veteranos 2: A esta categoría pertenecerán los atletas que tengan entre 50 y 59 años.
  • Categoría Veteranos 3: A esta categoría pertenecerán los atletas que tengan más de 60 años.
  • Modalidad por Parejas: Un componente de la pareja realizará los Sectores 1 y 3 (Carrera a pie), y el otro, el Sector 2 (Bicicleta de montaña).
  • Categoría Absoluta por parejas: Pertenecerán todos las parejas independientemente de que los componentes de la misma sean masculinos, femeninos o mixtos.
Publicado en Noticias

La prueba valedera para el V Circuito Carreras de Logroño, se desarrollará sobre el parque del Iregua y tendrá 3 modalidades, una carrera familiar, otras de 5 kilómetros y otra de 10 kilómetros.

Javier Merino ha destacado el carácter solidario de la carrera que donará un euro por cada participante en las pruebas de 5K y de 10K a la Asociación en contra de la Fibrosis Quística.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino ha presentado esta mañana la XV edición de la “Carrera Popular C.C. Berceo Tres Parques” que se desarrollará este próximo sábado 29 de septiembre sobre un circuito del parque del Iregua Logroñés.

En la rueda de prensa ante los medios de comunicación también han estado presentes, el presidente del Club Añares-Rioja, Manuel Vergara, la gerente del Centro Comercial Berceo, Joaquina Joaquín Trinidad, la responsable de comunicación de Toyota Japoauto, Irene de Luis Vicario, el atleta de élite del Club Añares-Rioja, David Martínez y la presidenta de la asociación contra la Fibrosis Quística, Cristina Mondragón.

“Al igual que el curso escolar, con este mes de septiembre regresan las carreras a la ciudad de Logroño. Hoy presentamos la decimo quinta edición de la ‘Carrera C.C. Berceo Tres Parques’, una prueba que de nuevo vuelve a conjugar deporte y solidaridad, organizada por el Club de atletismo Añares-Rioja y a la que volvemos a patrocinar un año más”, explicaba Javier Merino en su primera intervención.

El concejal del consistorio logroñés espera que esta nueva cita vuelva a ser un éxito de participación: “La carrera ‘Tres Parques’ es ya una prueba plenamente consolidada en la agenda deportiva anual de la ciudad y forma parte de nuestro ‘V Circuito Carreras de Logroño’, un nuevo reto para los amantes de este deporte, que cada vez son más y también para los que están empezando. A las carreas de 5 kilómetros y de 10 kilómetros, se suma además una prueba de 1 kilómetro y media para toda la familia y de carácter gratuito. Desde Logroño Deporte seguimos apostando por este tipo de de iniciativas que aúnan deporte y solidaridad y conjugan la práctica del deporte en familia, en una prueba que se ha convertido en todo una clásica para los atletas de nuestra ciudad”.

La ‘Carrera Tres Parques’ es la décimo primera prueba valedera para el ‘V Circuito Carreras de Logroño’ y ha ido creciendo en su participación desde su primera edición donde hubo 500 corredores, hasta los 2.000 de las últimas ediciones, “cada vez son más las carreras que añaden un componente benéfico, con el objetivo de aportar su granito de arena y de concienciar a la sociedad. Deseamos que vuelva a tener un alto número de inscritos ya que 1 euro por cada participante en las pruebas de 5 y 10 kilómetros, irán destinados a la asociación contra la Fibrosis Quística. Una carrera con la que se quiere fomentar la participación ciudadana en la difusión de actitudes solidarias, de una forma atractiva, activa y festiva, generando con ella una formación en valores entre nuestros ciudadanos”.

El parque del Iregua de Logroño será por donde discurra el circuito cerrado al tráfico de un kilómetro y medio de recorrido, siendo el terreno mixto de tierra y asfalto (predominando la tierra principalmente), que tendrá su salida y llegada en el Centro Comercial Berceo. La primera prueba dará comienzo a partir de las 10:30 horas con la carrera familiar, para a partir de las 11:30 procederse a la salida de la pruebas de 5 kilómetros y de 10 kilómetros, estas dos últimas carreras para corredores mayores de 16 años. Habrá premios para los tres primeros clasificados por categorías, existiendo también premios para deportistas con discapacidad, con el objetivo de aunar deporte y solidaridad en la promoción del desarrollo tanto deportivo como humano.

Inscripciones

Las inscripciones a través de internet se podrán realizar desde hoy mismo y hasta el 28 de septiembre a través www.ccberceo.com, para las carreras de 5k, 10k y la carrera familiar. También podrán realizarse inscripciones presenciales, solamente para la ‘Carrera Familiar’ desde el 24 hasta el 29 de septiembre en el Centro Comercial Berceo, de 12:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:30 a 20:30 por la tarde. En la sede de Toyota-Japoauto, en Avenida de Burgos nº 1, hasta el 28 de septiembre también se podrá recoger el dorsal y la bolsa del corredor en horario de 9:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y los sábados de 10:00 a 13:30 horas.

A la conclusión de la carrera habrá una gincana familiar, hinchables y actividades deportistas para todos los participantes y el público asistente. También habrá un sorteo de experiencia fin de semana ofrecido por Toyota-Japoauto.

Publicado en Noticias

El concejal del Ayuntamiento de Logroño y Vicepresidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias ha estado presente en el acto de presentación del choque y ha certificado el apoyo de ambas instituciones para la celebración de este partido oficial en Logroño.

Francisco Iglesias ha deseado que “Las Gaunas sea el escenario de una auténtica fiesta en lo deportivo y donde se celebre el nuevo éxito conquistado por el deporte femenino español, tras lograr esta selección una tan brillante clasificación para el Mundial de Francia de 2019”.

El vicepresidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, ha participado esta mañana en la presentación oficial del partido interncional absoluto entre las seleciones nacionales de España y Serbia, en categoría abusoluta femenina y que se disputará esta próximo martes, 4 de agosto en el Estadio Municipal de Las Gaunas, a partir de las 20:30 horas.

Al acto de presentación también han acudido el presidente de la Federación Riojana de Fútbol, Jacinto Alonto, su Vicepresidente, Jesús Alonto, el consejero de Deportes del Gobierno de La Rioja, Conrado Escobar y las directivas de la Federación Riojana de Fútbol, Eva María Aguado y María Teresa Lázaro.

"Estamos encantados de volver a ser los anfitriones y de acoger un partido de nuestra Selección Española en el Estadio Municipal de Las Gaunas. Ya en 2014 esta misma selección femenina en su categoría absoluta visitó nuestra ciudad en su enfrentamiento contra Macedonia, dejando un grato sabor de boca entre los aficionados logroñeses", ha comentado Francisco Iglesias al comienzo de su intervención.

El vicepresidente de Logroño Deporte ha confirmado el apoyo municipal para traer este choque: "Desde el Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte colaboramos activamente para que este último partido de clasificación de la Selección Española viniese a disputarse a nuestra ciudad. Deseamos que las gradas de 'Las Gaunas' vuelvan a ocuparse lo máximo posible en apoyo a nuestras chicas y que ello lo facilite el precio de la entrada que se ha colocado en 5 euros y para menores de 18 años que el acceso sea totalmente gratuito".

Francisco Iglesias tambien ha deseado que el próximo martes sea una auténtica fiesta del fútbol, "allí estaremos todos para animar a nuestra selección y espero que el 'Estadio Municipal de Las Gaunas' sea el escenario de un día muy especial tanto en lo deportivo, como en su traslado de alegría hacia el público logroñés que acuda al partido para celebrar además un nuevo éxito conquistado por el deporte femenino español, ya que esta selección ya ha conquistado y de una forma tan brillante su clasificación para el mundial de Francia de 2019".

Por último el concejal del Ayuntameinto de Logroño ha querido ratificar el compromiso que desde las dos instituciones que representaba en esta jornada hacen por el deporrte femenino: "Ayer mismo nuestra alcaldesa, Cuca Gamarra, presentaba los nuevos criterios para los convenios con los clubes de referencia de Logroño y donde se ha hecho una apuesta por asegurar la viabilidad y el futuro de los proyectos deportivos de equipos femeninos de nuestra ciudad, cumpliendo de esta manera uno de los objetivos principales del 'Plan Deporte y Mujer 2020 que desarrollamos desde el consistorio logroñés y Logroño Deporte".

La 'Selección Española Femenina' en categoría absoluta esta encuadrada en el grupo G de clasificación para el munidial de Francia 2019, junto a las selecciones de Austria, Finlandia, Serbia e Israel. Las españolas ya tienen asegurada su presencia en el muncial galo, ya que tienen acutualmente 18 puntos y cuentan con 5 de ventaja sobre Austria, actualmente en segunda posición. La selección disputara hoy mismo en Satander su penúltimo partido de esta fase contra Finlancia, cerrando su exitoso caminar hacia el 'Mundial Francia 2019' frente a Serbia este martes, 4 de septiembre, en Logroño con el billete para pelear por el título ya en el bolsillo.

Las entradas para el partido podrán retirarse a partir del próximo lunes 3 de septiembre en la taquilla de la pueta 4 del 'Estadio Municipal de Las Gaunas' desde las 19:00 hasta las 21:00 horas y el mismo día del partido desde  las 17.00 horas hasta el comienzo del choque. El precio único de la entrada es de 5 euros y los menores de 18 años podrán acceder gratuitamente.

Publicado en Noticias

La alcaldesa ha dado a conocer los criterios necesarios para la firma de convenios de colaboración con equipos de referencia de la ciudad para la temporada 2018-2019.

Con estas nuevas ayudas se asegura el cumplimiento de uno de los objetivos principales marcados dentro del ‘Plan Deporte y Mujer 2020’, siendo los equipos femeninos los grandes beneficiados de la firma de estos convenios de colaboración.

La cuantía de sus presupuestos, el número de licencias de ese deporte, el interés del proyecto en la sociedad logroñesa, su participación en ligas europeas y en un bonus corrector, serán los criterios que marcarán la ayuda que aportará Logroño Deporte a cada equipo.

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha presentado esta mañana ante diferentes representes de clubes deportivos de la ciudad el acuerdo que recoge los criterios necesarios para la aprobación de firmas de convenios de colaboración con equipos de referencia logroñeses para la temporada 2018-2019.

En el acto informativo desarrollado en las instalaciones del CDM Las Norias, ha estado presente también el concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, junto al presidente del EDF, Iván Antoñanzas, el presidente del Voley Logroño, Carlos Arratia, la gerente del Voley Logroño, Esther López y el gerente del Promete de Baloncesto, Javier Sáinz, que también han acudido a la cita.

“Dado el crecimiento de diferentes proyectos deportivos en nuestra ciudad durante los últimos años, se ha hecho necesario establecer unos mejores criterios de corte técnico y deportivo para garantizar la objetividad en la percepción de algunas ayudas municipales y la proporcionalidad entre las mismas” ha confirmado la alcaldesa, Cuca Gamarra.

A tal efecto se han elaborado unos criterios que ordenen y unifiquen la colaboración de Logroño Deporte con los distintos clubes deportivos de la ciudad, “los criterios, que acompañan a este acuerdo y que ya han sido aprobados por el Consejo de Administración de Logroño Deporte, permitirán definir claramente la cantidad económica a la que tendrán acceso los clubes para sus equipos de referencia, en función de una serie de criterios de aplicación objetiva, que se materializarán en los correspondientes convenios con cada uno de los clubes”, señalaba la primera edil del consistorio logroñés.

Para Logroño Deporte un equipo de referencia para la ciudad de Logroño será “todo aquel que perteneciente a un club logroñés que en su modalidad participa en una de las ligas regulares de mayor nivel deportivo del territorio nacional, siendo el único de la ciudad que lo hace en dicha liga y deporte, sin ningún otro que lo haga en una liga superior. Dependiendo del deporte y de su arraigo social esas ligas serán la primera, la segunda o incluso la tercera en aquellos deportes con mayor número de practicantes”, certificaba Gamarra.

Plan Deporte y Mujer 2020

“Estos patrocinios responden a uno de los objetivos marcados dentro del ‘Plan Deporte y Mujer 2020’ y se engloba también dentro del futuro observatorio de deporte y mujer, ya que los criterios para estos convenios de colaboración ayudarán en gran manera a la potenciación de los equipos femeninos de nuestra ciudad”, explicaba Gamarra.

La alcaldesa también ha constatado que es voluntad de Logroño Deporte “colaborar en el desarrollo de una política deportiva, que contemple el fomento de diversos sectores y actividades que integren el sistema deportivo de Logroño” asegurando que las entidades deportivas de nuestra ciudad “en sus diversas disciplinas y modalidades son agentes fundamentales para ese desarrollo. Con la futura firma de estos convenios nos aseguramos el poder ayudar a una gran parte de los proyectos deportivos femeninos de la ciudad, que se enmarcan principalmente en los criterios de los que son objeto estos convenios de colaboración, asegurando y potenciando la estructura de estos equipos y apuntalando su presupuesto para que los éxitos a futuro continúen llegando y convirtamos a Logroño en un referente dentro del ‘Deporte Femenino’ a nivel nacional”.

Gamarra también ha ratificado que la misión de Logroño Deporte como entidad pública es la de “proporcionar a todos los ciudadanos y ciudadanas la posibilidad real de acceder aun servicio deportivo de calidad, siendo la entidad protagonista que tutela el sistemadeportivo de la ciudad un agente activo ante la demanda deportiva y de actividadfísica, y de salud de los logroñeses, prestador de un servicio de altacalidad, con lo que parece lógico que junto a estas nuevas colaboraciones con los diferentes clubes sea interesante promocionar la propia imagen y programas deportivos de Logroño Deporte a través de estos equipos de referencia”.

Presupuesto y número de licencias, criterios principales

Para hacer viable la participación de un equipo en una liga concreta y ponderar la ayuda a aportar desde Logroño Deporte en función de la dificultad deportiva, dos son los criterios principales que se van a aplicar: “Uno será el ‘Presupuesto de la entidad’ y el otro el ‘Número de licencias nacionales de dicho deporte’ –explicaba Gamarra- dado que la totalidad de los equipos de referencia de la ciudad están financiados por el Gobierno de La Rioja, podrían establecerse tres fuentes de financiación por equipo, los acuerdos (convenios o patrocinios) con Logroño Deporte, las ayudas recibidas por parte del Gobierno de la Rioja (independientemente del sistema utilizado) y los ingresos propios (patrocinadores, abonados, otras actividades…)”.

“Es por ello que consideramos adecuado establecer un porcentaje base para establecer la cuantía de una ayuda del 40% del presupuesto de cada equipo, lo que es manifiestamente superior al tercio que a priori pudiera parecer lógico ya que la aplicación del resto de criterios podría reducir dicho porcentaje. En cualquier caso, también establecemos que siempre que las posibilidades presupuestarias lo permitan, la ayuda recibida no debe ser inferior al 30% del presupuesto del equipo para hacer viable el proyecto deportivo”.

Criterios de ponderación complementarios

Una vez establecida una base sólida y objetiva en cuanto a la ayuda, “proponemos la ponderación de otros criterios que reflejen aspectos que deben tenerse en cuenta, como el ‘Interés del proyecto’ en la sociedad logroñesa’ y su ‘Participación en ligas europeas’, aseguraba la alcaldesa de Logroño junto a un “criterio ‘Bonus Corrector’, donde se establece un baremo compensatorio para aquellos proyectos en los que, una vez aplicados los criterios anteriormente expuestos no lleguen al 30%. Dichos proyectos, por lógica matemática y teniendo en cuenta, principalmente el criterio de ponderación según el número de licencias nacionales, son los más minoritarios, coincidiendo, en gran parte con proyectos deportivos femeninos. La ayuda recibida por este concepto será la mínima para superar el 30% del presupuesto como ayuda total”.

Compromisos a asumir por los clubes

Además, de los compromisos de carácter deportivo y de promoción, todos los clubes se comprometerán a publicar las cuentas del club (del año anterior y las previsiones del presente) en su página web, tanto los gastos como los ingresos así como las ayudas públicas y patrocinios recibidos con sus cuantías. La no publicación de estos datos antes del 31 de diciembre conllevará la rescisión del convenio así como las cuantías ya percibidas al respecto.

La cuantía final recibida por cualquiera de los equipos de referencia lo es para la promoción de su deporte en particular y del deporte en general a través del propio equipo y sus actividades. Además, se promocionará directamente la imagen y actividad del propio club.

Promoción del Deporte a través de Logroño Deporte

La cuantía a recibir por el club lo será a través de la figura del contrato de patrocinio. Siempre con el objeto de promocionar la propia imagen de Logroño Deporte y sus programas. Dicho patrocinio debería negociarse con cada uno de los equipos, pero, desde Logroño Deporte nos planteamos que al menos la cuantía del patrocinio sea del 2% de la cuantía final a recibir según los criterios aplicados, pudiendo aumentarse si no se consiguen los objetivos de contraprestación en imagen pretendidos por Logroño Deporte. La cuantía final del patrocinio se restará de la total siendo el resto la cantidad que se firmará en el convenio de colaboración. En conclusión, cada equipo firmaría con Logroño Deporte dos documentos: un convenio de colaboración y un contrato de patrocinio.

Publicado en Noticias

Un CDM Lobete que espera recibir unos 370.000 usuarios en esta próxima campaña y que ha contado con un presupuesto de 36.666 euros en la adquisición de nuevas máquinas para su sala de musculación y para las obras del espacio hidrotermal.

Merino: “Con estas mejoras a lo largo de la época estival intentamos garantizar un estado óptimo de nuestras instalaciones deportivas municipales de cara a esta próxima temporada”.

Tras la apertura del CDM Lobete, ya estarán abiertos al público todos los Centros Deportivos Municipales de Logroño Deporte, que han contado una inversión total para mejoras de 294.000 euros en sus instalaciones este verano.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha visitado esta mañana las mejoras que se han realizado a lo largo de este mes de agosto en el Centro Deportivo Municipal Lobete y que reabrirá de nuevo sus puertas este próximo sábado 1 de septiembre.

“Aquí nos hemos centrado en la adquisición de nuevas máquinas para la sala de musculación, dedicadas al entrenamiento funcional. Recogiendo así una demanda por parte de nuestros abonados y usuarios tras ponerse en estos momentos tan de moda los entrenamientos de ‘Intervalos de Alta Intensidad’, denominados ‘HIIT’ y de ‘Cross Training’”, ha comentado Javier Merino al comienzo de su intervención.

El presidente de Logroño Deporte ha desgranado también cuales son estas nuevas máquinas que se unen a las ya existentes: “Hemos invertido 9.166 euros en ellas y a partir de este próximo sábado ya se podrá entrenar con la nueva bicicleta kebex, el cajón pliométrico de madera, discos olímpicos, pesas kettlebell, mancuernas hexagonales, anillas de madera con cinta, power band de diferentes intensidades, wall ball de diferentes pesos, barras de 20 y 15 kilos, con un suelo de goma para la zona de peso y una estructura metálica ‘rack’ para ejercicios funcionales y gimnásticos”.

Los gimnasios y salas de musculación de Logroño Deporte son de las instalaciones con mayor demanda dentro de sus abonados y usuarios, conjuntamente las salas de los CDM de Las Gaunas, La Ribera y Lobete fueron utilizadas el pasado año por unas 260.000 personas, “aquí hemos procedido a la instalación de estas nuevas maquinas, que den más y mejores opciones a todos los que las utilicen. Quiero recordar que esta sala tuvo 118.474 usos en la campaña pasada y que se une a la ampliación que también hemos realizado este mismo verano en la sala de musculación del CDM Las Gaunas, donde hemos pasado a una sala de 224 metros cuadrados y hemos generado un espacio similar a este también para el entrenamiento funcional”, ha desgranado Merino.

Mejoras en el ‘Espacio Hidrotermal’

El concejal de Deportes del consistorio logroñés también ha comprobado personalmente el resultado final de las mejoras espacio hidrotermal del CDM Lobete: “Aquí se ha procedido al saneamiento del vaso del jacuzzi, con una inversión de 27.500 euros. Con esta actuación hemos renovado el material que compone el vaso y con ello logramos también una importante reducción en el consumo. Esta obra se engloba dentro de un proyecto con el que queremos renovar a lo largo de estos próximo años y de forma completa todos los vasos del espacio hidrotermal”.

Javier Merino también ha resaltado que “este es uno de los espacios con mayor aceptación por parte de nuestros abonados y usuarios. A lo largo de todo el año pasado 37.767 personas pasaron por este espacio hidrotermal del CDM Lobete. Quiero recordar que ya el año pasado y con una inversión de 127.688 euros acometimos la renovación de las playas perimetrales de las piscinas y dentro de la línea de ahorro en los consumos energéticos y para mejorar la gestión de las instalaciones con una mejor y más uniforme iluminación, cambiamos las luminarias de la pista polideportiva”.

El CDM Lobete espera 370.000 usuarios esta próxima campaña 2018-2019

Logroño Deporte cuenta con 34 instalaciones deportiva municipales, cumpliendo con el Plan Director que dispone que la ciudad cuente con una instalación municipal a menos de 10 minutos caminando del hogar de cualquier logroñés. La necesitad de acometer estas mejoras en esta temporada estival es vital, para continuar ofreciendo una máxima calidad en cuanto a ellas, dada también la fatiga de uso de contemplan, “el año pasado nuestras instalaciones permanecieron abiertas durante más de 63.000 horas, lo que nos ofreció 3,47millones de accesos deportivos. Todo ello sumado a nuestra apuesta por la eficiencia energética hace que no cejemos en intentar una mejora continua en cuanto a nuestras instalaciones, buscando el complacer a nuestros usuarios y abonados con unos recintos perfectos para la práctica deportiva y adecuados al espíritu de eficacia y eficiencia en cuanto a su mantenimiento y funcionamiento”, ha señalado Merino

La instalación con más accesos deportivos en 2017 fue la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo con 477.400, seguida del CDM Lobete con 461.463, el CDM Las Norias con 332.164, el CDM La Ribera con 325.975, el EM Las Gaunas con 100.885, el PM Gonzalo de Berceo con 81.111, el PM Bretón de los Herreros con 75.104, el PM General Espartero con 74.075 y el PM Valdegastea con 73.153, “para esta nueva campaña 2018-2019 esperamos unos 370.000 usuarios en el CDM Lobete desde el mes de octubre al de mayo, en plena campaña y desarrollo de nuestro nuevo Programa de Actividades Municipal, recordar que en los meses de septiembre, junio y julio registramos menos accesos y que en agosto permanece cerrado. Un CDM Lobete que hoy visitamos y que abrirá de nuevo sus puertas tras las mejoras realizadas este próximo sábado 1 de septiembre”.

294.000 euros en mejoras en instalaciones este verano

Como cada temporada y coincidiendo con los meses de menor actividad deportiva, para causar las menores molestias a los abonados y usuarios, se han llevando a cabo diversas actuaciones para mantener la calidad de las instalaciones deportivas municipales, tanto las generales, como algunas específicas y que cuentan con una inversión en total de 294.000 euros. En ellas se han implantando diversas medidas que contribuirán a ahorrar en los consumos energéticos y a mejorar la gestión de las instalaciones.

“Unas obras enmarcadas en los trabajos generales de mantenimiento que desde Logroño Deporte se implementan con el objeto de garantizar el buen servicio de las instalaciones deportivas de la ciudad y como medida de adecuación y puesta a punto de dichas instalaciones de cara a esta próxima temporada. Con la apertura del CDM Lobete este próximo sábado, ya todos los Centros Deportivos Municipales estarán abiertos al público y en perfecto estado de revista para afrontar esta próxima campaña” ha concluido Merino.

Publicado en Noticias

182 waterpolistas distribuidos en 14 equipos procedentes de 7 clubs, Waterpolo Logroño, Castellae Burgos, Urbat Eibar, Askartza Leioa, Stella Maris Madrid, Easo y Donostia de San Sebastián rivalizarán en las 4 categorías de las que consta el torneo.

Javier Merino ha destacado la importante labor que desarrolla el Waterpolo Club Logroño, organizador del torneo, a la hora de fomentar este deporte en nuestra ciudad.

El más de 100 veces internacional y dos veces olímpico, Iñaki Aguilar, actual portero del Club Natación Tarrasa ofrecerá una “master class” a partir de las 17:00 horas.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana la cuarta edición del torneo de waterpolo ‘Ciudad de Logroño’ que se desarrollará a largo del próximo sábado uno de septiembre, en las piscinas del Complejo Deportivo Municipal de Las Norias.

A la rueda de prensa ante los medios de comunicación también han acudido, el presidente del Waterpolo Club Logroño, Juan Antonio Moreta, organizadores del torneo, y su vicepresidente Alfredo Crespo.

“El waterpolo es cada día un deporte más conocido y practicado en nuestra ciudad. La intensidad con la que se mueven sus aficionados y el gran trabajo que realizan ha permitido que alcancemos ya la cuarta edición de este torneo ‘Ciudad de Logroño’ y que este se consolide dentro del panorama nacional, contando en esta edición con hasta 7 equipos, 6 de ellos procedentes de otras provincias”, ha señalado Javier Merino al comienzo de su intervención.

El presidente de Logroño Deporte ha mostrado también su satisfacción como anfitriones del torneo: “Las piscinas del CDM Las Norias serán la sede de este torneo en el que van a participar 182 waterpolistas, distribuidos en 4 categorías, infantil mixto, cadete mixto, senior femenino y senior masculino. Quiero aprovechar la ocasión también para felicitar a los organizadores del torneo, el Club Waterpolo Logroño, por la importante labor que desarrollan a la hora de fomentar este deporte en nuestra ciudad y que cuenta con más adeptos cada año”.

Clubes participantes y competición

7 son los clubes participantes: Waterpolo Club Logroño, Castellae de Burgos, Urbat de Eibar, Askartza de Leioa, Stella Maris de Madrid, Easo de San Sebastián y Donostia también de la capital guipuzcoana. La competición comenzará a las 10:00 horas de la mañana, dividiéndose la piscina en dos, para poder disputarse dos partidos simultáneamente.

En categoría Infantil mixto 4 equipos rivalizarán en sistema de liguilla. Los 2 equipos de cadete mixto competirán también en formato de liguilla junto a 2 equipos de senior femenina, los mejores clasificados de cada categoría serán los vencedores de su competición. Finalmente 6 equipos pugnarán categoría senior masculina, disputándose la final sobre las 19:00 horas.

Logroño Deporte apuesta por el Warterpolo

El concejal de Deportes del consistorio logroñés ha querido aprovechar la ocasión de la presentación de este torneo para destacar el auge de la práctica del waterpolo en nuestra ciudad: “Hace ya más de 14 años que unos cursillos organizados por el Ayuntamiento de Logroño reunieron a un grupo de personas que fueron la génesis del nacimiento hace unos 4 años del Waterpolo Club Logroño. Este deporte lleva poco tiempo instalado en nuestra ciudad, pero sus adeptos crecen año tras año lo que hace que nuestra apuesta y apoyo a este deporte sea incondicional, el Waterpolo Club Logroño se ha convertido en un club de referencia en la ciudad”.

Para Javier Merino la cuarta edición de este torneo, que incluye además dos categorías de jóvenes, infantil y cadete mixtos, junto con la competición femenina vuelve a consolidar el trinomio, ‘Logroño-Deporte Base-Deporte Femenino’: “Ese es nuestro ideario en Logroño Deporte, la fusión indisoluble entre jóvenes, mujer y deporte. Clara muestra va a ser esta competición de waterpolo, donde dos competiciones son mixtas en categorías juveniles, junto a la categoría femenina y que dan clara muestra de que nuestra escuela Escueta Municipal de Waterpolo de Logroño y el trabajo del Waterpolo Club Logroño van dando su frutos”.

Iñaki Aguilar ofrecerá una “master class”

La competición se desarrollará desde las 10:00 horas hasta las 14:30 en sesión matinal y de 16:00 a 20:00 por la tarde. De 17:00 a 18:00 las competiciones harán un receso en su sesión vespertina para asistir a una “master class” por parte del guardameta el Club Natación Tarrasa, Iñaki Aguilar. El más de cien veces internacional ofrecerá una charla donde contará su amplia experiencia deportiva, junto con una demostración práctica en la piscina de las condiciones específicas que necesita un portero de waterpolo.

Iñaki Aguilar nació un 9 de septiembre de 1983 en Barcelona, es internacional desde 1999 y jugador de waterpolo desde los 8 años. Ha sido dos veces olímpico, en Pekín 2008 y en Londres 2012. Actualmente defiende los colores del Club Natación Tarrasa y anteriormente perteneció al Club Natación Sabadell y al Club Natación Barcelona. Ha ganado 3 veces la Liga Nacional en 2002, 2004 y 2005, junto a conquistar hasta en 5 ocasiones la Copa del Rey, 1999, 2202, 2003, 2011 y 2012. Con la Selección Española fue oro en Juegos del Mediterráneo en 2005 y plata en los de 2009, tiene otra plata en os mundiales de Melbourne de 2009 y un bronce de los de Roma en 2007. Aguilar también obtuvo otro bronce en los europeos de Belgrano en 2006.

El IV torneo de waterpolo ‘Ciudad de Logroño’ también va a contar con el árbitro nacional e internacional, Sergio Galindo, que es la segunda vez que acude a este torneo y que prestigiará con su presencia la competición a disputarse en el CDM Las Norias por conquistar los diferentes títulos en juego en las 4 categorías.

Publicado en Noticias

El torneo de pelota para categorías benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil alcanza ya su XII edición, se desarrollará desde el 8 hasta el 29 de septiembre y lo disputarán 80 pelotaris.

Javier Merino: “Este es un torneo ya plenamente consolidado y donde acuden los pelotaris de más calidad de sus categorías a nivel nacional. Desde el Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte estamos encantados de seguir apoyando a un torneo de que une el fomento del deporte, con la juventud y la tradición del juego de la pelota”.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha asistido esta mañana a la presentación de las XII edición del torneo de pelota a mano ‘Gobierno de La Rioja’ y que se va a desarrollar a lo largo del mes de septiembre en diferentes localidades de nuestra comunidad, disputándose las finales por categorías en la capital riojana y que un año más vuelve a organizar el Club Ciudad de Logroño Titín III.

En la rueda de prensa también han intervenido el presidente del Club Titín III, Iván López Marrodán ‘Camarero II’, el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros y el director de Embalajes Blanco, Pablo Blanco.

“Este es un torneo ya plenamente consolidado en el calendario deportivo de nuestra ciudad y de nuestra comunidad. A él año tras año acuden los pelotaris de mayor calidad de sus categorías a nivel nacional. Desde el Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte estamos encantados de seguir apoyando y colaborando con un torneo que une el fomento del deporte, con la juventud y con la tradición del juego de la pelota a mano”, ha señalado Javier Merino.

El concejal de Deportes del consistorio logroñés también ha querido agradecer la labor del Club Titiín III: “No se sencillo el organizar un torneo como este. Con 80 jugadores, 5 categorías y que se disputa a lo largo de 6 jornadas en diferentes localidades riojanas. Por ello quiero mostrarles todo nuestro apoyo y colaboración y agradecerles su constancia en el desarrollo de este torneo que nos hace observar de cerca a las estrellas del futuro del panorama pelotazale”.

Competición, categorías y pelotaris participantes

La competición comenzará el 8 de septiembre en Cenicero, para proseguir el 9 en Santo Domingo y continuar el siguiente fin de semana el 15 en Ezcaray y el 16 en Nájera. Las semifinales se desarrollarán el 22 en Baños de Río Tobía y el 23 en Albelda. Dejándose para el domingo 29 de septiembre a partir de las 10:00 horas las finales en el frontón Adarraga.

Las 40 parejas disputarán sus partidos en 5 categorías, benjamines, alevines, infantiles, cadetes y juveniles. Los 80 pelotaris 31 son riojanos, 26 guipuzcoanos, 8 navarros, 8 vizcaínos y 7 alaveses.

Por último Javier Merino ha querido destacar el fomento que para el deporte de la pelota conlleva la realización de torneos como estos: “Nuestra apuesta por el deporte base en clara e inequívoca. En nuestro Programa Deportivo Municipal la pelota también está presente, como un deporte más dentro de nuestra oferta para nuestros jóvenes. Quiero destacar por último que de este torneo han salido pelotaris tan importantes en el presente de este deporte, como Altuna III, Irribarría, o riojanos Víctor, Gorka, Darío y los hermanos Merino”.

Publicado en Noticias

Con un presupuesto de 193.433 euros para estas actividades destacan entre sus novedades los ‘Combos de Logroño Deporte’, las ‘Actividades para Madrugadores’ y actividades como ‘Toni-Pump’, ‘Acondicionamiento Físico’, ‘Mindfitness’ y ‘Andar Corriendo’.

Esta misma semana próximo jueves 30 de agosto también se abrirá el plazo de inscripción para las actividades de ‘Bailes’ y ‘Actividad Musical’.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana la amplia y variada oferta que desde el nuevo 'Programa Deportivo Municipal’ se ha preparado para la campaña 2017-2018, dentro de las actividades a realizarse en pista, sala o al aire libre, de periodicidad anual y destinadas para personas con edades entre los 17 y los 99 años.

“Siempre es un buen día para comenzar a hacer deporte y ese hemos querido que sea nuestro lema para este 2018-2019, ‘Hoy es un buen día para hacer Deporte’ con ese propósito queremos animar a nuestros ciudadanos a llenar sus momentos de ocio con una práctica deportiva saludable tanto para la mente como para el cuerpo, facilitando a todos los logroñeses la práctica de sus deportes favoritos y el conocimiento de nuevas disciplinas, a través de la amplísima oferta de nuestro nuevo Programa Deportivo Municipal”, ha destacado Javier Merino en su primera intervención.

Un programa que engloba las actividades y cursos de la temporada deportiva municipal 2018-2019, incluidos en el folleto que los ciudadanos ya pueden consultar a través de la web, www.logronodeporte.es y del que se han editado 80.000 ejemplares que se han buzonearse en todos los domicilios de Logroño.

Tras la apertura del plazo de inscripciones la semana pasada para las actividades destinadas específicamente para mayores de 65 años y los menores de 17, a partir de esta semana se irán abriendo el resto plazos para el resto de actividades para nuestros deportistas de 17 a 99 años, “mañana le toca el turno de apertura de inscripciones para las actividades en pista, sala o al aire libre y con periodicidad anual. Esta temporada elevamos hasta las 3.232 plazas nuestra amplia y variada oferta y que esperemos tenga tan buena acogida por parte de nuestros ciudadanos, como en campañas anteriores. El año pasado se cubrieron 2.384 plazas lo que supuso prácticamente un 70% de ocupación”, señalaba Merino.

Uno de los objetivos fundamentales para esta nueva temporada de Logroño Deporte en volver a marcar unas líneas muy ligadas al bienestar de la población, con novedades importantes, “seguiremos orientando cada vez más las actividades directas al concepto salud y pensando siempre en la familia ayudando a conciliar vida laboral deportiva y familiar. Nuestra voluntad es la de facilitar esos buenos propósitos deportivos de nuestros ciudadanos. Quiero recordar que más de un 40% de la población logroñesa accede a los servicios deportivos municipales, tanto como abonados o como usuarios, pudiendo disfrutar de un amplio abanico donde elegir dentro de una programación novedosa y atractiva, con cursos dirigidos a toda la población sin excepción”, significaba el concejal de Deportes del consistorio logroñés.

La cuantía destinada específicamente a las actividades de pista, sala o al aire libre para esta nueva temporada es de 193.433 euros y Javier Merino ha destacado la gran oferta presentada para esta nueva temporada: “Nuestros abonados podrá aprovechara a partir de mañana la ventajosa ventaja económica para practicar entre otros deportes, Acondicionamiento Físico, GAP, Gimnasia de Mantenimiento, Acondicionamiento Físico, Badminton, Entrena Corriendo, Ponte en Forma Corriendo, Golf, Patinaje sobre ruedas, Patinaje sobre hielo, Tiro con Arco, Tiro Olímpico, Tonigim, Interval Fitness, Cross trainning, Billar, Hockey sobre ruedas, Taekwondo, Padel, Tenis, Agility, Escalada, Ciclo indoor, Tonibike, Patinaje, Esgrima, Hípica, Actívate Parque, AeroGap, Core Fit, Grupo del paseo, Jornadas de Pesca, Krav Maga y Nordic Walking”.

Novedades

  • Los Combos de Logroño Deporte: Son combinaciones de actividades que resulten ventajosas económicamente y que complementan el ejercicio físico de ambos participantes. Los combos de Logroño deporte consisten esta temporada en la complementación entre actividades de de 2 ó 3 días a la semana con otras actividades complementarias con la sala de musculación y fitnees, o con otras actividades de 1 día a la semana a un mejor precio
  • Actividades para madrugadores: Pensadas para empleados antes de ir a trabajar, en horarios que comienzan cada cuarto de hora desde las 07:00 horas de la mañana, como: GAP, Pilates, Aeróbic, Yoga, Gimnasia de mantenimiento, Gimnasia en el agua, Entrena corriendo, Natación de mantenimiento, Zumba, Toni-Pump y Tonibike.
  • Actividades nuevas para mayores de 17 años como Toni-Pump (tonificación dirigida) Acondicionamiento Físico, Mindfitness y Andar Corriendo.
  • Se incrementa la oferta de actividades de 1 sólo día tanto para edad infantil como para adultos. Tanto para realizarla aisladamente por no disponer de más tiempo o para complementar otra.
  • Se amplían las actividades y la oferta de plazas los viernes por la tarde y los domingos a la mañana para procurar conciliar la jornada laboral y las obligaciones diarias que no permiten tener otro tiempo para realizar ejercicio físico, con 177 plazas nuevas ofertadas.

Jueves 30 de agosto apertura inscripciones ‘Bailes-Actividad Musical’

Esta misma semana a partir del próximo jueves 30 de agosto y a partir de las 8:00 horas de la mañana también dará comienzo la apertura del plazo de inscripciones para abonados a actividades de ‘Bailes’ y ‘Actividad Musical’ como Aeróbic, Aerocombat, Toni-Pump, Ritmos latinos, Interval Step y Zumba.

Inscripciones

Las inscripciones exclusivas para mayores de 17 años y abonados a Logroño Deporte para actividades en pista, sala o al aire libre darán comienzo a partir de las 8.00 horas de mañana martes 28 de agosto y podrán realizarse a través de la web, www.logroñodeporte.es o vía telefónica mediante el servicio 010, para llamadas desde fuera de Logroño o teléfonos móviles al número 941.27.70.01. Para las actividades de ‘Baile’ y ‘Actividad Musical’ mediante los mismos canales pero el comienzo de apertura del plazo de inscripciones será el jueves 30 de agosto a partir también de las 8.00 horas.

Resto de inscripciones

El 4 de septiembre para abonados en ‘Actividades Suaves y de Relajación’ para Espalda Sana, Taichi, Yoga, Pilates Suelo, Gimnasia Hipopresiva, Mindfitness.

Finalmente del 6 de Septiembre para abonados a ‘Actividades Específicas de Agua’ y por periodo anual como Aquaeróbic, Aquamix, Aquazumba, Natación de mantenimiento, Natación, Natación para la Salud, Natación para Embarazadas, Aquasalud, Aquafitness, Gimnasia en el agua, Aquarunning, Buceo, Piragüismo.

El 11 de septiembre se abrirá el plazo para usuarios de Logroño Deporte para todas las actividades, tanto anuales como cursillos.

Datos inscripciones para menores de 17 años y mayores de 65

Por su parte el concejal de Deportes ha informado también de la buena marcha de las inscripciones en las plazas reservadas por parte de los abonados para actividades para menores de 17 años y que en este momento superan ya las 1.000 plazas lo que supone prácticamente un 50% de ocupación. Alcanzándose ya el 100% de ocupación en la novedad de Krav Maga (artes marciales) dirigida principalmente para chicas de entre 13 y 16 años y en otras como Bádminton o Buceo y varios grupos de Natación, Chiquirritmo y Multideporte.

En lo referente a las inscripciones de actividades para mayores de 65 años también se han superado ya las 1.000 plazas, rozándose ya el 90% de ocupación.

Publicado en Noticias

Las salas de musculación de Logroño Deporte son de las instalaciones con mayor demanda por parte de sus abonados y usuarios, contando el año pasado con 260.000 usos.

La ampliación ha contado con una inversión de 27.000 euros pasando a tener 224 metros cuadrados. Se ha dotado la sala con más aparatos y maquinas de ejercicios de cara a esta próxima temporada, con un nuevo espacio para entrenamientos HIIT y de Cross Training.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha visitado esta mañana y comprobado el resultado final de la mejora que se realizó a lo largo del pasado mes de junio en el  Centro Deportivo Municipal Las Gaunas y donde se ha actuado principalmente en la ampliación de su sala de musculación.

Los gimnasios y salas de musculación de Logroño Deporte son de las instalaciones con mayor demanda dentro de sus abonados y usuarios, conjuntamente las salas de los CDM de Las Gaunas, La Ribera y Lobete fueron utilizadas el pasado año por unas 260.000 personas. “Aquí hemos procedido a la ampliación de su sala de musculación, que hasta la fecha era la más pequeña de las que dispone Logroño Deporte abiertas para todo el año, y que se va ha ampliado en 68 metros cuadrados a sumarse a los 156 con los que contaba hasta ahora, pasándose a un espacio de 224 metros cuadrados”, ha explicado Javier Merino.

Una intervención que ha contado con una inversión de 27.000 euros, “con ello queremos dar respuesta a los muchos adeptos que utilizan esta sala y que en 2017 alcanzó los 65.149 usos. A través del sistema ‘Te Escuchamos’ de Logroño Deporte y de sus encuestas satisfacción los usuarios nos comentaban que el espacio era pequeño y que había poco espacio entre las máquinas y para estirar, con la ampliación conseguimos satisfacer esta demanda y además hemos generado espacio suficiente para dotar a la sala de musculación de más aparatos e incluso establecer nuevos y mayores espacios de estiramientos y de ejercicios funcionales”, ha desgranado el concejal del Deportes del consistorio logroñés.

Nuevo espacio para entrenamientos HIIT y Cross Training

Los nuevos aparatos está orientados principalmente al entrenamiento funcional, creándose un espacio dentro de esta sala de musculación específicamente para ello, para el entrenamiento HIIT ‘Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad’ y de Cross Training. Los abonados y usuarios de esta instalación en el CDM Las Gaunas ya pueden disfrutar entre los nuevos aparatos de una bici kebex, de power band elásticos, de kits de entrenamiento suspensorios TRX, de fitball, de pesas Kettlbell, de mancuernas hexagonales, de balones medicinales wall ball de diferentes pesos, de barras y discos olímpicos, de un cajón pliométrico de madera y de una estructura metálica.

Programa Te Escuchamos

El presidente de Logroño Deporte ha querido poner de manifiesto el compromiso de mejora constante y de comunicación a través del programa ‘Te Escuchamos’: “Se trata de un sistema avanzado de atención al usuario y al abonado, que implantamos en febrero de 2017. Un proyecto importante para nosotros y que trata de mejorar el servicio prestado a los ciudadanos, nuestra relación con ellos y nuestra forma de trabajar”.

Javier Merino también ha destacado el gran objetivo del programa ‘Te Escuchamos’: “Queremos que el diálogo que mantenemos con los usuarios y abonados sea más beneficioso para ellos y más útil para la entidad, dividiendo el programa en tres áreas fundamentales, una carta de compromiso de Logroño Deporte en cuanto a la atención al público, una gestión eficiente y responsable de dudas, quejas y sugerencias y un programa de encuestas de valoración y opinión. El sistema ‘Te Escuchamos’ es propio de Logroño Deporte y canaliza garantizado respuesta y gestión apropiada a las cuestiones que nos llegan a través de las redes sociales, web, correo electrónico, teléfono, whatsapp, OMIC o en nuestras instalaciones”.

“Claro ejemplo de eficacia y eficiencia de este programa ‘Te Escuchamos’ es la respuesta que hemos dado con la ampliación de esta sala de musculación en el CDM Las Gaunas. Como resumen les comento que a través de este programa en 2017 se han producido 140 cuestiones, la mayoría a través de la web 42, y que del total principalmente fueron sobre mantenimiento 59 y sobre actividades 39 y que el plazo medio de respuesta ha sido de 19 días”.

294.000 euros en mejoras en instalaciones este verano

Como cada temporada y coincidiendo con los meses de menor actividad deportiva, para causar las menores molestias a los abonados y usuarios, se están llevando a cabo diversas actuaciones para mantener la calidad de las instalaciones deportivas municipales, tanto las generales, como algunas específicas y que cuentan con una inversión en total de 294.000 euros. En ellas se están implantando diversas medidas que contribuirán a ahorrar en los consumos energéticos y a mejorar la gestión de las instalaciones.

Unas obras enmarcadas en los trabajos generales de mantenimiento que desde Logroño Deporte se implementan con el objeto de garantizar el buen servicio de las instalaciones deportivas de la ciudad y como medida de adecuación y puesta a punto de dichas instalaciones de cara a esta próxima temporada.

Publicado en Noticias