Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Viernes, 09 Mayo 2025

Merino: “Estas han sido unas mejoras fundamentales para un óptimo futuro de esta instalación municipal que el año pasado dio servicio durante 1.720 horas y registró 63.345 accesos”.

Logroño Deporte ya mejoró la instalación del frontón de Varea en 2017 con el cambio de su iluminación a sistema LED y para el campo de fútbol de la barriada logroñesa ya ha adjudicado la obra para el proyecto piloto que sustituirá sus luminarias a un sistema más eficaz y eficiente en cuanto a ahorro energético como el LED.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha visitado esta mañana el resultado final y el remozado aspecto que presenta el frontón de Varea tras las mejoras que en esta instalación municipal se han realizado a lo largo de este verano. Jesús Muñoz, responsable de la Escuela Municipal de Paleta, ha acompañado al concejal del consistorio logroñés en el recorrido por el recinto de la barriada de la capital riojana.

“Le hemos dado una cara nueva a nuestro frontón de Varea y la verdad es que estamos muy contentos del resultado final. Con una inversión de 11.000 euros, aquí se ha procedido al saneamiento, impermeabilización y pintado de la instalación, unas mejoras que eran fundamentales para un óptimo futuro de esta instalación municipal”, ha destacado Javier Merino.

El Presidente de Logroño Deporte ha remarcado la importancia de un ‘feedback’ entre los usuarios y la institución municipal: “Estas mejoras en el frontón municipal del Varea era una de las demandas y sugerencias que nos trasladaban los clubes y particulares que han utilizado esta instalación en las últimas temporadas. Sus opiniones son seguidas muy de cerca por nuestros técnicos y profesionales y se intenta dar una respuesta efectiva a la mayor brevedad posible. Quiero recordar que esta instalación ofrecía ya un desgaste importante y que solamente como ejemplo en 2017 dio servicio durante 1.720 horas y registró 63.345 accesos”.

El frontón de Varea tiene una intensa actividad a lo largo de todo el año y es utilizado intensamente tanto por clubes, como por particulares, como por la Federación Riojana de Pelota, recoge actividades de Logroño Deporte de su escuela Municipal de Paleta y de su Escuela Municipal de Frontenis, es sede también de los Juegos Deportivos de La Rioja y acoge las diferentes iniciativas de la Asociación de Vecinos de Varea y de otras actividades del servicio al barrio, como por ejemplo el ‘Mercado de la Huerta’.

Javier Merino ha señalado la relevancia de este tipo de mejoras en las instalaciones municipales de Logroño Deporte, dado el intenso uso y fatiga que supone en ellas las intensa actividad que reciben a lo largo de la temporada: “Ya el año pasado mejoramos el frontón de Varea con la sustitución de su iluminación a sistema LED, con lo que optimizamos en ahorro y eficiencia energética. Aprovecho también para informar que ya se han adjudicado las obras para el comienzo de las obras para el proyecto piloto que vamos a llevar a cabo en el campo municipal de fútbol de Varea, donde en sus dos terrenos de juego se va a instalar también sistema LED y que d arrojar datos positivos en cuanto a su eficacia será trasladado este sistema al resto de campos de fútbol de Logroño Deporte”.

Renovación en polideportivos: Pintura y Puertas de Almacén

Con un presupuesto de 10.000 euros entre ambas actuaciones, también se ha realizado la renovación de la pintura en varios polideportivos municipales y conjuntamente para mejorar la seguridad se ha procedido a la cambio de las puertas de almacén de los polideportivos municipales de Madre de Dios, Obispo Blanco, Ruiz de Lobera y IX Centenario.

Accesos a Instalaciones Deportivas Municipales

Logroño Deporte cuenta con 34 instalaciones deportiva municipales, cumpliendo con el Plan Director que dispone que la ciudad cuente con una instalación municipal a menos de 10 minutos caminando del hogar de cualquier logroñés. La necesitad de acometer mejoras a lo largo de la temporada estival es vital, para continuar ofreciendo una máxima calidad en cuanto a ellas, dada también la fatiga de uso de contemplan y de cara a ofrecer el mejore estado posible de nuestras instalaciones a usuarios y abonados de cara a la temporada de actividades y cursos que acaba de comenzar.

“El año pasado nuestras instalaciones permanecieron abiertas durante más de 63.000 horas, lo que nos ofreció 3,47millones de accesos deportivos. Todo esto sumado a nuestra apuesta por la eficiencia energética hace que no cejemos en la búsqueda de una mejora continua en cuanto a nuestras instalaciones, intentado ofrecer a nuestros usuarios y abonados unos recintos perfectos para la práctica deportiva y adecuados al espíritu de eficacia y eficiencia en cuanto a su mantenimiento y funcionamiento”, palabras con las que Javier Merino concluía su visita al frontón de Varea.

Publicado en Noticias

Esta temporada, la cuantía destinada al deporte femenino se ha incrementado en un 86 por ciento, merced a los nuevos criterios y a la aportación al nuevo equipo de Primera División, EDF Femenino

El Ayuntamiento, a través de Logroño Deporte, aportará 1.306.450 euros a nueve equipos referentes de la ciudad

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha presentado esta mañana los detalles de los convenios deportivos destinados a nueve clubes referentes de la ciudad, de cara a la actual temporada, 2018-2019. El acto ha contado con la participación de los representantes de los equipos convenidos.

Este año, la principal novedad radica en los nuevos criterios técnicos y deportivos establecidos por Logroño Deporte de cara a la concesión de estas ayudas de temporada. “Gracias a los nuevos criterios que objetivizan la aportación lo que conseguimos es romper la desigualdad aún existente entre equipos masculinos y femeninos; y somos de las pocas ciudades en España que lo hemos logrado. Apostamos firmemente porque haya una concurrencia competitiva y, sobre todo, que de lugar a un resultado igualitario” ha explicado la alcaldesa.

“Lo que ha ponderado -ha continuado destacando Gamarra- son unos criterios que rigen el sentido común, para garantizar la objetividad, la proporcionalidad y la viabilidad del proyecto deportivo, manteniendo una ayuda no inferior al 30 por ciento del presupuesto del equipo”.

Así recordamos que los principales criterios que ya han comenzado a aplicarse a partir de esta temporada son dos: el presupuesto de la entidad y el número de licencias nacionales de dicho deporte (el fútbol masculino queda exento de estos criterios puesto que supera el 62 por ciento de las licencias).

Asimismo, se suman otros criterios a tener en cuenta: el interés del proyecto en la sociedad logroñesa y su participación en ligas europeas junto a un 'Bonus Corrector' que establece un baremo compensatorio para aquellos proyectos en los que una vez aplicados los criterios no lleguen al 30 por ciento.

“Con la aplicación de estos criterios cumplimos un compromiso que teníamos con los clubes desde hace tiempo. Precisamente durante el último Debate de al Ciudad anuncié el nuevo plan Deporte y Mujer 2020 y uno de sus pilares básicos era romper la desigualdad”.

Así, el Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, aportará esta temporada 1.306.450 euros destinados a las siguientes entidades deportivas:

  • Club Balonmano Ciudad de Logroño: 462.701,78 euros
  • Club Baloncesto Clavijo: 217.914,04 euros
  • Club EDF Logroño Femenino: 177.362,55 euros
  • Club Unión Deportiva Logroñés: 140.000 euros
  • Club Voleibol Logroño. 116.481,29 euros
  • Club Deportivo Promete. 110.834,48 euros
  • Club Balonmano Sporting La Rioja. 45.416,52 euros
  • Club Sociedad Deportiva Logroñés. 21.000 euros
  • Club Milenium. 14.739,24 euros

En términos globales, esta temporada ha habido un incremento del 12,6 por ciento en cuanto a las ayudas de temporada. Asimismo, la cuantía destinada al deporte femenino asciende a 464.834,18 euros, frente a los 250.000 euros del año pasado, lo que supone un aumento del 86 por ciento, merced a los nuevos criterios anteriormente expuestos y a la aportación económica destinada al nuevo equipo de Primera División, EDF Femenino.

“De esta manera, seguimos ofreciendo el apoyo necesario a clubes y entidades deportivas de la ciudad para que puedan continuar desarrollando su actividad” ha comentado la alcaldesa. Así, ha destacado la importancia de conceder estas ayudas en el inicio de la temporada. “Los equipos pueden tener desde el principio una mayor previsión y planificar en cada caso sus campañas deportivas”.

Por último, Gamarra ha deseado a todos los equipos la mayor de las suertes para esta temporada, “tendiendo la mano, como siempre, a seguir colaborando con ellos puesto que desempeñan un importante papel a la hora de proyectar el nombre de la ciudad allí donde compiten. Y son también un referente para los jóvenes por los valores de sacrificio, trabajo y profesionalidad que transmiten".

 

Publicado en Noticias

Javier Merino: “Solamente desearles toda la suerte del mundo para que el título vuelva a quedarse en Logroño y que con ello sigan consolidando los éxitos deportivos de los equipos femeninos de la ciudad”.

La cita este domingo 7 de octubre a partir de las 12:30 horas, donde las logroñesas se van a ver las caras frente a las tinerfeñas del Fachadas Dimurol Lybbi´s CV Haris, en una competición que regresa al formato de partido único.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino ha informado esta mañana sobre la importante cita que va a acoger el Centro Deportivo Municipal Lobete, este próximo domingo 7 de octubre a partir de las 12:30 horas, con la disputa de la final de la Suporcopa de España de voleibol entre las chicas del Minis de Arluy Voleibol Logroño y las tinerfeñas del Fachadas Dimurol Lybbi’s CV Haris.

Al acto de presentación de la final ante los medios de comunicación también han acudido, el director general de Deportes del Gobierno de La Rioja y del IRJ, Diego Azcona, el presidente de la Federación Riojana de Voleibol y el presidente del Minis de Arluy Voleibol Logroño, Carlos Arratia.

“Esperemos que este año la cancha y la grada del CDM Lobete vuelva a ser una fiesta disfrutando de un nuevo título de nuestras chicas del Minis de Arluy Voleibol Logroño. Allí estuvimos el año pasado todos animando y arropando dentro esa calurosa ‘Fuerza Verde’ a nuestro equipo cuando conquistó la que entonces fue su cuarta Supercopa de España. Seguro que con el apoyo de todos nuestras chicas lograrán este quinto entorchado de la competición y el título se quedará en Logroño”, ha comentado Javier Merino al comienzo de su intervención.

El presidente de Logroño Deporte también ha querido animar a que la grada del Lobete sea un punto de apoyo importante a la hora de conquistar la Supercopa: “Recordemos que esta competición regresa al formato de partido único, así que el choque del domingo lo va a tener todo en cuanto a emoción e intensidad máxima en la búsqueda del título. El ánimo desde la grada será fundamental para llevar al Voleibol Logroño a reeditar el trofeo y solamente, desde aquí, desearles toda la suerte del mundo, para que la Supercopa se quede de nuevo en nuestra ciudad y que con ello sigan consolidando los éxitos deportivos de los equipos femeninos logroñeses”.

Javier Merino también les ha querido trasmitir el orgullo que toda la ciudad siente por los éxitos logrados por el conjunto logroñés: “Tanto desde el Ayuntamiento como desde Logroño Deporte continuamos con nuestro firme propósito del apoyo al deporte femenino del que el Minis de Arluy Voleibol Logroño es un refrene desde hace varios años. Una entidad que crece año tras año, en todos los ámbitos. Un nuevo triunfo no solo supondría la quinta Supercopa, sino que también significaría el decimo cuarto título del club desde que traslado su sede a Logroño”.

La disputa de la final también llevará paralelamente el evento ‘Peque Voley’ que se desarrollará en la Plaza de las Chiribitas, anexa al CDM Lobete, desde las 9:30 hasta las 11:30 horas la misma mañana del domingo 7 de octubre y donde los más jóvenes podrán disfrutar de esta actividad en torno al voleibol al aire libre acompañados de monitores del equipo logroñés. Las inscripciones se pueden realizar a través de la Federación Riojana de Voleibol hasta el próximo día 5 de octubre a las 12:00 horas.

De obtener el título de Supercopa este 2018 el Minis de Arluy Voleibol Logroño este próximo domingo cerraría de esta manera un círculo perfecto que comenzó el año pasado con la conquista de la Supercopa 2017, y que continuó alzándose con el título de Superliga y Copa de la Reina.

El rival el Fachadas Dimurol Lybbi’s CV Haris se enfrentará a las logroñesas en condición de subcampeón de la Superliga, en 2017 las canarias también fueron las rivales las verdes, pero sucumbieron a las riojanas. Las tinerfeñas tendrán ganas de revancha y de recuperar un título que ya conquistaron en 2016, también frente al Voleibol Logroño y que supondría su segundo entorchado en la competición.

Títulos en Primera categoría del Club Volibol Logroño

Cinto veces campeonas de la Superliga temporadas: 2013-2014, 2014-2015, 2015-2016, 2016-2017 y 2017-2018. Cuatro veces ganadoras de la Copa de la Reina temporadas: 2013-2014, 2014-2015, 2015-2016 y 2017-2018. Otras cuatro de la Supercopa de España temporadas: 2012-2013, 2013-2014 , 2014-2015 y 2016-2017.

Palmarés Supercopa de España femenina Voleibol

 

Año

Campeón

Subcampeón

1989

R.C.D. Español

C.V. Tormo Barberá

2002

Tenerife Marichal

Universidad de Burgos

2003

Tenerife Marichal

Caja de Ávila C.S.C.

2004

Tenerife Marichal

Hotel Cantur Costa Mogán Las Palmas

2005

Tenerife Marichal

Hotel Cantur Las Palmas

2006

C.A.V. Murcia 2005

Universidad de Burgos

2007

C.A.V. Murcia 2005

Spar Tenerife Marichal

2008

Tubillete.com Tenerife Marichal

Palma Volley

2009

C.A.V. Murcia 2005

Valeriano Allés Menorca Volei

2010

C.A.V. Murcia 2005

Jamper Aguere

2011

no se disputó por la desaparición del C.A.V. Murcia 2005

 

2012

Haro Rioja Voley

Valeriano Allés Menorca Volei

2013

Embalajes Blanco Tramek Murillo

Haro Rioja Voley

2014

Naturhouse Ciudad de Logroño

Avarca de Menorca

2015

Naturhouse Ciudad de Logroño

GH Leadernet

2016

Fígaro Peluqueros Haris

Naturhouse Ciudad de Logroño

2017

Minis de Arluy Voleibol Logroño

Fachadas Dimurol Lybbi’s CV Haris

 

Publicado en Noticias

Esta prueba está organizada por ARFES (Asociación Salud Mental La Rioja) y se enmarca dentro de las actividades del Día Mundial de la Salud Mental

La carrera, incluida en el V Circuito Carreras del Ayuntamiento de Logroño, se disputará este sábado 6 de octubre y tendrá dos modalidades: popular e infantil

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana la cuarta edición de la carrera popular 'La Salud Mental: una carrera de fondo', que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte, entre otras entidades.

A la rueda de prensa también ha asistido Ernesto Ortiz, director técnico del centro Ocupacional de ARFES (Asociación Salud Mental La Rioja) y coordinador de la prueba.

La prueba se enmarca dentro de las actividades del Día Mundial de la Salud Mental con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, iniciativa de la Federación Mundial (WFMH) que se conmemora el 10 de octubre este año con el lema ‘Educación Inclusiva: salud Mental Positiva'. 

 “Un año más -ha explicado Merino- mediante esta actividad se pretende concienciar a la sociedad en general sobre la salud mental, combatir el estigma, así como visibilizar y conseguir la inclusión de este colectivo”.

Este evento deportivo, incluido además en el V Circuito de Carreras de Logroño 2018, contará con dos pruebas: una Carrera Infantil, de 1500 mts de distancia, y una Carrera Popular de 5000 mts. Ambos recorridos discurrirán íntegramente por el citado Parque de La Ribera teniendo la salida y meta en la zona del merendero.

Las inscripciones se pueden formalizar en varios centros y el mismo día de la carrera: ARFES (C/ Cantabria 33 y 35); Librerías Santos Ochoa (Avenida Gran Vía 55 y Calvo Sotelo 19); Bar Mauleón (Plaza Fermín Gurmindo 2); cafetería de la Universidad de La Rioja y Forum Sport (Centro Comercial Berceo y República Argentina 12) En Nájera, en la tienda de ropa Archi Deportes (calle San Fernando 77).

Tanto la salida como la llegada se efectuarán desde el Parque La Ribera, en la zona del lago junto a los merenderos. El evento se retransmitirá en directo a través del canal de Youtube o la página web de Facebook '123 otra vez'.

“Así, desde Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte volvemos a prestar  nuestro apoyo a un evento que conjuga deporte, solidaridad y sensibilización, en pro de la integración de las personas con enfermedad mental. Somos conscientes que la práctica deportiva es un instrumento integrador que puede ayudar en el día a día a estas personas. Apoyamos y nos unimos a esta jornada de sensibilización. Esta carrera es una gran oportunidad para conocer a las personas afectadas y convivir con ellas" ha remarcado Merino.

Por último, ha resaltado el gran trabajo que realiza ARFES. “La integración es la base de cualquier colectivo social y en esta línea trabaja ARFES desde hace años, día a día, y con el esfuerzo de todos sus integrantes. Quiero recordar que el Ayuntamiento de Logroño mantiene una importante línea de colaboración continua con ARFES a través del apoyo económico a la entidad para el desarrollo de sus diferentes programas y la colaboración en distintas actividades”.

Actividades paralelas

Junto a la prueba deportiva se han organizado varias actividades que completarán esta jornada de sensibilización. A las 12.15 horas se procederá a la lectura de la proclama del manifiesto del Día Mundial de la Salud Mental en La Rioja; posteriormente se entregarán los trofeos a los tres primeros clasificados en la carrera popular, habrá un sorteo de material y a las 13.00 horas una degustación de bollos preñados para todos los participantes, en el parque de La Ribera. 

El donativo para participar en la carrera es de cinco euros y al igual que en ediciones anteriores, el objetivo será lograr la inscripción de 1.000 personas y todos los fondos recaudados se destinarán al proyecto de construcción de una CASA HOGAR PARA PERSONAS AFECTADAS DE LA RIOJA.

ARFES

La Asociación Salud Mental La Rioja viene trabajando en La Rioja desde finales de 1982 en representación de este colectivo con el objetivo de mostrar la verdadera realidad de esta problemática, informando sobre lo que no es una enfermedad mental y lo que sí es fruto del ESTIGMA y de FALSAS ETIQUETAS de violencia y agresividad.

Es una asociación atiende a las personas con problemas de salud mental y sus familias en La Rioja, con la misión de  mejorar su calidad de vida y defender sus derechos universales, fomentando y promoviendo recursos e iniciativas que contribuyan a la INCLUSIÓN y rehabilitación psicosocial, educativa y laboral del colectivo, abogando por un modelo de ATENCIÓN INTEGRAL COMUNITARIA en salud mental y de LUCHA CONTRA EL ESTIGMA. 

La Asociación está integrada por más de 950 socios y desde todos sus centros, servicios y programas se atiende a 500 personas con enfermedad mental, además de a sus familiares y/o cuidadores. 

 

En la actualidad la asociación tiene un Centro de Día (50 plazas), un CENTRO OCUPACIONAL (90 plazas), un CENTRO DE ORIENTACIÓN Y TRATAMIENTOS, CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO, CLUB SOCIAL Y CLUB DEPORTIVO. 

 

Publicado en Noticias

A partir de hoy 1 de octubre todos los aficionados al patinaje y al hockey vuelven a tener disponible la pista de hielo del CDM Lobete que espera de nuevo superar los 51.000 usos a la conclusión de este 2018.

Logroño Deporte también alcanza esta nueva temporada la XII edición de su ‘Campaña Escolar de Patinaje sobre Hielo’ y la pista volverá a ser utilizada tanto por los clubes de patinaje como de hockey sobre hielo de la ciudad.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino ha visitado esta mañana la ‘Pista de Hielo’ del CDM Lobete en el día en el que esta vuelve a reabrir sus puertas, de cara a esta nueva temporada.

“Hoy 1 de octubre comienzan a impartirse las actividades de nuestro ‘Programa Deportivo Municipal’ afrontando ya la campaña 2018-2019 y coincidiendo con esta fecha también procedemos a la reapertura de la pista de hielo del CDM Lobete. Con todo ello Logroño Deporte regresa a su frenética actividad para esta nueva y apasionante temporada, pasada ya la intensa campaña de verano”, ha relatado Javier Merino.

El presidente de Logroño Deporte ha explicado la intensa actividad que registra la pista de hielo del CDM Lobete: “Desde su apertura en 2007 la afluencia de personas a nuestra pista de hielo, que quiero recordar tiene medidas olímpicas, constata el éxito de esta instalación que es patrimonio de toda la ciudad de Logroño. Esperamos que como en anteriores temporadas cerremos de nuevo el año, con más de 51.000 usos”,

Una pista de hielo del Centro Deportivo Municipal de Lobete que volverá a ser utilizada “tanto por cualquier principiante, aficionado, usuario o abonado que quiera disfrutar, iniciarse, practicar o perfeccionar sus habilidades sobre el hielo”, comentaba Javier Merino, “como por las clubes de patinaje y hockey de la ciudad, para los que está totalmente a su disposición, como son el Club Patinaje Hielo Rioja, el Club Hielo Artlog y el Hockey Milenio”.

Javier Merino también ha anunciado que la pista de hielo del CDM Lobete acogerá en torno al mes de diciembre el Campeonato de España de patinaje sobre hielo: “Un nuevo evento a sumar a nuestra ciudad y que seguro será del agrado de los aficionados logroñeses y se sumará a la acogida de público asistente, reforzando el turismo deportivo en la capital riojana, cerrando ya este 2018”.

Campañas Escolares

El concejal de Deportes también ha querido destacar la gran respuesta, tanto en acogida como en participación que están registrando las campañas escolares, en cuanto a su acercamiento a las actividades desarrolladas en estos cursos sobre la pista de hielo del CDM Lobete: “Esta nueva temporada vamos a impartir ya la ‘XII Campaña Escolar’ de patinaje sobre hielo. Un total de 1.730 alumnos de 16 colegios de toda La Rioja participaron con nosotros en la pasada campaña. Hemos vuelto a convenir los acuerdos tanto con el ‘Club Hielo Rioja’, para la divulgación de los deportes de hielo entre escolares de primero de primaria y para el desarrollo de tres cursos de iniciación de patinaje sobre hielo entre los más jóvenes, de 4 a 5 años, de 6 años y de 7 a 12 años, junto a otro cursillo de perfeccionamiento para personas de 17 a 55 años, con el ‘Milenio Club Patín’ también existe un acuerdo para un curso de hockey sobre hielo dirigido a jóvenes de entre 7 y 12 años”.

Horarios y Tarifas

Recordar que la ‘Pista de Hielo’ del Centro Deportivo Municipal Lobete permanecerá abierta, tanto los viernes y sábados de 17:00 a 20:00 horas, mientras que los domingos y festivos podrá ser utilizada de 12:30 a 14:00 horas por las mañanas y de nuevo de 17:00 a 20:00 horas por las tardes.

Durante estos días una sesión en el hielo tiene una tarifa para los abonados a Logroño Deporte de 4,00 € y para los abonados menores de 16 años su precio es de 2,75 €, existiendo para ellos la posibilidad de un bono de 10 sesiones por 33,90 €, que para los que tengan 16 años o menos el coste es de 21,60 €. El alquiler de patines y cascos siempre es gratuito, siendo imprescindible el uso de guantes y que se tiene la posibilidad de adquirir un seguro privado por 2,50 euros. Los usuarios tienen una tarifa de 8,00 € por sesión y los usuarios menores de 16 años un coste de 5,50 €, también existe la posibilidad de un bono de 10 sesiones por 67,80 €.

Publicado en Noticias

Un total de 8.336 plazas para esta temporada 2018-2019, de las cuales 3.336 son bajo inscripción y 5.000 de las campañas escolares de patinaje sobre hielo, golf y esgrima.

Javier Merino: “29 acuerdos con entidades deportivas con los que completar la oferta deportiva de la ciudad y fomentar la práctica del deporte entre los logroñeses”.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino ha dado a conocer esta mañana en el Espacio Lagares los pormenores de los acuerdos alcanzados tanto con federaciones deportivas, como con clubes que van a desarrollar esta temporada 2018-2019 actividades dentro del Programa Deportivo Municipal.

Ante los representantes del federaciones, clubes y asociaciones locales deportivas, Javier Merino, ha destacado la importancia de estos acuerdos: “Recordamos que Logroño Deporte, en su afán de divulgar y ofrecer deporte para todos, mantiene estos convenios con diversas entidades deportivas con el objetivo de desarrollar cursos dentro del ‘Programa Deportivo Municipal’ y ofertar de esta manera una serie de actividades más específicas gracias a la experiencia y a los monitores especializados con los que cuentan”.

“En cifras Logroño Deporte destinará para esta temporada 360.214 euros a financiar las actividades que desarrollarán estas entidades. Con un total de 8.336 plazas ofertadas, del total de las 20.305 de todo ‘Programa Deportivo Municipal 2018-2019’. 3.336 de estas plazas serás para actividades bajo inscripción y el resto, 5.000 para las campañas escolares de patinaje sobre hielo, golf y esgrima. 29 acuerdos entre federaciones y clubes con los que completar nuestra oferta deportiva en la ciudad y fomentar la práctica del deporte entre los logroñeses”, ha informado Merino.

En el marco de estas colaboraciones el presidente de Logroño Deporte ha resaltado la amplia y completa oferta para esta temporada, “Logroño es una ciudad cada vez más deportista y como recuerda nuestro lema ‘Hoy es un buen día para hacer Deporte’ por eso quiero invitar a nuestros ciudadanos a que se aprovechen y disfruten de nuestra gran red de instalaciones y se apuntes a realizar deporte y ejercicio físico con nosotros. Con estos acuerdos garantizamos además contar con una mayor oferta deportiva, más variada, flexible y de calidad. Mediante estas colaboraciones público-privadas logramos que Logroño tenga una fuerza deportiva, con un alto nivel deportivo entre nuestros ciudadanos”, aseguraba Merino.

El concejal del consistorio logroñés también ha querido reseñar que fruto de estos convenios son también las campañas municipales escolares de divulgación deportiva: “Aquí serán 5.000 escolares los que disfruten, aprendan y perfeccionen sus habilidades deportivas a través de las escuelas municipales, cursillos y torneos en patinaje sobre hielo, golf y esgrima, donde nuestro objetivo fundamental es la divulgación y el fomento de la práctica deportiva entre los más jóvenes”. En la temporada pasada 1.730 alumnos de 16 colegios de toda La Rioja participaron en la actividad de patinaje sobre hielo, 2.658 alumnos de 21 colegios de Logroño realizaron su primera toma de contacto con la esgrima y 2.532 escolares también de 21 colegios de Logroño se inscribieron a la campaña de golf.

29 acuerdos de colaboración con entidades deportivas

Logroño Deporte ha alcanzado para esta temporada estos 29 acuerdos con estas entidades deportivas: FERDIS (discapacidad). Las Federaciones Riojanas de: Natación, Gimnasia, Judo, Kárate, Atletismo, Esgrima, Pelota, Bádmiton, Voleibol, Ciclismo, Tenis, Fútbol y Baloncesto. Junto con los Clubes: Deportivo San Cosme y San Damián de Varea (pelota), Club Balonmano Ciudad de Logroño, Club Riojano de Actividades Subacuáticas, Tiro con Arco Eypos, Hípica, Asociación Senda (Entrena corriendo), Club Taekwondo Ciudad de Logroño, Club Rioja Hielo, Logroño Billar Club, Milenio Club Patín, Tiro Club Rey Pastor, Club Rioja Hielo (Patinaje sobre hielo), Club Anda y Corre, Club Promoción Defensa Personal y Campo de Golf FCC.

A estos acuerdos con clubes, federaciones y asociaciones se debe sumar el que se suscribe con la empresa Ebone para esta temporada para completar las actividades del ‘Programa Deportivo municipal’ por un importe de 111.789 euros.

Inscripciones

El periodo de inscripción ya se encuentra abierto y se puede realizar a través de la página web: www.logronodeporte.es, o por teléfono, llamando  al 010 para llamadas de Logroño o en el 941 27 70 01 para llamadas de fuera de Logroño o teléfono móvil.

 

 

Actividades desarrolladas por federaciones y clubes

ENTIDAD COLABORADORA

ACTIVIDAD

EDAD ESPCF

ASOCIACIÓN SENDA

ENTRENA CORRIENDO

17 a 65 años

C.R.A.S.

BUCEO

14 a 16 años

C.R.A.S.

BUCEO

17 a 55 años

CLUB ANDA Y CORRE LOGROÑO

ANDAR CORRIENDO

17 a 65 años

CLUB ANDA Y CORRE LOGROÑO

GRUPO DEL PASEO + 65

65 a 99 años

CLUB BALONMANO CIUDAD DE LOGROÑO

E.M. DE BALONMANO

06 a 11 años

CLUB BALONMANO CIUDAD DE LOGROÑO

E.M. DE BALONMANO

12 a 13 años

CLUB DE ARCO EYPOS

TIRO CON ARCO

14 a 16 años

CLUB DE ARCO EYPOS

TIRO CON ARCO

17 a 65 años

CLUB DE PELOTA SAN COSME Y SAN DAMIÁN

E.M. DE PALETA

06 a 10 años

CLUB DE PELOTA SAN COSME Y SAN DAMIÁN

E.M. DE PALETA

11 a 16 años

CLUB PROMOCION DE LA DEFENSA PERSONAL EN LA RIOJA

KRAV MAGA

13 a 16 años

CLUB PROMOCION DE LA DEFENSA PERSONAL EN LA RIOJA

KRAV MAGA

17 a 65 años

CLUB RIOJA HIELO

PATINAJE SOBRE HIELO. INICIACIÓN

04 a 05 años

CLUB RIOJA HIELO

PATINAJE SOBRE HIELO. INICIACIÓN

06 años

CLUB RIOJA HIELO

PATINAJE SOBRE HIELO. INICIACIÓN

07 a 12 años

CLUB RIOJA HIELO

PATINAJE SOBRE HIELO. PERFECCIONAMIENTO

17 a 55 años

CLUB RIOJA HIELO

CAMPAÑA ESCOLAR DE PATINAJE SOBRE HIELO (XII EDICIÓN)

A partir de 1º de Primaria

CLUB TAEKWONDO LOGROÑO

E.M. DE TAEKWONDO

06 a 16 años

DEJANDO HUELLA

AGILITY INICIACIÓN. CURSILLOS

17 a 65 años

F.C.C.

GOLF. INICIACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO

06 a 16 años

F.C.C.

GOLF. PERFECCIONAMIENTO

17 a 99 años

F.C.C.

CAMPAÑA ESCOLAR DE GOLF EN EL CAMPO DE GOLF (XIV EDICIÓN)

3º a 6º primaria

F.C.C.

JORNADA DE GOLF EN LA ESCUELA (VIII EDICIÓN)

3º a 6º primaria

F.C.C.

TORNEOS DE GOLF

17 a 99 años

F.C.C.

TORNEOS DE GOLF CON OPCIÓN A HÁNDICAP

17 a 99 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE ATLETISMO

E.M. DE ATLETISMO

10 a 14 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE ATLETISMO

E.M. DE ATLETISMO

06 a 09 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE ATLETISMO

E.M. DE MULTIDEPORTE

03 a 05 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE BÁDMINTON

E.M. DE BÁDMINTON

08 a 14 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE BÁDMINTON

BÁDMINTON

17 a 55 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE BALONCESTO

TORNEO DE BALONCESTO (VIII EDICIÓN)

17 a 65 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE CICLISMO

E.M. DE CICLISMO EN RUTA Y BTT

06 a 16 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE ESGRIMA

E.M. DE ESGRIMA

09 a 13 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE ESGRIMA

E.M. DE ESGRIMA

13 a 16 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE ESGRIMA

ESGRIMA

06 a 16 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE ESGRIMA

ESGRIMA

17 a 65 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE ESGRIMA

JORNADA DE ESGRIMA EN LA ESCUELA (VII EDICIÓN)

3º a 6º primaria

FEDERACIÓN RIOJANA DE FÚTBOL

TORNEO DE FÚTBOL OCHO                   (XII EDICIÓN)

17 a 65 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE FÚTBOL

TORNEO DE FÚTBOL SALA (XXXIV  EDICIÓN) SÁBADOS

17 a 65 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE GIMNASIA RÍTMICA

E.M. DE GIMNASIA RÍTMICA

10 a 12 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE GIMNASIA RÍTMICA

E.M. DE GIMNASIA RÍTMICA

06 a 10 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE GIMNASIA RÍTMICA

E.M. DE GIMNASIA RÍTMICA

11 a 16 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE HÍPICA

EXCURSIÓN A CABALLO (INICIACIÓN)

09 a 16 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE HÍPICA

EXCURSIÓN A CABALLO (NIVEL MEDIO)

09 a 16 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE HÍPICA

HÍPICA. INICIACIÓN

09 a 16 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE HÍPICA

HÍPICA. PERFECCIONAMIENTO

09 a 16 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE HÍPICA

EXCURSIÓN A CABALLO (INICIACIÓN)

17 a 55 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE HÍPICA

EXCURSIÓN A CABALLO (NIVEL MEDIO)

17 a 55 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE HÍPICA

HÍPICA. INICIACIÓN

17 a 65 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE HÍPICA

HÍPICA. PERFECCIONAMIENTO

17 a 65 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE JUDO

E.M. DE JUDO

06 a 16 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE KÁRATE

E.M. DE KARATE

06 a 16 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE KÁRATE

E.M. DE KARATE

06 a 16 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE NATACIÓN

E.M. DE WATERPOLO

11 a 14 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE NATACIÓN

E.M. DE WATERPOLO

08 a 11 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE NATACIÓN

NATACIÓN 10-16 AÑOS

10 a 16 Años

FEDERACIÓN RIOJANA DE NATACIÓN

NATACIÓN 6-7 AÑOS

06 a 07 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE NATACIÓN

NATACIÓN 8-9 AÑOS

08 a 09 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE NATACIÓN

NATACIÓN 10-16 AÑOS

14 a 16 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE PELOTA

E.M. DE FRONTENIS

08 a 12 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE PELOTA

E.M. DE FRONTENIS

13 a 16 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE PELOTA

E.M. DE FRONTENIS

12 a 16 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE PELOTA

E.M. DE PELOTA MANO PERFECCIONAMIENTO

06 a 11 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE PELOTA

E.M. DE PELOTA MANO PERFECCIONAMIENTO

12 a 14 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE PELOTA

E.M. DE PELOTA MANO. INICIACIÓN

06 a 12 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE PELOTA

E.M. DE PELOTA MANO. INICIACIÓN

11 a 16 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE TENIS

TENIS 12-16 AÑOS INICIACIÓN

12 a 16 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE TENIS

TENIS 12-16 AÑOS PERFECCIONAMIENTO

12 a 16 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE TENIS

TENIS 6-7 AÑOS

06 a 07 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE TENIS

TENIS 8-11 AÑOS

08 a 11 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE TENIS

TENIS NIVEL 1

17 a 65 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE TENIS

TENIS NIVEL 2

17 a 65 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE TENIS

TENIS NIVEL 3

17 a 65 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE TENIS

TORNEO DE TENIS PARA ALUMNOS

08 a 65 años

FEDERACIÓN RIOJANA DE VOLEIBOL

E.M. DE VOLEIBOL

08 a 11 años

LOGROÑO BILLAR CLUB

BILLAR INICIACIÓN / PERFECCIONAMIENTO

10 a 16 años

LOGROÑO BILLAR CLUB

BILLAR INICIACIÓN / PERFECCIONAMIENTO

17 a 99 años

MILENIO CLUB PATÍN

HOCKEY HIELO

07 a 12 años

TIRO CLUB REY PASTOR

E.M. DE TIRO OLÍMPICO

06 a 16 años

TIRO CLUB REY PASTOR

TIRO OLÍMPICO

17 a 65 años

FERDIS

ACERCAMIENTO AL CABALLO

según capacidad

FERDIS

NATACIÓN PEQUES

02 a 10 años

FERDIS

NATACIÓN Y ACTIVIDAD ACUÁTICA

según capacidad

FERDIS

BALONCESTO

según capacidad

FERDIS

GIMNASIA DE MANTENIMIENTO

según capacidad

FERDIS

AERÓBIC

según capacidad

FERDIS

FÚTBOL SALA

según capacidad

FERDIS

PÁDEL

según capacidad

FERDIS

PASO A PASO

según capacidad

FERDIS

ACUAGIM

según capacidad

FERDIS

NATACIÓN Y ACTIVIDAD ACUÁTICA

según capacidad

FERDIS

PETANCA

según capacidad

FERDIS

DANZATERAPIA

según capacidad

 

Publicado en Noticias

A todos los equipos inscritos se les mantendrá una oferta de un descuento del 50 por ciento del precio al reservar una instalación para toda la temporada y las finales volverán a celebrarse sobre la cancha del Centro Deportivo Municipal Lobete.

La pasada campaña un total de 324 jugadores y 28 equipos, participaron entre los tres Torneos Municipales, siendo el próximo viernes 5 de octubre el último día para poder formalizar la inscripción.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino ha informado esta mañana sobre la apertura del plazo para inscribirse de equipos para participar en los Torneos Municipales de Baloncesto, Fútbol Sala y Fútbol 8, que comenzarán sus competiciones próximamente y que se desarrollarán hasta el próximo mes de mayo de 2019. A la rueda de prensa ante los medios de comunicación también han acudido el vicepresidente de la Federación Riojana de Baloncesto, Eduardo Palacios y el secretario general de la Federación Riojana de Fútbol, Pedro Fernández.

“Desde Logroño Deporte organizamos estos torneos en nuestras instalaciones deportivas municipales, con materiales, arbitrajes y clasificaciones profesionales. Se trata de competiciones amistosas que se extienden prácticamente durante toda la temporada y que suponen un importante aliciente para nuestros deportistas ‘amateurs’ ya que se les brinda la oportunidad de participar en unas competiciones con las características de los campeonatos profesionales”, ha comentado Javier Merino al comienzo de su intervención.

El plazo para poder inscribirse ya está abierto y se prolongará hasta el próximo viernes 5 de octubre. Los equipos podrán formalizar sus inscripciones en las oficinas de Logroño Deporte y deberán contar con un número mínimo de jugadores en cada modalidad.

El Presidente de Logroño Deporte también ha destacado la relevancia de estos torneos “el deporte puede mirarse desde varios prismas, tanto desde el individual como desde el colectivo. Nuestros Torneos Municipales en Baloncesto, Fútbol Sala y Fútbol 8, fomentan el espíritu deportivo en estas modalidades entendidas como el desarrollo en aspectos como el compañerismo, la amistad, el esfuerzo y el sacrificio en equipo, la solidaridad, el respeto al rival y el afán competitivo de superación en común”.

Javier Merino también ha querido resaltar la gran colaboración entre el Ayuntamiento, Logroño Deporte y federaciones para la organización y buen desarrollo de estos Torneos Municipales: “La temporada pasada hasta 324 jugadores y 28 equipos participaron en nuestros Torneos Municipales, esperamos que esta campaña vuelvan a repetir y que otros muchos se animen a participar, unos torneos que ya se han consolidado entre nuestros deportistas aficionados y que cumplen ya su octava edición en el de Baloncesto, su décimo segunda en el de Fútbol 8 y la trigésimo cuarta en el Fútbol Sala. Recordar que vamos a mantener a todos los equipos la oferta de un descuento del 50% del precio al reserva una instalación para toda la temporada”.

Dentro del intento de mejora continua dentro de Logroño Deporte y atendiendo a las encuestas realizadas, “este año los partidos de fútbol sala serán principalmente en el  Polideportivo Juan Yagüe, en una cancha más amplia intentando jugar fuera de los frontones con suelo de cemento y con las pared lateral tan cerca del espacio destinado al juego. Esta es una de las demandas que queremos atender junto a que los tiempos van a pasar a ser de 20 a 25 minutos en el fútbol sala. También de nuevo y al igual que el año pasado los torneos de baloncesto y de fútbol sala disputarán sus finales en una cancha de referencia, como es la del DCM Lobete, que volverá a contar con su entrega de premios, obsequios y medallas, dada la buena acogida y el éxito que supuso esta experiencia piloto puesta en marcha en la campaña pasada”, significaba Merino.

Asimismo, la programación deportiva municipal oferta otros cuatro torneos puntuales: ‘Golf con opción a hándicap’, que se celebrará al finalizar cada trimestre entre los alumnos inscritos dentro del Programa Deportivo Municipal. Dos torneos de ‘Golf’ donde podrán participar todas la personas con hándicap y licencia federativa. También se mantienen los torneos de ‘Pádel’ y ‘Tenis’ que se disputarán al finalizar la temporada entre los alumnos inscritos esta temporada también al Programa Deportivo Municipal.

VIII Torneo Municipal de Baloncesto

Este torneo está orientado a jóvenes de 18 años en adelante. Por lo tanto sólo existirá una categoría única, pudiendo ser los equipos mixtos. Los partidos se celebrarán en pista cubierta, en el polideportivo municipal Bretón de los Herreros, entre semana.

El número mínimo de jugadores por equipo será de 10 y el máximo será de 14 (máximo doce jugadores por partido) La fecha de inicio estará en función de los equipos inscritos.

Colabora en su organización la Federación Riojana de Baloncesto.

XXXIV Torneo Municipal de Fútbol Sala

Este torneo está orientado a jóvenes de 17 años en adelante. Por lo tanto sólo existirá una categoría única. Los partidos se jugarán en el polideportivo municipal Juan Yagüe y en polideportivos municipales, en fin de semana.

Colabora en su organización la Federación Riojana de Fútbol.

XII Torneo Municipal de Fútbol 8

El torneo está orientado a jóvenes de 17 años en adelante. Por lo tanto sólo existirá una categoría única. Los partidos se celebrarán de manera general en la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo, pudiendo señalarse también en otras instalaciones deportivas de Logroño si por circunstancias fuese necesario, entre semana.

Colabora en su organización la Federación Riojana de Fútbol.

Publicado en Noticias

La prueba valedera para el V Circuito Carreras de Logroño se celebrará este próximo 7 de octubre y contempla junto a la Maratón de 42 kilómetros, una ½ Maratón de 21 kilómetros y una 10K.

Del 5 al 7 de octubre se podrá disfrutar de eventos paralelos como la Feria del Deporte y la Mini-Maratón Solidaria a favor de Cruz Roja.

Como novedad se podrá disputar el ‘Maratón por Parejas’ y repite la fórmula de la ‘Batalla por Comunidades Autónomas’.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino ha participado esta mañana en la presentación de la V Maratón y ½ Maratón Internacional Adidas Ciudad de Logroño y que se ha desarrollado en las instalaciones de Renault Auto Urbión.

Una prueba que volverá a recorrer las calles y los barrios de nuestra ciudad este próximo domingo 7 de octubre y que buscará de nuevo que tanto corredores, como aficionados, familiares y amigos pasen un fin de semana de deporte divertido y diferente en Logroño.

“Alcanzamos ya la quinta edición de un evento deportivo con una gran repercusión tanto deportiva, como mediática. Esta Maratón Internacional Adidas Ciudad de Logroño contribuirá de nuevo a la promoción de nuestra ciudad, siendo una gran oportunidad para conocer Logroño, hacer turismo y disfrutar de nuestra gastronomía, tanto para participantes como acompañantes o púbico en general, generando un turismo deportivo que no para de crecer en la capital riojana. A lo largo de todo el fin de semana y gracias a esta prueba la ciudad de Logroño se va a convertir en una auténtica fiesta del running”, confirmaba Javier Merino al comienzo de su intervención.

El concejal de Deportes del consistorio logroñés ha querido agradecer también el esfuerzo de los organizadores porque es una prueba que se supera año a año: “Gracias a su trabajo, nuestra ciudad volverá a ser sede un gran evento deportivo que esperamos y confiamos consiga alcanzar los 5.000 inscritos que tiene como tope de participación la prueba. Es una realidad que la afición a este deporte va creciendo cada día entre los logroñeses y logroñesas, y contar con pruebas como esta supone un gran aliciente para nuestros corredores que les anima a marcarse nuevos retos deportivos. Recordar además que es valedera para nuestro V Circuito Carreras de Logroño que afronta ya su recta final de cara a las últimas pruebas del año”.

Maratón, ½ Maratón y 10K. ‘Maratón por Parejas’ y ‘Batalla por Comunidades’

El presidente de Logroño Deporte ha resaltado la gran variedad de distancias que contempla esta prueba y que se adaptan a las aptitudes y necesidades de cada corredor: “Junto a la Maratón de 42 kilómetros, también se disputará una Media Maratón de 21 kilómetros, a las que se suma una carrera 10 Kilómetros, por lo que cada corredor puede escoger la distancia idónea según su preparación y condición física”, ha explicado Javier Merino quien ha animado “a que todo el mundo se calce sus zapatillas y a participe tanto en la Maratón, como la Media o la 10K”. Además tenemos la novedad de poder participar por parejas o competir dentro de la ‘Batalla por Comunidades Autónomas’ que tan buena acogida tuvo el año pasado”.

Mini Maratón Solidaria, 800 metros a favor de Cruz Roja

Javier Merino ha destacado junto a todo lo anterior la existencia un año más de la Mini-Maratón: “Esta se correrá el día anterior, el sábado 6 de octubre con salida a las 19:30 horas y en ella participarán nuestros más jóvenes aficionados. Sobre un recorrido de 800 metros los más pequeños, niños y niñas nacidos entre 2006 y 2012 correrán además por una buena causa y que tendrá carácter benéfico a favor de Cruz Roja La Rioja. Con esta prueba se quiere acercar a los más pequeños la pasión por el mundo del running, haciéndoles participes de todo lo que una carrera como esta implica para la ciudad”.

Una carrera infantil donde los niños de hasta cinco años podrán ir acompañados por un adulto y que este año como novedad se desarrollará en las inmediaciones de Ferrer Sport Center, en la calle Siete Infantes de Lara y que servirá como preámbulo de las carreras del domingo. La inscripción y la aportación será solidaria de 2 euros y todo lo recaudado íntegramente será destinado a Cruz Roja La Rioja, para que puedan seguir desarrollando sus proyectos, tan necesarios para la sociedad riojana.

V Maratón, ½ Maratón y 10K: Horarios, Recorridos, Animación en las calles

Tano la Maratón como la Media Maratón tendrán su salida a partir de las 9:00 horas, desde el Paseo del Espolón logroñés, el domingo 7 de octubre. La longitud de la Maratón será de 42.195 metros y la de la ½ Maratón de 21.097 metros, con meta en la misma localización de la salida, en el Paseo del Espolón. El tiempo límite para completar la prueba será de 5 horas y media para la maratón y de 2 horas y media para la media maratón, recorriendo prácticamente todos los barrios de Logroño, pasando por El Arco, La Cava-Fardachón, Los Lirios, El Campillo, El Cubo, el casco histórico de la ciudad y por supuesto por el centro de Logroñ, siendo un circuito totalmente urbano.

En la ½ Maratón se dará una única vuelta al circuito, mientras que la prueba más larga habrá que realizar dos vueltas para completar el recorrido. Es una prueba según los organizadores no sólo para correr, sino también para disfrutar. Tanto corredores, como familiares, amigos y espectadores de las carreras podrán disfrutar de toda una mañana de deporte pero también de música y sabor riojano a lo largo de todo el recorrido, con numerosos puntos de animación distribuidos por las calles que atravesarán los participantes, dirigidos a los espectadores para animar con fuerza y alegría a los esforzados corredores.

La prueba de 10 kilómetros tendrá una salida diferente a la de la maratón y media maratón y se realizará desde la rotonda situada entre avenida de Lobete y la calle Obispo Fidel García, teniendo lugar también a las 9:00 horas. Se realizará media vuelta al circuito y tiene un límite de realización para completarla de una hora y media, con meta en el Paseo del Espolón de Logroño.

La organización pondrá a disposición del los corredores 17 puntos de avituallamiento durante el recorrido de la maratón, y una amplia zona de recuperación al final del recorrido, una vez rebasada la meta. De esta manera, una vez superado el km. 5 de carrera, cada 2,5 km. los corredores tendrán a su disposición los diferentes avituallamientos.

Feria del Deporte: ‘Run Supernova Boost 1000 m.’ ‘Breakfast Run’

Desde el viernes 5 de octubre hasta el domingo 7 de octubre, todos los corredores y acompañantes podrán conocer lo último del deporte y del running en particular en la gran `Feria del Deporte´ que estará preparada para ellos, en las instalaciones de Ferrer Sport Center. Allí podrán conocer de la mano de las mejores marcas nacionales e internacionales, las últimas tendencias y novedades en este deporte, con pruebas y demostraciones en directo, junto a ambientación musical por diferentes DJs. El viernes de 16:00 a 21:00 horas, el sábado de 10:00 a 21:00 horas y el domingo de 10:00 a 14:00 horas.

Otra de las novedades será el viernes 5 de octubre de 19:00 a 21:00 horas con el evento “Run Supernova Boost 1000 m.” y que será sólo para las 100 primeras personas que se inscriban en www.supernovaboost1000.com y donde se realizará un entrenamiento especial para probar la última tecnología de las nuevas Adidas Super Boost, consistirá en una serie de ejercicios y consejos que ayudarán a los participantes a subir su nivel de entrenamiento y saber hasta dónde son capaces de llegar. Se llevará a cabo una serie de tres ejercicios de estabilidad, amortiguación y reacción para probar las zapatillas y medir la resistencia, pasando a una prueba final y definitiva en la que, en una distancia de 1 km, se medirá la rapidez y energía, pudiendo superar cada marca personal sacando un mayor rendimiento a la energía de cada participante. Con los resultados obtenidos se indicarán, de manera orientativa, los tiempos que cada participante es capaz de hacer en distancias de 10k, ½ Maratón y Maratón.

El sábado 6 de octubre a las 9:00 horas tendrá lugar un ‘Breakfast Run’ en Ferrer Sport Center para los inscritos en la carrera se realizará un entrenamiento PRE maratón junto con los atletas ELITE de 30 minutos de duración y posteriormente se tomará un suculento desayuno a cargo de la organización para todos los inscritos en cualquier modalidad de la maratón.

Premios

En la Maratón a los tres primeros de la general, masculino y femenino.

Al primer atleta de la Comunidad Autónoma de La Rioja, masculino y femenino.

Al primer atleta de la Logroño, masculino y femenino.

A las tres primeras comunidades autónomas.

A las tres primeras parejas maratón.

En la Media Maratón a los tres primeros de la general, masculino y femenino.

En la 10K a los tres primeros de la general, masculino y femenino.

Además de los premios habituales a los ganadores, este año también se premiará a la mejor comunidad autónoma en la Maratón (42K), donde los participantes en la carrera más larga, lo harán representando a su comunidad autónoma, bajo los colores de la  misma con una camiseta especial que proporcionará la organización. De esta manera los 10 mejores tiempos de cada equipo, contarán para determinar una clasificación en la que los ganadores tendrán la posibilidad de participar en un sorteo de grandes premios deportivos. Las tres mejores comunidades autónomas subirán al pódium.

Todos los corredores que finalicen la Maratón (42K), recibirán una medalla conmemorativa por su participación

Inscripciones

El plazo de inscripciones a la V Maratón, ½ maratón y 10K comenzó el pasado 8 de mayo y acabará al completarse los 5.000 participantes o el día 3 de octubre de 2018. La inscripción puede realizarse online a través de la web del evento www.maratonlogroño.es.

La inscripción y la aportación solidaria de 2 euros para participar en la Mini Maratón se viene realizando en Ferrer Sport Center desde el 1 de septiembre y estará abierta hasta el 6 de octubre, también podrá realizarse el mismo día de la carrera en la carpa de Cruz Roja en la Feria del Corredor

Se establecieron 3 periodos de inscripción con tres precios diferenciados, pasados los dos primeros, queda ya solamente abierto el que se inició este 25 de septiembre y donde se podrá seguir apuntándose hasta el 3 de octubre, con estas tarifas: 10K 18 €, ½ Maratón 28 €, Maratón 46 €.

Habrá una camiseta conmemorativa de la prueba con un coste de 7 € y una bolsa del corredor con refrescos y productos de las empresas patrocinadoras. Para más información de la carrera, recorridos, reglamentos, premios, etc… puede consultarse en la web del evento, www.maratonlogroño.es

 

Publicado en Noticias

Actual Sport Rioja en colaboración con el Club Maratón Rioja han presentado su nueva ‘Escuela de Atletismo’ con el objetivo de introducir entre los más jóvenes la práctica deportiva, buscando su iniciación y perfeccionamiento en las distintas especialidades.

El Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte colaboran con su apoyo desde su nacimiento en esta iniciativa que espera contar para esta su primera temporada con unos 20 jóvenes atletas, divididos en dos grupos, uno con corredores de Primaria y el otro de Secundaria.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino ha acudido esta mañana a la presentación de la nueva ‘Escuela de Atletismo’ que hoy ha dado a conocer el Club Maratón Rioja y Actual Sport Rioja, en la sede de Ibercaja de la calle Portales de nuestra ciudad.

En el acto también han intervenido el presidente del Club Maratón Rioja, Mario Ciércoles, el presidente de la Federación Riojana de Atletismo, Roberto Ruales  y el director de carreras del Club Maratón Rioja, Osbaldo Moreno.

“Es una realidad que la afición a este deporte va creciendo cada día entre los logroñeses y logroñesas, y contar con una nueva escuela como esta supone un gran aliciente para nuestros jóvenes corredores que les animará a ir formándose en uno de los deportes más completos y naturales, como es el del Atletismo”, ha comentado Javier Merino al comienzo de su intervención.

El presidente de Logroño Deporte les ha deseado toda la suerte del mundo, en el comienzo de esta nueva andadura: “Espero que esta nueva ‘Escuela de Atletismo’ sea el germen de grandes atletas en el futuro para nuestra tierra. Tanto desde Ayuntamiento de Logroño como Logroño Deporte vamos a apoyar esta gran iniciativa que sobre todo busca el fomento del deporte base en nuestra ciudad”

Javier Merino también ha querido destacar los retos que se han querido marcar desde un principio con esta ‘Escuela de Atletismo’ y augura un crecimiento en años venideros: “Se del buen hacer del Club Maratón Rioja y de Actual Sport Rioja. Espero que este año alcancéis de inicio la veintena de corredores que os habéis marcado como objetivo, con la intención de introducir a los más jóvenes en la práctica deportiva, a través de programas atléticos adaptados a las distintas edades de los participantes y que supongan el desarrollo de las cualidades físicas de cada persona, por lo que a buen seguro iréis creciendo año tras año y ampliando temporada a temporada vuestro número de integrantes. También quiero que hagáis propio vuestro lema de partida ‘Y Disfruta con Tu Energía’, y que os sirva de germen para acercar de una forma amena y divertida el atletismo a los más jóvenes, desarrollando estos sus cualidades físicas en un entorno profesional, preparado, formado, pedagogo y sano”.

Por último el concejal de Deportes del consistorio logroñés se ha mostrado congratulado de que esta nueva escuela ayude a potenciar el atletismo de base en nuestra ciudad, “mediante su introducción, iniciación, perfeccionamiento y promoción entre los niños y jóvenes, utilizando el deporte como herramienta de formación y educación. Además los alumnos de mayor edad tendrán la oportunidad de iniciarse en las distintas especialidades del atletismo y el perfeccionamiento técnico de las mismas, así como mejoraran en el aprovechamiento de cara a la competición, marcándose nuevos retos deportivos de cara a su futuro”.

Categorías nueva ‘Escuela de Atletismo’

Las categorías establecidas para la temporada 2018-2019 son:

  • Prebenjamín: 2011-2012
  • Benjamín: 2009-2010
  • Alevín: 2007-2008
  • Infantil: 2005-2006
  • Cadete: 2003-2004
  • Juvenil: 2001-2002
  • Junior: 1999-2000

Inscripciones

Las inscripciones las pueden formalizar a través de la web del Club Maratón Rioja, www.maratonrioja.com, y el plazo termina este próximo 28 de septiembre. La cuota mensual al mes será de 30 euros, por dos entrenamiento semanales más las competiciones, donde se ofrece iniciación a la práctica deportiva a través del atletismo, fomentar las habilidades motrices básicas, la enseñanza y perfeccionamiento en las diferentes modalidades del atletismo y diversión asegurada.

Los inscritos nacidos entre 2008 y 2014, entrenaran en las instalaciones del CEIP La Guindalera, los lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 horas y de 18:00 a 19:00 horas, mientras que los nacidos entre 2002 y 2007, entrenarán los martes y jueves en las instalaciones del CTD Adarraga, en idéntico horario. Para más información a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Publicado en Noticias

El CDM Las Norias has sido la instalación con mas visitas 262.671, las piscinas de Varea han alcanzado 14.624 usuarios y las de el Cortijo 19.107, incrementándose los accesos en este verano de 2018 entre las 3 instalaciones más de un 7%, con 22.659 personas más.

Merino: “Quiero destacar junto a la mayor afluencia a nuestras piscinas municipales, la participación de más de 5.000 personas en nuestras actividades libres y que el primer campus deportivo de verano ‘Mini Héroes en Las Norias’ logró el 100% de ocupación”.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino ha realizado esta mañana balance de la temporada de piscinas de verano municipales que llegaba a su fin ayer mismo y que dio comienzo el pasado 15 de junio.

“Han sido 87 días intensos y donde hemos rozado prácticamente los 300.000 usuarios. De nuevo nuestro buque insignia estival, el Complejo Deportivo Municipal Las Norias ha sido la instalación que ha registrado más visitas con 262.671. Quiero destacar el gran incremento que han experimentado tanto las piscinas de los barrios de Varea y de El Cortijo. En Varea hemos alcanzado los 14.624 usos, llegándose en El Cortijo hasta los 19.107 accesos”, ha resaltado con satisfacción Javier Merino al comienzo de su intervención.

El CDM Las Norias ha registrado un aumento en accesos de 13.105 persona este verano respecto al año anterior, “un incremento de usuarios del 5% en nuestra instalación de referencia y donde hemos vuelto a poner a disposición de los logroñeses un espacio perfecto para el aprovechar la temporada de piscinas y de sol, junto con un oferta deportiva que ha colmado sus expectativas de calidad y variedad para el disfrute de su ocio y tiempo libre”, señalaba el concejal del consistorio logroñés.

“Este pasado mes de julio fue el mes con mayor afluencia al CDM las Norias que registró, 116.298 accesos. Julio también fue el mes con más visitas en las piscinas de Varea con 9.053, mientras que en El Cortijo fue agosto el mes con más usuarios 6.830. En resumen que sumando nuestras tres instalaciones municipales con piscinas hemos tenido un incremento de más de un 7% de usuarios este verano de 2018, con 22.659 personas más”, ha desgranado Javier Merino.

Como anécdota el presidente de Logroño Deporte ha comentado que “el día con más afluencia en el CDM Las Norias fue el martes 31 de julio donde recibimos 5.658 personas y que las horas con más afluencia han sido entre las 12:00 y las 13:00 a lo largo de todo el mes de julio en las piscinas de Varea con 1.323 usuarios, y entre las 17:00 y las 18:00 horas en las piscinas de El Cortijo también en todo el mes de julio con 1.859 accesos”.

Javier Merino ha asegurado que desde Logroño Deporte continúan “apostando por incrementar la comodidad de nuestras instalaciones, con mejores dotaciones y servicios, de cara a nuestros abonados y usuarios. Para ello hemos contado con un total de 93 personas que han trabajado en nuestras piscinas este verano, incluyendo socorristas, control, mantenimiento y limpieza, etc… El CDM Las Norias ha tenido la mayor dotación con 77 personas, en El Cortijo ha habido 7 más un socorrista y en Varea 9 más otro socorrista”.

Afluencia piscinas climatizadas CDM Lobete, CDM la Ribera y CDM Las Gaunas

A los datos de las piscinas municipales del CDM Las Norias, Varea y El Cortijo en esta temporada de verano, también debemos sumar la gran afluencia que han registrado las piscinas climatizadas de los Centros Deportivos Municipales de Lobete, La Ribera y las Gaunas con 32.270 usos entre las piscinas de las tres instalaciones, 21.256 han sido en el CDM Lobete, 7.036 en el CDM La Ribera y 7.978 en el CDM Las Gaunas, contando además que cada una a lo largo de de todo un mes completo ha permanecido cerrada por las obras de mejora de la temporada estival. La piscina grande del CDM Lobete contó un total de 13.912 usuarios, mientras que en la pequeña se llegaron a los 7.344, a lo largo del mes de julio se produjo la mayor afluencia con 7.839 personas a su pileta grande y 4.155 en la pequeña.

Mejoras Instalaciones en CDM Las Norias y El Cortijo

El concejal de Deportes también ha querido resaltar las mejoras que se han realizado de cara a esta temporada de verano en dos de estas instalaciones municipales: “En las piscinas municipales de El Cortijo acondiconamos un vestuario para personas con movilidad reducida, con lo que han podido tener un uso más satisfactorio de la intalación y que contó con un presupueso de 12.180 euros, también renovamos el área de juegos infantiles con una inversión de 8.308 euros”.

“En el CDM Las Norias realizamos un cambio integral de las placas del rebosadero perimetral de la piscina olímpica. Se sustituyeron las cortinas de la carpa donde se han celebrado las actividades y el Campus Infantil Mini Héroes de Logroño Deporte para dar mejor servicio.Se completo la sustitución integral de todas las farolas de los viales del centro por iluminación LED, con lo que se ha conseguido además de un gran ahorro de energía una duración mucho más prolongada de los equipos y un ahorro por ende en mano de obra en posibles sustituciones. Hemos contamos con redes nuevas en las pistas de tenis y pádel Otro aspecto importante es que se incrementado la seguridad en la instalación con la creación de la figura del vigilante de seguridad y se ha implementado la figura de atención y control que ha velado por el cumplimiento de la normativa del centro en los distintos espacios de la instalación y se ha eliminado la penalización en el servicio de custodia de hamacas, por lo que solo se ha pagado por los días efectivos que el abonado ha mantenido su hamaca en depósito”, ha explicado Merino.

Éxito del Campus “Mini Héroes en Las Norias”

El presidente de Logroño Deporte también ha querido destacar el gran éxito que alcanzado el primer campus deportivo de verano ‘Mini Héroes en Las Norias’: “150 plazas eran las que poniamos en nuesta oferta y todas fueron absolutamente cubiertas. Un 100% de plazas ocupadas y a lo que se ha sumando el alto grado de satisfacción de nuestros más jóvenes deportistas que han participado en este campus y que a la diversión en los juegos de piscina y toboganes de la instalación han sumado multitud de actividades y de perfeccionamento en modalidades deprotivas como tenis, pádel, esgrima, escalada, frontenis, voleibol, baloncesto, fútbol, etc...”.

Servicios Cafetería y Bibliopiscina

Ha habido un servicio de cafetería en las tres instalaciones, Javier Merino ha señalado la presencia de un nuevo abastecedor en Las Norias y la gran acogida que ha tenido por parte de los usuarios: “una novedad a tener en cuenta este año ha sido la adjudicación del servicio de cafetería y restauración a una nueva empresa que  además ha contado con unos menús saludables acordes a la instalación deportiva en la que se ha ubicado, junto también a los menús tradicionales de verano donde los abonados han podido disfrutar de una jornada en familia.Asimismo se ha continuado, con la colaboración con la ‘Biblioteca Rafael Azcona’, con la ‘Bibliopiscina’ que unos grandes resultados en la zona cercana a la piscina de chapoteo para el préstamo de libros y revistas”.

Programación Actividades Verano 2018

El Programa de Actividades para este verano de Logroño Deporte abarca  desde el pasado 1 de junio hasta el próximo 15 de septiembre, si bien cabe recordar que cada actividad tiene su propia duración. Javier Merino ha querido señalar también el éxito obtenido hasta el momento, sin que todavía se haya cerrado el periodo de realización de alguans actividades: "Más de 5.000 personas han participado este verano en nuetra oferta de actividades libres y sin reserva de plaza. lo que significa toda una satistacción, el lograr que tanta gente haga deporte y ejercicio físico con esta propuesta de Logroño Deporte en la época estival".

En el CDM Las Norias este verano la actividad libre con más adeptos ha sido Aqubailes con 2.094 personas, seguida Yoga con 505, Pilates con 469, Zumba con 465 y Aeróbic-Interval con 433. Talleres, Golf, Tiro con arco, Piragüismo, Paddle surf, Talleres y la Fiesta de la espuma han sido otras de las actividades libres con gran acogida de esta temporada. Aquabailes también ha sido la actividad libre con más personas practicándola en las piscinas de Varea y El Cortijo con 333.

“Dentro del programa de actividades para este verano con reserva de plaza, también hemos registrado un gran número de inscritos. Finalmente de las 2.580 plazas ofertadas, 1613 han sido ocupadas lo que ha supuesto un más de un 62% de participantes en nuestra oferta deportiva, incrementándose en 94 los inscritos respecto a 2017”, explicaba Merino.

Las actividades con inscripción previa con mayor ocupación del programa de actividades de este verano 2018 de Logroño Deporte han sido: El Campus de verano, Cross Training, Escalada en Rocódromo, Gimnasia para la tercera edad, Natación de niños, Pádel, Tenis, Aerocombat, Gimnasia Hipopresiva, Gimnasia de mantenimiento, Natación de mantenimiento, Natación para niños y Pilates

Bono Avanza

Finalmente el presidente de Logroño Deporte ha aportado el dato de personas que se han acogido al Bono Avanza: “Han sido 244 las personas que se han podido disfrutar de la temporada de verano a través de este Bono. Quiero recordar que con él Bono Avanza que aprobamos para esta temporada, por solamente 6 euros se podía acceder a nuestras instalaciones con piscinas de verano para su uso y disfrute y al que podían acceder las familias con mayores dificultades económicas, acreditando estar percibiendo la renta para la ciudadanía”.

Publicado en Noticias