Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2016

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha participado esta tarde en el acto de entrega de los galardones convocados por Logroño Deporte para conmemorar su décimo aniversario.

Cuca Gamarra ha destacado “que a través de estos premios queremos reconocer el esfuerzo y trabajo de personas y entidades que a diario impulsan el deporte en nuestra ciudad”.

“En 2014 celebramos el reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte, un objetivo que logramos gracias a la implicación de toda la sociedad riojana. Implicación y colaboración que hace posible que Logroño viva el deporte de una manera muy especial y que contemos con grandes deportistas en diferentes disciplinas deportivas”, ha añadido.

La alcaldesa de Logroño ha agradecido a los premiados su esfuerzo y dedicación, “contar con un importante tejido asociativo en el ámbito deportivo permitirá a Logroño continuar acogiendo eventos deportivos de gran nivel y seguir promoviendo hábitos de vida saludable entre los ciudadanos a través de la práctica del deporte”.

Cuca Gamarra ha resaltado que los galardones otorgados “reflejan la apuesta de la ciudad por iniciativas deportivas populares y con un marcado carácter solidario, por fomentar la práctica del deporte de las personas con discapacidad y por trabajar el deporte base con los más jóvenes”.

En total se han presentado 57 candidaturas en las diferentes categorías establecidas en estos galardones.

Las categorías establecidas son: Trayectoria deportiva personal, Deporte Base, Deporte y Sociedad , Deporte e Integración , Deporte y Discapacidad, Evento Popular . Además de un Galardón Honorífico otorgado por el jurado.

GALARDONADOS

Evento popular: Marcha Aspace

El próximo 26 de octubre Aspace-Rioja celebrará su trigésima Marcha Aspace, una cita tradicional en el calendario de todos los riojanos y convertida en referente de deporte, ocio y solidaridad. 

La Marcha es una actividad que muestra la realidad de las personas con parálisis cerebral, empeñados ellos en participar activamente bien como miembros de la organización en la Comisión de Marcha, los puntos de inscripción, los controles... o como marchosos disfrutando como cualquier otro de este trazado llano y de 20 kilómetros.

Hoy la Marcha, nacida desde la solidaridad, es un evento auténticamente popular con una media consolidada de 2.200 participantes que defiende valores del deporte como la capacidad de superación o el sentido colectivo y que fomenta hábitos saludables además de enraizar a los participantes con nuestra geografía.

La media de 18.000 euros recaudados en cada edición ha servido para poner en marcha muchos proyectos. Cada euro ha supuesto un ladrillo para la Casa Residencia, una ayuda técnica para mejorar la autonomía de estas personas o un mejor equipamiento para los profesionales.

Deporte y discapacidad: Javier Ulecia

Javier Ulecia cuenta con una extensa trayectoria vinculada a la práctica del deporte de las personas con discapacidad en nuestra comunidad.

Así ha sido cofundador de varios clubes como  Natación Las Norias, Club Deportivo ASPRODEMA, Club Deportivo FEAPS, Club Deportivo Sierra (Nájera),

Fue también fundador de la sección SENAD (Sección de Nadadores Discapacitados) del Club de Natación Las Norias.

Coordinador durante 4 años de deportes de personas con discapacidad psíquica en FEAPS.

Miembro designado por el Consejo Superior de Deportes para formar parte de la Junta Gestora de la Federación Española de Natación en el año 2000. Miembro de la junta Directiva de la Federación Española durante 9 años, seleccionador nacional de natación durante 8 años y Delegado de Special Olympics España en La Rioja desde el 2001.

Javier Ulecia es cofundador de FERDIS, y desde su creación hasta la actualidad, es presidente y director técnico. 

Ha sido también coordinador de la Escuela Municipal de Deportes para Discapacitados durante 5 años y presidente del club deportivo FEAPS La Rioja desde 2008.

Deporte e integración: Club ARFES La Rioja

ARFES: Asociación Riojana de Familiares y Personas con Enfermedad Mental.

El Club ARFES Rioja ha conseguido desde sus orígenes, con un incansable esfuerzo y una gran labor, articular un amplio abanico de actividades deportivas de calidad para estas personas, fundamentales para la mejora de su salud física y crecimiento personal y mental, promocionando y desarrollando la educación física y el deporte como pilares imprescindibles en su formación, rehabilitación y desarrollo integral. Pero si algo destaca en este club es el carácter altruista y voluntario de las personas que lo integran, comprometidos con el cumplimiento de su misión, la cual no es otra que mejorar a través del deporte la calidad de vida de las personas con enfermedad mental, mostrando sus capacidades y potencialidades para conseguir su participación e integración plena en la sociedad como ciudadanos de pleno derecho.

El club deportivo ARFES La Rioja es merecedor del galardón por su incansable labor para procurar la integración deportiva de este colectivo, por su contribución a la defensa de los derechos universales que tienen de vivir en sociedad, integrados y con una atención de calidad.

El Club Deportivo ARFES-Rioja se creó en 1997 con personalidad jurídica y capacidad de obrar propia, por un grupo de profesionales de ARFES La Rioja. En 2010 participó en la fundación de AEDIR, Asociación Española Deportiva para la Integración y la Recuperación.

Algunas de sus actividades son:

- Escuela de Deporte Pro Salud Mental.

- Organización del Torneo Nacional de Fútbol Sala "Puerta Abierta", desde el 2003

- Memorial de fútbol outdoor "Ernest Lluch". 13 ediciones 

- Campeonato de Tenis de Mesa. 13 ediciones

- Torneo local de petanca. Desde el 2002

- I desafío por la integración de fútbol 7.

- Jornadas de convivencia de deportistas.

Trayectoria personal: José Luis Álvarez López

José Luis Álvarez López ha sido preparador físico de equipos de fútbol: Club Deportivo Logroñés (1976/1977), Atlético Riojano, Palacio y La Unión.

Cofundador del equipo juvenil del Palacio.

Entrenador de atletismo: SD Loyola, Educación y Descanso, RAI-77, y actualmente del CA Beronia.

Deporte y sociedad: CD Promete

Es el club continuador de la herencia del Club Baloncesto Las Gaunas, con más de 20 años de trabajo por el baloncesto escolar riojano.

Cuenta con más de 300 jugadoras en  más de 30 equipos en todas las categorías.

Destaca el trabajo del primer equipo para transmitir historias de vida y valores de ejemplo a la cantera.

Ha impulsado el proyecto piloto ‘Mi colegio promete’ en el CEIP San Francisco.

El club lleva a cabo proyectos educativo-deportivos para el desarrollo del talento, la vocación deportiva y los valores del deporte de equipo: "Basket Promete" y "Campus Promete".

El club cuenta con más de 1.200 socios.

Deporte Base: Valvanera CD

El Valvanera Club Deportivo lleva 41 años dedicados al deporte base.

El club nació en la primavera de 1973 en los bajos del Colegio Rey Pastor, empujado por el Padre Sierra y D. José Luis Rojas, encargado de deportes de la agrupación juvenil.

Su equipo juvenil ha ascendido esta temporada a la categoría de División de Honor.

En la actualidad cuenta con 28 equipos que transmiten los valores del deporte a niños y niñas desde las edades más tempranas hasta la categoría juvenil.

El club organiza además dos importantes torneos en nuestra ciudad: el Torneo de Fútbol Sala, para las categorías de menor edad y que ha celebrado ya 31 ediciones; y el Torneo nacional alevin de fútbol 7 que ha celebrado nueve ediciones.

 

 

Galardón Honorífico: Eduardo Gómez

Nacido en marzo de 1932.

Eduardo Gómez fundó un equipo llamado Bicarbonato del que salieron jugadores que pasaron a formar parte del CD Berceo cuando se creó en 1945, club que tuvo su origen en la Escuela Gonzalo de Berceo. Fue secretario del club durante 35 años.

Además, ha estado vinculado al periodismo deportivo desde 1950 en el diario La Rioja. En 1960 compaginó la información futbolística -sobre todo del CD Logroñés- con la pelotazale, de la que ha sido y sigue siendo verdadero especialista. Corresponsal desde 1964 en diferentes Campeonatos del Mundo de Pelota. 

Su faceta periodística se amplió después al mundo de la gastronomía, tiene 5 libros editados, lleva 17 años de corresponsal en La Rioja de la Guía Gurmetur y es miembro de la Academia de Cocina de La Rioja.

Ha sido también  practicante en las modalidades de pelota mano y paleta como aficionado. 

Miembro de la Cofradía de la Virgen de la Esperanza, socio de los Amigos del Monasterio de San Millán y de la Cofradía del Pez.

Sigue vinculado al mundo del deporte a sus 82 años, fijo en los frontones y algunas escapadas para seguir viendo al CD Berceo del que es socio.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, y el concejal de Movilidad y Participación Ciudadana, Ángel Sáinz Yangüela, han presentado esta mañana un programa de actividades deportivas que se llevarán a cabo en los diferentes barrios de la ciudad con motivo de sus fiestas. 

“Se trata de una novedosa iniciativa que se incluirá en los programas de fiestas de los barrios de la ciudad gracias a la colaboración de las asociaciones de vecinos. Actividades que impulsan la participación ciudadana, que hacen ciudad; que crean espacios de encuentro entre los vecinos de Logroño y que hacen que el deporte llegue a todos los rincones de la ciudad y a todas las personas”, ha explicado Sáinz Yangüela.

Por su parte el concejal de Alcaldía y Deportes ha destacado que “en el año en el que Logroño celebra el reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte 2014 hemos querido acercar el deporte a los barrios, con iniciativas divulgativas de diferentes disciplinas deportivas para todos los públicos y en toda la ciudad, coincidiendo con sus fiestas”.

Así, a la nueva edición del torneo ‘3X3 Interbarrios’, que arrancó el pasado 1 de mayo en el barrio de San José, se sumarán otras prácticas deportivas en doce zonas de la ciudad (Valdegastea, 7 Infantes de Lara, Varea, Zona Centro, San Antonio, El Arco, La Estrella, Lobete, Fueclaya, El Carmen, El Cubo y Las Gaunas).

Todas las actividades son gratuitas y no será necesaria inscripción previa. Las actividades contarán con los monitores de Logroño Deporte.

 

 

Calendario de actividades por barrios:

FECHAS

ASOCIACIÓN

DEPORTE

9 de mayo (19.00-21.00 h.)

Valdegastea

Golf

17 de mayo (11.00-13.00 h.)

Zona Centro

Golf y Tenis

25 de mayo (11.00-13.00 h.)

7 Infantes de Lara

Ping-Pong

14 de junio (18.00-20.00 h.)

San Antonio

Voley

14 de junio (18.00-20.00 h.)

El Arco

Golf

21 de junio (10.30-13.30 h.)

La Estrella

Voley

22 de junio (16.00-20.00 h.)

Lobete

Voley

6 de julio (12.00-14.00 h.)

Fueclaya (Yagüe)

Voley

12 de julio (11.00-13.00 h.)

El Carmen

Ping-Pong

6 de septiembre (11.00-13.00 h.)

Las Gaunas

Golf

13 de septiembre (11.00-13.00 h.)

El Cubo

Golf

27 de septiembre (16.30 –20.00 h.)

Varea

Voley

 

Cabe recordar  que el torneo ‘3X3 Interbarrios’ se celebrará el 31 de mayo en La Cava Fardachón, el 21 de junio en el del Parque de los Enamorados, el 28 de junio en el barrio Varea, y el 6 de septiembre en Siete Infantes. La final se celebrará el próximo 13 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Día del Vecino. Este proyecto, que se celebra por segundo año, está encaminado a la promoción de la práctica deportiva por mediación del baloncesto en el formato más dinámico y atractivo posible, el del 3x3.

Iniciativas que contribuyen, en palabras de Sáinz Yangüela ”a fomentar la práctica del deporte en la calle y por los diferentes barrios de la ciudad, es una fórmula de participación ciudadana a través del deporte y de disfrutar del ocio y el tiempo libre de una manera saludable”. 

Miércoles, 07 Mayo 2014 14:01

Reserva tu Bono

imagen-bonos

A través de la compra de un bono podrás acceder a diferentes servicios que ofrecemos en las instalaciones de Logroño Deporte. Antes de acceder a la compra es importante que lea las condiciones de uso del mismo:

  • Este bono es de uso exclusivo para abonados mayores de 16 años (deberá de mostrar su condición de abonado cuando acceda a la instalación).
  • Te permite realizar 10 usos entre los servicios ofertados sin limite entre ellos.
  • Es un producto online únicamente que solo puede ser adquirido a través de nuestra página web.
  • Podrá realizar la reserva online de todos los servicios excepto de Gimnasio y Termas donde no es necesaria la reserva previa.
  • Es transferible entre abonados.
  • En el caso de pérdida de su localizador podrá recuperar el mismo a través de esta web o bien en cualquiera de las instalaciones principales de Logroño Deporte presentando su DNI, fecha de compra, nombre o correo electrónico.
  • Tiene una validez de 1 año desde el momento de su compra.
Publicado en Gestión de Reservas
Miércoles, 07 Mayo 2014 11:39

Consulta tu Bono


Publicado en Gestión de Reservas
Miércoles, 07 Mayo 2014 10:34

Reserva Bonos A la Carta

Es un producto dirigido a abonados mayores de 17 años. El bono dispone de 10 o 20 usos.

Servicios ofertados: Actividades al la Carta.

Los 10 o 20 usos pueden repartirse de forma totalmente libre. No hay limitación.

Antes de acceder a la compra recuerde tener en cuenta los siguientes datos

  • Este servicio es de uso exclusivo para abonados mayores de 17 años.
  • El bono o entrada no da acceso directo a la instalación. En caso de ser abonado deberá mostrar en la instalación y/o al monitor el carnet correspondiente.
  • Te permite realizar los usos contratados entre las actividades ofertadas.
  • Es un producto que puede ser adquirido a través de nuestra página web o en las instalciones cabecera ( CDM Lobete, CDM Las Gaunas y CDM la Ribera).
  • Posteriormente en el caso de los bonos, podrá realizar la reserva online de todos los servicios, así como en los CDM's con una antelación de hasta 7 días.
  • Es transferible entre personas que compartan condición de abonados o de usuarios. Por lo que se recomienda que si viene otra persona en su lugar, le comunique su númweor de localizador y nombre y apellidos de la persona titular de la reserva, de cara a agilizar los tiempos de comprobación.
  • En el caso de pérdida de su localizador podrá recuperar el mismo a través de esta web o bien en cualquiera de las instalaciones principales de Logroño Deporte presentando su DNI, fecha de compra, nombre o correo electrónico.
  • Tiene una validez de 1 año desde el momento de su compra.
Publicado en Gestión de Reservas

La Asociación Deportiva Rioja Sala ha organizado tres torneos de fútbol sala que se desarrollarán a lo largo del mes de mayo

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana varios torneos que se van a desarrollar durante el mes de mayo. En concreto, el II Torneo Benéfico de Pádel Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María y tres campeonatos organizados por la Asociación Deportiva Rioja Sala: el I Torneo Escuelas 2008 ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’, el I Torneo 24 horas Ciudad de Logroño y el VI Torneo Fútbol Sala.

Javier Merino, ha recordado que ambos torneos están incluidos en la programación de mayo diseñada para conmemorar el reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte, en este mes centrada en el deporte municipal, federativo y privado.

El concejal ha resaltado “la variedad y cantidad de los torneos que cada fin de semana se están sucediendo en nuestra ciudad en un año tan especial para el deporte. Estamos disfrutando de multitud de disciplinas deportivas, grandes eventos de carácter nacional e internacional, campeonatos nacionales y regionales y actividades populares en la calle”.

II Torneo Benéfico de Pádel Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María

El II Torneo Benéfico de Pádel Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María (FISC La Rioja) se celebrará los días 9, 10 y 11 de mayo en el club de pádel del Campo de Golf de Logroño.

Javier Merino ha resaltado el carácter solidario de este torneo, “el deporte en nuestra ciudad es solidario, son varias las iniciativas deportivas que se suceden durante el año que aúnan deporte y solidaridad”.

En concreto, este torneo recaudará fondos para el proyecto solidario que FISC apoya durante este curso escolar en el barrio de La Gloria, Mendoza (Argentina). En concreto se trata de la iniciativa ‘Desaprender la violencia para ser más persona: prevenir el fracaso escolar, la deserción y la violencia intrafamiliar y barrial’.

Se persigue también dar a conocer el proyecto de la ONGD FISC La Rioja y las actividades que se están llevando a cabo.

En el torneo podrán participar un máximo de 40-42 parejas (veinte masculinas y veinte femeninas). El precio de la inscripción, ya abierta, será de 15 euros.

Además, se creará una fila ‘cero’ para aquellas personas que no puedan participar en el torneo y quieran colaborar con el proyecto benéfico.

Actividades de la Asociación Deportiva Rioja Sala

La Asociación Deportiva Rioja Sala ha organizado varios eventos deportivos para este mes de mayo con motivo de la conmemoración de Logroño como Ciudad Europea del Deporte 2014.

El concejal de Alcaldía ha destacado el “gran trabajo que realiza este club por el fútbol base de nuestra ciudad, con una gran actividad de formación y de competiciones para impulsar la práctica de este deporte entre los más jóvenes”.

El primero de ellos se celebrará este fin de semana, el I Torneo Escuelas 2008 ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’ que se desarrollará en el polideportivo municipal de Valdegastea.

Participarán el Valvanera CD, CD Berceo, CF Comillas, CD Varea, EDF Logroño, Yagüe CF, Villa de Murillo y ADL Lardero.

Además, de forma paralela a este torneo, este fin de semana y en el mismo polideportivo, la Federación Riojana de Fútbol ha organizado la fase final de la Copa Federación de La Rioja de Tercera División de Fútbol Sala Nacional Masculino. Los emparejamientos para las semifinales serán Muebles Oyaga-Garnacha y Nalda-Albelda.

El próximo día 24 de mayo, se celebrará el I Torneo 24 horas Ciudad de Logroño para conmemorar el décimo aniversario del nacimiento del club. Se disputará en el polideportivo municipal de Valdegastea desde las 9.00 horas del día 24 de mayo hasta las 22.00 horas del día 25 de mayo (no se disputarán partidos por la noche).

El plazo para inscribirse en el torneo está abierto hasta el día 17 de mayo y como máximo contará con un máximo de 36 equipos participantes y un mínimo de 24. Todos los integrantes del equipo deberán ser mayores de 15 años.

El tercero de los campeonatos es el VI Torneo de Fútbol Sala AD Rioja Sala que se desarrollará en el polideportivo municipal de Valdegastea los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio.

Son varias las categorías establecidas en este campeonato: 3ª División, 1ª Senior Territorial Masculino, 2ª Senior Territorial Masculino, Juvenil Territorial, Cadete Territorial Masculino, Alevín Mixto, Benjamín Mixto 2004, Benjamín Mixto 2005, Prebenjamín Mixto 2006 y Prebenjamín 2007.

En total participarán 52 equipos distribuidos en todas las categorías.

Este mes contará con el Congreso de Gestión Deportiva y se entregarán los galardones del décimo aniversario de Logroño Deporte

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha detallado esta mañana los eventos deportivos que se desarrollarán durante el mes de mayo en nuestra ciudad.

Javier Merino ha explicado que los actos deportivos organizados para este mes se centrarán en el deporte municipal, federativo y privado, “la colaboración entre el Ayuntamiento de Logroño, las federaciones y clubes y la iniciativa privada es fundamental para promover la práctica del deporte en nuestra ciudad”.

“A lo largo del año se suceden los eventos deportivos organizados con la colaboración e implicación de todos, lo que nos permite contar con una completa agenda deportiva cada fin de semana en la ciudad”.

El concejal de Alcaldía y Deportes ha explicado que en el mes de mayo Logroño acogerá el Congreso de Gestión Deportiva y también se producirá el acto de entrega de los galardones convocados por Logroño Deporte con motivo de su décimo aniversario. Hoy finaliza el plazo para presentar candidaturas a estos premios y ya se han presentado 46.

También ha anunciado que el próximo 18 de mayo se volverá a repetir la jornada deportivo-familiar en el Centro Deportivo Municipal de Las Norias.

Asimismo, ha señalado que a lo largo de este mes se desarrollarán varias ediciones de los paseos saludables organizados por el Gobierno de La Rioja.

Javier Merino ha destacado también la disputa de la fase de ascenso a división de honor del balonmano femenino que se disputará del 2 al 4 de mayo en el polideportivo de Lobete. El Sporting La Rioja es uno de los cuatro contendientes que competirá para alcanzar el ascenso.

Otras importantes citas para este mes de mayo serán La Rioja Bike Race el día 16 de  mayo; y el Torneo de Fútbol en categoría juvenil con los clubes históricos de Logroño: Yagüe, Valvanera, Calasancio, Villegas, Berceo y Balsamaiso, se disputará el 24 y 25 de mayo.

Durante este mes se desarrollarán otras iniciativas populares como la Carrera de la Mujer el día 11 de mayo a beneficio de la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer de Mama organizada por el Club Maratón Rioja; o la ‘II Subida al Águila’ organizada por la Asociación Cultural y Deportiva de Bomberos de Logroño que se desarrollará el 11 de mayo.

La promoción del baloncesto también contará con un hueco importante en la agenda del mes de mayo con la llegada del Road Show de la Federación Riojana de Baloncesto a nuestra ciudad los días 8 y 9 de mayo, y el Plaza 2014.

Canicross ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’

El próximo 4 de mayo se celebrará el circuito ‘Canicross Logroño Ciudad Europea del Deporte’, organizado por la Asociación de Propietarios de Perros de La Rioja. “Repetimos esta novedosa iniciativa que por primera vez se realizó el año pasado”, ha explicado Javier Merino.

El canicross es una modalidad deportiva dentro de la categoría del mushing (perros de tiro o trineo). Su práctica consiste en correr por circuitos de tierra o montaña acompañados por su perro que hace de guía a través de una arnés unido a la cinta. Cualquier raza de perro puede participar siendo los de caza por su tamaño y naturaleza los más valorados por los practicantes de este deporte.

Contará con tres carreras: larga, corta e infantil. La carrera larga será de 5,3 kilómetros más 900 metros de salida neutralizada; la corta será de un kilómetro más 900 metros de salida neutralizada; y la infantil será de 500 metros.

Se han establecido cuatro categorías: infantil (hasta 11 años), junior (12-16 años), senior 817-39 años) y veteranos (más de 40 años).

Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 2 de mayo en esta dirección: http://www.rockthesport.com/evento/canicross-logrono-2014-monte-cantabria.

Plaza 2014

El mes de mayo contará también con una nueva edición de ‘Plaza 2014’ con la colaboración de la Federación Riojana de Baloncesto, será el día 17.

“Supone una nueva oportunidad de sacar el deporte a la calle, en este caso el baloncesto en la modalidad 3x3, a lo que se sumará la promoción del Mundial de Baloncesto que se disputará en nuestro país este año”, ha detallado el concejal.

La inscripción para participar es gratuita y ya está abierta. Cada equipo debe contar con cuatro jugadores, tres que estarán en la pista y uno de reserva para poder hacer cambios. Para inscribirse sólo hay que hacer llegar el boletín de inscripción a la Federación Riojana de Baloncesto por alguno de los medios a elegir: presencialmente, por correo, email o fax. El plazo límite para inscribirse es el día viernes 9 de mayo. 

Hay una categoría Absoluta donde se pueden inscribir equipos masculinos o femeninos que sean nacidos sus componentes con anterioridad al año 1998 (incluido el mismo), con el fin de hacer partícipe a todo el que lo desee de una jornada de auténtico baloncesto 3x3 en la calle. Las categorías son las siguientes, delimitando todas en Masculinas o Femeninas:

• Premini - nacidos años 2004 - 2005

• Mini – nacidos años 2002 – 2003

• Infantil – nacidos años 2000 - 2001

• Cadete – nacidos años 1998-1999

• Absoluta – nacidos a partir de 1997

Fiesta del deporte municipal

El día 30 de mayo se celebrará en el polideportivo municipal de Lobete, la fiesta del deporte municipal a partir de las 19.00 horas, “una fiesta fin de curso de las Escuelas Deportivas Municipales y de los grupos de las actividades deportivas realizadas durante el curso”, ha resaltado Javier Merino. Este año se cumple la XXXI edición.

Unas mil personas participarán en la misma con exhibiciones de las diferentes disciplinas deportivas como chiquirritmo, esgrima, gimnasia rírmica, aeróbic, circo, taichi, patinaje, batuka, capoeira, zumba, judo o kárate.

El presente proceso de contratación tiene por objeto la Contratación del suministro y ejecución de la reforma de las instalaciones de climatización del Complejo Deportivo Municipal Las Gaunas

Publicado en Histórico

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, y el concejal de Movilidad y Participación Ciudadana, Ángel Sáinz Yangüela, han presentado esta mañana una nueva edición del torneo ‘3X3 Interbarrios’, que arrancará el próximo día 1 de mayo en el barrio de San José, en el parking del Centro Deportivo Municipal La Ribera. En la presentación han participado también María Ángeles Matute, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, y Juan Bernabé, patrono de la Fundación Baloncesto Riojano.

Este proyecto, que se celebra por segundo año, está encaminado a la promoción de la práctica deportiva por mediación del baloncesto en el formato más dinámico y atractivo posible, el del 3x3.

La iniciativa, en palabras del concejal de Alcaldía y Deportes, contribuye”a fomentar la práctica del deporte en la calle y por los diferentes barrios de la ciudad, es una fórmula de participación ciudadana a través del deporte y de disfrutar del ocio y el tiempo libre de una manera saludable”. 

Por su parte, el concejal de Participación Ciudadana, Ángel Sáinz Yangüela, ha destacado “que esta novedosa iniciativa se incluirá en los programas de fiestas de los barrios de la ciudad gracias a la colaboración de las asociaciones de vecinos”.

María Ángeles Matute ha recordado que este proyecto, en su primera edición, “tuvo un resultado fabuloso” y destacó “su carácter no competitivo y el espíritu de compañerismo”.

Por su parte, Juan Bernabé aseguró que la Fundación “quiere que el baloncesto llegue a todos los rincones de la ciudad y a todas las personas” y recordó que este proyecto “está abierto a todo el que quiera hacer deporte y disfrutar del baloncesto”.

Es una modalidad abierta  para todas las edades. Se ha creado un formato de competición encuadrada en diversas sedes establecidas en diferentes barrios de la ciudad y coincidiendo con la celebración de las fiestas de los mismos.

Se realizará una fase previa en cada barrio, los mejores clasificados de cada fase previa se clasificarán para disputar la fase final.

El torneo está abierto a todas las edades y se organiza en las siguientes categorías:

Minis: hasta12 años.

Infantiles: hasta 14 años.

Cadetes: hasta 16 años.

Abosolutos: hasta 17 años.

El 1 de mayo se celebrará en el barrio San José, el 31 de mayo en La Cava Fardachón, el 21 de junio en el del Parque de los Enamorados, el 28 de junio en el barrio Varea, y el 6 de septiembre en Siete Infantes. La final se celebrará el próximo 13 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Día del Vecino.

Cabe recordar que en la pasada campaña se realizó en cinco barrios de Logroño y se desarrolló una gran final coincidiendo con la fiesta del vecino en la Plaza del Ayuntamiento logroñés. En esa ocasión participaron, en total, más de cien equipos y alrededor de 450 personas.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, y el concejal de Movilidad y Participación Ciudadana, Ángel Sáinz Yangüela, han presentado esta mañana una nueva edición del torneo ‘3X3 Interbarrios’, que arrancará el próximo día 1 de mayo en el barrio de San José, en el parking del Centro Deportivo Municipal La Ribera. En la presentación han participado también María Ángeles Matute, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, y Juan Bernabé, patrono de la Fundación Baloncesto Riojano.

Este proyecto, que se celebra por segundo año, está encaminado a la promoción de la práctica deportiva por mediación del baloncesto en el formato más dinámico y atractivo posible, el del 3x3.

La iniciativa, en palabras del concejal de Alcaldía y Deportes, contribuye”a fomentar la práctica del deporte en la calle y por los diferentes barrios de la ciudad, es una fórmula de participación ciudadana a través del deporte y de disfrutar del ocio y el tiempo libre de una manera saludable”. 

Por su parte, el concejal de Participación Ciudadana, Ángel Sáinz Yangüela, ha destacado “que esta novedosa iniciativa se incluirá en los programas de fiestas de los barrios de la ciudad gracias a la colaboración de las asociaciones de vecinos”.

María Ángeles Matute ha recordado que este proyecto, en su primera edición, “tuvo un resultado fabuloso” y destacó “su carácter no competitivo y el espíritu de compañerismo”.

Por su parte, Juan Bernabé aseguró que la Fundación “quiere que el baloncesto llegue a todos los rincones de la ciudad y a todas las personas” y recordó que este proyecto “está abierto a todo el que quiera hacer deporte y disfrutar del baloncesto”.

Es una modalidad abierta  para todas las edades. Se ha creado un formato de competición encuadrada en diversas sedes establecidas en diferentes barrios de la ciudad y coincidiendo con la celebración de las fiestas de los mismos.

Se realizará una fase previa en cada barrio, los mejores clasificados de cada fase previa se clasificarán para disputar la fase final.

El torneo está abierto a todas las edades y se organiza en las siguientes categorías:

Minis: hasta12 años.

Infantiles: hasta 14 años.

Cadetes: hasta 16 años.

Abosolutos: hasta 17 años.

El 1 de mayo se celebrará en el barrio San José, el 31 de mayo en La Cava Fardachón, el 21 de junio en el del Parque de los Enamorados, el 28 de junio en el barrio Varea, y el 6 de septiembre en Siete Infantes. La final se celebrará el próximo 13 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Día del Vecino.

Cabe recordar que en la pasada campaña se realizó en cinco barrios de Logroño y se desarrolló una gran final coincidiendo con la fiesta del vecino en la Plaza del Ayuntamiento logroñés. En esa ocasión participaron, en total, más de cien equipos y alrededor de 450 personas.