Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos

Escobar destaca el valor del Campus Mini Héroes en el fomento del deporte, la conciliación y en el avance en la inclusión

21 Julio 2025
(0 votos)
Escobar destaca el valor del Campus Mini Héroes en el fomento del deporte, la conciliación y en el avance en la inclusión
  • Por el Campus ya han pasado 242 niños y niñas en los cuatro turnos celebrados, hoy comienza el quinto con 47 participantes, una de ellas con discapacidad, y aún quedan dos más con alguna plaza disponible
  • La iniciativa se basa en la programación de actividades deportivas diversas de 8:00 a 15:00 horas, que se combinan con otras lúdicas y plásticas, fomentando valores como la convivencia y el respeto
 
Logroño, 21 de julio de 2025.
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha destacado esta mañana “el valor que aportan a la sociedad logroñesa iniciativas como el Campus Deportivo Mini Héroes en aspectos tan importantes como el fomento del deporte y la vida sana, en la conciliación de la vida familiar en un momento tan clave como es el verano, y en el avance en la inclusión que se ha dado en la edición de este año, que ha favorecido la participación de niños y niñas con discapacidad. Y todo trabajado con edades tempranas, entre 6 y 14 años, con lo que estamos contribuyendo a que las nuevas generaciones de logroñeses lleguen más concienciadas en esas cuestiones”.
El alcalde ha visitado el Campus Deportivo en el inicio de su quinto turno acompañado por el presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias y la vicepresidenta de la entidad, Laura Arrieta. Escobar ha destacado que “en la edición de este año las plazas ofertadas han crecido considerablemente, llegando a 363 en el total de los turnos, 83 más que el año pasado, de las cuales ahora mismo ya se han cubierto el 97,9%”.
Asimismo, ha valorado “el paso adelante que damos para favorecer la inclusión con la previsión de una reserva específica para niños y niñas con discapacidad, algunos de los cuales ya van a participar en el programa, como ocurre en el turno que se pone en marcha hoy mismo y en algún otro”.
En los cuatro turnos celebrados ya han pasado por la iniciativa 242 participantes y esta mañana se inicia el quinto turno, con otros 47. Con esta cifra, y a falta de los últimos dos turnos, el número de participantes en este año ya supera el de plazas ofertadas en 2024. Para estos últimos dos turnos, que se celebrarán del 28 de julio al 1 de agosto y del 4 al 8 de agosto, aún quedan algunas plazas que se pueden solicitar en el teléfono 010 y en la web www.logronodeporte.es.
 
Variedad de deportes y zonas de agua, entre lo más valorado
El alcalde y los responsables de Logroño Deporte han podido saludar a los participantes en este quinto turno del campus y compartir con ellos parte de su programa de actividades en las instalaciones del complejo deportivo Las Norias, que en la mañana de hoy incluía juegos deportivos, bádminton y beisbol.
El presidente de Logroño Deporte ha explicado respecto al desarrollo del programa que “los niños y niñas comparten espacios y actividades de forma inclusiva, aunque se dividen en grupos para favorecer una mejor organización en el diseño de actividades y deportes que se adaptan a su desarrollo y capacidades, dentro de las múltiples posibilidades que ofrece el complejo deportivo Las Norias, incluidas las acuáticas”.
Cada turno cuenta con seis instructores, junto con el coordinador del campus y en las actividades se establece una ratio general de un monitor o monitora por cada 10 participantes. Además, en los casos en los que se precisa -como ocurre en este quinto turno- tienen el apoyo de personal con experiencia en el mundo de la discapacidad para favorecer una experiencia enriquecedora de todas las personas participantes.
Las referencias recibidas en las encuestas de satisfacción de los turnos concluidos destacan la variedad de deportes que se incluyen en la programación del campus, así como el hecho de que, tras la actividad programada, se pueda repetir la práctica de los preferidos en cada caso en el tiempo libre. En cuanto a recursos concretos, se valoran especialmente las zonas de piscinas y de juegos de agua.
Por último, el alcalde ha destacado que “muy pocas ciudades en España cuentan con instalaciones deportivas de este nivel. Las Norias están al nivel de los mejores complejos de este tipo y se suma al número de instalaciones de las que felizmente disfrutamos en Logroño y que a lo mejor no somos capaces de dimensionar en toda su extensión. Unas instalaciones de agua con recursos de ocio que también son muy potentes y que están al alcance de todos los logroñeses”.