Mañana 9 de abril se cumplen quince años de la inauguración del Centro Deportivo Municipal Lobete, el centro cabecera de la Red de Instalaciones Municipales. Es el más grande y con mayor número de servicios, incluido el Espacio Hidrotermal, la Cancha Multideportiva y la Pista de Hielo, junto a la piscina climatizada, sala de musculación y otras salas de actividades.
Lobete alberga también las oficinas administrativas de la empresa gestora, Logroño Deporte, que en estos momentos ocupan 714 metros cuadrados del edificio.
Esta mañana el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha comparecido en rueda de prensa para informar de que este espacio dejará de ser administrativo para ser destinado también al deporte. Lobete sumará por tanto estos 714 metros cuadrados deportivos más, contando con un total de17.122 metros cuadrados para la práctica de la actividad física en el centro de Logroño.
“Vamos a trasladar la oficina de atención al público y las que hasta ahora ocupan los técnicos y personal de la empresa al Estadio de Fútbol de Las Gaunas, lo que nos permite ampliar Lobete”. Este movimiento explicado por el concejal es posible por el traslado a su vez de la Federación Riojana de Fútbol a una nueva sede, dejando tanto los locales como el piso que ocupaban en Las Gaunas.
“La idea es ubicar las oficinas de atención al público en un local que hasta ahora se utilizaba de almacén, con acceso directo desde la calle, y también adecuar tanto el local donde actualmente está el comité de árbitros como la primera planta para despachos, zonas de reuniones, de conferencias… de Logroño Deporte”.
Así, se dispondrá de 534 metros cuadrados en la primera planta del estadio, y dos locales en planta baja de unos 100 metros cuadrados cada uno. Es la esquina de avenida de la Sierra y Salustiano Olózaga, junto a la Puerta 6.
Salas de musculación, actividades de relajación y otros usos
En el Centro Deportivo Lobete, a falta de concretar la actuación, se prevé crear una gran sala de musculación que sustituya a la actual. Una sala que tenga iluminación y ventilación natural por una parte y, por la otra, vistas a la piscina climatizada. El resto del espacio se destinará a dotar a Lobete de otras propuestas deportivas.
La actual zona de musculación –de 350 metros cuadrados y ubicada en la planta baja, junto a la piscina y el Espacio Hidrotermal- se convertirá en una sala para actividades tranquilas y de relajación.
Lobete es el centro deportivo que más usos anuales registra, incluso por delante de Las Norias, con más de 500.000 usos. La sala de musculación recibe en torno a los 110.000 usos anuales.
“Desde el inicio de esta Legislatura nos propusimos mejorar las salas de musculación de nuestra red porque son unos de nuestros servicios más demandado, pero necesitaban una remodelación y una adaptación a las nuevas tendencias deportivas. Tanto Lobete como La Ribera fueron inauguradas hace ahora exactamente 15 años, unas instalaciones magníficas pero que desde entonces prácticamente no se han renovado. Así, nos propusimos cambiar tanto los aparatos como las instalaciones. Hemos renovado la sala de La Ribera y vamos a transformar radicalmente la de Lobete, incluso trasladándola de ubicación para dotarla de luz y ventilación natural. Vamos a ocupar lo que hasta ahora son oficinas, teniendo vistas a la piscina y también con acceso directo desde la calle”.
Por otra parte, respecto a Las Gaunas, Antoñanzas ha recordado que “otra de las líneas en las que hemos trabajado es en aprovechar al máximo nuestros centros. En concreto en el estadio, y en paralelo a las obras de mejoras realizadas por más de medio millón de euros, nos estamos dotando de más usos, como la sala de exposiciones del antiguo Club Deportivo Logroñés o las salas de esgrima y de boxeo”.
“Además para nosotros también es importante el dinamismo social que nuestras instalaciones generan. Con estos nuevos usos y sobre todo con el traslado de nuestras oficinas vamos a provocar actividad en la zona y evitar que se resienta por el traslado de la Federación de Fútbol”.
Aunque todavía es pronto para hablar de fechas, Antoñanzas cree factible que las oficinas de Logroño Deporte se trasladen a Las Gaunas después de los meses de verano y a continuación acometer la reforma de Lobete.
El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, se reunió ayer por la tarde con medio centenar de deportistas del Gimnasio Pedro Fernández en reconocimiento a los últimos logros alcanzados en campeonatos nacionales e internacionales de judo, kárate y jiu jitsu.
Sólo en los dos últimos meses, han logrado en estas tres disciplinas alzarse con 14 medallas de oro, 18 de plata y 20 de bronce, además de otras buenas clasificaciones.
En el encuentro, el concejal de Deportes les felicitó por estos resultados y se mostró orgulloso de que el nombre de Logroño sea conocido por ellos en España y en los numerosos países en los que han competido.
Asimismo les agradeció la apuesta por el deporte, como escuela de valores y elemento para el desarrollo saludable. Un binomio, Deporte y Salud, que durante la evolución del coronavirus ha resultado fundamental.
Antoñanzas recordó la visita que realizó en los primeros momentos de la pandemia y la capacidad que demostraron para adaptar sus rutinas deportivas, “un coraje que estoy seguro es el mismo que aplicáis en las competiciones y que os llevan a alcanzar estos triunfos”. “Se trató al deporte como el problema y no como la solución”. En este sentido, reiteró la crítica a las restricciones que desde el Gobierno de La Rioja se pusieron para la práctica deportiva y su reivindicación de que esta actividad deba ser catalogada como “esencial”.
Resultados alcanzados por los deportistas del Gimnasio Pedro Fernández:
JUDO
-Copa de España de Judo de veteranos VITORIA
2 OROS, 3 PLATAS, 2 BRONCES
Medalla de Oro para Juan Antonio Alonso y José Luis Domingo
-Copa de España Cadete Pamplona 1 Oro 1 Bronce
Medalla de Oro Alejandra Goitia
-CAMPEONATO DE ESPAÑA DE JUDO JUNIOR SECTOR NORTE ARAGON
1 oro 1 Plata 2 Bronces
Medalla de Oro Marcos Vitores
-12 Clasificados para el Campeonato de España de Judo Infantil y Cadete en Pamplona
-Copa de España de Judo Cadete Alicante,
Medalla de Bronce Óscar Pajares
-Copa de España de Judo Absoluta Marín Galicia
Quinto puesto de Saúl García
KÁRATE
-Youth League Porec CROACIA Y Venecia
2 platas Oihane Apellaniz (Top 10 Ranking Mundial)
-CAMPEONATO de España Cadete junior sub 21
Plata Laura Moreno
Bronce Oihane Apellaniz
-Medallas en ligas nacionales, 2 oros, 5 platas, 3 bronces
-Venecia Cup, BRONCE de Laura Moreno
-Serie A Pamplona WORLD FEDERACION KÁRATE
7 puesto Berta Montaner
-V Trofeo Ayuntamiento de Astillero. 3 Oros, 3 Platas y 5 Bronces
OROS de Carmen Gómez, Oihane Apellaniz y Berta Montaner
-CAMPEONATO DE ESPAÑA DE KÁRATE ABSOLUTO
2 MEDALLAS DE BRONCE de Berta Montaner y Laura Moreno
-Torneo Nacional de Kárate de Illescas 2 Oros, 2 platas, 2 Bronces
Oros de Angel Apellaniz y Lucas Iturriaga
-Liga Nacional de Kárate MALAGA , medalla de Plata para Laura Moreno
JIU JITSU
-Copa de España de Jiu Jitsu Cadete Junior Madrid
3 OROS y 1 Plata
Oros para Alejandro Pajares y Óscar Pajares
-CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO DE JIU JITSU MADRID 2 BRONCES
Bronces de Alejandro Pajares en Ne Waza y Lucha
-CAMPEONATO DE EUROPA DE JIU JITSU JUNIOR CRETA GRECIA 1 MEDALLA DE PLATA
Alejandro Pajares SUBCAMPEON DE EUROPA de JIU JITSU en lucha
El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, se ha reunido esta mañana con los diez estudiantes de Grado de Acondicionamiento Físico del IES La Laboral que en estos momentos realizan sus preceptivas prácticas laborales en la Red de Instalaciones de Logroño Deporte.
Son 400 las horas de trabajo práctico que estos alumnos deben acreditar para obtener el citado grado y que van a cubrir a través de la empresa Ebone, con la que Logroño Deporte tiene contratado el servicio de instructores deportivos para el Programa de Actividades municipal.
Además de participar activamente en la dirección de los diferentes cursos deportivos, estos estudiantes han recibido esta mañana una sesión práctica sobre el trabajo que se realiza al frente de dos servicios deportivos como son las salas de musculación y la Sala de Ciclo Indoor.
La experiencia se ha desarrollado en La Ribera, con estos espacios remodelados al inicio de la temporada. En este centro han sido además recibidos por el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, que ha destacado la vertiente formativa de Logroño Deporte.
“Logroño Deporte –ha señalado- es una gran empresa, con cerca de 400 trabajadores de forma directa o indirecta. Es para nosotros una gran satisfacción contribuir a crear empleo y a dinamizar la economía local. Y en esa dimensión, la posibilidad de formar nuevos trabajadores en el ámbito del deporte es también una tarea que abordamos con entusiasmo”.
En este sentido, ha valorado “la entrega y profesionalidad de nuestros instructores, demostrada en su trabajo diario y también en la dedicación que ponen para formar a estos jóvenes”.
Logroño Deporte lleva varios años trabajando con Ebone, de la cual depende la mitad aproximada de la plantilla de monitores que imparten las actividades municipales. 54 en total, en una amplia variedad de disciplinas deportivas. Como ha resaltado Antoñanzas, “son unos profesionales muy bien valorados por nuestros abonados y usuarios, con los que han establecido una gran relación de confianza y fidelidad a lo largo de los años. Sin duda son un ejemplo para las nuevas generaciones”.
A estos estudiantes, Antoñanzas ha trasmitido mucho ánimo y la certeza de haber elegido “una rama de actividad muy gratificante, relacionada con la salud y el bienestar de los ciudadanos”. En este sentido ha estado seguro de que pronto desempeñarán este trabajo “aplicando su formación y las nuevas ideas que siempre aportan los jóvenes, en un mundo en el que la innovación es clave para seguir fidelizando a los usuarios y motivándolos para seguir realizando actividad física”.
El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, se ha reunido esta mañana con responsables de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Logroño para recabar propuestas sobre el nuevo centro deportivo y social “La Estación”.
Es el primer encuentro de una ronda de contactos que desea establecer con asociaciones y colectivos de la ciudad, así como federaciones y clubes deportivos, de cara a la redacción del proyecto de esta nueva instalación.
“La Estación” se construirá en las actuales dependencias de la estación de autobuses, una vez que estos servicios se trasladen al edificio construido en el PERI Ferrocarril.
Este espacio que quedará libre en el centro de la ciudad será la instalación número 36 de la red de Logroño Deporte y estará dotada de una piscina climatizada para dar servicio a la creciente demanda. Como han estado de acuerdo esta mañana los vecinos, en los últimos años han aumentado mucho los cursos de actividades en el agua, sobre todo dirigidas a personas mayores. Además hay también un incremento de entrenamientos y competiciones de deportes acuáticos como natación, waterpolo o triatlón.
A la piscina se le sumarán salas para musculación y actividades de Logroño Deporte. Esta zona deportiva se ubicará en el espacio actual de las dársenas y los bajos actualmente ocupados por asociaciones y colectivos que serán reubicados.
La parte central del edificio, donde hoy se sitúa el hall y las taquillas, se destinará a usos sociales, fundamentalmente relacionados con el envejecimiento activo al ser el centro una de la zonas con población más envejecida de la ciudad. Un aspecto que también han destacado los representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Logroño.
El proyecto se encuentra en estos momentos en la fase del estudio de ideas para que pueda ser redactado en los primeros meses del año próximo. En este tiempo, la idea de Antoñanzas es incorporar las propuestas que puedan llegar tanto de vecinos como de colectivos. Para ello se parte también del estudio técnico que el concejal del Partido Riojano presentó desde la oposición en la Legislatura pasada.
La pandemia de coronavirus obligó a Logroño Deporte a habilitar un sistema de cita previa para acudir a las salas de musculación. La evolución de los contagios permite eliminar este requisito y volver a la situación anterior en la que libremente se podía disfrutar de este servicio.
Así, a partir del jueves, no será necesario reservar previamente a través de la página web para utilizar las salas de musculación de Lobete, La Ribera, Las Gaunas y Las Norias.
Por otra parte, queremos recordar que las clases del Programa de Actividades se suspenden como todos los años coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa. Así, del 11 al 18 de abril se interrumpen los cursos aunque para los días 11 y 12 se habilita el servicio “A la Carta” de modo que cualquier usuario o abonado puede elegir una actividad dirigida a la que acudir. En www.logronodeporte.es se puede consultar esta oferta y reservar entre distintas actividades, horarios e instalaciones.
Logroño Deporte volverá a convocar las ayudas económicas para apoyar a mujeres deportistas de nuestra ciudad que tengan posibilidades de competir en los próximos Juegos Olímpicos. Las “Becas para París 2024” se aprobarán el año que viene, de modo que cubrirán dos ejercicios hasta que se diputen las próximas olimpiadas.
Así se lo confirmó este fin de semana el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, a la tiradora Paula Grande, una de las principales promesas del deporte en nuestra ciudad. Antoñanzas se reunió con Grande recién llegada del Campeonato Europeo, realizado en un nuevo formato según las finales olímpicas.
La tiradora del Club Rey Pastor logró un quinto puesto y sobre todo una buena marca de 629,3 puntos que hace pensar en un prometedor futuro de cara a la cita de Paris 2024. Las próximas citas deportivas de Grande son la Copa del Mundo de Corea, el Gran Premio Internacional de Granada y el Campeonato del Mundo de Aire Comprimido en Egipto; este año se está centrando en la competición internacional de cara a obtener una de las plazas olímpicas.
Grande ya fue becada por Logroño Deporte en la edición de estas ayudas preparatorias para las Olimpiadas de Tokio, junto a otras tres deportistas de nuestra ciudad.
Con esta línea de subvenciones, la empresa deportiva municipal quiere contribuir a aliviar los gastos extraordinarios que conlleva la preparación para un reto deportivo de la magnitud de unos Juegos Olímpicos. Un programa que se enmarca también en la política de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres dentro del ámbito de la práctica deportiva que desarrolla Logroño Deporte.
Las bases de estas nuevas ayudas se elaborarán para su convocatoria el próximo año aunque seguirán el planteamiento establecido para Tokio, con similares requisitos y cuantías.
LOTE I: PRENSA ESCRITA
LOTE II: EMISORAS DE RADIO
LOTE III: MEDIOS DIGITALES
Fecha límite de presentación: 25 DE ABRIL DE 2022, 14,00 HORAS.
Valor estimado del contrato: 149.500 € +IVA
Presupuesto Base de Licitación:
LOTE I: 46.345,00 €
LOTE II: 49.335,00 €
LOTE III: 53.820,00 €
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto simplificado
Criterios de validación: Criterios valorables mediante juicio de valor y Criterios valorables mediante fórmulas
En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.
La apertura de las ofertas presentadas para la contratación mediante agencias de publicidad o comunicación, de la planificación y compra de espacios en diversos medios y soportes de comunicación durante el año 2022, tendrá lugar el lunes día 4 de julio a las 13.30 horas en las oficinas del Logroño Deporte.
En la plataforma de Contratación del Sector Publico
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055
Fecha límite de presentación: 19 DE ABRIL DE 2022, 14,00 HORAS.
Valor estimado del contrato: 12.000 € +IVA
Presupuesto Base de Licitación: 2.400 € +IVA
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto simplificado
Criterios de validación: Criterios valorables mediante juicio de valor y Criterios valorables mediante fórmulas
En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.
En la plataforma de Contratación del Sector Publico
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055
Este domingo vuelve “Running por África” en su tercera edición, después de que la anterior programada, la de 2020, tuviera que ser suspendida cinco días antes de su celebración por el inicio de la pandemia.
Este fin de semana por fin se desarrollará esta prueba popular que organizan los alumnos y alumnas de 2º curso de Gestión Administrativa del colegio de Paula Montal. Los detalles han sido presentados esta mañana por el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas; por Alejandro Benito, profesor Paula Montal, y Raúl Petac, alumno de 2º de Gestión Administrativa de este centro.
La carrera consta de dos modalidades: de 17 y 6 kilómetros, con un precio de inscripción de 15 y 12 euros. La recaudación se destinará a financiar un proyecto para la integración laboral de la mujer en Guinea, gestionado por las Madres Escolapias, y también a ayudar al pueblo de Ucrania.
Como ha señalado Antoñanzas, “es una carrera muy especial porque surge de los jóvenes, que deciden aunar deporte, solidaridad y educación en beneficio de la mujeres del continente más empobrecido del mundo. Y este año además han querido tener un gesto con Ucrania, demostrando su sensibilidad con los afectados por la guerra. Son ejemplo de la gran juventud que tenemos y, por tanto, de la esperanza que podemos tener en el futuro”.
La prueba se enmarca también dentro del VIII Circuito de Carreras de Logroño Deporte, que se está desarrollando este año con la deseada tranquilidad aunque aún estén vigentes algunos protocolos de seguridad. En este sentido, los organizadores de Running por África han insistido en que se deberá llevar mascarilla al inicio de la carrera, durante los primeros metros y a la entrada en meta.
La salida, desde las 10 horas, y llegada de cada una de las pruebas se producirá en la calle Portillejo 42, junto a las instalaciones del colegio. El tiempo máximo para completar el recorrido de 17 kilómetros será de dos horas; y una hora, para los 6 kilómetros.
El trazado se ha diseñado para poder disfrutar de la naturaleza aún sin salir del casco urbano, recorriendo fundamentalmente los caminos entre Valdegastea y el barrio de El Cortijo, un entorno con espectaculares vistas. Toda la información se puede consultar en www.runningporafrica.wordpress.com. Las inscripciones siguen abiertas a través de la página web y presenciales en el Bar Mauleón 2 (plaza Fermín Gurbindo,2) y en la salida hasta una hora antes del inicio de la carrera.
Por último, el concejal de Deportes ha dado las gracias a los organizadores, consciente de las dificultades que entraña sacar adelante una prueba atlética de estas características. “Para la ciudad es fundamental tener personas tan comprometidas con el deporte y las buenas causas, sin las que las administraciones no podríamos dotar a Logroño de estos valores que son también sus señas de identidad”.
Como es habitual en estas fechas, Logroño Deporte lanza una campaña para animar a los logroñeses a ponerse en forma antes del verano. Con este objetivo, oferta plazas en los cursos de temporada que está realizando y que finalizan a final del mes de mayo.
Son actividades para todas las edades y condición física, de distintas intensidades y desarrolladas a lo largo del día y en todas las instalaciones de la red de Logroño Deporte. Es difícil no encontrar una actividad que se adapte a cada usuario.
Así, en estos momentos hay posibilidad de apuntarse a cursos de aerobic, aerocombat, body combat, body balance, entrena corriendo, gap, gimnasia de mantenimiento, gimnasia hipopresiva, mindfitness, natación, OCR carrera de obstáculos, pilates aéreo, taichi, yoga, yoga aéreo, zumba...
La oferta también incluye plazas para niños y niñas de entre 6 y 16 años en escuelas municipales de gimnasia rítmica, pelota mano, atletismo y kárate. Asimismo, para mayores de 65 años en taichí, aerobic, gimnasia en el agua, gimnasia, pilates y yoga.
Las inscripciones pueden realizarse a través de la web www.logronodeporte.com en donde se puede encontrar más información.