"Se ha modificado el anexo I: Especificaciones del contrato, del pliego de prescripciones administrativas al haberse detectado que existía un error tipográfico en las anualidades y el desglose de los importes anuales del precio del contrato. No obstante, ello no afecta al precio de licitación".
Fecha de la apertura del sobre B (oferta técnica) para la Contratación de la prestación de los servicios auxiliares en instalaciones deportivas municipales: el 17 de diciembre de 2015 a las 13:00 horas en las oficinas de Logroño Deporte, S.A. (Plaza de las Chiribitas, 1. Logroño)
Fecha de la apertura del sobre C (oferta económica) para la Contratación de la prestación de los servicios auxiliares en instalaciones deportivas municipales: el 20 de enero de 2016 a las 12:00 horas en las oficinas de Logroño Deporte, S.A. (Plaza de las Chiribitas, 1. Logroño)
Licitación para la contratación de la gestión integral del Complejo Deportivo Municipal La Ribera:
Fecha de apertura del sobre B (oferta técnica): El viernes día 4 de diciembre a las 13 horas en las oficinas de Logroño Deporte, S.A.
Fecha de apertura del sobre C (oferta económica): El lunes día 14 de diciembre a las 9 horas en las oficinas de Logroño Deporte, S.A.
Los abonados de Logroño Deporte podrán optar de nuevo a actividades deportivas con precios y condiciones especiales, en los centros adscritos a este acuerdo
El 2013, se beneficiaron de este convenio 362 abonados. El año pasado alrededor de 400. Las inscripciones están abiertas desde septiembre, presencialmente en cada centro
El concejal de Alcaldía y Deportes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, junto al presidente de la Asociación de Empresas de Salud y del Ejercicio Físico de La Rioja, Juan Carlos Escalera, Jesús Monge (Shaolín Dragón), José Luis Ulecia (Iron Gym) y Estíbaliz Ilarraza (secretaria de la Asociación) han presentado esta mañana la renovación del convenio de colaboración. Es el tercer año consecutivo que se lleva a cabo este acuerdo, habiéndose incrementado de 10 centros adscritos el primer año a 11.
Mediante este convenio los abonados de Logroño Deporte pueden acceder a un total de 1.750 plazas, al igual que en 2014, que ofertan los centros de esta entidad con unas condiciones especiales. El convenio entra en vigor para esta temporada 2015-2016. “Seguimos persiguiendo convertir a Logroño en un espacio deportivo único para el abonado de Logroño Deporte”, según ha remarcado Javier Merino al inicio de la rueda de prensa.
Logroño Deporte se compromete a hacer efectiva a la Asociación como contraprestación a los servicios prestados por sus centros, la cantidad máxima de 50.000 euros, que se concretará en función de los cursos y servicios efectivamente realizados.
“Con este acuerdo cumplimos el objetivo de promover la generalización de la práctica deportiva sin discriminación, con fines recreativos y lúdicos de cara a obtener un mejor estado de salud así como el de colaborar de manera permanente con otros entes locales, entidades deportivas u otros organizadores privados, en este caso con la Asociación, en la promoción de sus actividades deportivas. Asimismo completamos más ampliamente la oferta deportiva municipal para todos los logroñeses proporcionando a los abonados la posibilidad de elegir alguna de las actividades que ofertan estos centros privados y fomentamos de la mayor manera posible la práctica del deporte entre los ciudadanos”, ha explicado Javier Merino.
Las actividades enmarcadas en este acuerdo se suman a la oferta deportiva municipal para el curso 2015-2016 que desde el pasado 1 de octubre ya se realiza en las instalaciones deportivas municipales.
Los gimnasios que se han sumado al acuerdo son: Acqua Deporte Ocio y Salud, Algazara, Centro de Fisioterapia Avanzada Noba Physio, Equilibrio, Full-Fitness, Golden Gym, Gravedad Zero, Iron Gym, Pedro Fernández, Gimnasio Santamaría GYM y Shaolín Dragón.
Gracias al convenio, Logroño Deporte podrá ofertar a sus abonados novedades como defensa personal iniciación, danza del vientre, Body-Tonic, Tricking (artes marciales acrobáticas), Power-Pump (actividad de tonificación muscular), boxeo, danza Bollywood y Oriental o Kun Fu.
Las inscripciones en las actividades ya se pueden realizar presencialmente en los centros en los que se desarrolla la actividad en el horario que establezca el gimnasio.
Contenido del convenio
En total, 11 gimnasios de la ciudad ofertan 1.750 plazas en actividades deportivas a los que los abonados de Logroño Deporte pueden acceder con unas condiciones especiales.
Se ha asignado a cada uno de los 11 centros adscritos a este convenio el número de grupos en relación con las actividades que habitualmente desarrolla cada uno de estos y a su capacidad.
Los grupos estarán compuestos por un mínimo de 10 abonados de Logroño Deporte, quienes se pueden inscribir en cada centro abonando el 50% del importe de la actividad en concepto de inscripción y el otro 50% se abonará dentro de los quince primeros días una vez iniciada la misma.
El precio por actividad de dos días o dos horas a la semana en una actividad de ocho meses (octubre a mayo) será de 170 €/persona. En las actividades de la escuela de natación el número mínimo de alumnos por grupo será de 5 niños, en cursos de dos días a la semana, durante tres meses y con un precio de 120 euros por persona.
Salas de Musculación
Las empresas asociadas que cuenten con este servicio, ofertarán cursos de dos días o dos horas a la semana, durante ocho meses (octubre a mayo) de duración, en el horario que establezca cada centro.
La inscripción se realizará en cada centro, solo para abonados de Logroño Deporte. El precio de estos cursos será de 145 euros por persona. El precio a abonar por Logroño Deporte para las actividades dirigidas en sala será de 100 euros el curso.
Bonos Terapéuticos
Las empresas de la Asociación adscritas a este convenio que cuenten con este servicio, ofertarán bonos de varias sesiones que se deberán usar en el plazo máximo de tres meses (mes natural) y en el horario que establezca cada centro bajo cita previa.
Los bonos se adquirirán por los abonados de Logroño Deporte en cada centro. El precio de cada bono variará en función del servicio ofertado por cada centro y con un máximo de bonos vendidos por temporada, con un máximo de 167 bonos para la 2015-2016.
El precio a abonar por Logroño Deporte para la actividad de bonos terapéuticos será de 30 euros por bono.
Este servicio on-line incorpora las horas valle y se añaden más posibilidades y actividades, en un amplio abanico de horarios y días
788 plazas cada semana, una parrilla de grupos de actividades ofertadas que se irán ampliando y entre las que se encuentran 16 de las más demandadas del programa deportivo
595 y Varea, 778Varea, 778
Planifica tu actividad deportiva, haz cada día y cada semana diferente, prueba nuevas actividades, cómo y cuándo quieras… Hablamos del programa ‘Deporte a la Carta’, esta temporada se ha incluido como novedad en la Programación Municipal Deportiva de Logroño Deporte 2015.
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino junto al vicepresidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, han presentado esta novedosa actividad “con el objetivo de que los participantes planifiquen sus días o sus semanas de manera diferente, a la carta, prueben nuevas actividades, cuando y como quieran. Este servicio permite a los abonados y usuarios hacer una propia programación on-line, a siete días vista, en función de sus intereres entre distintas actividades y disponibilidad familiar y laboral. Es una demanda histórica que por fin podemos atender. Eramos conscientes de la imposibilidad para muchas personas, por temas laborales, de poder comprometerse con las actividades anuales o trimestrales”, ha explicado el concejal Javier Merino.
Este servicio dispone de 788 plazas cada semana, una parrilla de grupos de actividades ofertadas que se irán ampliando a lo largo de la temporada, entre las que se encuentran 16 de las más demandadas del programa deportivo municipal: zumba, ciclo indoor, GAP, aeróbic, pilates, aerocombat o acondicionamiento físico, a realizar en 16 instalaciones deportivas distintas, en horarios de mañana, medio día, tarde y noche.
Este nuevo servicio está disponible mediante la compra de bonos de 10 o 20 sesiones o entradas diarias, a través de la página web. www.logroñodeporte.es, en donde se facilitará un localizador a cada participante.
Asimismo, este servicio además de incorporar las horas valle, que pasan a ser ‘Deporte a la Carta’, añade más posibilidades en un amplio abanico de horarios y días diferentes de cara a poder organizar y personalizar un plan de actividades.
“Es un servicio pensado y creado para su activación y agilidad vía on-line. Pero también para aquellas personas que deseen comprar una entrada o un bono de manera presencial podrán hacerlo en CDM La Ribera, Las Gaunas y Lobete. Una oportunidad además para quienes se hayan quedado sin plaza y mediante este servicio tienen la posibilidad de apuntarse a aquellas actividades que les puedan interesar”, según ha explicado el vicepresidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias.
La planificación se puede hacer a siete días vista y en el momento de la compra se comprobará la disponibilidad de la actividad elegida y si el plazo es el marcado.
Las actividades con plazas libres por ocupar son las siguientes: piragüismo, aquaeróbic, aeróbic, gap, gimnasia de mantenimiento, tenis, pádel, ciclo indoor, skate, judo, kárate, esgrima, tiro olímpico, tiro con arco, acondicionamiento físico, aquasalud, natación, golf, hípica, biciescuela y E.M. de ciclismo.
Desde su puesta en funcionamiento hace 10 días, hasta el 5 de octubre se han registrado 332 sesiones vendidas para utilizar a lo largo del año, con 1.083 visitas en la página web de Logroño Deporte. Significativa es la cifra lograda en el día de hoy: se han vendido en esta jornada 271 sesiones. El total que ha registrado el programa Deporte a la Carta' hasta la fecha: 603 sesiones.
BONOS Y PRECIOS
‘Deporte a la Carta’ tiene la opción de comprar una entrada de un solo día. Para los abonados el precio es de 4 euros y para los usuarios de 8 euros. Por otro lado, existe la opción de los bonos de 10 o 20 sesiones, con una validez ilimitada. Para los abonados, esta modalidad tiene un coste de 32 euros el bono de 10 sesiones y 50 euros el de 20 sesiones
Para los usuarios, el bono de 10 sesiones tiene un precio de 64 euros y el bono de 20 sesiones de 100 euros.
COMIENZO DE LA PROGRAMACIÓN DEPORTIVA ANUAL 2015
El pasado jueves 1 de octubre, Logroño Deporte inició la actividad del Programa Deportivo Municipal para la temporada 2015-2016. Una programación que ofrece actividades deportivas variadas y para todos los colectivos y edades, desde los 12 meses hasta personas mayores de 65 años.
Han comenzado los cursos anuales que se desarrollan de octubre a junio. Un total de 289 actividades con 5.567 alumnos inscritos. Estas actividades son las siguientes: gimnasia +65, actividades acuáticas, espalda sana, crosstraining, aerocombat, chiquirritmo, gimnasia hipopresiva, zumba...
Recordamos que el próximo día 13 de octubre darán comienzo los cursillos del primer trimestre- hasta diciembre.
En este momento hay inscritas 8.442 personas en las actividades deportivas municipales de un total de 22.069. Las campañas con los centros escolares y las destinadas a los torneos, completarán, como cada temporada, el cupo de plazas ofertadas para 2015.
"La cifra que ha de indicarse en la oferta económica (AnexoIII) ha de ser el precio anual que se oferta por la realización del contrato"
"La cifra que ha de indicarse en la oferta económica (AnexoIII) ha de ser el precio anual que se oferta por la realización del contrato"
El Polideportivo Lobete será escenario del primer título nacional de la temporada 2015-2016 del calendario deportivo del Voleibol Femenino.
La cita, este sábado 3 de octubre a las 19:00 horas, a partido único. La entrada será de 6 euros y gratis para los socios del conjunto riojano.
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes, Javier Merino, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el partido de Supercopa de España 2015 entre los equipos Naturhouse Ciudad de Logroño y G.H. Leadernet Navarcable de Pamplona, que se celebrará este sábado 3 de octubre a las 19:00 horas en el Polideportivo Lobete. Se trata del primer título nacional de la temporada 2015-2016 del calendario deportivo del Voleibol Femenino.
Continúa la actividad del voleibol femenino durante estas últimas semanas, que se inició el pasado fin de semana con la disputa del II Torneo Internacional de Voleibol ‘Ciudad de Logroño’. El equipo riojano recibió al Oporto, al que se midió en un doble enfrentamiento, logrando que el trofeo fuese a parar, nuevamente, a las vitrinas del equipo logroñés.
“Logroño continúa sumando importantes campeonatos en la agenda deportiva. Desde el Ayuntamiento y Logroño Deporte esperamos que este primer título, la Supercopa, se quede en casa. Asimismo felicitamos al club Naturhouse Ciudad Logroño por su primer título, logrado este pasado fin de semana, y les deseamos una gran temporada. Un club que temporada a temporada crece, en todos los ámbitos”, ha remarcado Javier Merino.
El concejal ha aprovechado la ocasión para transmitir un agradecimiento especial “a la Real Federación Española de Voleibol por elegir a Logroño como sede para este importante evento, repitiendo de nuevo la experiencia del año pasado”.
Este título de Supercopa de España se disputa a partido único entre el Campeón de la Superliga y el de la Copa de la Reina de la pasada temporada. En este caso, el Naturhouse Ciudad de Logroño logró ambos títulos por lo que el rival pasa a ser el subcampeón de ambas competiciones: Leadernet de Pamplona.
Naturhouse Ciudad de Logroño
El Naturhouse 'Ciudad de Logroño', heredero del Embalajes Blanco Tramek Murillo, ganó todas las competiciones de la temporada 2013-2014: Superliga, Copa de la Reina y Supercopa del Voleibol nacional femenino.
En 2014-2015, revalidó sus títulos y logró el triplete, con victorias en Supercopa, Copa de la Reina y Superliga, además de haber sumado su primera experiencia en Europa.
La actual campaña comenzará el próximo 10 de octubre y por delante restarán seis intensos meses de competición por intentar repetir los grandes éxitos de temporadas pasadas.
La carrera se llevará a cabo el próximo 4 de octubre con salida a las 11:00 horas
Esta prueba pertenece al II Circuito Runners de Logroño y al IV Circuito Promo del Triatlón Riojano
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana la VI Duatlon Cros de Logroño ‘Barrio de Valdegastea’, organizada por el Club Logroño Triatlón. En el acto han participado Diego Pérez y Mikel Juárez, representantes del Club.
Esta prueba deportiva popular se enmarca dentro del II Circuito Runners de Logroño y del IV Circuito Promo del Trialtón Riojano. Se celebrará el próximo 4 de octubre con salida a las 11:00 horas desde la Calle Grecia, junto al Parque de los Enamorados.
El recorrido consistirá en un duatlón cross sprint: 5 kilómetros de carrera a pie (2 vueltas), 20 km 800 m de ciclismo (en 2 vueltas) y 2,6 km de carrera a pie (1 vuelta) Podrá inscribirse cualquier persona nacida en el año 2000 o anterior. Los cadetes, nacidos entre 1998 y 2000, procederán a dar una vuelta menos en el primer sector para compensar las distancias propias de su categoría.
“A través de Logroño Deporte, nos volvemos a sumar a la organización de esta carrera. Gran oportunidad para apoyar una prueba de ámbito popular, que se desarrolla por nuestras calles, entre los barrios de Valdegastea, Yagüe y El Cortijo, dentro de un marco incomparable. El año pasado compitieron 112 participantes y esta edición las expectativas siguen siendo altas y muy positivas”, ha explicado el concejal de Deportes Javier Merino.
La prueba tendrá su salida, transiciones y meta junto al área de juegos infantiles cerca de la intersección de la calle Grecia y la calle Italia, en el barrio de Valdegastea. Las inscripciones se abrieron el pasado jueves día 3 de agosto y se realizan a través del servicio RocktheSport: http://www.rockthesport.com/evento/vidcdlbdv o desde la web del club: http://www.clt.scm-mantenimiento.es
El periodo de inscripción finalizará el próximo miércoles 30 de septiembre. No se podrán realizar inscripciones el mismo día de la prueba. El importe de la misma es de 15 euros para los federados y de 20 euros para los no federados hasta hoy. Después de esa fecha, el importe de la inscripción se aumentará a 20 euros para los federados y 25 euros para los no federados.
RECORRIDOS
Primer sector: Carrera a pie, con distancia aproximada de 5km. en 2 vueltas por un recorrido completamente peatonal que llega y recorre el Parque de los Enamorados. Comenzará en la salida y, tras recorrer el camino de acceso, se realizarán las 2 vueltas en sentido horario. Al terminar la última de ellas, los participantes se dirigirán al área de transición por el mismo camino de acceso para iniciar el segundo sector.
Segundo sector: BTT, con distancia aproximada de 20 km. en dos vueltas. Se sale desde el área de transición y se abandona la zona, tomando la Calle Grecia y cruzando la Avenida Francia sobre el paso de peatones, para acceder a los caminos rurales de la zona que se recorrerán en sentido antihorario. A través de un tramo de enlace se recorre el camino viejo de El Cortijo, una subida de hormigón y una bajada pedregosa para acceder al camino del antiguo vertedero municipal. Después se realizan diversos giros en cruces, hasta volver de nuevo al camino viejo de El Cortijo, cruzarlo y tomar el camino viejo de Fuenmayor. A través de una senda existente con una trialera se enlaza de nuevo con el camino viejo de El Cortijo para comenzar la segunda vuelta o, al finalizar ésta, volver a tomar el enlace con la Avenida Francia para cruzar de nuevo a través de la Calle Grecia y finalizar el sector en el área de transición.
Tercer sector: Carrera a pie, con distancia aproximada de 2,6km. en 1 sola vuelta a un circuito similar al del primer sector, pero el camino de acceso es diferente y se ha recortado uno de los bucles del circuito. Tras acabar la vuelta, los participantes volverán por el mismo camino de acceso que en primer sector y finalizarán la prueba en la meta.
Se ha confirmado la participación de 38 países, 98 participantes y 55 jueces internacionales
Esta competición internacional se celebrará desde el 1 al 3 de octubre
El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana el Grand Prix Junior Internacional, importante competición de patinaje artístico sobre hielo que se va a celebrar en la pista del C.D.M. Lobete desde el 1 al 3 de octubre. En el acto ha participado también Frank González, presidente de la Federación Española Deportes de Hielo (FEHD).
Esta edición del Grand Prix que acogerá Logroño es la 5ª prueba que se celebra en el 2015. Con anterioridad se han disputado dos series en agosto en Bratislava y Riga y en el mes de septiembre en USA (Colorado Springs y Linz) La última, la sexta prueba, se celebrará en octubre en Croacia. Este Grand Prix de patinaje artístico sobre hielo es una serie de competiciones internacionales organizadas por la Unión Internacional de Patinaje sobre Hielo (ISU), en las que la élite del patinaje artístico compite en las disciplinas de patinaje libre femenino, masculino y de parejas y de danza sobre hielo.
“Esta prueba nos va a permitir disfrutar de un deporte tan llamativo como lo es el patinaje. Además contar con unas instalaciones de calidad como las que disponemos en nuestra cuidad posibilita que podamos albergar diferentes y atractivos eventos deportivos de este tipo que tienen un gran reclamo para el público”, ha remarcado Javier Merino.
Para esta prueba se ha confirmado la participación de 38 países, 98 participantes, de entre 13 y 18 años, y 55 jueces internacionales. En lo referente a la participación española, competirán los siguientes deportistas: ALEIX GABARA, TON CONSUL, HECTOR ALONSO, MAEVA GALLARDA, MARIA MARTINEZ. Y los países representados: Alemania, Andorra, Argentina, Armenia, Australia, Bielorrusia, Bélgica, Canadá, China, España, EE.UU., Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Gran Bretaña, Hungría, Indonesia, Israel, Italia, Japón, Kazakhistan, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Marruecos, México, Mónaco, Noruega, Polonia, República Corea, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suiza y Ucrania.
La final del Grand Prix Junior y Senior se celebrará en Barcelona del 10 al 13 de diciembre. Se clasificarán los patinadores o parejas que hayan finalizado entre las seis primeras posiciones después de la disputa de todas las pruebas de la ISU Grand Prix o de la ISU Junior Grand Prix.
HORARIOS DE COMPETICIÓN
- Jueves 1 de octubre: Chicas de 14:10 a 19:05. Programa corto; Chicos de 19:30 a 23:30. Programa corto
- Viernes 2 de octubre: Danza de 15:00 a 17:25. Danza corta; Chicas de 17:50 a 23:10. Programa libre
Sábado 3 de octubre: Danza de 12:00 a 14:55.Danza libre; Chicos de 15:20 a 19:50.Programa libre
VENTA DE LOCALIDADES
Las localidades están a la venta a través de internet desde el 4 de septiembre y hay dos tipos de entradas: un bono válido para todo el campeonato (los tres días de competición) al precio de 20 euros. Este bono se podrá adquirir exclusivamente vía on-line hasta el 28 de septiembre incluido en la web de www.logroñodeporte.es.
Durante este periodo, no habrá venta de entradas diarias. Asimismo hará entradas diarias al precio de 8 euros.
Las entradas diarias, en caso que no venderse todos los bonos vía on-line, se venderán a partir del 29 de septiembre a las 10:00 horas en el C.D.M. Lobete. La venta de entradas sueltas sólo se podrán adquirir presencialmente en la instalación (8 euros).
PISTA DE HIELO POLIDEPORTIVO LOBETE
Las instalaciones del polideportivo municipal de Lobete ofrecen una pista de hielo con un graderío para 640 personas. Y como cada temporada, se abrirá al público en el mes de octubre. Este año la apertura está prevista para el 5 de octubre.