Las instalaciones municipales de Las Norias acogerán en julio de 2026 el Campeonato de España Máster de Verano que se celebrará durante cuatro días de competición y en el que se espera contar con la participación de 1.500 de los mejores nadadores a nivel nacional.
La presentación del Campeonato de España Máster ha contado con la presencia del alcalde de Logroño, Conrado Escobar, el consejero de Cultura, turismo, deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, el director general de Deportes, Diego Azcona, el presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, el presidente de la Real Federación Española de Natación, Fernando Carpena y la presidenta de la Federación Riojana de Natación, Carolina Martínez.
Esta competición, organizada por la Real Federación Española de Natación y la Federación Riojana de Natación, en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja, supone un evento deportivo del más alto nivel. El campeonato se pone el reto de reunir a unos 1.500 deportistas de toda España, distribuidos en diferentes grupos de edad, desde los 20 años en adelante. La inscripción está abierta a todos los nadadores y nadadoras (españoles y extranjeros) nacidos en 2006 y anteriores.
Para el alcalde de Logroño, “estamos ante una nueva oportunidad para la ciudad con la celebración de esta nueva competición deportiva de ámbito internacional, que entre deportistas y acompañantes, congregará a unas 2.000 personas en Logroño, lo que sin duda nos va a permitir disfrutar del deporte de la natación del más alto nivel y, además, promocionar nuestra ciudad”. Escobar ha puesto en valor “las excelentes instalaciones de Logroño Deporte y el recinto de Las Norias en su conjunto para el desarrollo de este evento”.
“Estamos ante un deporte que exige enorme trabajo, disciplina y sacrificio, todos estos deportistas que acudirán a nuestra ciudad, se merecen nuestro reconocimiento por los valores que representan y serán, además, un ejemplo y un referente para las generaciones más jóvenes”, ha expresado Escobar.
“Juntos, deportistas, acompañantes y logroñeses”, ha manifestado el primer edil, “podremos compartir los tesoros enograstronómicos, culturales, de espacios verdes y de ocio, de una ciudad que ya es un referente en acoger acontecimientos deportivos”.
Por su parte, el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, ha subrayado "cómo La Rioja vuelve a mostrarse como una región perfecta para acoger competiciones deportivas de toda índole y disciplina deportiva, gracias si cabe al importante Plan de Infraestructuras Deportivas de la región orientada a reforzar y mejorar las instalaciones en numerosos municipios riojanos para así fomentar la práctica deportiva y promover hábitos saludables entre tofos los ciudadanos. Nuevamente, deporte y turismo se unen como dinamizadores económicos y de desestacionalización en una fórmula que encaja de forma natural no solo en nuestra región, sino también con el espíritu competitivo y acogedor de los riojanos, así lo han demostrado en las numerosas actividades nacionales e internacionales que se impulsarán desde el Gobierno regional en todo el territorio de la comunidad autónoma, como ya se hizo el año anterior con eventos como el Mundial de Frisbee, Campeonato de España de Kárate, Triatlón, Maratón Internacional, etc, que han recorrido numerosos rincones de la región, siendo la capital, Logroño, la que más aglutina como no podía ser de otra manera con el apoyo del Gobierno de La Rioja en todos los casos”.
La competición se celebrará del 2 al 5 de julio del próximo año, y se trata de cuatro días en formato contrareloj y la entrada para poder disfrutar de la misma será gratuita para todos los deportistas.
Las inscripciones para participar podrán comenzar a realizarse desde mayo de 2026 y deberán tramitarse con fecha límite el miércoles, 17 de junio de 2026 a las 12:00 horas. La información completa con la normativa del evento se puede consultar en www.rfen.es