Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2020

El Torneo de Pelota de San Bernabé celebrará su XXXVII edición del 10 al 12 de junio, manteniendo sus fechas clásicas y recuperando el emplazamiento habitual que tuvo que abandonar por la pandemia. Así, el Frontón El Revellín será escenario de los partidos de aficionados que congregarán como siempre a un numeroso público desde las 11 de la mañana.

Como señala Rubén Antoñanzas, concejal de Deportes -que ha presentado el torneo con el director general de Deportes, Eloy Madorrán, y el presidente de la Federación Riojana de Pelota, Juan José Belmonte- “son mañanas de fiesta y tradición en torno a nuestro deporte autóctono, el que enraíza con la historia y la cultura de La Rioja”.

“Después de haber tenido que suspender este torneo en 2020 y haberlo celebrado en el 21 en el Titín III por las restricciones de la pandemia, El Revellín vuelve a acogerlo en el corazón del parque del Ebro, junto a las murallas en torno a las que gira la fiesta de nuestro patrón”.

La vuelta a este emplazamiento va a suponer, “un mayor atractivo para que la gente de siempre y muchos otros nuevos espectadores se acerquen”. En esta Legislatura “estamos haciendo un esfuerzo por promocionar la pelota entre las nuevas generaciones y seguro que ese impulso se nota entre el público como lo estamos notando en los que se animan a jugar”, ha señalado Antoñanzas.

Asimismo ha destacado la presencia de mujeres tanto en los cursos que Logroño Deporte desarrolla como en los campeonatos, como sucede en este Torneo de San Bernabé, que en los últimos años cuenta siempre con partidos femeninos.

El concejal de Deportes ha augurado un torneo disputado y por tanto emocionante. “En La Rioja hay mucho talento deportivo y en concreto grandes jugadores de pelota, la mayoría con una afición nacida en los frontones de los pueblos donde hay contacto con este deporte desde la infancia. Seguro que apreciamos ese talento en esta 37 edición del Torneo San Bernabé”.

El programa facilitado por la Federación Riojana de Pelota es el siguiente:

Viernes, 10 de junio

El festival del viernes consta de dos partidos: El primero con los jóvenes promesas de Logroño y el segundo, las semifinales del torneo que se ha estado jugando durante el último mes y al que han llegado tres parejas a la fase final. La primera pareja jugará la final del domingo y las segunda y tercera, las semifinales.

1º partido: David Vicente y Plaza contra Ibai y Nicolás

2º partido: Semifinales Torneo San Bernabé 2022: Gutiérrez y Javier Altuzarra-Picote III y Jorge Altuzarra.

Sábado, 11 de junio

Se jugarán dos partidos de pelota blanda del torneo que se ha jugado durante los meses de abril y mayo las tardes de los miércoles y viernes en El Revellín.

Se comenzará con el 3º y 4º puesto, para después disputarse la final.

3º y 4º puesto: Pablo Rubio y Grijalba- Llaria y Rodrigo Saenz.

Final: Robles y Rey- Rodrigo y De Diago.

Domingo, 12 de junio

Constará de tres partidos. Se comenzará con un encuentro de las chicas promesas de la FRP que en próximas fechas están convocadas para el Campeonato de España escolar.

Posteriormente se jugará un partido de mayores de la Federación.

Para cerrar el festival se jugará la final del XXXVII Torneo de San Bernabé.

Partido de Féminas: Irati y Malen- Carmen y Alejandra.

2º partido: Javier Bobadilla y Artola contra Pachi y Matute III.

3º partido final: Fernández y Loza contra los ganadores de las semifinales.

 

 

Publicado en Competición

Fecha límite de presentación:  11 de julio de 2022, 14,00 HORAS.

LOTE I: 914.320,00 € + IVA

LOTE II: 660.000,00 € + IVA

Presupuesto Base de Licitación:

LOTE I: 207.800,00 € + IVA

LOTE II: 150.000,00 € + IVA

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto

Criterios de validación: Criterios valorables mediante fórmulas

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.

Convocatorias Mesa de Contratación

La apertura de las ofertas presentadas para el Lote I: limpieza, mantenimiento y control de Estadio Municipal Las Gaunas tendrá lugar el día 9 de agosto, martes a las 10,30 en las oficinas de Logroño Deporte.

La apertura de las ofertas presentadas para el Lote II: mantenimiento, conservación y mejora del césped deportivo del Estadio Municipal Las Gaunas tendrá lugar el día 9 de agosto, martes a las 10,45 en las oficinas de Logroño Deporte.

La apertura de las ofertas presentadas para el Lote II sobre C: mantenimiento, conservación y mejora del césped deportivo del Estadio Municipal Las Gaunas tendrá lugar el día 11 de agosto, jueves a las 14.30 en las oficinas de Logroño Deporte.

La apertura del sobre C (oferta económica) presentado para la licitación del contrato para la limpieza, mantenimiento y control del Estadio Municipal Las Gaunas (Lote I), tendrá lugar el próximo miércoles día 14 de Septiembre a las 11 horas en las oficinas de Logroño Deporte.

 

Si desean acudir presencialmente, debido a las medias de seguridad sanitaria, les agradeceríamos que observasen las siguientes indicaciones:

  • Confirmar previamente su asistencia (941277055 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ) Gracias

Actas de la Mesa de Contratación

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

 

 

 

Publicado en Histórico

Niños y niñas de todo el país tendrá la posibilidad de conocer el próximo fin de semana nuestra ciudad y disfrutar de las Fiestas de San Bernabé. Un atractivo plan que viene de la mano de su deporte favorito, el fútbol, y de uno de los clubes referentes de Logroño, el Valvanera Club Deportivo.

Un año más, y van 16, el Valvanera CD organiza su Torneo Nacional “San Bernabé” Alevín Futbol 7, que reunirá a 10 de las mejores canteras del país. En concreto acompañarán al anfitrión en la competición los equipos del FC Barcelona, Elche CF, Levante UD, SD Eibar, Real Zaragoza, Celta de Vigo, Valencia, Real Sociedad y Gazte Berriak.

Esta mañana el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas; el director general de Deportes, Eloy Madorrán; y el presidente del Valvanera, César Alegre, han informado sobre los detalles del torneo. También ha participado en la rueda de prensa el presidente de la Federación Riojana de Fútbol, Jacinto Alonso.

La cita será el 11 y 12 de junio en la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo. Como ha señalado Antoñanzas, “será el último torneo antes de que durante este verano cambiemos dos de los ocho campos. Van a ser los primeros que se renuevan desde la inauguración de la instalación, por lo que estamos muy ilusionados porque es evidente que hacía falta desde hace tiempo. Pradoviejo es una instalación magnífica pero ha faltado inversión en las Legislaturas anteriores. Vamos además a aprovechar para cambiar la iluminación a led, buscando un sistema más sostenible y también más económico”.

“Por tanto a estos niños y estas familias que este fin de semana se van a maravillar al contemplar nuestras instalaciones, les diremos que vuelvan el año que viene que aún van a ser mejores”.

Se calcula que entre participantes y asistentes acudirán a Pradoviejo, a lo largo del sábado y el domingo, 6.000 personas, contando con que de manera paralela al torneo nacional se disputará una competición para los nacidos entre el 2010 y 2014. Del total de equipos, 144, 55 son “locales” y 89 proceden de fuera de La Rioja.

Un numeroso público que desde distintos puntos de España se trasladará a nuestra ciudad durante el fin de semana. Una circunstancia que también ha sido señalada por Antoñanzas, como ejemplo del dinamismo no solo deportivo que aportan estos eventos. “Repercuten directamente en nuestra sociedad y la economía local”.

“El Torneo está además incluido en el programa de fiestas, como una actividad destacada en la oferta de San Bernabé, en la que el deporte también tiene su importancia llegando de la mano de los más pequeños”.

En este sentido, el concejal de Deportes ha agradecido al Valvanera la apuesta por incentivar la pasión deportiva de los niños y niñas. “Es una línea que coincide plenamente con la que desarrollamos en Logroño Deporte, porque la afición y los buenos hábitos se consiguen en la infancia”.

Publicado en Actividades

Fecha límite de presentación:  21 de junio de 2022, 14,00 HORAS.

Valor estimado del contrato: 25.000 € +IVA

Presupuesto Base de Licitación: 25.000 € +IVA

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto simplificado artículo 159.6

Criterios de validación: Criterios valorables mediante fórmulas

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.

La apertura de las ofertas presentadas para la contratación de la impresión y posterior entrega del manual de consulta del programa deportivo municipal temporada 2022/2023, tendrá lugar el lunes día 4 de julio a las 13.45 horas en las oficinas del Logroño Deporte.

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

 

 

 

 

Publicado en Histórico

Fecha límite de presentación:  21 de junio de 2022, 14,00 HORAS.

Valor estimado del contrato: 25.875 € +IVA

Presupuesto Base de Licitación: 25.875 € +IVA

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto simplificado artículo 159.6

Criterios de validación: Criterios valorables mediante fórmulas

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.

La apertura de las ofertas presentadas para suministro de butacas para el Estadio Municipal Las Gaunas, tendrá lugar el miércoles día 22 de junio a las 14.15 horas en las oficinas de Logroño Deporte.

Actas de la Mesa de Contratación

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

 

 

 

 

Publicado en Histórico

Fecha límite de presentación:  21 de junio de 2022, 14,00 HORAS.

Valor estimado del contrato: 50,000 € +IVA

Presupuesto Base de Licitación: 50,000 € +IVA

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto simplificado

Criterios de validación: Criterios valorables mediante fórmulas

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.

La apertura de las ofertas presentadas para la contratación del suministro y colocación de elementos en diversas cubiertas de instalaciones deportivas municipales, tendrá lugar el miércoles día 22 de junio a las 14.00 horas en las oficinas de Logroño Deporte.

Actas de la Mesa de Contratación

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

 

 

 

Publicado en Histórico

El próximo 10 de junio se celebrará la primera edición de la “Clásica Ciudad de Logroño-La Rioja/Álava Challenge Circuito Montañés” de ciclismo, con salida en Haro y llegada a Logroño, pasando por Nájera y Villamediana, 130 kilómetros en total.

El concejal de Deportes de Logroño, Rubén Antoñanzas, y de las otras localidades implicadas en el recorrido: Leopoldo García (Haro), Fernando Sáenz (Nájera) y Rubén Sáenz (Villamediana) han presentado la prueba junto al director general de Deportes, Eloy Madorrán, y el organizador Javier Izquierdo, de la Sociedad Ciclista Biciclón. Asimismo ha participado en la rueda de prensa la presidenta de la Federación Riojana de Ciclismo, Begoña  Ruiz, y Domingo Agudo, de la empresa Sport Public, responsable del Circuito Montañés

Se trata de una carrera competitiva, para ciclistas federados de la categoría élite/sub 23. Será puntuable para el Circuito Montañés, Challenge Copa Ibérica, y Campeonato de La Rioja.

Tal como han confirmado esta mañana, hay inscritos 21 equipos nacionales e internacionales (franceses e italianos) con un total de 150 ciclistas, incluidos media docena de riojanos.

Como ha señalado Rubén Antoñanzas, “esta prueba tiene importancia por sí misma y, además, el carácter nostálgico de recuperación del espíritu de esa Clásica San Bernabé que se disputaba por estas fechas y se perdió hace once años por diversas circunstancias. La ciudad debe conservar sus tradiciones y su historia, que pervivan para las nuevas generaciones y más cuando son eventos relacionados con el deporte y la vida saludable, conceptos plenamente vigentes en la sociedad actual”.

Fomentar la práctica del ciclismo en la juventud y descubrir nuevos valores es uno de los objetivos que se persiguen con esta prueba. “En La Rioja hay una gran afición por el ciclismo, con este tipo de competiciones se fomenta esa pasión y el interés por ir más allá, hacia una actividad un poco más profesionalizada”.

Antoñanzas ha relatado que el dar oportunidades a los ciclistas locales fue una de las razones que le llevó a implicarse en esta prueba y a lograr la colaboración de diversas localidades e instituciones para que Biciclón pudiera sacarla adelante.

“El que estemos representantes de varios municipios de La Rioja presentando esta prueba es también un elemento que debo destacar.  Distintos ayuntamientos, junto al Gobierno de La Rioja y la Sociedad Biciclón nos hemos puesto de acuerdo y estamos realizado un buen trabajo conjunto. Hemos funcionado como un buen equipo deportivo, poniendo cada uno de su parte para un objetivo final que en este caso es el buen desarrollo de esta prueba”.

Biciclón tiene ya gran experiencia en la organización de eventos deportivos, destacando la Cicloturista de todos los veranos que también se celebrará este año.

Para esta Clásica se han cuidado todos los detalles para el buen desarrollo de la prueba y también para que pueda ser disfrutada por el mayor número de personas posible. Así, será televisada en el canal de Youtube de Sportpublic y en su web, y se instalará en la meta una pantalla de televisión gigante para que el público vea los últimos kilómetros.

La salida desde Haro está fijada a las 15,30 horas, calculando una hora de llegada a Logroño hacia las 19 horas. La carrera estará regulada por el reglamento de la Real Federación Española de Ciclismo y arbitrada por el colegio de árbitros de la federación de La Rioja. Asimismo, se somete a las disposiciones oficiales y reglamento de la DGT sobre Tráfico.

 

 

 

Publicado en Actividades

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, se ha reunido esta mañana con el presidente del Comité organizador de los Juegos Internacionales Escolares, Torsten Rasch, y otros miembros del mismo para ultimar los detalles de la participación de Logroño en la edición de este año. La 54 edición se celebrará del 11 al 16 de agosto en Coventry, Inglaterra, y contará con 18 deportistas logroñeses que competirán en tenis, natación y atletismo.

Representantes de estas federaciones han intervenido en el encuentro de esta mañana, celebrado en Las Norias, y también alguno de los deportistas, que tienen entre 12 y 15 años.

Previamente los responsables de los JIE han recorrido diversas instalaciones deportivas de la ciudad, entre ellas el Estadio Municipal de Las Gaunas, Pradoviejo, Lobete y Adarraga. Logroño fue sede de estos Juegos en 1998 y Antoñanzas no descarta que pueda volver a serlo en el futuro. “Contamos con unas instalaciones magníficas y una capacidad organizativa que demostramos en aquel momento, dejando un grato recuerdo, y que ahora podemos incluso superar. Es un reto que podríamos afrontar en algunos años”.

Logroño fue la ciudad anfitriona y después siguió participando en varias ediciones hasta 2002 (Taipei). Tras veinte años, la Corporación actual decidió retomar su relación con estos juegos y este año será la única ciudad española en competir en Coventry, tal como ha confirmado el concejal de Deportes esta mañana.

Unión y convivencia a través del deporte

Nuestros atletas se encontrarán con otros 1.600 procedentes de 70 ciudades de 37 países del mundo. “Será una experiencia muy enriquecedora que una vez más nos demuestra que el deporte es un instrumento de convivencia y unión. Nuestros jóvenes se van a medir en el ámbito deportivo con jóvenes de todo el mundo pero sobre todo van a conocer otras culturas y a establecer lazos de relación que nunca olvidarán”.

La delegación logroñesa incluirá nueve deportistas chicas y otros nueve chicos, acompañados por sus entrenadores. La selección de los participantes ha sido realizada por las federaciones de Atletismo, Tenis y Natación. Son los deportes con los que Logroño se presenta en esta competición, en la que se desarrollarán un total de siete disciplinas: atletismo, baloncesto 3x3, escalada, fútbol 6, natación, ping-pong y tenis. Las ciudades deben elegir tres de estos deportes para su representación.

The International Children´s Games nacieron en 1968 en Yugoslavia impulsado por el promotor deportivo esloveno Metod Klemenc para promover la paz y la amistad entre los jóvenes a través del deporte. Desde 1990 están amparados por el Comité Olímpico Internacional; en la clausura de la edición de Logroño participó el por entonces presidente del COI José Antonio Samaranch.

Los JIE es la competición deportiva para estas edades que llega a más puntos del mundo. Ésta será su 54 edición, habiéndose celebrado 47 juegos de verano y 6 de invierno. Desde su creación, 49.000 jóvenes, de 411 ciudades, de 114 países de los cinco continentes, han tenido la oportunidad de disputarlos.

Los Juegos no tienen únicamente una versión deportiva sino que están comprometidos con el desarrollo de otros valores. De hecho la edición de Coventry tiene una importante dimensión medioambiental, centrada en la apuesta por la energía verde y la construcción de un mundo neutral en carbono. Así, durante los días de competición se celebrará también una Conferencia nacional sobre Sostenibilidad de la mano de la Universidad de Coventry.

Estos detalles han sido comunicados esta mañana por los miembros del Comité de los Juegos Internacionales Escolares que han elegido Logroño para celebrar su asamblea anual. Así, además del presidente Torsten Rasch, de Alemania; han participado el vicepresidente, Igor Topole, de Eslovenia; el secretario general, Richard Smith; así como los miembros del comité ejecutivo: Julien Chevalley, de Suiza;  Fen Fen Chang, de Taiwan; Chulwon Shin, de Corea del Sur y Hugh Waters, de Escocia.

 

Publicado en Actividades

La Fundación Decathlon lleva años colaborado con la Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido (ARDACEA) y demostrando la importancia del deporte “como instrumento de recuperación y socialización”. Son palabras del concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, que esta mañana ha tenido la oportunidad de comprobar la eficacia de estas terapias.

Ha sido en el Centro Deportivo La Ribera, en el que Decathlon ha desarrollado una sesión deportiva especial con usuarios de ARDACEA para conmemorar el día de su Fundación. Durante la mañana, varios pacientes con necesidad de ejercicios de neurorehabilitación han participado en distintas actividades deportivas de diferentes características e intensidades. Así, han practicado zumba, pilates, bailes, estiramientos… buscando la promoción de este tipo de tratamientos y el acercamiento a la oferta pública que existe.

La Fundación Decathlon aportó el equipamiento deportivo de la sala de fisioterapia de la sede que esta asociación inauguró en Logroño el año pasado. En ella realizan regularmente ejercicio físico muchas personas que padecen secuelas de ictus, traumatismos craneoencefálicos, tumores cerebrales… No obstante muchas de ellas sienten una barrera para la práctica deportiva fuera de este ámbito.

Ampliar este escenario y contribuir a la normalización del día a día de estos enfermos es el objetivo de esta jornada, que ha contado con la colaboración de Logroño Deporte.

Como ha señalado Antoñanzas, “creemos firmemente en el beneficio físico y psíquico que procura el deporte. Es importante que se conozca esa vertiente muy relacionada con la rehabilitación de enfermedades y la socialización de los pacientes, para la que contamos con diversos cursos y colaboraciones con empresas y entidades”.

En este sentido el concejal de Deportes ha alabado la línea seguida por Decathlon desde su comercio logroñés y agradecido esa implicación en lograr el bienestar de la población a través de la práctica deportiva.

Como destacan desde esta firma, su fundación, creada en 2005, “es una de las formas de expresión de los valores de la red Decathlon. Su acción va más allá de nuestros clientes, ya que tiene por misión permitir que personas que viven en situación de fragilidad tengan una mejor calidad de vida a través de la práctica del deporte y de la actividad física”.

Publicado en Actividades

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha visitado esta mañana el Circuito de OCR instalado en Las Norias que recientemente ha sido remodelado con nuevos obstáculos y elementos para un entrenamiento deportivo de alta intensidad.

El OCR (Obstacle Course Racing) es una carrera de obstáculos en la que hay que superar consecutivos desafíos físicos: escalar paredes, transportar objetos pesados, gatear bajo alambres… Es un deporte exigente que recuerda a las maniobras que realizan los militares.

Con él se evalúa la resistencia, fuerza, velocidad y destrezas de los participantes, resultando un deporte muy completo para personas con buena forma física.

Como señala Rubén Antoñanzas, “en Logroño Deporte queremos ofrecer alternativas para todo tipo de públicos. Éste sin duda es una de las propuestas de mayor nivel físico, para abonados y usuarios con preparación. No obstante, no es solo cuestión de fuerza, de hecho en nuestros cursos hemos tenido bastante más chicas que chicos”.

Se trata de una disciplina que Logroño Deporte incorporó por primera vez a su programa de actividades en la Temporada 21-22, y que desde entonces no ha dejado de crecer en aceptación.

Los datos así lo indican, este año ha habido 21 inscritos, 13 chicas y 8 chicos; además de 57 reservas “A la Carta”. Las sesiones han sido de una hora, los lunes y miércoles y también los sábados; variando a lo largo del curso tanto en distancia como en intensidad. Atendiendo al interés despertado y a los comentarios de los alumnos, para el próximo año hay previsto incorporar una sesión más, de 90 minutos, los viernes e incrementar la de los sábados también en 30 minutos más. Las clases se ofertan para alumnos desde los 16 años.

El Circuito de Las Norias se compone en estos momentos de los siguientes elementos: Tronco de equilibrio, tronco de paso, muro inclinado, arenero con cuerdas para reptar por debajo de ellas, circuito de neumáticos, arrastres de bloques de hormigón con cadenas, trepa, pegboard (escalada con testigos de madera en panel de agujeros), escalera de bomberos horizontal, anillas, monkey bars (escalera horizontal con peldaños muy separados), presas de escalada y cubo de entrenamiento multiestaciones.

Para ellos se reserva una amplia zona, próxima a la cafetería de verano, aunque realmente la actividad hace uso de todos los servicios de la instalación, utilizando también el circuito balizado de corredores y la sala cubierta de crosstraining con todo su equipamiento (jaulas, pesas, barras, airbikes, remos, ketlebes, combas, sacos búlgaros, bosus, cajones, ruedas de tractor, etc.)

Al estar ubicado en una zona de mucho tránsito durante el verano, el Circuito será desmontado durante la temporada de baño, volviendo de nuevo en septiembre y con la previsión de crecimiento. En concreto se instalarán un turbo challenge doble y un muro de escalada con red.

Como ha señalado Antoñanzas, “en Logroño Deporte estamos siempre pendientes de las nuevas tendencias para ir incorporando propuestas diferentes a nuestra cartera de servicios. Éste es uno de los deportes emergentes que más está gustando con lo que nuestra intención es seguir invirtiendo en él”.

 

 

 

 

Publicado en Instalaciones