Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 10 Septiembre 2025

Logroño ha acogido esta mañana la celebración de la primera edición del foro FutFem Summit que, con el slogan “Marca un gol por la igualdad” ha analizado la situación del fútbol femenino en nuestro país y, en general, del deporte de mujeres frente al masculino. En este marco se han abordado asuntos de tanta actualidad como la huelga planteada en busca de la equiparación salarial y de condiciones laborales, el patrocinio del fútbol femenino o el emprendimiento en este ámbito.

Rubén Antoñanzas, concejal de Deportes y presidente de Logroño Deporte, ha inaugurado la jornada y posteriormente ha expuesto las principales líneas políticas que desde el Ayuntamiento de Logroño se están desarrollando en apoyo a las deportistas y equipos femeninos locales.

Antoñanzas se ha mostrado orgulloso de que “Logroño se convierta hoy en centro de interés de un debate de tanta actualidad para el conjunto de la sociedad”. En este sentido, ha señalado que “Logroño es una ciudad muy deportiva y también muy solidaria, que lucha por la igualdad de géneros”. En el área que como concejal de Deportes le compete, se ha comprometido a “seguir impulsando medidas de igualdad para lograr una sociedad más justa en el ámbito laboral y deportivo”.

En el análisis de partida sobre las circunstancias de nuestra ciudad, Antoñanzas ha hecho referencia a los 60.000 abonados y usuarios de Logroño Deporte –“más mujeres que hombres”- así como al alto nivel deportivo de nuestros equipos femeninos, la categoría de algunas de nuestras atletas individuales y la gran cantera de niñas que siguen su ejemplo. Asimismo ha hablado de una sociedad con una gran concienciación en la equiparación de los derechos de hombres y mujeres en el deporte. Empezando por los clubes y asociaciones y continuando por las empresas privadas, personalizando este apoyo en la figura de Rafael Arcos, director de Gesitma, patrocinador del equipo de referencia del fútbol femenino en nuestra comunidad, el EDF Logroño.

Sobre esta base, la acción de las administraciones resulta fundamental. Así lo entiende el máximo responsable de Logroño Deporte que ha detallado las cinco grandes líneas de acción a favor de la igualdad que en estos momentos se están desarrollando desde la empresa municipal:

1.-Observatorio Mujer y Deporte, en estrecha colaboración con la Concejalía de Igualdad y como punto de partida, como instrumento de conocimiento de la realidad de la ciudad, de la evolución del deporte femenino y de los proyectos, acciones, eventos y políticas públicas que se implementan.

2.- Premios Mujer y Deporte, a fin de “visibilizar” –una palabra muy aplaudida en numerosas ocasiones durante la jornada- la valía de muchas mujeres riojanas en el campo del deporte. Figuras relevantes y referentes para las nuevas generaciones.

3.- Ayudas económicas para atletas con posibilidades de participar en los próximos juegos olímpicos de Tokio en deportes individuales.

4.- Subvenciones a los equipos de referencia, teniendo en cuenta baremos correctores en cuestión de género, de modo que los equipos femeninos en deportes de alta competición mejoren progresivamente su financiación.

5.- Introducción de criterios de igualdad en las ayudas a entidades deportivas para la organización de eventos, participación en competiciones nacionales o actividades para personas con otras capacidades.

Sobre estos cambios, Antoñanzas ha hecho un especial hincapié en aspectos como el fomento de la formación en materia de igualdad de género entre las plantillas deportivas, técnicas y directivas; la presencia equilibrada de hombres y mujeres en las juntas directivas de los clubes; o el control a que la publicidad emplee un uso no sexista del lenguaje y de las imágenes.

En esta mesa redonda han participado, además del concejal de Deportes, Rafael Arcos, director de Gesitma; Sonia Soria, chief of Woman´s Football at Sponsor.Online y presidenta de CFF Olympia Las Rozas; Jade  Boho, jugadora del EDF Logroño; y José Andrés Menchero, del Comité femenino de la Real Federación Española de Fútbol.

 

Además, FutFem Summit ha traído a Logroño otros puntos de vista de la mano de mujeres futbolistas, agentes de jugadores, abogados especializados en derecho deportivo e impulsores de diversas iniciativas privadas de toda España.

Publicado en Noticias

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha anunciado esta mañana que incrementará en un 10 por ciento las ayudas para clubes y entidades deportivas, con unas nuevas bases en las que se confirmará la apuesta de Logroño Deporte por la igualdad de género.

Así se lo ha trasladado Antoñanzas a los más de cincuenta representantes del ámbito deportivo que se han dado cita esta mañana para conocer los detalles de una línea de apoyo que se divide en tres apartados: Entidades deportivas que cuenten con equipos que participen en categoría y competición nacional federada o compitan en campeonatos de España; entidades que fomenten eventos deportivos; y entidades sin ánimo de lucro que desarrollen actividades físicas para personas con otras capacidades.

Con la subida del presupuesto dada a conocer esta mañana serán 115.000 euros que se repartirán en función de unos criterios establecidos en las bases y que tienen en cuenta aspectos como: titulación y formación de los entrenadores, número de equipos y categorías, total de licencias federadas, participantes en los eventos, vinculación con Logroño y La Rioja, antigüedad de la prueba… por poner algunos ejemplos.

Junto a estas cláusulas ya valoradas en temporadas anteriores, en ésta se tendrán en cuenta otras amparadas por la posibilidad que habilita la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

 

Igualdad en todos los ámbitos del Deporte

Como ha señalado Antoñanzas en la presentación, “nuestro compromiso con la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en el ámbito del deporte es firme. La brecha se está reduciendo pero es nuestra obligación seguir trabajando por ella, incrementando ayudas, fomentando acciones y sensibilizando al conjunto de la sociedad”.

“Nuestro nivel en deporte femenino es alto, de hecho lo podemos comprobar en muchos de los clubes y entidades que hoy están representados en esta reunión. Pero tenemos que seguir estableciendo medidas para que la igualdad se instale en todos los ámbitos: desde el equilibrio en los consejos de administración hasta los premios y salarios que perciben hombres y mujeres”.

Con esta premisa, para la nueva convocatoria se introducirán una serie de cuestiones que serán valoradas (determinando entre un 3,5 y el 4,2% de las ayudas) y otras a las que los clubes deberán comprometerse.

Se valorará:

-La acreditación de tres o más horas de formación en materia de igualdad de género –puede ser mediante cursos on line oficiales o los que el propio Ayuntamiento prepara a través de la Concejalía de Igualdad-  de al menos una persona miembro de la junta directiva y otra del equipo técnico de la entidad.

-Contar por lo menos con un equipo femenino en el club o más de un 10 por ciento de licencias femeninas.

-Tener una presencia equilibrada de hombres y mujeres en la junta directiva de la entidad, de modo que las personas de cada sexo no superen el 60% ni sean menos del 40%.

-En la organización de eventos, se valorará la celebración de acciones orientadas a producir cambios estructurales en la organización deportiva y que favorezcan la participación de las mujeres en el ámbito deportivo.

-Asimismo se valorarán los eventos orientados a generar conocimiento sobre la situación de las mujeres en el ámbito deportivo.

Y como compromisos:

-Toda la documentación, publicidad, imagen o materiales deberán emplear un uso no sexista del lenguaje, evitar cualquier imagen discriminatoria de las mujeres o estereotipos sexistas y fomentar una imagen con valores de igualdad y diversidad.

-Las entidades deberán incluir datos desagregados por sexo en la memoria de actividad justificativa.

Como ha señalado Antoñanzas, la convocatoria se aprobará en el próximo Consejo de Administración de Logroño Deporte que posiblemente se celebrará a finales de la semana que viene. A continuación será publicada en el BOR y entonces se abrirá un plazo de 25 días para formalizar las solicitudes.

En la temporada pasada 8 clubes y entidades participantes en competiciones nacionales recibieron una ayuda municipal, se apoyaron además 36 eventos y seis asociaciones del ámbito de la discapacidad contaron también con subvención de Logroño Deporte para el desarrollo de actividades deportivas. 

Publicado en Entidades

El Campo de Golf Municipal de Logroño estrena iluminación a las puertas del Campeonato de España de Profesionales 2019 que se disputará la próxima semana en nuestras instalaciones del Parque de La Grajera.

En concreto se han instalado siete proyectores con tecnología LED en la zona de aprendizaje que comprende el campo de tiro largo y juego corto.

En la prueba realizada esta noche ha estado presente el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, que ha podido comprobar  “la mejora que supone en la calidad de nuestras instalaciones. Va a permitir un uso más intensivo hasta las 21 horas todos los días y en todas las estaciones del año. Además va a repercutir en un ahorro del consumo eléctrico, aún por cuantificar pero que pronto notaremos; y en una menor contaminación lumínica, un aspecto que nos preocupa mucho dentro del modelo de ciudad sostenible que estamos impulsando desde el equipo de Gobierno”.

Como detalles concretos, hay que mencionar que los nuevos focos permiten una iluminación intensa y por igual de toda la zona de juego corto, hasta el momento únicamente había una parte con luz suficiente para jugar con comodidad. Además, se ha duplicado la distancia en la que es posible seguir el vuelo de la bola, según comentan los jugadores que han tenido ya la oportunidad de disfrutar del cambio.

La instalación de estos focos viene de la mano de la empresa Philips que es la principal patrocinadora del Campeonato de España de Profesionales, una iniciativa que cuenta con apoyo de patrocinadores locales fundamentalmente del Ayuntamiento de Logroño y empresas como Ramondín y Riauto.

El incremento de luz en la zona de prácticas beneficiará a los jugadores de este campeonato, que podrán entrenarse con mayor comodidad y apurando hasta el cierre de las instalaciones, pero sobre todo –como ha resaltado Rubén Antoñanzas, “va a venir a mejorar el desarrollo de la escuela municipal de Logroño Deporte, con más de 2.000 alumnos cada temporada, además de por supuesto la práctica de los socios y jugadores del campo”.

 

Publicado en Instalaciones

Mañana comienzan en el Complejo Deportivo de Las Norias las obras de rehabilitación y reforma de la cubierta de la zona deportiva, en la que se ubican las pistas de tenis y de pádel.

Se trata de la segunda y última fase de un proyecto con el que subsanarán algunas deficiencias provocadas por el paso del tiempo. En esta ocasión se trabajará sobre una superficie de 7.200 metros cuadrados, completando la primera fase que alcanzó a 2.600 metros cuadrados de la zona situada más al Norte.

Desde Logroño Deporte se ha visto la necesidad de reparar esta estructura tubular que al estar a la intemperie y en una zona bastante desprotegida sufre mucho con las inclemencias del tiempo.

Sobre todo en los meses de frío se producen en esta cubierta  condensaciones que ocasionan oxidaciones y, en determinados momentos, llegan a mojar el pavimento, por lo que existe un cierto riesgo de caídas durante la práctica deportiva. 

Con esta actuación se consigue por tanto una mejora estética pero también de mayor confort y seguridad para los deportistas.

Las obras, que acomete la empresa local OCISA, tienen un coste de 340.058 euros (la primera parte del proyecto supuso una inversión de 122.500 euros) y un plazo de ejecución estimado de veinte semanas. En estos cinco meses, el plan de trabajo se ha programado de tal manera que sea compatible con la práctica deportiva, tanto los cursillos dependientes de Logroño Deporte como la utilización libre de las pistas, aunque la oferta de las mismas pueda reducirse en algún momento.

 

Publicado en Instalaciones

Fecha límite de presentación: Martes 5 de noviembre, 14H

Valor estimado del contrato: 27.000,00 +IVA 

Presupuesto Base de Licitación: 9.000,00 +IVA

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto super simplificado

Criterios de validación: precio

Publicaciones

En la plataforma de Contratación del Sector Publico

Convocatorias Mesa de Contratación

  • La apertura de las ofertas presentadas será el Miercoles 20, a las 13.00 en las oficinas de Logroño deporte.

Actas de la Mesa de Contratación

Fases

FaseEstadoFecha de publicación
Aprobación del expediente de contratación Finalizado  
Adjudicación Pendiente   
Formalización del contrato Pendiente  

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

Publicado en Histórico

Fecha límite de presentación: Martes 5 de noviembre, 14H

Valor estimado del contrato: 15.900,00 +IVA 

Presupuesto Base de Licitación: 5.300,00 +IVA

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto super simplificado

Criterios de validación: precio

Publicaciones

En la plataforma de Contratación del Sector Publico

Convocatorias Mesa de Contratación

  • La apertura de las ofertas presentadas será el Miercoles 20, a las 13.00 en las oficinas de Logroño deporte.

Actas de la Mesa de Contratación

Fases

FaseEstadoFecha de publicación
Aprobación del expediente de contratación Finalizado  
Adjudicación Pendiente   
Formalización del contrato Pendiente  

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

Publicado en Histórico

Fecha límite de presentación: Martes 5 de noviembre, 14H

Valor estimado del contrato: 28.000,00 +IVA 

Presupuesto Base de Licitación: 28.000,00 +IVA

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto super simplificado

Criterios de validación: precio

Publicaciones

En la plataforma de Contratación del Sector Publico

Convocatorias Mesa de Contratación

  • La apertura de las ofertas presentadas será el Miercoles 20, a las 14.00 en las oficinas de Logroño deporte.

Actas de la Mesa de Contratación

Fases

FaseEstadoFecha de publicación
Aprobación del expediente de contratación Finalizado  
Adjudicación Pendiente   
Formalización del contrato Pendiente  

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

Publicado en Histórico

Fecha límite de presentación: lunes, 11 DE NOVIEMBRE 14h

Valor estimado del contrato: 72.000,00 

Presupuesto Base de Licitación: 36.000,00

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto simplificado

Criterios de validación: precio

Clasificación opcional para este contrato

Grupo: P

Subgrupo: 05

Categoría: A

Publicaciones

En la plataforma de Contratación del Sector Publico

Convocatorias Mesa de Contratación

  • La apertura de las ofertas presentadas será el Miercoles 20, a las 12.30 en las oficinas de Logroño deporte.

Actas de la Mesa de Contratación

Fases

FaseEstadoFecha de publicación
Aprobación del expediente de contratación Finalizado  
Adjudicación Pendiente   
Formalización del contrato Pendiente  

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

Publicado en Histórico

Fecha límite de presentación: lunes, 11 DE NOVIEMBRE 14h

Valor estimado del contrato: 90.000,00

Presupuesto Base de Licitación: 90.000,00

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto simplificado

Criterios de validación: varios

Publicaciones

En la plataforma de Contratación del Sector Publico

Convocatorias Mesa de Contratación

  • Apertura de ofertas (sobre B): jueves, 5 DE DICIEMBRE 13 h, en las oficinas de Logroñodeporte

Actas de la Mesa de Contratación

Fases

FaseEstadoFecha de publicación
Aprobación del expediente de contratación Finalizado  
Adjudicación Pendiente   
Formalización del contrato Pendiente  

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

Publicado en Histórico

La nueva convocatoria de ayudas para clubes y entidades deportivas de Logroño Deporte tendrá como principal novedad la valoración de actuaciones en materia de igualdad de género, posibilidad que habilita la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Es la primera vez que se introducen estos aspectos que –como ha señalado el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, en su presentación realizada esta mañana- “buscan incorporar la efectiva consideración del principio de igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en la política deportiva, sabiendo que hemos avanzado mucho pero siendo conscientes de que queda mucho camino por recorrer”. En este sentido ha recordado que “el deporte riojano se encuentra en muy buen nivel, con equipos femeninos presentes y triunfando en las ligas nacionales, pero debemos seguir esforzándonos para que la equiparación se extienda a todos los aspectos del deporte”.

 

Tres categorías de ayudas

Con las nuevas bases aprobadas ayer por el Consejo de Administración de Logroño Deporte se concederán un total de 105.000 euros repartidos entre los siguientes destinatarios:

-1. Entidades deportivas que cuenten con equipos que participen en categoría y competición nacional federada y que desarrollen sus encuentros más allá de La Rioja, así como para la competición en los Campeonatos de España en representación de un club deportivo. (50.000 euros).

-2. Entidades que fomenten eventos deportivos que complementen, suplan o enriquezcan las actividades deportivas de competencia municipal. (30.000 euros).

-3. Entidades sin ánimo de lucro que desarrollen actividades de carácter físico para personas con discapacidad que complementen, suplan o enriquezcan las actividades deportivas de competencia municipal. (25.000 Euros).

Las cuantías se mantienen igual que en la temporada pasada, cambiando ligeramente la forma de justificar la ayuda a fin de facilitar el trabajo a las entidades y, sobre todo, la importancia que elementos de igualdad de género representan en el cálculo de la subvención.

Así, se tendrán en consideración, y con un porcentaje de entre el 3,5 y el 4,2% del total de la puntuación otorgada, a criterios como:

-La acreditación de tres o más horas de formación en materia de igualdad de género –puede ser mediante cursos on line oficiales o los que el propio Ayuntamiento prepara a través de la Concejalía de Igualdad-  de al menos una persona miembro de la junta directiva y otra del equipo técnico de la entidad.

-Contar por lo menos con un equipo femenino en el club o más de un 10 por ciento de licencias femeninas.

-Tener una presencia equilibrada de hombres y mujeres en la junta directiva de la entidad, de modo que las personas de cada sexo no superen el 60% ni sean menos del 40%.

-En la organización de eventos, se valorará la celebración de acciones orientadas a producir cambios estructurales en la organización deportiva y que favorezcan la participación de las mujeres en el ámbito deportivo.

-Asimismo se valorarán los eventos orientados a generar conocimiento sobre la situación de las mujeres en el ámbito deportivo.

Y como obligaciones, se plantea:

-Toda la documentación, publicidad, imagen o materiales deberán emplear un uso no sexista del lenguaje, evitar cualquier imagen discriminatoria de las mujeres o estereotipos sexistas y fomentar una imagen con valores de igualdad y diversidad.

-Las entidades deberán incluir datos desagregados por sexo en la memoria de actividad justificativa.

Como ha apuntado Antoñanzas, estas modificaciones se han incorporado de la mano de la Concejalía de Igualdad, con Eva Tobías al frente. Y será también gracias a la colaboración de esta área que los técnicos de Logroño Deporte recibirán formación específica en materia de igualdad para llevar a cabo la valoración de los aspectos introducidos este año.

Estos nuevos criterios serán a partir de ahora comunicados a las entidades a fin de que los conozcan y puedan adecuar sus circunstancias a los mismos. Junto a ellos, las bases detallan el resto de cuestiones que completan la valoración.

Así, siguiendo el modelo de anteriores convocatorias, a los clubes que aspiren a obtener ayudas por participar en ligas nacionales se les tendrá en consideración el porcentaje de ingresos por financiación privada, la titulación y formación de sus entrenadores, número de equipos y categorías, total de licencias federadas, etc.

Y para la organización de eventos, se valorarán los participantes individuales y de equipos, las diferentes modalidades, duración y antigüedad de la prueba, vinculación con Logroño y La Rioja, promoción, etc.

 

La convocatoria, en un mes

Tras la redacción y aprobación de estas bases en el Consejo de Administración de Logroño Deporte celebrado ayer, la convocatoria se abrirá en un mes aproximadamente para la presentación de los distintos proyectos deportivos correspondientes a las tres categorías. Las ayudas que se concedan no superarán en ningún caso el 50% del presupuesto presentado por las entidades.

El concejal de Deportes se ha mostrado muy satisfecho con estas nuevas bases, en cuya redacción han participado los consejeros de Logroño Deporte, “que vienen como siempre a promover, estimular y apoyar la práctica y difusión de la actividad física y del deporte en nuestra ciudad. Es el principal objetivo de Logroño Deporte y para el que contamos con la estimable colaboración de numerosas asociaciones, sin las que no podríamos alcanzarlo. Pero, además, es un objetivo propio de una ciudad muy preocupada por la igualdad y por erradicar la desigualdad social entre hombres y mujeres que lamentablemente todavía existe. Estamos seguros de que en este objetivo también vamos a contar con la complicidad de los clubes locales”.

En la temporada pasada obtuvieron subvención municipal en esta convocatoria: 8 clubes y entidades en concepto de las competiciones en categoría nacional, 36 por eventos concretos y 6 por actividades dirigidas a personas con otras capacidades. De entre todas las solicitudes recibidas apenas fueron rechazas media docena por no cumplir con los requisitos o no aportar la documentación necesaria.

 

Publicado en Clubs