Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2016

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana el nuevo módulo que ha puesto en marcha Logroño Deporte para comprar y reservar servicios y espacios deportivos a través de internet.

Tal y como ha señalado Javier Merino, “Logroño Deporte continúa con su política de acercar la práctica deportiva a los ciudadanos y, pocos días después de la puesta en marcha de la comunidad virtual Logroño Deporte 3.0, damos un paso más con el impulso de esta iniciativa”.

Esta nueva herramienta permitirá a los logroñeses reservar y pagar servicios y espacios deportivos a través de internet.”Apostamos por mejorar el servicio que ofrecemos a nuestros usuarios y abonados y a partir de ahora cuentan con un nuevo espacio para reservar nuestras instalaciones deportivas desde cualquier dispositivo con conexión a internet y a cualquier hora” ha explicado el edil de Deportes.

A través de este módulo integrado en el portal www.logroñodeporte.es, podrá comprobarse la disponibilidad de múltiples servicios, actividades y espacios deportivos, reservarlos con antelación y pagarlos por internet usando una tarjeta bancaria que esté dada de alta en comercio seguro.

Los servicios ofertados son el espacio hidrotermal, masajes, patinaje libre en la pista de hielo y actividades en las horas valle.

En cuanto a los espacios deportivos que podrán reservarse y alquilarse son las pistas de pádel, pistas de tenis, frontones y las pistas de los  polideportivos.

Con el objetivo de simplificar al ciudadano la forma de reserva, los espacios deportivos se ofertarán a través de los deportes que se pueden practicar en cada una de las instalaciones; fútbol sala, baloncesto, balonmano, …

La reserva de estos servicios y espacios a través de internet puede realizarse con una antelación de siete días naturales y puede modificarse la fecha de la reserva hasta el mismo día. “Esto supone una importante ventaja para el usuario ya que la reserva presencial y telefónica, que se mantiene, sólo se puede realizar el mismo día de utilización de la pista”, ha explicado Javier Merino.

De manera paralela a la puesta en marcha de este nuevo módulo, Logroño Deporte ha creado bonos especiales en algunos de los servicios que supone una hora gratis de utilización de las instalaciones. Se han creado nuevos bonos de pádel, tenis,  tenis en tierra batida y frontón.

Estos bonos tienen una validez de un año desde la fecha de compra y se componen de un número de créditos:

Bono de pádel: 22 créditos, 25 euros para los abonados y 50 euros para usuarios.

Bono de tenis y frontón: 12 créditos, 2,5 euros para el abonado  y 35,25 euros para usuarios.

Bono de tenis en tierra batida: 12 créditos, 10 euros para abonados y 40,25 euros para usuarios.

Cada crédito corresponde a media hora de uso de pista.

Estos bonos se suman a los ya existentes de balneario, masajes y horas valle.

Bono masajes, 10 sesiones, 214 euros para abonados y 321 para usuarios.

Bono balneario,  10 sesiones, 30,90 euros para abonados y 61,8 euros para usuarios.

Bono horas valle, diez sesiones (32 euros para abonados y 50 euros para usuarios).

Publicado en Noticias

La Federación Andaluza resultó vencedora en el Campeonato de España infantil de golf en El Campo de Logroño, por el que pasaron más de 100 jugadores, y que ha traído a Logroño a más de 360 personas lo que han supuesto  760 pernoctaciones y un retorno económico para la ciudad de 100.000 euros.

En la foto el equipo de La Rioja acompañado por Cuca Gamarra, alcaldesa de Logroño, y los concejales Javier Merino y Mar San Martín.

Publicado en Noticias
Los tres grandes eventos deportivos celebrados este año han supuesto una repercusión económica de 1,5 millones de euros
Jugadores, entrenadores, representantes de federaciones territoriales y familiares sumarán  300 personas y más de 760 pernoctaciones en Logroño
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto con el director del Campeonato Interterritorial de España Infantil ‘Memorial Blanca Mayor’, Juanjo Grañeda, el presidente de la Federación Riojana de Golf, Juan Carlos Cuesta, el jefe de producción de FCC en La Rioja, Javier Miguel, y el gerente del campo de golf de Logroño, David Bedia, han presentado esta mañana los detalles de este campeonato que comienza mañana. En la presentación han participado también los vicepresidentes de Logroño Deporte, Felipe Royo y Augusto Ibáñez.
El campo de golf de Logroño será la sede de la decimonovena edición de este campeonato que se disputará entre el 8 y el 12 de octubre.
“El campo de golf celebra este año su décimo aniversario y acoger este importante campeonato infantil es una prueba de la calidad de estas instalaciones municipales y de la creciente afición a este deporte en nuestra ciudad”, ha señalado el concejal de Deportes.
Javier Merino ha destacado también la importancia de que Logroño vuelva a ser sede de campeonatos deportivos de carácter nacional que “suponen una nueva oportunidad de promoción de nuestra ciudad y una repercusión económica directa en el sector hostelero y hotelero de Logroño”. 
 
 
“Desde el inicio de esta legislatura hemos apostado por respaldar desde el Ayuntamiento de Logroño la organización de grandes eventos deportivos en nuestra ciudad que contribuyeran a su promoción turística y económica. La Copa de España de Fútbol Sala, el paso de una etapa de la Vuelta Ciclista a España, la Copa de las Naciones de Ballet sobre Hielo, la final de la Copa del Rey de Balonmano y el Campeonato Nacional de Fútbol 8, son las grandes citas deportivas que Logroño ha acogido durante los dos últimos años “, ha recordado Javier Merino.
El concejal de Deportes ha detallado que el Campeonato Interterritorial Infantil Memorial Blanca Mayor reunirá en nuestra ciudad 102 jugadores a los que se sumarán entrenadores, representantes de las federaciones territoriales y familiares “en total el torneo atraerá a nuestra ciudad a casi 300 personas que sumarán más de 760 pernoctaciones en Logroño durante los próximos días, lo que supondrá una repercusión económica directa para la ciudad de al menos 100.000 euros”. Javier Merino ha recordado que durante este año los tres grandes eventos deportivos celebrados en la ciudad (Copa de las Naciones de Ballet sobre Hielo, Copa del Rey de Balonmano y Campeonato Nacional de Fútbol 8) han supuesto una repercusión económica  de 1,5 millones de euros.
Javier Merino ha destacado también la importancia deportiva de este torneo, “vamos a tener la oportunidad de ver a la práctica totalidad de los mejores golfistas españoles menores de 14 años”. En este sentido ha recordado las diferentes iniciativas que se llevan a cabo desde Logroño Deporte para impulsar la práctica de este deporte entre los más pequeños, como un campamento de verano en el campo de golf de Logroño que se viene repitiendo los últimos años con un centenar de participantes. 
Además, el Programa Deportivo Municipal ofrece cursos de iniciación y perfeccionamiento tanto para niños como para adultos. Para este curso se ofertan 91 plazas para adultos y 28 para niños entre 6 y 16 años.
El campo de golf de Logroño registró el año pasado 33.156 Green-Fees y cuenta con 537 abonos. El año pasado se celebraron un total de 45 torneos en estas instalaciones con la participación de 694 jugadores en los mismos.
 
 
Detalles del ‘Memorial Blanca Mayor’
El torneo ‘Memorial Blanca Mayor’ contará en Logroño con la presencia de la práctica totalidad de los mejores golfistas españoles menores de 14 años. Cada federación territorial estará representada por un equipo compuesto por 4 jugadores masculinos y 2 femeninos, en total participarán 102 jugadores.
Los componentes de estos 17 equipos, todos ellos en edad infantil o alevín, afrontarán una competición donde la primera de las jornadas, disputada bajo la modalidad stroke play (juego por golpes), es clave ya que únicamente los ocho conjuntos mejor clasificados al término de esos 18 hoyos podrán optar a la victoria en fechas sucesivas.
La competición se inicia mañana a partir de las 8.30 horas, y las finales se celebrarán el sábado.
El equipo riojano estará compuesto por el capitán, Eduardo Blanco, Alberto Viniegra Pérez, María Blanco Barbi, Jon Ander Gurruchaga Gutiérrez, Ainoa Gurruchaga Gutiérrez, Nicolás Evangelio Caballero y Eduardo Avenoza Garijo.
Golf en el polideportivo Las Gaunas
De manera paralela a la celebración del torneo, la Federación Riojana de Golf en colaboración con Logroño Deporte, ha organizado una actividad para promocionar la práctica del golf entre los más pequeños que se desarrollará en el polideportivo municipal de Las Gaunas.
Se instalarán unos hinchables para que los niños de cualquier edad puedan practicar este deporte. El horario de apertura al público será viernes y sábado de 10.00 a 20.00 horas y el domingo desde las 10.00 hasta las 15.00 horas.
Publicado en Noticias

Logroño Deporte oferta 250 plazas en el Programa Deportivo Municipal para las personas con discapacidad 

Este año se destinarán 67.000 euros a respaldar la práctica del deporte en este colectivo

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, acompañado de los vicepresidentes de Logroño Deporte, Felipe Royo y Augusto Ibáñez, junto con el director de la Federación Riojana de Deportes para Personas con Discapacidad Psíquica, Javier Ulecia, han presentado esta mañana las actividades destinadas a este colectivo incluidas en el Programa Deportivo Municipal.

Tal y como ha señalado el concejal, “uno de los objetivos de Logroño Deporte es fomentar la práctica del deporte entre toda la sociedad logroñesa, adaptándonos a las necesidades de los diferentes colectivos. Y el colectivo de las personas con discapacidad es uno de los que cuidamos especialmente siendo conscientes de los beneficios que la práctica deportiva tiene para estas personas”.

“Garantizarles una buena oferta deportiva es prioritario para el Equipo de Gobierno y para ello contamos con la colaboración de FERDIS y de otras asociaciones que trabajan con las personas con discapacidad en nuestra ciudad”, ha explicado Javier Merino.

El concejal ha recordado que el Ayuntamiento de Logroño está impulsando políticas desde las diferentes áeaas de gobierno que contribuyan a conseguir un Logroño más inclusivo. “Una política que recientemente ha tenido el reconocimiento de CERMI al Ayuntamiento de Logroño como 'Mejor acción autonómica y/o local por su trabajo para reactivar la acción pública en materia de discapacidad’.

El responsable de Deportes ha detallado que el Programa Deportivo Municipal 2013-2014 inlcuye un total de 250 plazas destinadas a las personas con discapacidad. Por el momento están ocupadas 150 de las mismas pero el plazo de inscripción continúa abierto. 

Las inscripciones puden realizarse a través de FERDIS, en el Edificio de las Federaciones.

En concreto las actividades son Acercamiento al Caballo, Acuagim, Aerobic, Baloncesto, Gimnasia de mantenimiento, natación, petanca, tenis de mesa y yoga. Incluyen actividades para personas con edades comprendidas entre los 3 y los 99 años.

Estas actividades se enmarcan en la Escuela Municipal para Personas con Discapacidad que se realiza en colaboración FERDIS y a la que el Ayuntamiento destina 51.000 euros. En el curso pasado un total de 174 personas participaron en las actividades programadas.

A través del acuerdo con FERDIS se pone a disposición  de las personas con discapacidad los monitores y la experiencia profesional necesaria para las actividades.

El deporte como medio de integración social

El concejal de Deportes ha explicado que además desde Logroño Deporte se mantiene una política de apoyo permanente a las iniciativas deportivas destinadas a las personas con discapacidad “puesto que contribuyen a su integración social”.

Así ha recordado que el año pasado se modificó la convocatoria de las ayudas destinadas a los clubes de la ciudad introduciendo una regulación específica para las actividades destinadas a las personas con discapacidad e incrementando la partida presupuestaria destinada a las mismas.

En 2013 en total Logroño Deporte ha destinado 12.000 euros a financiar actividades organizadas por entidades y colectivos que trabajan con las personas con discapacidad. Iniciativas como ‘Mójate por la esclerosis múltiple’, XI Torneo Nacional de Fútbol Sala Puerta Abierta, XII Torneo Petanca Prosalud Mental, XIII Memorial Fútbol Ernest Lluch, XII Campeonato de Tenis de Mesa, 20ª Marcha Aspace, Logroño sobre ruedas, Logroño para Tod@s, Liga Boccia, IX Torneo de la Vendimia, Campeonato de España de Goalball o el III Open Internacional de Tenis en Silla.

Un total de 3.764 personas han participado en estas actividades impulsadas por ocho entidades: Asociación Riojana Esclerosis Múltiple, ARFES Rioja, ASPACE, Asociación Riojana de Deportes para Todos, FERDIS, Club Deportivo de Sordos, Club Riojano de Deportes para Ciegos y Federación Riojana de Tenis.

En conjunto en 2013, Logroño Deporte va a destinar 66.977 euros a respaldar la práctica del deporte entre las personas con discapacidad, 4.000 euros más que el año anterior.

Publicado en Noticias

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, acompañado de los vicepresidentes de Logroño Deporte, Felipe Royo y Augusto Ibáñez, junto con el presidente de la Asociación de Propietarios de Perros de La Rioja, Eduardo Justa, ha presentado esta mañana la primera carrera de ‘Canicross’ que se desarrollará este sábado en el Parque del Ebro.

La actividad ha sido organizada por la Asociación de Propietarios de Perros de La Rioja y contará con la colaboración de Logroño Deporte.

Se trata de una actividad deportiva novedosa en nuestra ciudad que supone una nueva oportunidad de disfrutar del deporte en la calle, y más concretamente en el Parque del Ebro. Logroño Deporte apuesta por la práctica del deporte en cualquiera de sus modalidades”, ha explicado Javier Merino.

El concejal ha añadido que “contar con espacios verdes en la ciudad como el Parque del Ebro permite poder organizar carreras de estas características de las que puede disfrutar toda la familia”.

El canicross es una modalidad deportiva dentro de la categoría del mushing (perros de tiro o trineo). Su práctica consiste en correr por circuitos de tierra o montaña acompañados por su perro que hace de guía a través de una arnés unido a la cinta. Cualquier raza de perro puede participar siendo los de caza por su tamaño y naturaleza los más valorados por los practicantes de este deporte.

Logroño Deporte apoyará la organización de esta carrera a través de la cesión del frontón del Revellín en el que se realizará la recepción de los participantes y donde si instalará también un control veterinario. Además se apoyará logísticamente con la instalación de sesenta vallas, siete mesas y quince sillas. Y durante la carrera se contará con la asistencia sanitaria de una ambulancia.

La carrera se celebrará el sábado, 5 de octubre, a partir de las 17.00 horas en el Parque del Ebro (en el entorno del frontón del Revellín) y contará con diversas actividades de animación.

Se han establecido cuatro categorías: infantil (hasta los 11 años), junior (12-16 años), senior (17-39 años) y veteranos (más de 40 años). La carrera popular tendrá un recorrido de 3 kilómetros y la infantil de 500 metros.

Publicado en Noticias

Cuca Gamarra presenta a clubes y entidades deportivas este nuevo proyecto que fomenta la participación ciudadana

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha presidido el acto de presentación del proyecto ‘Logroño Deporte 3.0’, cuya principal novedad es la implantación de la primera red social del deporte de Logroño. Este proyecto incluye además nuevos avances y mejoras en la página web de Logroño Deporte, logroñodeporte.es.

En este acto han participado deportistas riojanos y representantes de los clubes, federaciones deportivas y entidades relacionadas con el deporte en nuestra comunidad.

La alcaldesa de Logroño ha destacado que con la puesta en marcha de este proyecto “Logroño Deporte da un salto cualitativo muy importante en la interacción con el ciudadano. Logroño va a contar con una red social específica para el deporte, abrimos una ventana de comunicación y relación con el ciudadano para que empresas e instituciones deportivas de nuestra ciudad compartan información y actividades”.

Cuca Gamarra ha señalado que “continuamos de esta manera impulsando la práctica deportiva, la vida saludable y el ejercicio entre todos los logroñeses. Objetivo prioritario para Logroño Deporte”.

En este sentido, la alcaldesa ha recordado que nuestra ciudad celebrará el próximo año su reconocimiento como ‘Ciudad Europea del Deporte’, “un galardón otorgado por la Asociación de Ciudades Europeas del Deporte y en el que la capacidad de extender el deporte entre los logroñeses y la apuesta clara por fomentar el deporte no sólo entre profesionales sino también entre toda la población, han sido factores determinantes para lograrlo”.

Gamarra ha reiterado la apuesta del Equipo de Gobierno por utilizar la tecnología para “mejorar los servicios que ofrecemos a los ciudadanos y nuestra relación con ellos”. En este sentido ha recordado proyectos presentados recientemente como ‘Estrena Logroño’ o la aplicación para dispositivos móviles ‘logroño.es’, así como las diferentes iniciativas que se están impulsando desde el Ayuntamiento como la telegestión en centros escolares y polideportivos o riego de zonas verdes y otras que se implantarán como “experiencia piloto” como el de los aparcamientos inteligentes.

Una red social para el deporte de Logroño

Logroño Deporte lanza la primera red social para los amantes del deporte en nuestra ciudad, una comunidad deportiva global que pretende ser un nuevo marco de relación entre los distintos sujetos deportivos de la ciudad: deportistas, ciudadanos, clubes, asociaciones, federaciones, empresas,…

A través de esta red, los usuarios podrán crear y unirse a grupos, eventos, relacionarse con otros perfiles, etc.

Los usuarios podrán modificar sus datos, introducir actualizaciones, vídeos, fotografías o apuntarse a cualquier evento al que haya sido invitado o crear grupos.

Logroño Deporte informará puntualmente en esta red social de toda su actividad diaria. Los participantes en las actividades deportivas municipales dispondrán de un contacto directo con sus profesores y alumnos del grupo a través del cúal pueden descargar información sobre el deporte que practican.

Los usuarios podrán acceder también a los eventos deportivos que cualquiera pueda generar, de esta forma, todos los que hacen posible el deporte en la ciudad contarán con una plataforma para promocionar sus eventos, sus partidos, sus torneos y noticias.

Otra importante ventaja que ofrece esta red social es que permite una gestión integral de los eventos que en ella se publiciten permitiendo a los usuarios confirmar su asistencia, geolocalizar el lugar de celebración del mismo, comentar en directo los eventos y añadir en el momento vídeos e imágenes sobre su desarrollo.

Además, la herramienta está integrada con las principales redes sociales.

El acceso a Logroño Deporte 3.0 es muy sencillo, a través de www.logroñodeporte.es puede realizarse un rápido registro, o se puede acceder a través del perfil de Facebook de Logroño Deporte.

Logroñodeporte.es, más accesible

El proyecto ‘Logroño Deporte 3.0’ incluye también importantes mejoras en la página web de la entidad, con un nuevo diseño, más dinámico y adaptado a todos los dispositivos del mercado.

Logroño Deporte 3.0’ conlleva también importantes mejoras en la búsqueda de información. La navegación por el portal es ahora más amigable, sencilla y efectiva, mostrando al usuario información relacionada de lo que realmente quiere ver.

El portal mostrará al usuario todo, o sólo aquello que realmente está buscando o realmente le interesa.

Un ejemplo: si una persona busca dónde jugar al baloncesto, se le mostrará los polideportivos municipales en los que puede hacerlo, otras personas a las que también les gusta este deporte, competiciones de baloncesto, entidades de este deporte, información específica y la posibilidad de reservar la instalación donde puede jugar.

Logroñodeporte.es, en su política de compromiso con las personas con discapacidad sigue avanzando para mejorar el acceso a la web a este colectivo. El portal utiliza ‘url’, palabras amigables y descripciones de cada sección que facilitan la navegabilidad a las personas con discapacidad.

El nuevo portal incluye también un nuevo módulo de compra y reserva de servicios de Logroño Depoprte como el balneario, masajes, pista de hielo y horas valle.

Publicado en Noticias

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, acompañado de los vicepresidentes de Logroño Deporte, Felipe Royo y Augusto Ibáñez, ha presentado esta mañana a los monitores que impartirán los cursos y actividades de temporada incluidos en el Programa Deportivo Municipal 2013/2014.

En total son unos 50 monitores, los mismos que en el curso pasado y en idéntica cifra.

Del total de monitores, 35 son chicas y 15 son chicos, el mayor de los monitores tiene 53 años y el menor, 20. El 65% de ellos son licenciados en Educación Física y muchos cuentan con titulación específica en diferentes actividades como Tai Chi, escalada, pádel, aérobic, zumba, etc.

La profesionalidad de los monitores responsables de las atividades deportivas es uno de los mejores avales para Logroño Deporte. Apostamos por ofrecer a nuestros abonados y usuarios el mejor servicio, y el trabajo de los monitores es esencial para ello”, ha explicado Javier Merino.

Logroño Deporte licitó este año el servicio para el desarrollo y organización de las actividades deportivas municipales para los próximos cuatro cursos deportivos. La empresa adjudicataria ha sido la UTE Sapje-Osga y el coste del servicio para esta temporada, incluyendo también el verano, es de 385.000 euros. Los monitores son los mismos que trabajaban el curso pasado con la empresa que prestaba el servicio durante las temporadas anteriores.

Estos monitores serán los encargados de impartir los 776 cursos y actividades deportivas de temporada que oferta Logroño Deporte para este curso y que suponen un total de 12.081 plazas.

Todos estos cursos comenzarán mañana día 1 de octubre.

ACTIVIDADES

E.M. CHIQUIRRITMO

NATACION CURSILLOS

E.M AEROBIC

E.M. BATUKA

E.M. CIRCO

E.M. FAMA DANCE

E.M. STREET DANCE

PÁDEL CURSILLOS

PIRAGÜISMO

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

AEROBIC

AEROCOMBAT

AQUAEROBIC

AQUAFITNESS

AQUARUNNING

AQUASALUD

BATUKA

CAPOEIRA

CARDIO DANCE

CICLO INDOOR

CIRCO

ESCALADA EN ROCÓDROMO

 

ESPALDA SANA

GAP

GIMNASIA MANTENIMIENTO

GIMNASIA EN EL AGUA

INTERVAL STEP

NATACIÓN DE MANTENIMIENTO

NATACIÓN MASTECTOMIZADAS

NATACIÓN REHABILITADORA DEPORTIVA

PILATES SUELO

TAI CHI

TONIBIKE

TONIGYM

YOGA

ZUMBA

ACTIVIDADES ACUÁTICAS + 65

AEROBIC + 65

BAILES + 65

GIMNASIA + 65

GIMNASIA EN EL AGUA + 65

NATACIÓN + 65

PILATES SUELO + 65

TAI CHI + 65

HORAS VALLE

GIMNASIA MANTENIMIENTO MASTECTOMIZADAS

NATACIÓN PARA EMBARAZADAS

TORNEOS DE PÁDEL

ENTRENADOR ON LINE

El concejal de Deportes, ha recordado que en total el Programa Deportivo Municipal oferta para este curso 21.304 plazas, “ofrecemos a los logroñeses un programa deportivo muy completo, variado y con actividades para todas las edades, desde los 12 meses hasta los 65 años. La acogida del programa está siendo muy positiva y la ocupación de las plazas está ya en el 71,72%”.

Ha recordado también que el programa ofrece a los ciudadanos diferentes fórmulas para realizar deporte y elegir la que mejor se adapte a sus circunstancias personales. Actividades anuales que requieren inscripción previa, actividades diarias con inscripción el mismo día en las instalaciones, servicios que están siempre a disposición del abonado/usuario, campañas escolares o torneos municipales para aficionados.

Publicado en Noticias

Se mantienen los precios de las tarifas de uso de la pista

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, acompañado de los vicepresidentes de Logroño Deporte, Felipe Royo y Augusto Ibáñez, ha presentado hoy la jornada puertas de abiertas que se celebrará durante este fin de semana en la pista de hielo del Complejo Deportivo Municipal de Lobete con motivo del inicio de la temporada.

La pista de hielo se abre al público este fin de semana y permanecerá abierta hasta el 30 de abril.

Los días 28 y 29 de septiembre estas instalaciones celebrarán dos jornadas de puertas abiertas, “queremos que los logroñeses que todavía no conocen la pista de hielo se animen a probarla y de la mano de los clubs de la ciudad puedan patinar o incluso practicar hockey sobre hielo”, ha señalado Javier Merino.

Las sesiones libres y gratuitas de patinaje están abiertas al público de todas las edades.

Javier Merino ha agradecido la colaboración de los clubs Hielo Artlog, Patín Milenio y Hielo Rioja en esta iniciativa que persigue difundir la práctica de estos deportes entre los vecinos de la ciudad.

El concejal ha destacado que Logroño Deporte mantiene el precio de las tarifas de la pista de hielo y ha explicado que el mantenimiento de estas instalaciones supone 288.600 euros de gasto al año y los ingresos son de 74.634 euros.

Jornadas de puertas abiertas

Sábado 28 de septiembre

- 11:00 a 12:00 horas. Club Hielo Artlog (patinaje y patinaje artístico).

- 12:00 a 13:00 horas. Club Patin Milenio (patinaje y Hockey).

- 13:00 a 14:00 horas. Club Hielo Rioja (patinaje y patinaje artístico).

- 17:00 a 18:00 horas. Club Patin Milenio (patinaje y Hockey).

- 18:00 a 19:00 horas. Club Hielo Rioja (patinaje y patinaje artístico).

- 19:00 a 21:30 horas. Sesión libre y gratuita de la pista de hielo para todo el público.

Domingo 29 de septiembre

- 11:00 a 12:00 horas. Club Patin Milenio y Club Hielo Artlog (patinaje, patinaje artístico y hockey).

- 12:00 a 13:00 horas. Club Hielo Rioja (patinaje y patinaje artístico).

- 13:00 a 14:30 horas. Sesión libre y gratuita de la pista de hielo para todo el público.

- 17:00 a 19:30 horas. Sesión libre y gratuita de la pista de hielo para todo el público.

- 19:30 a 20:30 horas. Club Hielo Artlog (patinaje y patinaje artístico).

Condiciones y uso de la pista de hielo

La pista de hielo abrirá sus puertas cada fin de semana hasta el próximo 30 de abril. El horario de apertura para las sesiones libres de patinaje será los viernes y los sábados con sesiones de hora y media de duración a las 17.00 y a las 20.00 horas; y los domingos y festivos con sesiones a las 12.30 horas, a las 17.00 horas y a las 20.00 horas.

Entre semana la pista es utilizada para el desarrollo de las campañas escolares, cursos y entrenamientos de los clubs.

Las tarifas son de 2,50 euros para la sesión infantil para abonados y 5 euros para no abonados; la sesión para adultos (mayores de 16 años) costará 3,70 euros para abonados y 7,40 para no abonados. El alquiler de los cascos y patines es gratuito, y el seguro de accidentes, opcional, tiene un coste de 2,40 euros.

Usos de la pista

Durante la campaña del curso pasado la pista de hielo de Lobete registró un total de 58.943 usos, 5.389 más que en la campaña anterior.

Javier Merino ha destacado que en abril de este año la pista de hielo aogió la Copa de las Naciones de Ballet sobre Hielo , que congregó en la ciudad a unas 1.500 personas entre participantes y acompañantes de los deportistas de 41 equipos de 6 países. Un campeonato que contó con un respaldo mayoritario del público logroñés, las 1.200 localidades de la pista de hielo de Lobete estuvieron ocupadas al completo.

La pista de hielo acoge también la campaña escolar que este curso va a celebrar su séptima edición y que persigue divulgar el patinaje entre los alumnos de Enseñanza Primaria. En la campaña correspondiente al curso pasado participaron 18 colegios y 2.192 alumnos.

El Programa Deportivo Municipal oferta este curso cursos de iniciación y perfeccionamiento de patinaje sobre hielo para personas con edades comprendidas entre los 4 y los 55 años. En total, Logroño Deporte oferta 300 plazas en estos cursos.

Además los clubs Hielo Artlog, Patín Milenio y Hielo Rioja desarrollan su actividad en las instalaciones municipales.

Publicado en Noticias

Gamarra ha presentado el título de “Ciudad Europea del Deporte 2014” y propuesto un programa de intercambios deportivos dentro de la Red 2020

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha mantenido esta mañana una reunión de trabajo con representantes de las ciudades hermanadas y asociadas con Logroño con las que componemos la Red de Ciudades 2020. Un conjunto de municipios unidos por lazos de amistad establecidos en el tiempo y el interés de cooperar para lograr un mayor desarrollo común en ámbitos económicos, culturales o sociales.
“Si el año pasado fue la gastronomía el elemento que centró nuestra proyección en el ámbito de esta Red, a partir de ahora va a ser el deporte, unido a los hábitos saludable y a la calidad de vida, lo que se convierta en  seña de identidad de nuestra ciudad”. Así, la alcaldesa ha presentado a los representantes de estos municipios europeos los valores de Logroño que la han hecho merecedora de ostentar en 2014 el título de “Ciudad Europea del Deporte”.
Gamarra ha avanzado algunas de las iniciativas que se llevarán a cabo durante el año que viene amparadas por este reconocimiento, con el interés de establecer un programa conjunto con las ciudades hermanadas que redunden en la promoción de nuestra ciudad y también en “favorecer intercambios y fomentar el deporte en el ámbito municipal”. Un programa que la alcaldesa ha denominado “Juegos Deportivos de las Ciudades Hermanadas”.
Éstos son los compromisos adquiridos en el encuentro de esta mañana celebrado en Logroño, a partir de los cuales los técnicos irán desarrollando acciones en una y otras ciudades para el año que viene. “Queremos que sean actividades que abarquen el máximo de disciplinas deportivas, que

ofrezcan un conocimiento sobre todo a nuestros jóvenes de los deportes que son más practicados en unos países y otros. Y siempre con el interés del fomento de los valores asociados al deporte: el tesón, el trabajo en equipo, el juego limpio... que sirven también de unión entre personas y pueblos y por lo tanto priman en las relaciones que durante años venimos estableciendo con estas ciudades”.
Con el reconocimiento de ser “Ciudad Europea del Deporte”, “tenemos la oportunidad -ha declarado la alcaldesa- de devolver al Deporte lo que el Deporte nos ha dado: unión, esfuerzo y espíritu de superación. Y nuestro objetivo hoy es crear actividades que promuevan la movilidad deportiva entre las ciudades hermanadas a través de nuestros equipos y federaciones; estrechar nuestros lazos de unión a través del deporte”.

Cooperación económica, cultural y social
La Red 2020 se creó en Logroño en abril de 2012 después de años de amistad y colaboración y con el deseo expresado por la alcaldesa de “dar un salto cualitativo, superar el marcado carácter festivo que hasta ahora caracterizaba las relaciones de hermanamiento para explorar nuevas vías de cooperación en aspectos económicos, socioculturales, gastronómicos, turísticos y comerciales”.
Los municipios integrantes de esta asociación con Logroño son: Brescia (Italia), Darmstadt y Wilhelmshaven (Alemania) y Dax, Vichy y Libourne (Francia). En esta ocasión se han trasladado a nuestra ciudad representantes políticos y técnicos de los ayuntamientos de Dax y Vichy, Brescia, Darmstadt y Wilhelmshaven. Durante unos días, conocerán nuestras instalaciones deportivas y también otras infraestructuras de la ciudad ligadas a la cultura y a nuestra oferta turística. Además, vivirán de cerca el inicio de las fiestas de San Mateo, un hito importante dentro de la promoción de nuestra ciudad en estos municipios europeos.
El hermanamiento con las francesas Dax y Vichy data de muy antiguo, en concreto de 1960 y 1979; posteriormente, a principios de los 90, Logroño estableció relaciones con Vichy y con Wilhelmshaven, que se convirtieron

en ciudades asociadas. Los hermanamientos más recientes son con Darmstadt, en 2002, y con Brescia, 2006.
Durante estos años, las actividades que se han realizado han sido muchas; relanzándose y oficializándose un trabajo conjunto y en ámbitos más amplios de desarrollo económico y social a través de la constitución de la Red 2020. En el año transcurrido desde su creación, Logroño ha participado en ferias gastronómicas europeas de la mano de sus socios en la Red, con el interés de promocionar la “Capitalidad Española de la Gastronomía” con que fuimos reconocidos en 2012.
Con Brescia también destaca el contacto de artistas italianos y españoles que la colaboración con Logroño ha propiciado. Además, y como uno de las iniciativas que mayor repercusión ha tenido entre nuestros jóvenes, los ayuntamientos de Logroño y Darmstadt han puesto en marcha un programa de becas de formación por el que diez desempleados logroñeses han estado formándose en alemán durante el verano.

Publicado en Noticias

El Ayuntamiento destina por primera vez 800 euros a la organización de esta prueba

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana junto con el director del centro comercial Berceo, Juan José Arriola; el gerente del hipermercado Eroski, José Fernando Pérez y el presidente del Club Rioja Añares, Enrique Ambrona, la X Carrera Popular solidaria Tres Parques. En la presentación han participado además los vicepresidentes de Logroño Deporte, Felipe Royo y Augusto Ibáñez.

Javier Merino ha destacado el carácter “solidario y popular de esta prueba que cumple su décimo aniversario y que supone una nueva oportunidad para disfrutar del deporte en la calle”.

En esta ocasión, el dinero que se recaude en la carrera irá destinado al Banco de Alimentos de La Rioja. “Desde Logroño Deporte siempre estamos dispuestos a sumarnos a iniciativas que aúnen la práctica deportiva con la solidaridad de los logroñeses”, ha manifestado el concejal.

En este sentido ha recordado diversas iniciativas que anualmente se impulsan desde Logroño Deporte con un marcado carácter solidario como la carrera de San Silvestre, la celebración de diversas galas de patinaje con carácter benéfico, la marcha ciclista de UNICEF o la iniciativa ‘Actividad por un kilo’ durante la Navidad.

Otro de los aspectos que ha destacado el concejal de esta carrera es la posibilidad de disfrutar de las zonas verdes de nuestra ciudad al mismo tiempo que se practica deporte. Logroño cuenta con 4.912.317 metros cuadrados de zona verde, entre césped (1.605.841 m2) y zona forestal (3.306.476 m2). Esta cifra supone que Logroño tiene 32,08 metros cuadrados por habitante de zonas verdes,

La carrera se celebrará el próximo día 28 de septiembre y saldrá desde el Centro Comercial Berceo.

Se realizarán dos pruebas. La primera es una carrera de 1,6 kilómetros que comenzará a las 11.00 horas para todo tipo de edades. La segunda tendrá una extensión de 10 kilómetros y se celebrará a partir de las 12.00 horas para personas a partir de 16 años.

El recorrido de la carrera tendrá la salida y la meta en el Centro Comercial Berceo y transcurrirá por el Parque del Iregua.

Todos los participantes en la carrera de 10 kilómetros deberán abonar una cuota de inscripción de cinco euros. En la otra prueba la inscripción es gratuita.

Las inscripciones podrán realizarse hasta el 27 de septiembre en el Punto de Información del Centro Comercial Berceo, de lunes a sábado de 10.00 a 21.00 horas.

Se han programado también actividades infantiles gratuitas el día de la carrera.

Publicado en Noticias