Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2017
Lunes, 04 Diciembre 2017 17:33

XXXIII CARRERA SAN SILVESTRE DE LOGROÑO

XXXIII CARRERA SAN SILVESTRE DE LOGROÑO.

XXVII MEMORIAL TOMÁS MINGOT. 31 DE DICIEMBRE DE 2017

La unidad de deportes del Ayuntamiento de Logroño, Logroño Deporte, organiza la XXXIII Edición de la Carrera San Silvestre 2017.

Con tres carreras, la Mini de 1000 metros, La Popular de 4 Km y la Larga de 9 K.

Prueba 9 Km puntuable para el Circuito Carreras de Logroño 2017

HORARIOS

TODAS LAS PRUEBAS: SALEN DEL ESPOLÓN, CALLE VARA DE REY, PERO LA MINI Y LA CORTA SU META SE SITÚA EN CALLE MURO DE LA MATA.

Hora: 17:30h.

CARRERA MINI SAN SILVESTRE 1.000 salida EN VARA DE REY Y META EN MURO DE LA MATA 

Hora: 18:00h.

CARRERA SAN SILVESTRE POPULAR 4 Km . SALIDA EN VARA DE REY Y META EN MURO DE LA MATA 

Hora: 18:45h.

CARRERA SAN SILVESTRE LARGA 9 Km SALIDA Y LLEGADA A VARA DE REY 

INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE DORSALES

Las inscripciones podrán realizarse de forma GRATUITA exclusivamente presencial para las pruebas Mini San Silvestre y San Silvestre Corta 4K y San Silvestre Larga 9K.

A partir del 7 de diciembre en los Centros Deportivos Municipales de Lobete, La Ribera y Las Gaunas. El plazo de inscripción finalizará el día 30 de diciembre a las 21:00 horas.

Si se desea camiseta conmemorativa de la prueba, se establece un precio de inscripción por camiseta de 2 euros para la carrera infantil y de 4 euros para la San Silvestre Corta 4K y La San Silvestre Larga de 9K, si bien la manera determinante de establecer esta diferencia será, el precio será por talla de camiseta. hasta la talla 14, 2 euros y desde la talla "S" incluida 4 euros.

RECORRIDOS

MINI S.S. 1.000 m.

Imagen1

Hora: 17:30h. Salida y llegada en la Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón y llegada a la Calle Muro de la Mata altura calle Sagasta.

RECORRIDO: Salida Calle Vara de Rey en frente de la Concha del Espolón. Giro por calle Gran Vía margen Norte, Giro por Víctor Pradera giro C/ Bretón de los Herreros, hasta Meta ubicada en C/ Muro de La Mata (altura calle Sagasta).

Características: Por seguridad para todos los participantes. No se permite hacer en bici, ni con animales.

S.S. POPULAR 4 Km.

Imagen2

Hora: 18:00h. Salida en la Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón y llegada a la Calle Muro de la Mata altura cafetería Viena.

RECORRIDO: Salida Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón, Giro rotonda dirección Gran Vía margen Norte, giro Marqués de Murrieta margen sur (rotonda 1 carril exterior), Fuente Murrieta ( rotonda 1 carril exterior) utilización carriles margen sur, a C/ Portales, Giro en C/ Sagasta, Puente de Hierro, Giro Derecha C/ Ebro ( margen Sur). Giro puente de Piedra por todos los carriles, C/ Avda Viana margen Sur, Avda Navarra margen Oeste, C/ Muro de Cervantes margen Norte, C/ Muro del Carmen margen Oeste, hasta Meta en C/ Muro de la Mata altura cafetería Viena.

Características: Por seguridad para todos los participantes. No se permite hacer en bici, ni con animales. Concurso de disfraces. Con Patines también se permite hacer esta prueba.

S.S. LARGA 9 Km

Imagen3

Hora: 18:45h. Salida y llegada en la Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón.

RECORRIDO PASO POR META: Salida Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón, Giro rotonda dirección Gran Vía margen Norte, giro Marqués de Murrieta margen sur (rotonda 1 carril exterior), Fuente Murrieta (rotonda 1 carril exterior) utilización carriles margen sur, a C/ Portales, Giro en C/ Sagasta, Puente de Hierro, Giro Derecha C/ Ebro (margen Sur). Giro puente de Piedra por todos los carriles, C/ Avda Viana margen Sur, Avda Navarra margen Oeste, C/ Muro de Cervantes margen Norte, C/ Muro del Carmen margen Oeste, hasta paso por Meta en C/ Vara de Rey a la altura del Espolón.

A CONTINUACIÓN segunda vuelta: Giro rotonda dirección Gran Vía margen Norte, giro Marqués de Murrieta margen sur (rotonda 1 carril exterior), Fuente Murrieta ( rotonda 1 carril exterior) utilización carriles margen sur, a C/ Portales, Giro en C/ Sagasta, Puente de Hierro, Giro IZQUIERDA a C/ Cavo Nobal ( margen Sur), Giro izquierda a coger Paseo Fermín Manso de Zúñiga, a coger el carril bici de Avda La Playa, giro por el interior del parque hasta el embarcadero a coger la pasarela Peatonal, bajar por la rampa girar a la derecha hacia colegio Navarrete el Mudo, subir a cuesta y enfilar por el interior del parque caminos dirección puente de Piedra. Acceso a la rotonda del Puente de piedra por las vallas móviles que se quitarán para poder subir a la rotonda, sin cortar el tráfico de la C/Norte, a continuación, C/ Avda Viana margen Sur, Avda Navarra margen Oeste, C/ Muro de Cervantes margen Norte, C/ Muro del Carmen margen oeste, hasta Meta en C/ Vara de Rey a la altura del Espolón.

Características: exclusivamente corredores, al haber tramos no asfaltados.

 

REGLAMENTO

CONTROL DE TIEMPOS Y CLASIFICACIONES

Destacar que el carácter de este evento en las es meramente lúdico y participativo, con la única pretensión de fomentar el deporte salud. Por tanto, no habrá ni clasificación final ni controles de tiempo, a excepción de la San Silvestre larga de 9Km que se premia con trofeo a los tres primeros clasificados masculinos y a las 3 primeras clasificadas femeninas y que sí se tomará tiempo de todos los participantes (salvo que por motivos de organización y seguridad lo desaconseje).

ASISTENCIA MEDICA

La Organización contará con ambulancia y personal de asistencia al servicio de los participantes. No obstante, es responsabilidad de los participantes encontrase en condiciones físicas adecuadas para su participación.

PROTECCIÓN CIVIL

Debido a las características multitudinaria de esta prueba se cuenta con la participación de los efectivos de Protección civil.

NORMATIVA ADICIONAL

Los padres podrán acompañar, si lo desean, a sus hijos menores, en la Mini San Silvestre.

Es muy recomendable el uso del casco si se va en patines. Y Se hará toda la información posible para que se sepa, siendo responsabilidad de los participantes o sus tutores, cualquier problema surgido por no llevarlo.

Es obligatorio respetar en todo momento las indicaciones de la organización, tanto antes como durante el recorrido.

INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE DORSALES

1.- MINI SAN SILVESTRE, SAN SILVESTRE CORTA 4K y San Silvestre Larga 9K

La inscripción se realiza:

Las inscripciones podrán realizarse de forma GRATUITA exclusivamente presencial para las pruebas Mini San Silvestre y San Silvestre Corta 4K y San Silvestre Larga 9K.

A partir del 7 de diciembre en los Centros Deportivos Municipales de Lobete, La Ribera y Las Gaunas. El plazo de inscripción finalizará el día 30 de diciembre a las 21:00 horas.

Si se desea camiseta conmemorativa de la prueba, se establece un precio de inscripción por camiseta de 2 euros para la carrera infantil y de 4 euros para la San Silvestre Corta 4K y La San Silvestre Larga de 9K, si bien la manera determinante de establecer esta diferencia será, el precio será por talla de camiseta. hasta la talla 14, 2 euros y desde la talla "S" incluida 4 euros.

 

CIRCUITO RUNNER 2017

Prueba puntuable para el Circuito Carreras de Logroño 2017.

 

Publicado en Actividades

Los torneos municipales han arrancado en noviembre con casi una treintena de equipos y 250 participantes, así como la práctica deportiva de carácter amistoso como objetivo.


El más tempranero fue el campeonato de baloncesto. Pistoletazo de salida el día 10 y, por el momento, dos escuadras como intratables: 'Ol Es Cul' y 'Goyvi Kansancio'. Cuentan sus partidos por victorias y comandan un grupo formado por nueve equipos. La igualdad ha sido la nota predominante en las primeras jornadas, ya que todos cuentan con puntos en sus respectivos casilleros.

El torneo estrella vuelve a ser, una temporada más, el fútbol 8 que se disputa en la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo. Once equipos en una liga que se prolongará hasta casi el mes de junio y con viejos conocidos como 'Hola Jorge' o 'Fisiomedic Rioja'. No faltan los nombres divertidos como el 'Recreativo de Juerga' o el 'Relaxing Cup' (les falta el café con leche, que diría la exalcaldesa de Madrid Ana Botella).

El último en arrancar ha sido el torneo de fútbol sala. Formado por ocho equipos, los sábados ocupan su espacio en este torneo que lidera el Zoco por su goleada en el estreno liguero contra el Celta de Vino (5-1). Secusys y La Calañita le acompañan en el podio del más ″humilde″ por número de participantes, pero que también finalizará entrada la primavera (23 de marzo).

Publicado en Logroño Deportivo

Si estás interesado como empresario o comerciante en adherirte a Tiempo de Descuento, el nuevo servicio de Logroño Deporte que ofrece a sus abonados descuentos y ofertas en la compra de productos y servicios vinculados a la salud y al deporte, debes saber que este programa sigue abierto para todos aquellos interesados.

La petición podrá ser presentada y registrada a través del siguiente enlace.

Publicado en Logroño Deportivo

Ahora que el 'Black Friday' ha quedado atrás y que la Navidad está a la vuelta de la esquina, encontrar cualquier tipo de descuento podría parecernos una quimera, pero Logroño Deporte quiere hacer tu práctica deportiva más llevadera en lo económico.

 

Y no sólo en esta época sino durante todo el año. Por ello, además de ofrecerte multitud de actividades e instalaciones, ahora también ha acordado una serie de ofertas con empresas de la capital riojana.

 

El programa lleva funcionando varios meses y quien lo ha probado, repite. Basta con ser titular de la tarjeta de abonado de Logroño Deporte para acceder a descuentos (en su mayoría superan el 10%) en multitud de establecimientos relacionados con la salud y el deporte. ¿Necesitas una clínica dental? ¿Quieres hacer una revisión de tu dieta? ¿Crees que tu vista no termina de ir muy allá? Quizás lo que te hacen falta son unas zapatillas nuevas...

 

'Tiempo de descuento' intenta aumentar la ″oferta″ de servicios de Logroño Deporte, apoyándose para ello en el tejido comercial de la ciudad. El objetivo es que tu experiencia con la práctica deportiva se abarate con servicios externos que la propia entidad municipal no puede dar por su propia naturaleza y objeto social.

 

Los descuentos y las ofertas aparecen en la página web de Logroño Deporte para que así el usuario los pueda conocer de antemano, donde se describen los servicios, proporcionando además un vínculo a la web del establecimiento para ampliar la información.

 

Asimismo, a los abonados se les informará de manera puntual, a través de los diferentes canales de comunicación con los que cuenta Logroño Deporte (newsletter, página web…) de los cambios, nuevas ofertas o promociones, descuentos especiales en días concretos, etc. Las entidades adheridas propondrán dichas ofertas libremente, siendo siempre algo significativo.

Publicado en Logroño Deportivo

Javier Merino ha destacado que este evento pretende favorecer la inclusión social de las personas con problemas de salud mental y su deseo de que Logroño se convierta en una ciudad sin estigma, apostando por el deporte como instrumento perfecto para lograr ese objetivo.

La sala de prensa de Logroño Deporte ha acogido una vez más la presentación del “Desafío por la Integración” y que en este 2017 alcanza ya su quinta edición. Un torneo de fútbol sala de carácter amistoso y que se disputará este próximo domingo 19 de noviembre en el Polideportivo Municipal Bretón de los Herreros sito en la calle Villamediana nº 30. Bajo el patrocinio de Logroño Deporte y la organización de la Asociación Salud Mental La Rioja (ARFES), ocho equipos pugnarán por el título y por consolidar a Logroño como una ciudad sin estigma.

Javier Merino, concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, ha sido el encargado de dar a conocer los pormenores de la cita deportiva junto a Ernesto Ortiz, Director Técnico Centros de Atención Diurna y responsable del área deportiva de ARFES y a Faustino Rodríguez, como representante del Comité de fútbol sala de la Federación Riojana de Fútbol. “Tanto el Ayuntamiento de Logroño como Logroño Deporte se enorgullece de seguir colaborando con este torneo de fútbol sala, que continúa consolidándose año tras año dentro del calendario deportivo de la ciudad. Siendo además conscientes de que apoyando y participando en iniciativas como la que hoy presentamos, por encima de lo meramente deportivo, se encuentra una importante campaña de sensibilización social, de integración y de normalización de la imagen de las personas con problemas de salud mental”, ha destacado Javier Merino.

El concejal también ha querido resaltar el lema que acompaña a esta nueva edición: “Logroño una ciudad sin estigma, preciosa consigna que nos gustaría que se consolidase como marca indeleble de la capital riojana, como una ciudad abierta, solidaria, sensible socialmente e integradora para todo el mundo y en especial para todas las personas afectadas por una enfermedad mental, por todo ello seguiremos apostando por el deporte como un instrumento perfecto para lograr dicho objetivo”.

Ocho equipos aspirantes al título

Un total de 8 equipos buscarán alzarse con el título: Ayuntamiento de Logroño-Logroño Deporte, Policial Local de Logroño, Universidad de La Rioja, Veteranos del Club Deportivo Logroñés, Federación Riojana de Fútbol, Asociación de la Prensa, Gobierno de La Rioja y los anfitriones del Club Arfes Rioja, único equipo integrado por deportistas con problemas de salud mental. La cita dará comienzo a partir de las 9:30 de la mañana, la entrada al recinto será gratuita, y el torneo se desarrollara por el sistema de eliminación directa, estructurado a lo largo de tres rondas, la primera de ellas clasificatoria, posteriormente las semifinales de ambas categorías y para concluir, la final de consolación y la gran final.

Una quinta edición del torneo Desafío por la integración y que será de nuevo una cita ineludible en el ánimo de favorecer la práctica de deporte inclusivo, a la cual está invitada toda la sociedad riojana, y que servirá, sin lugar a dudas, para romper barreras y falsos mitos, abrir mentes y cerrar estigmas, aún muchos vinculados a las personas con problemas de salud mental.

Desde ARFES se pretende que este evento, alineado con el cumplimiento de su misión asociativa, represente una importante campaña de sensibilización social, inclusión y normalización de la imagen de las personas con problemas de salud mental, en orden a derribar entre todos los muros invisibles del estigma social.

Primera Ronda: Partidos Clasificatorios

Los cuatro emparejamientos correspondientes a la primera ronda han sido determinados mediante sorteo. Los equipos que resulten vencedores se clasificarán para jugar la fase final del campeonato, mientras que los equipos que no consigan la victoria seguirán compitiendo, pero en la fase de consolación. En caso de finalizar el partido en empate cada uno de los contrincantes lanzará tres penaltis.

 

Segunda Ronda: Semifinales

 

En la segunda ronda se disputarán las semifinales tanto de la fase final como de la fase de consolación. Mencionar que en este punto del cuadro de competición los equipos que no logren alzarse con el triunfo quedarán apeados del torneo, estableciéndose el 3º o 4º puesto en base a los siguientes criterios: Diferencia total de goles producida durante las dos primeras rondas; equipo con más goles a favor y equipo con menos faltas cometidas en la fase clasificatoria.

Tercera Ronda Deportiva: Finales

Los conjuntos que superen sus correspondientes semifinales accederán a esta tercera y última ronda donde se disputarán las finales de ambas categorías. Este torneo se regirá por la Reglamentación específica de Fútbol Sala, editada por la Real Federación Española de Fútbol, a excepción de la duración de los encuentros, los cuales, por cuestiones meramente organizativas, tendrán una duración de 20 minutos a tiempo corrido.

SALUD MENTAL LA RIOJA – ARFES

La asociación SALUD MENTAL LA RIOJA, anteriormente denominada Asociación Riojana de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES – ARFES PRO SALUD MENTAL), es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública que desde hace casi 35 años representa y atiende a las personas con problemas de salud mental y sus familias en La Rioja, con la misión de mejorar su calidad de vida y defender sus derechos universales, fomentando y promoviendo recursos e iniciativas que contribuyan a la INCLUSIÓN y rehabilitación psicosocial, educativa y laboral del colectivo, abogando por un modelo de ATENCIÓN INTEGRAL COMUNITARIA en salud mental y de LUCHA CONTRA EL ESTIGMA.

La Asociación está integrada por más de 900 socios y desde todos sus centros, servicios y programas atienden a 500 personas con enfermedad mental, además de a sus familiares y/o cuidadores.

 

 

Publicado en Noticias

La apertura de las ofertas económicas será el miércoles día 20 de diciembre a las 13:30 Horas.
 

 

 

 

Publicado en Histórico

Apertura del sobre C tendrá lugar en las oficinas de Logroño deporte, el lunes día 18 de diciembre, a las 11.30h.

 

Publicado en Histórico

Apertura del sobre C tendrá lugar en las oficinas de Logroño deporte, el jueves día 14 de diciembre, a las 10.00h.

Publicado en Histórico

 

El Consejo de Administración de Logroño Deporte, SA, tras su reunión de esta mañana ha decidido aprobar el presupuesto de esta entidad para el ejercicio 2018 con un importe total de 10.268.080 euros, que se divide en 10.075.080 € en concepto de gasto corriente y 193.000 € para el capítulo de inversiones.

 

Una decisión para la aprobación tanto de de los estados de previsión de ingresos y gastos, así como de los programas de actuación, inversión y financiación para este próximo 2018, que el Consejo de Administración de Logroño Deporte, SA, ha adoptado tras tener en cuenta lo establecido en los artículos 162 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en cuanto a la elaboración de los estados de previsión de ingresos y gastos así como los programas anuales de actuación, inversión y financiación para su aprobación por el Consejo de Administración y posterior consolidación con el del propio Ayuntamiento, junto con la presentación de la memoria económica financiera de dichos  estados de la empresa municipal Logroño Deporte, S.A, por parte de su Presidente, Gerente y Gestor del Presupuesto de Deportes con fecha 9 de noviembre de 2017.

 

El presupuesto del gasto corriente de Logroño Deporte, SA, para 2018 será de 10.075.080 €, destacando dentro de  las partidas de ingresos los: 5.028.000 € en prestaciones de servicios para abonados. La partida de gastos es idéntica en cuantía a la de gastos 10.075.080 €, siendo los de mayor importe con 4.739.015 € en trabajos con otras empresas y con 1.262.000 € en suministros. Descendiendo la cifra total en 134.220 euros ya que en 2017 en presupuesto ascendió a los 10.209.300 €.

 

Dentro del capítulo de inversiones los 193.000 € presupuestados por Logroño Deporte, SA, para este 2018 se ejecutarán en mejorar la eficiencia energética en iluminación; en la renovación del sistema de telegestión Update 2.0, en obras de ampliación de las salas de musculación y polivalente en La Ribera, en obras de ampliación de las salas de musculación de Las Norias,  para la ampliación de la sala musculación y climatización de Las Gaunas, para suelo deportivo de nuevas salas en Lobete y Las Norias; para la adquisición de equipos informáticos y accesorios, para inmovilizado Intangible y desarrollo de programas informáticas; y para actuaciones en distintas instalaciones.

 

Publicado en Noticias

Ignacio Ara, investigador del Department of Biomedical Sciences que forma parte y es miembro del Copenhagen Muscle Research Center (CMRC), ha realizado un proyecto que ha conseguido unir los esfuerzos de la universidad y las administraciones (Gobierno y Ayuntamiento) para profundizar en los efectos que la actividad física tiene en los niños y los cambios que provocan el crecimiento, el ejercicio, la nutrición y el desarrollo.

En 2008, constató que los niños que hacían actividades extraescolares (3 horas a la semana) eran capaces de tener composiciones corporales más saludables, tanto en masa muscular como masa grasa. Había diferencia en cómo tenían por dentro el cuerpo, especialmente en la grasa visceral, la más perjudicial para la salud.

Tras recabar los primeros datos, hicieron un seguimiento a los niños y tres años después repitieron las pruebas. Los que seguían siendo activos (o seguían sin ser activos), confirmaban lo visto anteriormente. Los activos disminuían la asociación entre su grasa y su cuerpo, al tiempo que los otros la aumentaban. "El efecto específico de mantenerse activo hacía que acumularan menos grasa".

Esto llevo a Ignacio Ara a desmontar un mito. ¿Quiénes son los niños que más comen? Otro profesor de la Universidad de Castilla La Mancha detectó que eran los que más se movían. “La obesidad infantil, hasta ahora, se afronta diciéndole al niño que no coma tanto y haga algo más de deporte. Y eso puede llevar a perder peso de donde no es”, explica, preguntándose si el tratamiento que reciben los niños obesos es el adecuado.

¿Dieta? ¿Consejos nutricionales? ¿Actividad física? ¿Quién proporciona ese tratamiento? ¿Cómo se lleva a cabo? ¿Dónde se realiza la Actividad Física? ¿Esa Actividad Física está adaptada a las característica de los niños obesos (adherencia)?

Entonces, puso en marcha su pequeño proyecto con una duración de tres meses, dos días a la semana y 90 minutos por sesión. Los padres comenzaron con dudas la experiencia de sus hijos, donde había actividades variadas (juegos aeróbicos, fuerza, piscina…) con un ritmo medio superior a las 150 pulsaciones por minuto. Además, en la dieta, consejos generales. Y un punto importante, distribuidos en grupos donde su condición física era similar.

Los resultados al mirar la báscula, después de tres meses de entrenamiento, reflejaron que sólo habían bajado entre medio kilo y un kilo de media. Pero este dato era engañoso en un primer vistazo. Su composición corporal sí había cambiado significativamente: la masa grasa bajó más de 1,5 kg y la masa muscular creció 1,3 kg. Su cuerpo era diferente, su salud mejor y habían perdido parte de la grasa más perjudicial (la del tronco)

La actividad física aumentó el gasto energético, bajó el sedentarismo y esto también les llevó a un control del peso. ¿Y qué pasaba con el apetito? En los tres meses, también se logró influir en los comportamientos de los niños a la hora de comer descontroladamente y se reducía comer en exceso frente a situaciones de estrés emocional, junto con cambios positivos en la composición corporal.

Publicado en Logroño Deportivo