Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Octubre 2025
  • Esta edición cuenta con 5 categorías: Deporte y Trayectoria personal, Deporte y Ciudad, Deporte e Integración, Deporte y Salud, y Galardón Honorífico
  • La entrega de los galardones se realizará el 23 de octubre en el Centro de la Cultura del Rioja
 
Logroño, 7 de octubre de 2025.
El jurado ha otorgado esta mañana los Galardones de Logroño Deporte 2025 que, en esta ocasión, incluye cinco categorías, con la novedad de ‘Deporte y Salud’.  Los galardonados son Rosa Hidalgo, Club Deportivo Maristas Logroño, Relevo paralímpico La Rioja, Gerardo García León, y en la categoría de Honorífico, Eduardo Guerra, Juan Bernabé, Antonio Moreno y Gonzalo Espinosa.
El presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, ha presidido esta mañana el jurado que además estaba compuesto por un representante de cada grupo político del Ayuntamiento de Logroño que forma parte del Consejo de Administración de Logroño Deporte; el gerente y un técnico de Logroño Deporte y un representante de la Asociación Riojana de la Prensa Deportiva.
Estos reconocimientos se implantaron en 2014 con motivo del reconocimiento de Logroño como la Ciudad Europea del Deporte y buscan reconocer públicamente la labor desempeñada en el ámbito del deporte que llevan a cabo las personas físicas, los clubes, asociaciones y demás entidades de nuestra ciudad.
Cabe destacar el carácter popular de los galardones, en los que se premia el trabajo por el deporte base, la salud y no el reconocimiento a trofeos o títulos. Los galardones son honoríficos y consisten en un reconocimiento público de la labor desarrollada.
Premiados
Los criterios que ha tenido en cuenta el jurado para la concesión de los galardones, en las diferentes categorías han sido:
-Deporte y trayectoria personal, se ha concedido a Rosa Hidalgo, entrenadora nacional de Gimnasia Rítmica, además de técnico de las gimnastas de las Escuelas del Club Gimnasia Logroño en los Juegos Deportivos de La Rioja en varias ediciones, obteniendo pódium en cada ocasión. El galardón reconoce y valora el historial de Hidalgo en el fomento del deporte, en la enseñanza, en la investigación, difusión, promoción, organización, desarrollo del deporte y el ejercicio físico.
-En la categoría de Deporte y Ciudad, se ha otorgado al Club Deportivo Maristas Logroño, un club sin ánimo de lucro que cuenta con 815 deportistas y en la presente temporada cuenta con cinco equipos en categoría nacional. El jurado ha valorado la implicación e implantación en la sociedad logroñesa de la entidad deportiva, tanto por el número de personas a las que llega su actividad como por su implicación en iniciativas ajenas a su organización y con calado social.
-Por su parte, el galardón en la categoría Deporte e Integración ha recaído en Relevo Paralímpico La Rioja, un proyecto del Comité Paralímpico Español que se realiza a nivel autonómico en La Rioja desde mayo de 2023 con el objetivo de fomentar el deporte entre las personas con discapacidad. Entre los resultados más importantes de los deportistas de Relevo Paralímpico destaca el crecimiento de la sección de paracanoe del Club de Piragüismo Hípica de Logroño, formada por tres deportistas de paracanoe que, entre otros logros, ha conseguido el ascenso a primera división de la Liga Nacional de Paracanoe de la RFEP. Se ha valorado el trabajo por la integración de personas con dificultades o discapacidad a través del deporte.
-En cuanto a Deporte y Salud, el galardón ha sido para Gerardo García León, persona con una larga trayectoria en el fútbol profesional que actualmente se dedica a varios proyectos dentro del mundo del fútbol
, pero que, en esta ocasión, ha sido reconocido por su proyecto ‘Reminiscencia talleres de Fútbol’, donde participan personas que padecen la enfermedad de Alzheimer. El jurado ha valorado su contribución a la salud de la población de Logroño a través del deporte.
-Por último, con el Galardón Honorífico, el jurado se reserva el derecho de conceder un premio honorífico, en virtud de los argumentos que el jurado considere oportunos. En esta edición ha sido concedido a los ya fallecidos Eduardo Guerra Díez, presidente de la Sociedad Deportiva Logroñés, Juan Bernabé, Presidente del Club Baloncesto Clavijo, Antonio Moreno, presidente del Club Rioja Atletismo y de la Federación Riojana de Atletismo, y Gonzalo Espinosa, presidente del Yagüe Club de Fútbol.
Publicado en Entidades
  • El Ayuntamiento incorporó la nueva Sala Salud en Lobete, en la que se trabaja de la mano de asociaciones de personas con enfermedades y personas con debilidad muscular.
 
Logroño, 6 de octubre de 2025.
El presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, y el presidente del Colegio Oficial de Licenciados y Graduados en Ciencias de las Actividades Física y de Deporte de La Rioja (COLEF), Miguel Díez, han presentado hoy el acuerdo de colaboración mediante el que ambas entidades van a trabajar conjuntamente, con el objetivo de mejorar la salud de los vecinos de Logroño y en una atención más personalizada, ofreciendo actividades físicas y deportivas específicas.
Logroño Deporte inició esta pasada semana un nuevo curso con un programa deportivo que se desarrolla de octubre a mayo y que mejora la respuesta que se da a la demanda y necesidades deportivas y de actividad física de los logroñeses. El programa municipal ‘Date vida’, ha informado Iglesias, pretende “promover el ejercicio físico y el deporte con nuevas actividades, dando prioridad a la salud, y este año con un nuevo enfoque; que nadie se sienta excluido, sino que cualquier persona, independientemente de su condición, tenga las mejores oportunidades y un enorme abanico de opciones para realizar actividad física”.  
Así, el concejal ha manifestado que “con la puesta en marcha de la nueva Sala Salud de Logroño Deporte donde, a partir de esta temporada, vamos a trabajar con actividades para personas mayores, mujeres mastectomizadas, de la mano asociaciones de personas con necesidades especiales y de aquellas que necesitan ejercicio adaptado a su estado de salud”. En concreto, ha recordado, “ya trabajamos en años anteriores con ALCER Personas con Enfermedades Renales, y hemos tenido experiencias muy positivas con deportes adaptados para asociaciones del mundo de la discapacidad”.
Logroño Deporte y el Colegio Oficial de Licenciados y Graduados en Ciencias de las Actividades Física y de Deporte de La Rioja, ha explicado el edil, “vamos a trabajar de forma conjunta para favorecer la práctica deportiva y promover la salud a través de la actividad física adaptada, dirigida especialmente a ciudadanos con necesidades especiales que requieren una atención específica”.
“Gracias a la colaboración con el Colegio Oficial de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (COLEF) de La Rioja, la Sala Salud de Logroño Deporte dispondrá de la figura profesional del educador o educadora físico deportivo, colegiado y licenciado o graduado en ciencias de la actividad física y del deporte para la realización y evaluación de ejercicio físico adaptado a las características de cada persona”, ha explicado el edil.
La Sala Salud contará con una oferta específica para personas con fragilidad, entendida como debilidad muscular, normalmente asociada al envejecimiento y provocado por no realizar una actividad física mínima. Así, se realizarán iniciativas de musculación desde cero para personas mayores y circuitos básicos de ejercicio seguros. Logroño Deporte cuenta, a su vez, con profesionales igualmente colegiados y especializados que dirigirán y supervisarán la actividad de esta nueva sala salud.
Actividades relacionadas
De las 56 plazas ofertadas están cubiertas 49, lo que supone una ocupación del 87,50%, distribuidas en diferentes grupos, como circuito básico de ejercicio para mayores, musculación desde cero para mayores, musculación desde cero para adultos y jóvenes, y gimnasia de mantenimiento para mastectomizadas. Todas estas actividades las impartirá un profesional titulado en ciencias de la actividad física del deporte, colegiado y formado a través de las acciones formativas del COLEF.
También, las diferentes actividades de actividad física para ALCER (Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales de La Rioja), se van a desarrollar este año en la Sala Salud, dentro del programa de ejercicio físico en los enfermos renales crónicos, con el objetivo de mejorar su estado físico, de ánimo y socialización.
Asimismo, desde Logroño Deporte se va a informar a las distintas asociaciones y entidades de personas con necesidades especiales y patologías o factores de riesgo para la salud, invitándoles a conocer la sala, sus posibilidades y los profesionales asignados a este servicio, para ofrecerles un servicio de actividad y ejercicio físico útil para ellas.
 La COLEF velará por la calidad y seguridad de los programas
Mediante el acuerdo suscrito, COLEF va a diseñar diferentes programas de ejercicio físico dirigidos a diferentes grupos de población, incluyendo personas con necesidades especiales, patologías o factores de riesgo para la salud. Estos programas se van a desarrollar en la Sala Salud, basándose en evidencias científicas actualizadas y serán dirigidos por personal cualificado.
Logroño Deporte se compromete a programar y ofrecer actividades físicas y deportivas específicas, adaptadas a las necesidades de los colectivos mencionados, además de facilitar los espacios e instalaciones necesarias para el correcto desarrollo de dichas actividades y destinar los recursos económicos y humanos necesarios para la puesta en marcha y mantenimiento de los programas.
Por su parte, COLEF La Rioja asesorará y supervisará, mediante profesionales cualificados, los programas y actividades diseñados por Logroño Deporte, garantizando que su metodología, ejecución y dirección técnica cumplan los estándares de calidad y seguridad profesional. También, el Colegio Profesional colaborará en la formación continua del personal técnico de Logroño Deporte implicado en estos programas.
Publicado en Entidades

 

  • 39 deportistas fueron premiados en cuatro categorías diferentes en un circuito accesible e inclusivo en el que se reconoció la constancia
  • Iglesias agradeció “la implicación y el trabajo desinteresado de los organizadores de las carreras y su contribución a que Logroño se identifique con el deporte y los valores que promueve”.
 
Logroño, 03 de octubre de 2025.
El presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, y los organizadores de cada una de las carreras, entregaron ayer los premios correspondientes a la IX edición del Circuito de Carreras de Logroño Deporte, que se celebró a lo largo de todo el año pasado en diferentes calles y parques de la ciudad.
Con un total de 249 kilómetros repartidos en 14 pruebas, el Circuito de Carreras de Logroño Deporte 2024, que había incorporado dos nuevas pruebas, aglutinó el circuito global de carreras de la ciudad, un circuito, a juicio del concejal, “consolidado en su IX edición, que incluye todo tipo de carreras, de montaña, maratones o carreras más cortas adaptadas al público general, y en el que se premia la constancia y el espíritu de participación”.
Asimismo, Iglesias destacó que “más del 64% de las carreras transcurrieron por espacios verdes o zonas de bajo tránsito de nuestra ciudad, dado que son escenarios ideales para la práctica deportiva en la naturaleza”.
Las pruebas del circuito se programan intentando cubrir el calendario de todo el año, de tal modo que tanto los corredores como los espectadores puedan tener opciones de disfrutar de su deporte favorito prácticamente todos los meses. Siguiendo las cifras de anteriores ediciones, cerca de 3.500 corredores participaron en las pruebas del IX Circuito de Carreras de Logroño Deporte.
 
Premiados en diferentes categorías
39 deportistas fueron premiados ayer en cuatro categorías diferentes en un circuito accesible e inclusivo en el que se reconoció la constancia: número de pruebas en las que cada corredor participa, puesto logrado en cada prueba por corredores federados, puesto logrado en cada prueba por corredor popular y puesto logrado en cada prueba adaptada por corredor en silla de ruedas.
Iglesias agradeció la implicación y el trabajo desinteresado de los organizadores de las carreras y su contribución a que “Logroño se identifique con el deporte y los valores que promueve”.
Los promotores de estas pruebas cuentan con la coordinación de Logroño Deporte y el apoyo logístico de la empresa municipal y el Parque de Servicios del Ayuntamiento.
Publicado en Actividades