El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha mantenido esta mañana una reunión con el vicepresidente de la Federación Riojana de Pelota, Eugenio de la Riva, para analizar la situación de este deporte en nuestra ciudad y posibles vías de colaboración desde Logroño Deporte.
Una apoyo que Antoñanzas quiere intensificar y que “surge de la base de que la pelota es nuestro deporte autóctono, forma parte de nuestra historia, de nuestras tradiciones, de nuestra Cultura. Debemos por tanto protegerlo y fomentarlo, sobre todo entre las nuevas generaciones para evitar que se pierda”.
Línea de actuación acorde con lo establecido en la Ley 1/2015 del Ejercicio Físico y del Deporte de La Rioja en la que se considera a la pelota “como deporte tradicional de especial arraigo” en nuestra Comunidad Autónoma. Una consideración que implica su “defensa y apoyo” por el Gobierno de La Rioja y “garantizar su conocimiento y práctica sobre todo entre deportistas en edad escolar”.
Un objetivo en el que quiere implicarse el Ayuntamiento de la capital. Así, y como primera medida, el concejal y presidente de Logroño Deporte ha anunciado que la Federación de Pelota podrá utilizar gratuitamente los frontones municipales durante las fiestas de la ciudad, acordándose por tanto una exención del precio público que debían pagar hasta el momento.
Esta acción se concreta en los Torneos que la Federación programa tanto en San Bernabé como en San Mateo -eventos con gran tradición dentro de estas fechas- así como en otras acciones de carácter festivo.
“No estamos hablando de grandes cantidades de dinero, es fundamentalmente un gesto de respaldo al deporte que más singulariza a nuestra tierra y con el que pensamos que Logroño debía vincularse más”, ha declarado Antoñanzas.
Acristalamiento del Revellín
Por otra parte, Antoñanzas y De la Riva han visitado el frontón del Revellín, confirmando el concejal de Deportes que ya ha encargado un estudio técnico para ejecutar el proyecto de acristalamiento de esta instalación, tal como estaba previsto en su programa de Gobierno y con el beneplácito de la Federación de Pelota.
“Nos comprometimos a cubrir esta instalación para mejorar su confort y que se puedan desarrollar los partidos con mayor comodidad tanto para los jugadores como para los espectadores. Consideramos la tradición de los frontones no solo como un lugar de juego sino como un punto de reunión vecinal, un carácter que no queremos que se pierda”, ha señalado Rubén Antoñanzas.
“Lo pedimos al anterior Equipo de Gobierno repetidas veces, incluso llegamos a plantear mociones en el Pleno, lo mismo que promovimos el arreglo de otros frontones como el de Yagüe o el de Varea, y ahora también vamos a poder hacer realidad este proyecto”.
El Revellín fue inaugurado en 2010 y está ubicado en un lugar privilegiado, junto al Parque del Ebro. Además el Ayuntamiento dispone de otros frontones: Titín III, Las Gaunas, Doctor Castroviejo, La Estrella y Varea; además de otros al aire libre en los barrios de Yagüe, Varea y El Cortijo.
De la mano de la Federación de Pelota y otros clubes de este deporte, la Programación de Actividades de Logroño Deporte incluye cuatro escuelas de pelota mano, frontenis y paleta en las que en la temporada pasada participaron 70 niños de entre 4 y 18 años.
Los concejales de Deportes, Rubén Antoñanzas, y de Participación Ciudadana, Kilian Cruz, se han trasladado esta mañana al colegio Milenario de la Lengua para supervisar las obras de mejora del polideportivo que han sido acometidas por Logroño Deporte este verano.
Se han invertido 30.500 euros en diversas actuaciones entre las que Antoñanzas ha destacado el cambio de focos e iluminación interior y exterior de halógenos a tecnología LED. Además de la inversión que implica -4.859 euros- esta transformación es importante por lo que representa.
“En el nuevo Equipo de Gobierno estamos muy implicados con el cambio climático y con la sostenibilidad, tanto ambiental como económica, dentro del objetivo estratégico de Ciudad Verde, y en este contexto la actuación que hoy estamos visitando es un gran ejemplo. Un ejemplo que además no es aislado sino que se enmarca en una campaña de eficiencia energética que en estos meses también ha abarcado otros cuatro centros deportivos más de la ciudad”.
Antoñanzas se ha referido así a la instalación de iluminación LED en los polideportivos del Vicente Ochoa, Valdegastea, Murrieta y Madrid Manila, por 28.554,17 euros. Esta mejora ha afectado a los vestuarios, almacenes, pasillos y pistas de los centros.
Como ha remarcado el concejal de Deportes, los estudios indican que con “esta acción se ahorra hasta un 80 por ciento en consumo de electricidad, amortizándose la inversión en un periodo de entre 18 y 24 meses”. Además, la reducción de las emisiones de CO2 es un factor muy importante, teniendo en cuenta que se necesita mucha menos potencia para ofrecer la misma cantidad de luz, incluso mejor visibilidad. Otra de las grandes ventajas es que las luminarias de LED tienen una mayor vida útil y, por tanto, su gasto de mantenimiento es menor.
Empresas riojanas
Durante su visita a las instalaciones del Milenario de la Lengua, los concejales han podido también comprobar otras mejoras acometidas en este centro, fundamentalmente durante el verano aunque también se aprovecharon las vacaciones de Navidad y Semana Santa, de modo “que ha quedado completamente remodelado para el inicio de curso”, como ha señalado Kilian Cruz.
“Logroño Deporte –ha declarado el edil de Participación Ciudadana-, tiene la responsabilidad de mantener los polideportivos de los colegios, que de hecho están integrados en nuestra red de centros deportivos. Una tarea que acometemos con dedicación porque que nuestros niños tengan un acceso directo a unas instalaciones de nivel es la mejor manera de acercarles a la práctica deportiva ya para siempre, educándoles en los valores del deporte”.
En concreto en el Milenario acaba de finalizar el saneamiento y pintado de la estructura metálica de la cubierta, por valor de 6.519 euros. Unos trabajos que vienen a completar el cambio de revestimiento de madera por paneles aislantes de aluminio (7.476 euros), la colocación de ventanas abatibles monitorizadas eléctricamente (2.385 euros), el cambio de la caldera y calefacción (4.957 euros) y la sustitución de los lucernarios traslúcidos (4.305 euros).
Las obras –incluido el cambio de iluminación en los otros cuatro polideportivos- han sido todas realizadas por empresas riojanas (Gamir, Prudencio Bastida, Veolia, Carpintería de Aluminio Duque y Cubiertas y Aislamientos Riojanos) aspecto destacado por el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, tanto para resaltar la calidad de las mismas como para poner de manifiesto el papel de Logroño Deporte a la hora de generar actividad económica y empleo en la región.
Los concejales de Deportes, Rubén Antoñanzas, y de Participación Ciudadana, Kilian Cruz, se han trasladado esta mañana al colegio Milenario de la Lengua para supervisar las obras de mejora del polideportivo que han sido acometidas por Logroño Deporte este verano.
Se han invertido 30.500 euros en diversas actuaciones entre las que Antoñanzas ha destacado el cambio de focos e iluminación interior y exterior de halógenos a tecnología LED. Además de la inversión que implica -4.859 euros- esta transformación es importante por lo que representa.
“En el nuevo Equipo de Gobierno estamos muy implicados con el cambio climático y con la sostenibilidad, tanto ambiental como económica, dentro del objetivo estratégico de Ciudad Verde, y en este contexto la actuación que hoy estamos visitando es un gran ejemplo. Un ejemplo que además no es aislado sino que se enmarca en una campaña de eficiencia energética que en estos meses también ha abarcado otros cuatro centros deportivos más de la ciudad”.
Antoñanzas se ha referido así a la instalación de iluminación LED en los polideportivos del Vicente Ochoa, Valdegastea, Murrieta y Madrid Manila, por 28.554,17 euros. Esta mejora ha afectado a los vestuarios, almacenes, pasillos y pistas de los centros.
Como ha remarcado el concejal de Deportes, los estudios indican que con “esta acción se ahorra hasta un 80 por ciento en consumo de electricidad, amortizándose la inversión en un periodo de entre 18 y 24 meses”. Además, la reducción de las emisiones de CO2 es un factor muy importante, teniendo en cuenta que se necesita mucha menos potencia para ofrecer la misma cantidad de luz, incluso mejor visibilidad. Otra de las grandes ventajas es que las luminarias de LED tienen una mayor vida útil y, por tanto, su gasto de mantenimiento es menor.
Empresas riojanas
Durante su visita a las instalaciones del Milenario de la Lengua, los concejales han podido también comprobar otras mejoras acometidas en este centro, fundamentalmente durante el verano aunque también se aprovecharon las vacaciones de Navidad y Semana Santa, de modo “que ha quedado completamente remodelado para el inicio de curso”, como ha señalado Kilian Cruz.
“Logroño Deporte –ha declarado el edil de Participación Ciudadana-, tiene la responsabilidad de mantener los polideportivos de los colegios, que de hecho están integrados en nuestra red de centros deportivos. Una tarea que acometemos con dedicación porque que nuestros niños tengan un acceso directo a unas instalaciones de nivel es la mejor manera de acercarles a la práctica deportiva ya para siempre, educándoles en los valores del deporte”.
En concreto en el Milenario acaba de finalizar el saneamiento y pintado de la estructura metálica de la cubierta, por valor de 6.519 euros. Unos trabajos que vienen a completar el cambio de revestimiento de madera por paneles aislantes de aluminio (7.476 euros), la colocación de ventanas abatibles monitorizadas eléctricamente (2.385 euros), el cambio de la caldera y calefacción (4.957 euros) y la sustitución de los lucernarios traslúcidos (4.305 euros).
Las obras –incluido el cambio de iluminación en los otros cuatro polideportivos- han sido todas realizadas por empresas riojanas (Gamir, Prudencio Bastida, Veolia, Carpintería de Aluminio Duque y Cubiertas y Aislamientos Riojanos) aspecto destacado por el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, tanto para resaltar la calidad de las mismas como para poner de manifiesto el papel de Logroño Deporte a la hora de generar actividad económica y empleo en la región.
El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha visitado esta mañana el primer entrenamiento que las jugadoras del EDF Logroño han celebrado en el Campo de Fútbol Municipal de Varea. Así, Antoñanzas ha mostrado su satisfacción por “haber buscado y conseguido entre todos una solución al problema que tenían para entrenar tanto en hierba natural como artificial y que la pasada temporada les llevó a tener que estar fuera de nuestra comunidad para los entrenamientos”.
Así, una vez reordenados los usos de las instalaciones que Logroño Deporte tiene en el barrio de Varea, la EDF podrá utilizarlas para los entrenamientos en hierba natural, una vez por semana, y combinarlas con los que se desarrollen en el campo de hierba artificial del Mundial-82.
“Ganamos en comodidad y en identidad. Para este Ayuntamiento que uno de nuestros equipos de referencia no encontrara acomodo en nuestra red de instalaciones era una asignatura pendiente que estamos muy satisfechos de poder subsanar”, ha declarado Rubén Antoñanzas.
Así, se ha podido encontrar una solución que era “de justicia”, y por la que el concejal de Deportes ha agradecido tanto a la Federación de Fútbol como al Club Deportivo Varea su colaboración para llegar a este acuerdo satisfactorio para todas las partes.
El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha informado esta mañana sobre el inicio del periodo de inscripciones de la Programación de Actividades Deportivas de Logroño Deporte 2019-2020, “un momento que genera gran expectación en la ciudad, considerando que en estos días serán reservadas cerca de 18.000 plazas en 146 actividades diferentes”.
Es por tanto muy importante saber que mañana, a las 9 de la mañana, se abre el primer plazo de inscripciones para abonados (los usuarios a partir del 12 de septiembre), comenzando en este año por las dirigidas a la familia. Se trata en concreto de las actividades Concilia, Concilia Dorado y “Viernes en familia”, para las que hay reservadas 1.306 plazas.
Como ha señalado Antoñanzas, “hemos hecho un esfuerzo, con 58 plazas más que el año pasado, porque favorecer la conciliación, laboral y familiar pero también personal y de ocio, es uno de los objetivos prioritarios que nos marcamos desde Logro Deporte”.
Las dos primeras actividades elaboran una oferta para padres e hijos (con abuelos, en la modalidad Dorado) que coincide en tiempo y espacio, de modo que sea compatible la práctica deportiva de las familias pero con actividades específicas para cada edad.
“Viernes en familia” propone que los miembros de la familia desarrollen la misma actividad a la vez. Para ello, un planteamiento que incluye acrobacias de circo, yoga y zumba.
Los interesados pueden realizar las inscripciones a través de la web logroñodeporte.es o llamando al 010, o al 941277001 si es desde fuera de Logroño o desde teléfonos móviles.
Plazos sucesivos hasta el 12 de septiembre
Un trámite que también deberán seguir las personas que, estando abonadas a los servicios deportivos municipales, estén interesados en el resto de las propuestas de la Programación para el curso que viene. De hecho el siguiente plazo se abrirá el 22 de agosto, el próximo jueves, con las específicas para mayores de 65 años; y el siguiente, el 27 de agosto -el martes de la siguiente semana- con las dirigidas a menores de 17 años.
El grueso de la oferta deportiva -la que tiene como destinatarios a las personas a partir de los 17 años- comienza su periodo de inscripción el 29 de agosto para las actividades anuales en pista, sala o aire libre. Ya en septiembre, el día 3, se tendrán que apuntar los interesados en practicar baile y actividades musicales; el 5 de septiembre, los que apuesten por actividades suaves y de relajación; y el día 10, por las anuales específicas de agua.
El 12 de septiembre se abrirá el plazo para los usuarios, que podrán elegir entre las plazas que estén disponibles para todas las actividades anuales y cursillos.
Horarios y forma de inscripción
Dos detalles importantes. El primero, el horario de inscripción: excepto para las de mañana que comienzan a las 9, para el resto de inscripciones el plazo comienza a las 8 horas. Y el segundo, para los mayores de 65 años, la inscripción podrá ser presencial, en las oficinas de Logroño Deporte, plaza de las Chiribitas 1. Además de por la web o por teléfono como para el resto de abonados o usuarios.
Durante la rueda de prensa, además de informar de los distintos plazos, Rubén Antoñanzas ha querido remarcar “10 planes especiales” que Logroño Deporte ofrece a los abonados buscando otro de los objetivos que “en estos momentos consideramos prioritario: la flexibilidad; en tanto en cuanto contribuye también a la conciliación y a lograr que todos los logroñeses que deseen practicar un deporte puedan hacerlo sin limitación alguna. No hay que olvidar que nuestro lema de este año es Deporte sin Límites”.
Estas propuestas, que se mejoran año a año, “refuerzan además nuestro compromiso y gratitud con los más de 46.000 abonados a los Servicios Deportivos Municipales”.
10 PLANES ESPECIALES, FLEXIBLES E INNOVADORES
-1. Depor Pop
Por 25 euros al mes se ofrece acceso ilimitado a las salas de musculación y fitness (con monitor que resuelva dudas y prepare rutinas de entrenamiento), a los espacios termales de Lobete, La Ribera y Las Gaunas y asistencia gratuita a jornadas de salud y ejercicio físico de Logroño Deporte. Además, un reconocimiento gratuito en el Centro Médico con prueba de esfuerzo para los que se apunten en octubre.
Esta propuesta está dirigida fundamentalmente a los corredores, ciclistas, atletas… que realizan su actividad por libre pero quieren completar su preparación.
-2. Los combos
Se ofrece la posibilidad de apuntarse a una actividad principal (de 2-3 días semanales) y otra más “suave” o complementaria (un día a la semana, excepto musculación) sobre la que se aplica un descuento del 10% o incluso del 50% (musculación).
-3. Deporte a la carta
A través de una entrada diaria, bono de 10 o 20 sesiones o una tarifa plana mensual, se pueden elegir distintas actividades, instalación y horario entre lo que esté disponible de la programación, a través de la web y en cada momento. Desde este año (novedades este año), con la tarifa plana se incluye también acceso ilimitado a las salas de musculación y fitness. Además, se ha bajado el precio de esta tarifa plana, pasando de 36 a 30 euros al mes.
-4. Cambia de actividad (novedad este año)
Posibilidad de cambiar de actividad (de larga duración, de octubre a mayo) para lo que queda del año, siempre que sea antes del 31 de diciembre y queden plazas libres.
-5. Si no puedes hoy (novedad este año)
Se puede elegir otra clase de la misma actividad, cambiando la hora, instalación o día (durante la misma semana).
-6. Equipo blanco (novedad este año)
Dentro de los Torneos Municipales de Fútbol Sala, Fútbol 8 y Baloncesto, existe la posibilidad de que Logroño Deporte te facilite la formación de equipos con personas que de manera individual desean jugar pero no han conseguido reunir el grupo suficiente para ello. Es también un servicio para equipos prácticamente constituidos pero a los que les falta algún jugador.
-7. Centros privados
Logroño Deporte mantiene un convenio de colaboración con una decena de centros de ejercicio físico de la ciudad, a través de la Federación de Empresas de La Rioja, con ofertas especiales para los abonados de Logroño Deporte. De este modo, nuestros abonados disponen de una oferta más amplia y con mejores condiciones económicas. Las inscripciones en este caso se realizan, a partir del 2 de septiembre, presencialmente, en el centro privado en el que se desarrolla la actividad.
-8. Tiempo de Descuento
Descuentos para los abonados en comercios y otras empresas relacionadas con el deporte. Cerca de 40 establecimientos de la ciudad adheridos.
-9. Servicio Médico. Salud y Movimiento.
Algunas actividades (para niños con sobrepeso; para personas con diabetes, hipertensión…) conllevan un reconocimiento físico. Pero, además, se ofrecen tarifas especiales a los abonados para un seguimiento de la salud periódico o para un reconocimiento en un momento concreto desde el Centro Médico ubicado en las instalaciones de Logroño Deporte.
-10. Ejercicio físico y Deporte en el ámbito laboral
Desde Logroño Deporte se elabora una oferta especial para que las empresas faciliten la práctica deportiva y la adopción de hábitos saludables a sus empleados.
Las posibilidades son diversas: abonos más baratos, bonos de usos de instalaciones, reserva espacios deportivos o en los torneos para empresas, jornadas de convivencia deportiva, cursos de hábitos saludables…
Las empresas interesadas pueden contactar ya con Logroño Deporte a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Innovación constante
Como ha señalado el concejal de Deportes tras exponer brevemente cada uno de estos planes especiales, “las facilidades que ofrecemos desde Logroño Deporte son muchas, mantenemos un proceso de innovación constante para que hacer deporte resulte atractivo y todo el mundo tenga opciones para ello”.
Así, ha recordado también las nuevas actividades (novedad este año) que se incorporan a la oferta: Taichí en el agua, Tonipump para mayores, Sports dance para el público infantil, Strong zumba hitt, Curling y Danzaterapia para personas con otras capacidades.
“Éste es el momento de consultar la Programación para el próximo curso, a través de nuestra web o con el libro que se ha enviado a todos los hogares, estudiar entre todas las posibilidades la que más se adapta a nosotros y tomar la decisión. Una decisión que sin duda será gratificante”. De este modo lo ha valorado Rubén Antoñanzas, que ha terminado la rueda de prensa con una recomendación: “Que no se te pasen los plazos”.
PLAZOS DE INSCRIPCIÓN
ABONADOS
20 Agosto: Programa Concilia, Concilia Dorado yactividades de “Viernes en familia”
22 Agosto: Actividades específicas para mayores de 65 años
Actividades acuáticas +65, Aeróbic +65, Bailes +65, Gimnasia +65, Gimnasia en el agua +65, Natación iniciación +65, Pilates suelo +65, Tai Chí +65, Aquabailes +65, Zumba +65.
27 Agosto: Actividades específicas para menores de 17 años
Atletismo, Badminton, Balonmano, Voleibol, Bici escuela, Ciclismo en ruta o BTT, Circo, Esgrima, Gimnasia Rítmica, Golf, Hípica, Hockey Hielo, Judo, Kárate, Natación, Patinaje sobre ruedas, Patinaje sobre hielo, Pelota(mano, Paleta o Frontenis), Pádel, Pesca, Street Dance, Taekwondo, Tenis, Tiro olímpico, Tiro con Arco, Waterpolo, Buceo, Chiquirritmo, Multideporte, Piragüismo, Escuela de Correr, Skate, Billar, Fama Dance, Zumba, Yoga, Triactividad, Tenis de mesa.
ACTIVIDADES DE 17 A 99 AÑOS (según actividad):
29 Agosto: Actividades en pista, sala o aire libre anual
Acondicionamiento Físico, GAP, Gimnasia de Mantenimiento, Acondicionamiento Físico, Badminton, Entrena Corriendo, Ponte en Forma Corriendo, Golf, Patinaje sobre ruedas, Patinaje sobre hielo, Tiro con Arco, Tiro Olímpico, Tonigim, Interval Fitness, Crosstraining, Billar, Hockey sobre ruedas, Taekwondo, Padel, Tenis, Agility, Escalada, Ciclo indoor, Tonibike, Patinaje, Esgrima, Hípica, Actívate Parque, AeroGap, Core Fit, Grupo del paseo, Jornadas de Pesca, Krav Maga, Nordic Walking.
3 Septiembre: Bailes-Actividad musical
Aeróbic, Aerocombat, Toni-Pump, Ritmos latinos, Interval Step, Zumba y Zumba stronghitt.
5 Septiembre: Actividades suaves y de relajación
Espalda Sana, Taichi, Taichí en el Agua, Yoga, Pilates Suelo, Gimnasia Hipopresiva, Mindfitness.
10 Septiembre: Actividades específicas de agua anual
Aquaeróbic, Aquamix, Aquazumba, Natación de mantenimiento, Natación, Natación para la Salud, Natación para Embarazadas, Aquasalud, Aquafitness, Gimnasia en el agua, Aquarunning, Buceo, Piragüismo.
USUARIOS
12 Septiembre: Todas las actividades (anuales y cursillos).