Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2017

Esta prueba, segunda cita del IV Circuito Carreras de Logroño, incluye dos distancias: marcha de 1 km y carrera larga de 10 km

 

Las inscripciones están ya abiertas, a través de www.correporunacausa.org. Se celebrará el próximo 19 de febrero

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana la prueba solidaria ‘II Carrera Campo de Golf-La Grajera Entreculturas’, segunda cita deportiva del IV Circuito Carreras del Ayuntamiento de Logroño, organizada este año por Fundación Entreculturas, una ONG de Desarrollo promovida por la Compañía de Jesús, cuya misión principal es garantizar el derecho a la educación de todas las personas, especialmente en aquellas poblaciones más vulnerables de América Latina, África y Asia.

Junto a Javier Merino, han participado en la rueda de prensa, Luis Bernal, coordinador nacional de la carrera de Entreculturas, José Barrio Martínez, delegado de Entreculturas en La Rioja y Marta Santo Tomás Castroviejo, integrante de la Junta Directiva de la Federación Riojana de Atletismo.

Se trata de la sexta edición de esta carrera que se desarrolla de manera solidaria en diez ciudades y que tiene como objetivo sensibilizar a la población española en la importancia de que todas las personas puedan tener una educación y un futuro digno.

Cada año los fondos recaudados con las inscripciones y las empresas colaboradoras se destinan a un proyecto educativo de Entreculturas en América Latina o en África. Este año para que 945 niños, niñas y jóvenes desplazados en Maban, (Sudán del Sur) accedan a una educación de calidad y para formar a 50 profesores en metodología de enseñanza, inglés e informática.

Recorridos e inscripciones

Los corredores y corredoras podrán participar en las siguientes modalidades: una distancia de 10 kilómetros, a partir 16 años (precio 8 euros) y una marcha de 1 kilómetro, para todas las edades (precio de 5 euros) Los tiempos de la carrera larga estarán controlados por el equipo de jueces de la Federación Riojana de Atletismo.

La prueba 10k dará comienzo a las 11:30 horas, y media hora después, la marcha. Ambas con salida y llegada en el Campo de Golf de Logroño.

“Es una prueba solidaria para todos. Entreculturas organiza cada año este evento solidario con el objetivo de recaudar fondos para mejorar la educación en el mundo. Es la primera vez que la organiza en Logroño y esperamos y deseamos que tenga una gran respuesta” ha explicado Merino quien ha incidido en los atractivos de la prueba.

“Se desarrollará en un enclave muy especial y atractivo para muchos logroñeses, alrededor del mayor pulmón verde de la ciudad, el parque de La Grajera. Otra de su singularidad es el recorrido, muy habitual en los entrenamientos diarios de muchos corredores. Cuenta con algunas partes llanas, subidas y bajadas, toboganes y tramos muy exigentes para el disfrute de los amantes de este deporte" ha comentado el concejal de Deportes quien ha resaltado nuevamente la satisfacción por combinar deporte y solidaridad.

La prueba consistirá, al igual que en la I edición del año pasado, en la realización de una vuelta, con salida desde el Campo de Golf, dirección al Embalse de La Grajera, rodeándolo, para posteriormente continuar por detrás del Campo y volver al punto de salida.

Para todas las personas que quieran participar ya están abiertas las inscripciones a través de www.correporunacausa.org.

Dado que el aparcamiento del Campo de Golf es limitado se recomienda acudir a la prueba con tiempo suficiente.

Fundación Entreculturas

Entreculturas tiene 27 delegaciones en España, presentes en 12 comunidades autónomas. Cuenta con 415 entre voluntarios- entre sede central (65), delegaciones (330), voluntariado internacional (20) y órganos de gobierno (12)-, 4.137 socios y 5.522 donantes. 330 voluntarios en las delegaciones y 65 personas voluntarias en la sede central.

Entre sus proyectos: Calidad de vida de los maestros centroamericanos; Programa Educación Popular de Calidad para la Inclusión Social y la Equidad Educativa (Argentina); Educación integral en cuatro Yachay Wasi rurales de menores y jóvenes aymaras y quechuas. (Bolivia); Cualificación profesional en 30 institutos de educación técnica alternativa (Bolivia)…

Calendario IV Circuito Carreras Logroño 2017

  1. IX Cros Popular de Reyes Los Lirios (8 de enero), organizada por la Asociación de Vecinos Los Lirios. Distancia: 11 km

  2. II Carrera El Campo de Golf-La Grajera, organizada por la Fundación Entreculturas (19 de febrero) Distancia: 10 km

  3. I Cros Popular Ciudad de Logroño (5 de marzo), organizada por la Federación Riojana de Atletismo. Distancia: 8 km

  4. II Carrera de la Mujer por la Investigación (26 de marzo), organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer de La Rioja. Distancia: 5 km

  5. IX Carrera Campus Universidad de La Rioja (9 de abril), organizada por la Universidad de La Rioja. Distancia: 10 km

  6. Contrarreloj Ultra Trail (21 de abril), organizada por Ferrer Sport Center. Distancia: 15 km

  7. II Subida Logroño-Clavijo (30 de abril), organizada por Rioja Añares. Distancia: 16 km

  8. V Subida al Águila (6 de mayo), organizada por la asociación cultural y deportiva bomberos de Logroño. Distancia: 13 km

  9. XXVI Media Maratón (28 de mayo), organizada por Diario La Rioja. Distancia: 21 km

  10. I Triatlon Half Rioja, organizada por el club Rioja Triatlón (17 de junio) Distancia: 20 km

  11. V Carrera La Noche Más Deportiva (22 de junio), organizada por Logroño Deporte. Distancia: 5 km

  12. V Duatlón Ciudad de Logroño (9 de septiembre), organizada por el Club Rioja Triatlón. Distancia: 28 km

  13. XIV Carrera Tres Parques (30 de septiembre), organizada por Club de Atletismo Rioja Añares. Distancia: 10 km

  14. III Carrera de la Salud Mental (7 de octubre), organizada por FEAFES Arfes Rioja. Distancia: 5 km

  15. IV Maratón y Media Maratón Adidas Ciudad de Logroño (8 de octubre), organizada por Ferrer Sport Center. Distancia: 42.

  16. IV Carrera de la Integración (29 de octubre), organizada por Proyecto Hombre La Rioja. Distancia: 12 km

  17. XII Carrera Virgen de la Esperanza (16 de diciembre), organizada por Club Atletismo Beronia. Distancia: 5 km

  18. XXXIII San Silvestre (31 de diciembre), organizada por Logroño Deporte. Distancia: 9 km
Publicado en Competición

La cita: miércoles 25 de enero, en el Palacio de los Deportes a partir de las 20:00h. La entrada será de 2 euros, gratis para los socios y los menores de 16 años

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, junto al presidente del Club Voleibol Logroño, Carlos Arratia, han presentado esta mañana en rueda de prensa el partido correspondiente a los octavos de final de la Challenge Cup, Voleibol Femenino, que enfrentará al equipo Naturhouse Ciudad de Logroño y al Dauphines Charleroi de Bélgica.

Este encuentro se celebrará mañana miércoles, 25 de enero, a las 20:00 horas en el Palacio de los Deportes. La entrada será de 2 euros, gratis para los socios del club y para los menores de 16 años.

El equipo riojano sigue avanzando en esta competición europea y tras vencer en la primera eliminatoria al conjunto portugués AVC Famalicao continúan de esta manera con paso firme.

“Desde el Ayuntamiento y Logroño Deporte deseamos al Naturhouse toda la suerte del mundo para poder seguir haciendo historia. Este club crece temporada a temporada, en todos los ámbitos. Es importante destacar que son el único equipo femenino de La Rioja que disputa una competición europea, y de manera ininterrumpida ya desde hace unos años. Han logrado sortear la primera ronda de esta competición continental y esperamos poder seguir presentando más eliminatorias de un equipo que tanto en Liga Regular como en Europa está haciendo historia" ha remarcado Merino. Desde Logroño Deporte se sigue manteniendo el apoyo a este club, que estableció su sede en Logroño en el año 2014.

Naturhouse Ciudad de Logroño

El Naturhouse 'Ciudad de Logroño', heredero del Embalajes Blanco Tramek Murillo, ganó todas las competiciones de la temporada 2013-2014: Superliga, Copa de la Reina y Supercopa del Voleibol nacional femenino.

En 2014-2015 revalidó sus títulos y logró el triplete, con victorias en Supercopa, Copa de la Reina y Superliga, además de haber sumado su primera experiencia en Europa.

En 2015-2016, repitieron los éxitos e la anterior campaña, conquistando la Supercopa de España, la Copa de la Reina y de nuevo la Superliga, consiguiendo así su tercer triplete consecutivo.

Actualmente, el Naturhouse Ciudad de Logroño cuenta también con una fuerte estructura de base, una cantera con 150 niñas que entrenan en los polideportivos municipales de Siete Infantes, Doctores Castroviejo y Titín III.

 

Publicado en Clubs

Natación, Agility, Hípica, Escalada, Esgrima, Billar y Golf son los cursillos en los que quedan plazas libres

Esta semana se han reanudado también las actividades anuales

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha informado esta mañana del comienzo del segundo trimestre de actividades del Programa Deportivo Municipal 2016-2017, que se alargará hasta el mes de marzo.

Logroño Deporte oferta en este inicio de año 524 plazas, con 267 de ellas libres repartidas entre las diferentes actividades programadas para estos tres primeros meses de año. La ocupación total en estos nuevos cursos supera por tanto el 50 por ciento.

En 2016, las cifras finales de ocupación de este primer trimestre se situaron en un  66 por ciento, con un total de 763 plazas ocupadas. "Esta temporada recordamos que hemos apostado por el cambio de algunos cursillos trimestrales a formato anual con el objetivo de prestar un mejor servicio y aprovechamiento al alumno para así permitirle una progresión más continua" ha explicado Merino.

En lo relativo a los cursillos que han comenzado esta semana su actividad y que aún cuentan con plazas libres son los siguientes:

Natación para adultos: en Lobete, Las Gaunas y La Ribera; cursos de Iniciación y Perfeccionamiento entre semana, horario de mañana y tarde

Natación para embarazadas: en La Ribera, entre semana a partir de las 19:45 horas

Agility: en Las Norias; cursos de Iniciación y Perfeccionamiento los sábados a las 10:00 horas y a las 11:00 horas

Hípica: en El Dorado; cursos de Iniciación y Perfeccionamiento entre semana, lunes y miércoles a las 20:00 horas

Escalada: en Las Gaunas; Iniciación y perfeccionamiento entre semana, de lunes a jueves a las 20:00 horas

Esgrima: en Las Gaunas, martes y jueves a las 20:00 horas

Billar: en La Ribera; cursos de Iniciación y Perfeccionamiento, de lunes a jueves a las 20:00 horas.

Golf: en El Campo de Golf de Logroño; cursos Iniciación y Perfeccionamiento, de lunes a miércoles y los viernes en horario de mañana y tarde.

Todas estas actividades se desarrollan en los centros de referencia de Las Norias, Las Gaunas  y Lobete, además de en El Campo de Golf de Logroño y El Dorado, para los cursillos de Hípica.

Esta semana también se han reanudado las actividades anuales, para las cuales se abre la opción de poder inscribirse a mitad de precio a partir de este mes de enero, siempre que haya plazas libre.

"Seguimos copando de actividades la agenda de los logroñeses, con una programación variada y de calidad. Y estamos muy satisfechos porque tras el último periodo de encuestas realizadas el pasado mes de diciembre, las valoraciones de nuestro programa por parte del alumnado han recibido un 97 por ciento de resultados positivos, destacando especialmente las instalaciones y los materiales utilizados" ha comentado Merino.

Programa 2016-2017

El Programa Deportivo Municipal, organizado por el Ayuntamiento de Logroño a través de Logroño Deporte, oferta esta campaña 20.726 plazas y actualmente cuenta con un 71 por ciento de ocupación, cifras prácticamente iguales a las del año pasado. Las campañas con los centros escolares y las destinadas a los torneos completan el cupo de plazas ofertadas, reservando una capacidad de más de 6.500.

El presupuesto para la realización del programación deportivo para esta temporada asciende a 698.583 euros. Esta temporada la programación directa alcanza a 7.290 niños, 888 personas mayores de 65 años y 250 plazas destinadas a personas con  diferentes capacidades, mediante el convenio con la Federación Riojana de Deportes para Personas con Discapacidad Psíquica.

Las actividades más demandadas siguen siendo: Zumba, Aeróbic, Aerocombat, Entrena Corriendo, Patinaje Sobre ruedas, Pilates, Interval Step, Natación de Mantenimiento y en general las de las Escuelas Municipales: E.M. de Atletismo, Balonmano, Circo, Gimnasia Rítmica, Multideporte, Voleibol y Fama Dance.

En estos momentos, Logroño Deporte atiende a más de 47.000 abonados y mantiene 34 instalaciones deportivas que reciben 3,5 millones de accesos anuales. El Programa Deportivo cuenta con 115 monitores encargados de impartir las actividades anuales y los cursillos. Y en total son 31 las entidades deportivas implicadas en la ejecución de dicho programa deportivo, sin olvidar la estrecha colaboración con federaciones deportivas, clubes y asociaciones de la ciudad.

Actividades en Gimnasios Privados

Mediante el convenio de colaboración con gimnasios privados (Acqua Deporte Ocio y Salud; Algazara; Shaolín Dragón; Pedro Fernández; Iron Gym; Gravedad Cero, Full Fitness y Gimnasio Colón) y centros de fisioterapia (Centro de Fisioterapia Avanzada Noba Physio) se han puesto en marcha cursos y promociones especiales, con una oferta que supera las 1.500 plaza.

Esta temporada se han adherido 410 abonados repartidos en las siguientes actividades: Pilates, Zumba, Aeróbic, CicloIndoor, Yoga, Taichí, Kun-Fu Defensa Personal, así como de las salas de musculación y piscinas.

La oferta con los centros privados continúa activa con bonos de musculación en Acqua, Full-Fitness, Goldem Gym, Iron Gym, Pedro Fernández y Santa María Gym. También hay descuentos en las sesiones de recuperación, rehabilitación, tratamientos con tecnología de última generación en Fisio Forma, Centro de Fisioterapia Avanzada.

Programa Depor Pop y Depor Pop Premium

Este nuevo servicio está orientado a deportistas populares que realizan su actividad por libre y quieran ampliar su condición y preparación física con actividades y servicios que les complementen su formación. Actualmente son 59 las personas dadas de alta.

Actividades a La Carta

Las Actividades a la Carta se siguen manteniendo durante toda la temporada, siendo éste un servicio que dispone de 1.300 plazas cada semana. Están disponibles mediante la compra de bonos de 10 ó 20 sesiones o entradas diarias, a través de la web www.logroñodeporte.es. Este año como novedad, se ha puesto en marcha la tarifa plana.

Esta temporada se han contabilizado un total de 3.589 usos (49 bonos de 10 sesiones; 114 de 20, 61 entradas libres y el resto corresponde a los usos de la tarifa plana)

Viernes en Familia

Esta nueva programación está pensada para que los niños y los adultos realicen conjuntamente la misma actividad. Las familias pueden elegir entre las actividades programadas: Circo, Badminton, Zumba, Yoga, Patinaje y Balones y globos, y pueden ir hasta dos acompañantes por niño. Actualmente hay 117 inscritos en este programa, sobre 354 plazas ofertadas. En total, 58 familias adheridas. Se realiza en los polideportivos Murrieta, Duquesa de La Victoria, La Ribera y Milenario de La Lengua.

Actividades Concilia

Esta temporada se han inscrito a este programa de conciliación 76 personas, lo que hace un total de 38 familias.

Formas de inscripción actividades Logroño Deporte

- Telefónica. Para las llamadas desde Logroño: inscripción telefónica en el 010.

Para llamadas desde fuera de Logroño o teléfonos móviles: Inscripción en teléfono 941 27 70 01.

- Internet. En la página web de Logroño Deporte. www.logroñodeporte.es

- Presencial: Exclusivamente abierta a los mayores de 65 años, quienes junto a las otras dos formas de inscripción tendrán también la opción de hacerlo vía presencial.

Publicado en Actividades
Jueves, 29 Diciembre 2016 03:08

Consejos para correr en invierno

El frío suele ser una buena excusa para quedarse en el sofá de casa y no salir a hacer esos kilómetros que teníamos planeados correr o ese entrenamiento. Por tanto, el primer consejo para correr en invierno es romper la habitual pereza. Una vez superada esta, surgen algunas dudas: ¿me pongo mucha ropa o poca? ¿guantes? ¿caliento más que de costumbre? Aquí van unas pequeñas ideas.

Protegerse con multicapas

Nada de prendas con mucho peso. Los tejidos técnicos y térmicos sirven para conseguir una gestión óptima del calor evitando la transpiración o la humedad y aislando del frío. Nada de materiales sintéticos. Y si la ropa puede ser oscura, aún mejor: los colores oscuros absorben eficazmente los rayos solares siempre presentes a pesar de las nubes y del frío ambiente. Para ser más visibles, basta con que esta lleve bandas o partes reflectantes.

Guantes

Usa guantes de lana fina. Las manos son la única parte que no entra en calor al correr si no las cubres, ya que la circulación sanguínea se centra en los músculos y no en las extremidades. La cabeza y el cuello son los otros 'puntos fríos' a tener en cuenta (para estos sirven gorros, bragas...).

Los pies

Están en movimiento y no van a acusar el frío como las manos, pero hay que tener en cuenta su contacto con la superficie: muchas veces mojada o húmeda. Lo más importante es conservar estos totalmente secos, por lo que se requieren unas zapatillas que eviten que traspase el agua o la humedad.

El calentamiento

Es aconsejable realizar un calentamiento bajo techo (en un lugar que no esté muy caliente) para aumentar progresivamente la temperatura corporal y el calor muscular. Los músculos, además, están más agarrotados. Es imprescindible ser más cuidadosos con esta parte del entrenamiento para evitar roturas y lesiones.

Hidratación

La garganta se reseca aún más cuando hay aire frío, por lo que se acelera la deshidratación. Por tanto, es conveniente, beber pequeñas cantidades de agua para evitar esto, pese a que la pérdida de agua en el organismo es menor que en verano.

Alimentación

Los alimentos con hidratos de carbono o azúcares son rápidamente utilizados por las células musculares y cerebrales para combatir el frío y aportar energía.

Inspirar por la nariz y expirar por la boca

En caso de frío importante y de viento, es preferible inspirar por la nariz y expirar por la boca para calentar el aire frío antes de que llegue a los bronquios pulmonares. A evitar durante un esfuerzo intenso.

Estiramientos al finalizar la sesión

Al igual que en otra época del año, baja el ritmo del enfriamiento efectuando estiramientos. Favorecerán el equilibrio térmico tras parar el esfuerzo.

Publicado en Logroño Deportivo

La XXXII edición de la carrera 'San Silvestre. 26 Memorial Tomás Mingot', que se celebrará en Logroño el último día del año, 31 de diciembre, cita deportiva con la que la ciudad despedirá el 2016 y dará la bienvenida al 2017, destinará en esta edición un total de 3.000 euros a la Asociación ACAB. Hablamos con su presidenta: Gloria Martínez.

- ¿Cuál es el cometido de ACAB?

La asociación la fundamos mi marido, mi hija y yo por un tema personal en el 96. Tiene veinte años. Nos dedicamos a que los enfermos de trastornos alimentarios de La Rioja y regiones limítrofes puedan llegar rápido a tener un tratamiento. Disponemos de dos psicólogos y una trabajadora social para realizar terapias. Los primeros realizan la valoración a cada persona que llega y las terapias indivuales si lo necesitan.

Hay terapias grupales, tanto para pacientes como familiares. Los familiares vienen dos veces al mes (una hora aproximadamente) y los pacientes vienen todas las semanas.

- ¿Es difícil detectar un trastorno alimentario?

Hasta para los profesionales (médicos de Atención Primaria incluso) es difícil saberlo porque tiene una línea muy estrecha en si se trata de la adolescencia o es un trastorno de conducta alimentaria. Cada vez se deriva más gente a la asociación y esta deriva, según nos vaya saliendo, a la red pública o fuera de La Rioja dependiendo de lo que hay que hacer.

- ¿Qué son exactamente estos trastornos?

Los doctores que se dedican a esto la llaman la enfermedad del alma y de los sentimientos. Tenemos que actuar trabajando con las personas y estas enfermedades sobre los sentimientos. Y además, de forma metabólica tenemos que cambiar la conducta y las ideas que tienen con respecto a qué les está pasando.

- Habitualmente, lo único que conocemos sobre este problema son la anorexia o la bulimia

El trastorno alimentario se ha derivado en muchos otros trastornos. Antes eran anorexia o bulimia pura, pero ahora hay bigorexia (como en los gimnasios que toman anfetaminas), otros como comer extremadamente sano u otros que son por atracón para gente más mayor o atracones nocturnos. La ingesta compulsiva se puede parecer a la bulimia, pero no es. Muchos se deben a la baja autoestima.

- ¿Qué incidencia tienen estas enfermedades en La Rioja?

Es parecida al resto de España. La anorexia ha pasado del 1% al 3% y la bulimia del 3% al 6%. La primera se ha instalado sobre todo por debajo de los catorce años.

- ¿Qué factores inciden?

La sociedad demanda la delgadez y se hacen dietas inofensivas, pero luego resultan muy agresivas. Eso puede predisponer a cada persona, según su metabolismo o autoestima, a precipitarse a caer enferma.

- ¿Existe curación?

Si la persona que está afectada y la familia llega cuanto antes al tratamiento, además de colaborar la familia, para aprender qué se debe hacer en casa en cada momento. La familia no tiene la culpa de los trastornos, pero puede generar un caldo de cultivo para que no se vayan. La familia tiene que estar el mismo tiempo en el tratamiento que el paciente. Hay que curar también el núcleo familiar.

Publicado en Logroño Deportivo

Juan Carlos Traspaderne (2 de septiembre de 1956, Logroño) es un atleta español que representó a España en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (1984) en la modalidad de maratón y que en la actualidad ha cambiado la primera línea de las carreras por la posición detrás de la cinta. Nadie mejor que él como experto para explicarnos cómo debemos afrontar la carrera de la San Silvestre (aunque podríamos extrapolar sus afirmaciones para el resto de carreras de diez kilómetros).

- ¿Cuál es el tiempo mínimo de entrenamiento para preparar una carrera de estas características para una persona que está comenzando a correr?

Para hacerla con un control importante, una carrera que no suponga un gran impacto físico, entre seis meses y un año. También depende de la forma física inicial (no es lo mismo una persona sedentaria durante toda su vida a una que ha hecho deporte).

- Día 31 de diciembre. Hemos entrenado y estamos preparados para correr diez kilómetros. ¿Qué debemos hacer a lo largo de esa jornada, ya que esta es por la tarde? ¿Descansamos o entrenamos?

Si se quiere hacer en plan competitivo, lo más rápido posible, mi consejo es procurar realizar la actividad diaria de manera más calmada a como estamos acostumbrados, aunque también hay otras personas que hacen un pequeño calentamiento por la mañana para que el calentamiento sea más ligero por la tarde y quitarte estrés al pensar en la prueba.

- ¿Y en los momentos previos? Hace mucho frío en la línea de salida...

Hay que dividir el calentamiento en dos partes. Por la tarde hay que tratar que entre los últimos movimientos y la salida haya el menor tiempo posible. Y si es posible, tener la ropa de abrigo puesta hasta el momento de la salida. Una vez que empiezas el calentamiento, mantener el movimiento hasta la salida. Hay que dar botecitos, alguna pequeña carrera progresiva... y al terminar, ponerse la ropa cuanto antes porque si no vas a tener enseguida la sensación de frío.

- ¿En cuanto a la alimentación?

La alimentación hay que valorarla en función del aparato digestivo. Entre 3-4 horas antes y una comida tampoco muy pesada. Las reservas energéticas deben estar listas ya en el cuerpo previamente y no dependen de ese día.

- ¿Es importante hidratarse?

En este caso, no hace falta. Hasta los grandes maratonianos se hidratan poco. Si tenemos una alimentación adecuada... hay reservas de agua para hacerla sin problema. Después de la carrera, sí es importante.

- ¿Algún consejo para el desarrollo de la prueba?

La salida es lo más importante. Tenemos que ponernos cuanto antes en el ritmo que queremos llevar y no en un ritmo falso más alto que luego paguemos. Siempre es preferible salir un poco más cauteloso y luego pasada media prueba intentar acelerar. Si no se hace así, luego se paga.

Publicado en Logroño Deportivo
Martes, 27 Diciembre 2016 10:29

IV Circuito CARRERAS de LOGROÑO 2017

Este circuito pretende incentivar la participación del mayor número de deportistas que realizan o desean realizar este tipo de pruebas tan de moda los últimos tiempos. También se pretende una importante labor de sensibilización y concienciación hacia el reconocimiento deportivo de la ciudad como esfuerzo de todos los logroñeses y muy especialmente aquellos que practican deporte de forma habitual.

Este circuito consta de 17 pruebas, las fechas de algunas de ellas aún no son definitivas, ya que dependen de la propia organizadora de la prueba, pero que puntualmente será comunicada con su presentación específica y actualizada en la web www.logroñodeporte.es

Las carreras populares valederas para el IV Circuito CARRERAS de LOGROÑO 2017 son:

  1. 08/01/17 IX Cros Popular de Reyes Los Lirios. 11 km
    Organiza: AAVV Los Lirios
  2. 19/02/17 II Carrera El Campo de Golf - La Grajera Entre Culturas. 10 km
    Organiza: Entre Culturas
  3. 05/03/17 I Cros Popular Ciudad de Logroño. 5 km
    Organiza: FR Atletismo
  4. 26/03/17 II Carrera de la Mujer por la Investigación. 8 km
    Organiza: Asociación Española Contra el Cáncer
  5. 09/04/17 IX Carrera Campus universidad de La Rioja. 10 km
    Organiza: Universidad de La Rioja
  6. 21/04/17 Contrareloj Ultratail. 15 km
    Organiza: Ferrer Sport Center
  7. 30/04/17 II Subida Logroño - Clavijo. 16 km
    Organiza: Rioja Añares
  8. 28/05/17 XXVI 1/2 Maratón de La Rioja. 21 km - 7 km
    Organiza: Diario La Rioja
  9. 17/06/17 I Triatlón Half Rioja 21 km Masculina - Femenina
    Organiza: Triatlón Rioja
  10. 10/09/17 V Duatlón Ciudad de Logroño. 28 km
    Organiza: Club Logroño Triatlón
  11. 15/09/17 V La Noche más Deportiva. 5 km
    Organiza: Logroño Deporte
  12. 30/09/17 XIV Carrera Tres Parques. 10 km - 5 km
    Organiza: Rioja Añares
  13. 07/10/17 III Carrera La Salud Mental. 5 km
    Organiza: FEAFES - ARFES
  14. 08/10/17 IV Maratón y 1/2 Maratón Adidas Ciudad de Logroño. 42 km
    Organiza: Ferrer Sport Center
  15. 05/11/17 IV Carrera de La Integración. 7,5 km
    Organiza: Proyecto Hombre
  16. 16/12/17 XII Carrera Virgen de La Esperanza. 5 km
    Organiza: Club Atletismo Beronia
  17. 31/12/17 XXXIII San Silvestre. 9 km
    Organiza: Logroño Deporte Resultados General Resultados 9K

 

EN QUÉ CONSISTE IV CIRCUITO CARRERAS DE LOGROÑO 2017.

Los/as corredores/as interesados/as en participar en el IV Circuito Carreras de Logroño, y por tanto en las carreras asociadas, podrá obtener su cupón de participación, en las Instalaciones deportivas Municipales de Las Gaunas, Lobete y La Ribera o descargárselo desde la página web www.logroñodeporte.es

Al finalizar cada una de las carreras que realice, deberá sellar su cupón de participación en el puesto habilitado por la organización al efecto.

En la modalidad on-line, el participante deberá darse de alta en este servicio y podrá escanear con el teléfono móvil el QR de la prueba y tendrá una hora una vez finalizada la prueba.

 

 

CIRCUITO-2017-C

DESCÁRGATE EL CUPÓN

Al finalizar cada una de las carreras donde participe, deberá sellar su cupón de participación en el puesto habilitado por la organización al efecto. En la modalidad on-line el participante escaneará con el teléfono móvil el QR de la prueba y tendrá una hora una vez finalizada la prueba para confirmar su participación a través de la comunidad virtual de Logroño deporte.

PREMIOS

Los corredores que hayan conseguido sellar 9 participaciones deberán entregar su cupón en las oficinas de Logroño Deporte sitas en Plaza de las Chiribitas nº1 de Logroño, antes del 12 de enero de 2018 para poder participar en la entrega de diplomas, trofeos y premios.

Los de la modalidad on-line se verificará automáticamente y participarán directamente.

Una vez comprobados se contactará con los ganadores para que puedan retirar su premio y diploma oficial antes del 31 de enero de 2018.

 

 

Premios:

Si una corredor/a es capaz de completar 9 de las pruebas las pruebas, recibirá el Diploma acreditativo de "CORREDOR CIUDAD DE LOGROÑO 2017" y el trofeo conmemorativo como CORREDOR 2017 Ciudad de Logroño.

Si un corredor/a es capaz de completar 11 de las pruebas además de lo anterior recibirá un chubasquero cortavientos.

Si un corredor/a es capaz de completar 14 de las pruebas, además de lo anterior recibirá una equipación deportiva de competición, TROFEO especial como corredor/a de la ciudad de Logroño 2017 y la suscripción gratuita al programa Depor Pop de Logroño deporte, durante los meses de febrero a mayo de 2018.

 

 

Aviso Importante: Independientemente del IV Circuito Carreras de Logroño, cada carrera lleva su propia organización y proceso de inscripción, por lo que la participación en el circuito no conlleva la inscripción a la carrera y ésta deberá realizarse según las condiciones y responsabilidad del propio organizador.

Nota: Estas bases podrán ser revisables a lo largo del año, teniendo en cuenta que pueden sumarse empresas colaboradoras que quieran participar en el reconocimiento de los participantes con obsequios o regalos. O cuando por motivos de organización se considere en beneficio de los participantes su modificación.

Publicado en Noticias
Viernes, 09 Diciembre 2016 16:27

XXXII Edición de la Carrera San Silvestre

La unidad de deportes del Ayuntamiento de Logroño, en colaboración con Logroño Deporte, organiza la XXXII Edición de la Carrera San Silvestre 2016. Se trata de tres carreras: la Mini de 800 metros, La Popular de 3 kilómetros y la Larga de 8 kilómetros.

El inicio de la primera prueba será a las 17:30 horas y el inicio de la última a las 18:30 horas, con el fin completo del evento en la calle Vara de Rey sobre las 19:45 horas (aproximadamente).

Las inscripciones podrán realizarse de forma exclusivamente presencial a partir del 5 de diciembre en los Centros Deportivos Municipales de Lobete, La Ribera y Las Gaunas, finalizando el 30 de diciembre a las 21 horas.

Se ha establecido un precio de inscripción de 2 euros para la carrera infantil, de 4 euros para la San Silvestre Corta 3K y La San Silvetre Larga de 8K. Las inscripciones dan derecho a la participación en la prueba y una camiseta hasta fin de existencias.

El carácter de este evento es meramente lúdico y participativo, con la única pretensión de fomentar el deporte salud, por lo que no habrá ni clasificación final ni controles de tiempo, a excepción de la San Silvestre larga de 8K, que se premia con un trofeo a los tres primeros clasificados masculinos y a las tres primeras clasificadas femeninas.

Los padres podrán acompañar, si lo desean, a sus hijos menores en la Mini San Silvestre. Es también recomendable el uso del casco si se va en patines, siendo responsabilidad de los participantes o sus tutores, cualquier problema surgido por no llevarlo. La Organización contará con ambulancia y personal de asitencia al servicio de los participantes. No obstante, es responsabilidad de los participantes encontrase en condiciones físicas adecuadas para su participación.

Es obligatorio respetar en todo momento las indicaciones de la organización, tanto antes como durante el recorrido.

Publicado en Logroño Deportivo

A la par que estrenamos la sección privada para el abonado, en Logroño Deporte ponemos también todas las facilidades posibles a las entidades y empresas en sus trámites con nosotros. En otra sección exclusiva de la web, estas podrán darse de alta y acceder a diversos servicios, como la consulta de sus pistas reservadas, la modificación de los datos, o realizar diferentes gestiones.

Precisamente, para los trámites con Logroño Deporte se ha habilitado en su sección un espacio para evitarles desplazamientos o esperas, teniendo así un acceso sencillo, cómodo y directo a toda la información necesaria. Además, se crearán alertas especiales para informar de los plazos de presentación de ayudas, solicitudes, etc, evitando descuidos despistes.

Existirá un contacto directo entre las entidades y las empresas con Logroño Deporte, ya que a través de este espacio se podrá enviar cualquier solicitud de ayuda o instalaciones, consultas o incidencias directamente. Y por supuesto, se podrá hacer un seguimiento de la misma.

TRAMITACIÓN DE AYUDAS Y SUBVENCIONES

Las entidades y empresas tendrán ahora a mano toda la documentación de ayudas y solicitudes que ofrecemos desde Logroño Deporte para deportistas y clubes, así como la referente a eventos y a organizaciones que fomenten el deporte en colectivos con discapacidad. Y todos los trámites podrán realizarse de manera telemática, incluyendo la presentación de documentos.

Las bases -publicadas en el Boletín Oficial de La Rioja- agrupan en un solo documento las ayudas que concede Logroño Deporte cada año, unificando bases y plazos, así como el procedimiento de resolución, inspección y revisión de las ayudas concedidas. El importe destinado, al igual que el año pasado, asciende a 100.000 euros. Esta cantidad se desglosa atendiendo a los distintos tipos de ayudas de la siguiente manera:

  • 50.000 euros para ayudas económicas a entidades deportivas que cuenten con equipos que participen en categoría y competición nacional federada y que desarrollen sus competiciones más allá del ámbito de la Comunidad Autónoma de la Rioja.
  • 25.000 euros para ayudas económicas a entidades Deportivas que fomenten eventos deportivos puntuales que complementen, suplan o enriquezcan las actividades deportivas de competencia municipal cuyo fomento y promoción sea aconsejable por razones de interés público.
  • 25.000 euros para ayudas económicas a entidades sin ánimo de lucro para la realización de actividades de carácter deportivo o de ejercicio físico, tanto eventos deportivos como actividades deportivas ordinarias, que complementen, suplan o enriquezcan las actividades deportivas de competencia municipal, destinadas al fomento y la promoción del deporte y la actividad física en personas con discapacidad.

Recordamos que, además de estas ayudas, Logroño Deporte cuenta con otras líneas de financiación para promover el deporte en la ciudad y apoyar a los clubes: ayudas a clubes y entidades sin ánimo de lucro, convenios por patrocinio, convenios puntuales por servicios o competiciones.

Publicado en Logroño Deportivo

Ser abonado de Logroño Deporte tiene muchas ventajas: tienes acceso gratuito a las piscinas municipales y además obtienes descuentos en el resto de servicios y actividades deportivas que ofrecemos, así como de un plazo previo de inscripción en las actividades deportivas. ¿La novedad? ¡Ahora puedes darte de alta on-line!

En tres sencillos pasos, casi en sólo tres pequeños clicks y en poco más de cinco minutos, podrás darte de alta como abonado sin tener que acudir a ninguna de nuestras oficinas más que para recoger tu nuevo carné. Y para ponerte las cosas aún más fáciles, tú nos dirás dónde quieres recogerlo para que todo sea más sencillo y más cómodo.

Los pasos son los siguientes:

Elegir tu tarifa (distinguiendo entre empadronados, no empadronados y discapacitados): abono individual, abono menor, abono jubilado o abono familiar. Los precios oscilan desde los 45 euros del más barato para los menores y jubilados discapacitados a 262 del más caro para las familias no empadronadas en la capital riojana.

Rellena tus datos personales: nombre, apellidos, DNI, teléfono, e-mail, dirección...

Adjunta los archivos necesarios para formalizar tu inscripción:

DNI o documento de identificación (pasaporte o NIF)

Orden de domiciliación SEPA (se debe descargar y adjuntar rellenada y firmada por el titular de la cuenta corriente. Si el abono es para un menor u otra persona distinta del titular de la cuenta debe aportar fotocopia del DNI del titular de la cuenta)

Imagen reciente

Una vez realizados estos sencillos trámites, sólo tendrás que señalar dónde quieres recoger tu carné de abonado a Logroño Deporte y ya podrás disfrutar de todos nuestros servicios: reservas de pistas, instalaciones, saunas, salas de musculación, campos de fútbol, pista de hielo, bonos o entradas, entre otros.

Publicado en Logroño Deportivo