Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Jueves, 30 Noviembre 1386

El vicepresidente de Logroño Deporte, Felipe Royo, ha presentado esta mañana una serie de promociones que Logroño Deporte ha puesto en marcha para la temporada 2013-2014.

Tal y como ha explicado Felipe Royo, “se trata de promociones especialmente destinadas a las familias, a personas en situación de desempleo, personas con discapacidad y personas mayores de 65 años”.

“A través de esta iniciativa perseguimos animar a los logroñeses a acercarse a las instalaciones deportivas de Logroño Deporte y practicar el deporte”, ha añadido que “hemos buscado fórmulas para que el precio no sea un problema en la práctica del deporte en nuestra ciudad para las personas que están pasando dificultades”.

Las familias podrán disfrutar los domingos de precios especiales en la pista de hielo de Lobete y en las piscinas municipales de La Ribera, Las Gaunas y Lobete. 

Además, se han reducido al 50% las tarifas para las personas que se encuentren en paro y estén cobrando prestación o la hayan cobrado hasta dos años antes, en los polideportivos de La Ribera, Las Gaunas y Lobete.

También se han diseñado promociones especiales para las personas con discapacidad y mayores de 65 años para que disfruten del espacio hidrotermal de Lobete.

 

PROMOCIÓN FAMILIAS

PISCINA:

Dirigido a aquellas personas no abonadas que acudan al menos un adulto y un niño juntos. 

Lugar: instalaciones de C.D.M. La Ribera, C.D.M. Las Gaunas, C.D.M. Lobete.

Día: todos los domingos

Fecha inicio: 24 de noviembre de 2013.

Fecha finalización: 15 de junio de 2014.

Tarifa: precio único de 2 euros por persona (los precios actuales son 5,15 adulto y 3,25 niños).

 

PISTA DE HIELO:

Dirigido a aquellas personas que acudan al menos un adulto y un niño juntos a cualquiera de las sesiones del domingo. 

Lugar: pista de hielo del C.D.M. Lobete.

Día: todos los domingos a excepción de los domingos 22 y 29 de diciembre de 2013 y 5 de enero de 2014.

Fecha inicio: 24 de noviembre de 2013.

Fecha finalización: 30 de abril de 2014.

Tarifa: 2 euros para el que no sea abonado (precio habitual, 7,40 euros) y 1 euro para los abonados (precio habitual, 3,70 euros). Alquiler de  patines y casco gratis.

 

PROMOCIÓN DISCAPACITADOS

ESCUELA MUNICIPAL DE DISCAPACITADOS

Dirigido exclusivamente a aquellas personas inscritas en las actividades de la Escuela Municipal de Discapacitados. Coordinado en colaboración de FERDIS, se incluirá dentro de la programación anual una sesión especial para que disfruten del espacio hidrotermal y sus beneficios. Se organizará por grupos teniendo en cuenta el aforo máximo permitido de este espacio.

Lugar: espacio hidrotermal del C.D.M. Lobete.

Día: un día por grupo a determinar con FERDIS

Fecha inicio: 18 de noviembre de 2013.

Fecha finalización: 15 de junio de 2014.

Tarifa: gratuita.

 

ASOCIACIONES DE DISCAPACITADOS

Dirigido a las Asociaciones de Discapacitados de La Rioja. En colaboración con FERDIS, las entidades podrán acudir a las instalaciones del espacio hidrotermal.

Lugar: espacio hidrotermal del C.D.M. Lobete.

Día: un día por asociación a determinar con FERDIS.

Fecha inicio: 18 de noviembre de 2013.

Fecha finalización: 15 de junio de 2014.

Tarifa bonificada:  3,00 euros.

 

PROMOCIÓN PARADOS

Dirigido a todos aquellas personas que se encuentren en paro y estén cobrando prestación o la hayan cobrado hasta dos años antes. Las personas interesadas deberán justificar que tiene la tarjeta de demandante de empleo vigente y presentar uno de los siguientes documentos:

Acreditarlo con un certificado emitido por el INEM que justifique que está cobrando o que ha estado cobrando durante los dos últimos años.

Presentar el  último recibo bancario que justifique que ha cobrado prestación dentro de los dos últimos años desde que se le acabó dicha prestación.

O informe de vida laboral actualizado.

Actividad: Horas Valle

Lugar: instalaciones de C.D.M. La Ribera, C.D.M. Las Gaunas, C.D.M. Lobete.

Día: de lunes a viernes

Fecha inicio: 18 de noviembre de 2013.

Fecha finalización: 15 de junio de 2014

Tarifa:  Bonificación 50% sobre las tarifas actuales:

       - ENTRADAS:

                  Abonado parado:   2,00 

                  Usuario parado: 4,00  

        - BONOS 10 SESIONES:

                    Abonado parado:  16,00  

                                 Usuario parado:  32,00

        - BONOS 20 SESIONES:

                  Abonado parado:  25,00 

                   Usuario parado:  50,00

 

PROMOCIÓN MAYORES DE 65 AÑOS

Dirigida a los mayores de 65 años que estén apuntados en nuestras actividades. Se programará una sesión sesión gratuita el espacio hidrotermal por temporada. 

Lugar: espacio hidrotermal del C.D.M. Lobete.

Día: un día por grupo y temporada.

Fecha inicio: 18 de noviembre de 2013.

Fecha finalización: 15 de junio de 2014.

Tarifa: gratuita.

 

OTRAS PROMOCIONES

Se ha establecido también una bonificación con el fin de promocionar la pista de hielo de Lobete por la que la tarifa de larga duración (dos horas y media) tendrá el precio de la de corta duración (una hora y media).

Lugar: pista de hielo C.D.M. Lobete.

Día: siempre que haya sesión larga de patinaje

Fecha inicio: 15 de noviembre de 2013.

Fecha finalización: 30 de abril de 2014.

Tarifa: 

Abonado + 16 años: 3,70 euros (precio de la sesión larga, 6,20 euros)

Abonado - 16 años: 2,50 euros (precio de la sesión larga, 3,70 euros)

Usuario + 16 años: 7,40 euros (precio de la sesión larga, 12,40 euros)

Usuario - 16 años: 5,00 euros (precio de la sesión larga, 7,40 euros)

Publicado en Noticias

Gamarra se ha reunido con representantes deportivos y sociales, “los artífices del éxito de la candidatura”, para cerrar el programa del próximo año

 

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, se ha reunido esta mañana con cerca de medio centenar de  representantes de instituciones, asociaciones y federaciones y clubes deportivos a fin de recoger sus aportaciones al programa de actividades que el Ayuntamiento desarrollará el año que viene bajo el amparo del reconocimiento como “Ciudad Europea del Deporte 2014”. 

Tras recoger el pasado 6 de noviembre en Bruselas la bandera que Logroño ondeará durante todo el año que viene, en virtud a su elección como Ciudad del Deporte en el ámbito europeo, la alcaldesa ha querido mantener un encuentro “con los verdaderos artífices del éxito de nuestra candidatura”.

“Uno de los méritos -ha recordado Gamarra- que más ha sido puesto de manifiesto por los responsables de ACES (Asociación de Ciudades Europeas del Deporte) es cómo la ciudad se ha volcado en esta candidatura; la ilusión que los logroñeses han puesto en lograr este reconocimiento, seña del espíritu deportivo y saludable del que goza nuestra sociedad, de que el deporte y sus valores están en nuestra esencia como ciudad”.

En este sentido, “queremos mantener esta implicación y esta ilusión, por lo que esperamos sus aportaciones para cerrar el programa de actividades que durante el año que viene desarrollaremos en la ciudad”.

 

Con este objetivo, Gamarra se ha reunido con representates de las   federaciones deportivas que hay en La Rioja, de una decena de clubes deportivos, del CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discpacidad), de la Federación de Asociaciones de Vecinos, de la Federación Riojana de Voluntariado y de Fundación Rioja Deporte. Junto a la alcaldesa han participado en el encuentro concejales del Equipo de Gobierno y de los grupos políticos municipales, así como el director general de Deportes, Marcos Moreno.

 

Oportunidades para la ciudad

“Desde todas las disciplinas deportivas, desde la base a los profesionales, por supuesto con los aficionados; desde el mundo de la discapacidad y de la promoción de la ciudad; del comercio y la hostelería; desde las instituciones... todos deben sentir este proyecto como propio, considerarse partícipes de este éxito y aprovechar las oportunidades que para cada uno de ellos se presentan”. 

En el encuentro de esta mañana, la alcaldesa ha trasmitido la “extraordinaria acogida” con que fue recibido el nombramiento de Logroño en el Parlamento Europeo y las reuniones que se mantuvieron con diferentes representantes políticos.

Asimismo ha planteado las líneas generales del programa que el Ayuntamiento está elaborando para su desarrollo durante 2014 y para el que la alcaldesa ha solicitado las aportaciones de los presentes. “Con las sugerencias que nos hagan llegar, desde ámbitos tan diversos como los que representan, estamos seguros que el programa se enriquecerá y colmará las expectativas de todos los logroñeses”.

1.618 colectivos y personas individuales respaldaron la candidatura de Logroño que finalmente fue seleccionada para ostentar este título en 2014.  Entre los proyectos más inmediatos en el ámbito deportivo que el Ayuntamiento acometerá y que la alcaldesa ha recordado hoy destaca la redacción del I Plan Integral para el desarrollo del deporte en la ciudad 2014-2020.  Además de este instrumento de planificación y participación, el año que viene se ejecutarán inversiones tan esperadas como la finalización de las piscinas de Varea y el incio de la construcción de un campo de rugby en Pradoviejo. Asimismo, se está trabajando para que Logroño sea sede de relevantes competiciones nacionales e internacionales, siguiendo la senda trazada desde el inicio de este Mandato de unir el deporte con la promoción de la ciudad y la reactivación económica.

Publicado en Noticias

Las piscinas de Varea  y un campo de rugby serán realidad, cumpliendo con los compromisos adquiridos con los vecinos

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana los presupuestos de su área para el año 2014, “unas cifras realistas y que contribuirán a cumplir con los compromisos adquiridos con los vecinos en materia de deporte con la puesta en funcionamiento de las nuevas piscinas de Varea y la construcción de un nuevo campo de rubby”.

Además, Javier Merino, ha destacado que se mantiene la política de austeridad y de control del gasto en el área de Alcaldía y Deportes.

Promoción deportiva 

En materia de Deportes,Felipe Royo ha destacado que se continúa con la política de gestión iniciada en esta legislatura de contención y control del gasto público. La revisión de los contratos de prestación de servicios y de mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales supondrá un ahorro de 198.000 euros.

Asimismo, durante el próximo año se continuarán impulsando medidas en materia de eficiencia energética e implantando sistemas de telegestión en las instalaciones deportivas municipales que conllevan importantes ahorros energéticos y económicos para la entidad.

Respecto a la oferta deportiva municipal, el concejal ha señalado que se mantiene un amplio programa de actividades, variado y destinado a todas las edades.

Asimismo, se continuará colaborando con las federaciones deportivas y apoyando a los clubes y asociaciones de nuestra ciudad para seguir promocionando la práctica de deporte entre los logroñeses.

Logroño Deporte contará en 2014 con un presupuesto total de 9.508.000 euros, el año pasado fue de 9.235.000 euros. La aportación del Ayuntamiento de Logroño a la empresa pública será de 4.387.000 euros, un 4% más que en 2013. Este incremento se destinará al mantenimiento de las nuevas instalaciones deportivas con las que contará el próximo año el barrio de Varea, las nuevas piscinas municipales.

En este sentido, Felipe Royo ha señalado, “que en 2014 se hará realidad uno de los compromisos adquiridos con los vecinos de Varea, las piscinas en este barrio serán una realidad en 2014”.

Las inversiones directas sumarán en total 2.012.000 euros: 1.000.000 de euros para las piscinas de Varea, 980.000 para un campo de rugby en Pradoviejo y 32.000 euros para rehabilitar las cubiertas de los frontones de Las Norias.

Eventos deportivos nacionales

En 2014, Logroño ostentará el reconocimiento de ‘Ciudad Europea del Deporte’ y acogerá importantes eventos deportivos y competiciones de carácter nacional. “Seguimos apostando por el deporte como factor de promoción turística de la ciudad y dinamizador de la economía local”, ha señalado Augusto Ibáñez.

En 2014 se destinarán 100.000 euros al desarrollo de estas iniciativas, entre las que se encuentra el I Triatlón Ciudad de Logroño que se celebrará en el mes de septiembre.

Publicado en Noticias

Los concejales de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, y de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, han presentado esta mañana junto al gerente de Cincuenta Once Eventos Deportivos, Pablo Duque, el I Triatlón Ciudad de Logroño.

“Logroño volverá a ser sede de un importante evento deportivo de carácter nacional, continuamos apostando por colaborar en la organización de este tipo de competiciones por cumplir varios de los objetivos que desde el Ayuntamiento nos marcamos en materia deportiva”, ha señalado Javier Merino. Objetivos como fomentar la práctica deportiva entre los logroñeses, sacar el deporte a la calle y promocionar Logroño a través del deporte.

Además, Javier Merino, ha explicado que esta prueba se celebrará en septiembre de 2014, “un año en el que Logroño ostentará el reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte otorgado por la Asociación Ciudades Europeas del Deporte, y será un año muy especial para el deporte en nuestra ciudad”.

El triatlón es un deporte de resistencia que reúne tres disciplinas deportivas: natación, ciclismo y carrera a pie. Se caracteriza por ser uno de los deportes más exigentes que existen en el panorama internacional actual.

“La práctica de este deporte es un ejemplo de los valores que lleva asociados la práctica deportiva como la constancia, el espíritu de sacrificio y el espíritu de lucha. Logroño celebra en 2014 su reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte y contar con una prueba de estas características en la ciudad supone reforzar estos valores entre los deportistas aficionados y profesionales logroñeses”, ha manifestado el concejal de Deportes.

En concreto, el I Triatlón Ciudad de Logroño se celebrará el fin de semana del 6 y 7 de septiembre del próximo año. El sábado 6 de septiembre se celebrará la prueba infantil en el recinto del parque de La Grajera, y el domingo, 7 de septiembre, se disputarán las carreras del resto de modalidades: sprint, olímpico y doble olímpico. 

El concejal de Deportes ha destacado la importancia de un evento de estas características que por primera vez se celebra en nuestra ciudad, “creemos que va a ser una prueba muy especial, muy atractiva para los participantes y para los espectadores”.

“Esperamos una participación alta, entre 400 y 700 personas, que llegarán desde diferentes puntos del país”, ha explicado Javier Merino, “en principio es una prueba abierta a la participación de todo tipo de amantes del deporte, nadadores, ciclistas y corredores, con diferentes modalidades para que los participantes elijan aquella que se adapte mejor a su preparación física”.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, ha destacado que por primera vez “el pantano de La Grajera acogerá una prueba deportiva de natación,  y parte del recorrido de la carrera también discurrirá por el parque. Va a suponer una oportunidad única para disfrutar del deporte en un entorno natural de calidad como es La Grajera”.

Características de la prueba

Se celebrará un triatlón de distancia Sprint, Olímpico y media distancia, con modalidad niños en cada una de estos formatos. Con tres pruebas: natación, bicicleta y carrera a pie.

Distancias de las pruebas:

Niños: 50 mts- 4 km – 500 mts

Sprint: 750 mts – 40 km – 7,5 km

Olímpico: 1,5 km – 40 km – 7,5 km

Doble Olímpico: 3 km – 82 km – 15 km

 

Se realizará también una carrera por relevos en la que el mínimo de personas para formar un equipo es de dos y el máximo de tres.

Para participar en las categorías de adultos, la edad mínima es de 16 años, excepto para el doble olímpico que será de 18 años. En el triatlón niños se establecen tres categorías infantiles: 9-11 años, 12-13 años y 14-15 años.

El triatlón es un deporte federativo por lo que es obligatorio estar federado en cualquiera de las federaciones o delegaciones de la Federación Española de Triatlón. Desde la organización se pondrá a disposición de los interesados que no lo estén la licencia de un día para poder participar en la prueba.

Publicado en Noticias
Lunes, 11 Noviembre 2013 17:15

Anular una reserva


Publicado en Gestión de Reservas
Lunes, 11 Noviembre 2013 17:14

Cancelar una compra


Publicado en Gestión de Reservas

83 deportistas aficionados participarán en esta prueba popular que cumple su cuarta edición

El vicepresidente de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, junto con el representante del club Logroño Triatlón, Diego Pérez, ha presentado esta mañana IV Duatlón Croos de Logroño ‘Barrio de Valdegastea’.

El Ayuntamiento de Logroño, a través de Logroño Deporte, se ha sumado un año más a la organización de esta carrera que ya celebra su cuarta edición.

Tal y como ha señalado Augusto Ibáñez, “supone una nueva oportunidad de respaldar iniciativas deportivas de carácter popular que fomentan la práctica del deporte en nuestra ciudad y que se realizan en nuestras calles”.

Otro de los aspectos de esta prueba destacados por el concejal es que “ofrece la oportunidad de practicar deporte en el entorno de los parques y caminos rurales de este barrio logroñés.

La prueba tendrá carácter popular ya que el principal objetivo de la misma es difundir este deporte en nuestra ciudad. 

Se llevará a cabo el próximo domingo, 10 de noviembre en el barrio de Valdegastea, en el Parque de los Enamorados, a partir de las 11.00 horas. Consistirá en un duatlón cross, en distancia corta: 4,8 kilómetros  de carrera a pie, 20 kilómetros de ciclismo y 2,4 kilómetros de carrera a pie.

El primer sector es la carrera a pie de unos 4.800 metros en el parque de los enamorados, tomando la calle Grecia y cruzando Avenida de Francia para acceder a los caminos rurales de la zona. De ahí, a través  de un tramo de enlace se recorre el camino viejo de El Cortijo para acceder a la carretera del vertedero municipal desde donde se enlaza con una ruta balizada como 5b para acceder al camino viejo de El Cortijo.

La ruta ciclista 5b ‘El Cortijo- El mirador del viñedo’, acondicionada por el Ayuntamiento, es un itinerario de 11,5 km que discurre por un variado paisaje para disfrutar en cualquier época del año. Desde el alto del mirador se puede contemplar el León Dormido, el río Ebro a su paso por la zona y el paisaje repleto de viñas, piezas de cereal y otros cultivos.

El tercer y último sector es una carrera a pie con la vuelta por el parque de Valdegastea y el parque de los Enamorados.

Se han establecido dos clasificaciones absolutas, una masculina y otra femenina. Y además se confeccionarán las clasificaciones por las siguientes categorías:  sub23 (nacidos en 1990 o posterior), veteranos 1 (nacidos entre 1973 y 1964) y veteranos 2 (nacidos en 1963 o anterior).

Publicado en Noticias

La alcaldesa afirma en Bruselas: “Logroño es Deporte, es esencia y carácter de ciudad”.

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha recibido esta tarde en Bruselas la bandera de “Ciudad Europea del Deporte” que durante 2014 nuestra ciudad ostentará como reconocimiento “a lo que somos. Una ciudad que vive el Deporte, con unos ciudadanos entregados a la práctica deportiva y a los hábitos de vida saludables que promueve. Logroño es Deporte, es esencia y carácter de ciudad”.

“Los logroñeses -ha asegurado Gamarra en su intervención- somos ciudadanos esforzados, que creemos en los valores que el Deporte trasmite. Preferimos el trabajo en equipo aunque conocemos la fortaleza que hay que cultivar para el deporte individual y estamos dispuestos a ello; pertenecemos a una sociedad solidaria, que tiene el deber de incluir a todos en el mismo club porque es un derecho de todos; somos conscientes de que los triunfos requieren de duro entrenamiento pero también de que la victoria a veces no es el mejor premio; nos gusta participar porque en la práctica está el verdadero reconocimiento”. 

La entrega de este título que Logroño lucirá durante todo el año próximo se ha producido en la sede del Parlamento Europeo, ante la presencia de un centenar de representantes políticos y deportivos de toda Europa que están implicados en la tarea de “promover el deporte desde el ámbito municipal”. De este modo, como ha dicho Gamarra “incrementamos la calidad de vida en nuestras ciudades y en nuestro caso preparamos a los logroñeses, sobre todo a los más jóvenes, para ser mejores ciudadanos y para cultivar unos hábitos de vida más saludables”.

La alcaldesa ha resaltado que el punto fuerte de la candidatura de Logroño ha sido “la implicación social que hemos conseguido, desde vecinos de manera individual hasta colectivos pasando por las instituciones. Hemos conseguido 1.618 adhesiones oficiales; lo que quiere decir que todos nos hemos volcado en lograr este título que nos hacía tanta ilusión conseguir por venir a reconocer algo que está en nuestra esencia y en nuestro carácter”. 

Los datos avalan esta afirmación. Así, nuestra Comunidad, La Rioja, encabeza el ranking de España en la práctica deportiva de su población, con un 46 por ciento de sus habitantes que regularmente hacen algún tipo de deporte. Entre los jóvenes escolares de 12 a 16 años, la tasa está en el 78,4 por ciento. Contamos con 34 federaciones deportivas regionales y 407 clubes o asociaciones deportivas en Logroño. “Un fuerte tejido asociativo que refuerza y complementa la labor que desarrollamos desde hace más de 20 años en el Ayuntamiento”.

 

Instalaciones y actividades municipales

La red de instalaciones municipales ha sido otro de los datos fuertemente tenidos en cuenta por el jurado de la Asociación de la Ciudad Europea del Deporte. “Contamos -ha informado Gamarra- con 32 instalaciones deportivas dependientes del Ayuntamiento, de modo que todos los logroñeses disponen de ella a tan solo diez minutos caminado desde sus hogares”. Un dato del que pocas ciudades pueden presumir. 

En torno a esta red municipal, “Logroño Deporte” cuenta con 53.373 abonados (el 33 por ciento de los pocos más de 153.000 habitantes de la ciudad) además de haber logroñeses que utilizan estos centros como usuarios hasta alcanzar un total de 65.548 personas (el 43 por ciento). Anualmente desde esta empresa municipal se ofertan cerca de 23.000 plazas para diferentes actividades, ocupándose más del 82 por ciento.

“Esta cultura del deporte desde la base nos ha convertido también en unos buenos aficionados al deporte profesional. Así, la asistencia de público es siempre muy numerosa a cuantos eventos se celebran”. En los últimos tres años se han organizado en la ciudad 25 acontecimientos de carácter internacional y 73 de ámbito nacional. Se trata de una línea política en la que el Ayuntamiento se ha implicado mucho en este Mandato, “siendo 

 

conscientes -ha dicho la alcaldesa durante la presentación en Bruselas- del gusto de los logroñeses pero también de la importancia del binomio Deporte-Promoción de la Ciudad y, por tanto, de la trascendecia económica que tiene”.

 

Un punto de partida y oportunidad para el futuro

En este sentido, el reconocimiento de Ciudad Europea del Deporte “es para Logroño una oportunidad que vamos a aprovechar. No es por tanto un objetivo cumplido sino un punto de partida y un acicate para seguir trabajando en este ámbito”.

“Me siento orgullosa -ha dicho Gamarra- de haber conseguido esta meta colectiva, que nos ha dado un motivo de unión en estos momentos de dificultades. Y de presentarnos al mundo de este modo, como una ciudad cohesionada y a través del deporte conseguir aunar más voluntades para el desarrollo conjunto de nuestros municipios y, a través de ellos, del proyecto común que es Europa”.

La alcaldesa ha resaltado también cómo a través de esta candidatura y del encuentro en Bruselas, del que se derivará una mayor relación entre ciudades, “conseguimos una nueva red de trabajo, en la que compartir experiencias y buenas prácticas para aplicar en uno y otro municipio para beneficio de nuestros ciudadanos”. 

En la edición de 2014, además de Logroño, hay otras tres ciudades españolas con el título de Ciudad Europea del Deporte: Santander, Córdoba y Getxo. En toda Europa serán 32 las que han alcanzado este reconocimiento en el acto celebrado en Bruselas. 

 

 

 

Publicado en Noticias

Este viernes, 1 de Noviembre te lo vas a pasar de miedoooooOOO.... Halloween llega a la pista de hielo de Lobete con una oferta 2x1 para todo el que venga disfrazado.

Ponte tu disfraz y ven a patinar.

  • de 12:30 a 14:30h
  • de 17:00 a 19:30h
  • de 20:00 a 21:00h.
Publicado en Actividades

El vicepresidente de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, ha presentado esta mañana la V Convención de Educación Física y Fitness ‘TodosEnForma’, que se celebrará en el Centro Deportivo Municipal Las Gaunas durante los días 9 y 10 de noviembre. El horario del sábado será de 9 a 20.30 horas y el domingo de 10 a 14 horas.

Tal y como ha explicado el concejal, “Logroño Deporte se ha sumado a la organización de esta convención dentro de su política de apoyar la práctica del deporte entre los ciudadanos y de ofrecer a los profesionales del deporte de nuestra ciudad una oportunidad de mejorar su cualificación y formación profesional y de compartir sus experiencias”.

“Supone además una oportunidad de recibir en nuestra ciudad a profesionales de otros puntos del país que conocerán nuestras instalaciones deportivas y la política deportiva municipal que llevamos a cabo desde el Ayuntamiento de Logroño”, ha añadido Augusto Ibáñez. En este sentido ha detallado que la convención reunirá a más de un centenar de participantes de diferentes ciudades de España.

Esta iniciativa está destinada tanto a los profesionales de la educación física como a los aficionados a la actividad física, el fitness y el deporte en general.

El desarrollo de la convención se estructura en tres apartados: seminarios, masterclass y Ciclo Indoor. En total, participan 18 ponentes de reconocida trayectoria en los ámbitos nacional e internacional.

Se han organizado cinco seminarios: ‘Principios básicos del entrenamiento funcional’, David Pozos; ‘Bases biológicas y fisiológicas aplicadas al rendimiento’, Vicente Elías; ‘Biomecánica aplicada al Ciclismo Indoor’, José Nuño; ‘Estiramiento miofacial asistido’, Kike Guerrero y ‘Didáctica y metodología de iniciación al medio acuático’, Borja Iturmendi.

Las masterclass serán sobre aerobic, step, zumba y estilos.

Tanto los seminarios como las masterclass contarán con los mejores profesionales del ámbito nacional que enseñarán las diferentes variables y herramientas pedagógicas existentes en esta actividad.

Dentro del programa de la convención, Logroño Deporte ha organizado un maratón de zumba que se desarrollará el sábado a partir de las 18.30 horas. La inscripción se deberá realizar a través de la nueva red social de Logroño Deporte y podrá realizarse a partir del próximo lunes, 28 de octubre. La actividad será gratuita para los abonados y los usuarios deberán pagar 3 euros.

Publicado en Noticias