Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2015

En la cubierta del Centro Deportivo de Lobete se han instalado ya 1.458 paneles solares, de 450 Wp de potencia, que pronto comenzarán a generar energía, permitiendo reducir en un 20% el consumo de luz que hasta el momento soportaba el edificio.

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha visitado esta mañana esta playa de paneles y resaltado la apuesta de Logroño Deporte por las energías alternativas, “como un compromiso con la protección de nuestro medio ambiente y con una gestión eficiente de los recursos públicos. El gasto de nuestra red, con 35 centros, era ya muy elevado pero en este último año se ha prácticamente duplicado. De no haber tomado medidas hubiéramos tenido que pagar hasta el triple, pero era una gran responsabilidad y hemos logrado contener el gasto”.

Este proyecto de energía solar fotovoltaica se ha podido acometer gracias al apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Sostenible, dentro de su programa “Una manera de hacer Europa”. De los 522.065 euros que ha supuesto la dotación de este nuevo sistema, 317.224 han sido aportados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) que gestiona estos fondos europeos.

Como ha señalado el concejal, la instalación está realizada y únicamente falta la conexión a la red de energía, un proceso que se llevará en las próximas semanas. La actuación, que ha ejecutado la empresa especializada Etralux, ha conllevado también la colocación de pasarelas y líneas de vida en la cubierta, tal como se ha podido comprobar durante la visita de la mañana, fundamentales para llevar a cabo los trabajos de mantenimiento con seguridad.

Antoñanzas ha recordado que Logroño Deporte lleva ya mucho camino recorrido en la utilización de energías alternativas. De hecho en esta cubierta había con anterioridad otros paneles que han tenido ahora que se retirados, reciclando las planchas aunque aprovechando los anclajes. Eran pocos, 96 módulos, y de baja potencia, 160 Wp; frente a los 1.458 de 450 Wp­ por los que han sido sustituidos. Estimando un consumo medio mensual de 210.000 kw, se espera que el ahorro en cuanto se conecten los paneles será del 20%, es decir de 42.000 kw menos al mes. 

Lobete es una de las instalaciones con mayor gasto energético de la ciudad ya que acoge servicios como la Pista de Hielo, el Espacio Hidrotermal, las piscinas climatizadas y la cancha polideportiva. Hay también placas en La Ribera. De hecho Antoñanzas ha recordado que conectarlas fue una de las primeras decisiones que tomó al llegar a la Concejalía.

Desde la empresa municipal de deportes se desarrolla un completo programa de medidas encaminadas a mejorar la eficiencia energética de la red de instalaciones. Así, poco a poco se van sustituyendo las luminarias analógicas por led, se renuevan las salas de calderas, se realizan ajustes de potencia eléctrica y se implantan sistemas de telegestión.

Para los grandes proyectos que suponen una fuerte inversión para las arcas municipales, desde el Ayuntamiento se ha redactado y presentado para su financiación dentro de los fondos europeos Next Greneration el de remodelación de la Pista de Hielo. Esta instalación es una de las que soporta un mayor gasto energético. Asimismo, se trabaja también en el proyecto de transformación de la iluminación del Estadio de Las Gaunas. 

Como ha señalado Rubén Antoñanzas, “somos conscientes de la responsabilidad que asumimos al ser una de las áreas municipales con mayor consumo energético. Llevamos tiempo trabajando pero el incremento de los costes nos ha llevado a apostar aún más por estas medidas de eficiencia energética”.    

 

 

Publicado en Instalaciones
Martes, 25 Octubre 2022 12:26

Atención al público

Publicado en Conócenos

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha recibido esta mañana en las instalaciones de Logroño Deporte a los policías locales Pilar Alonso y Levi Esteban, que se alzaron recientemente con importantes triunfos deportivos.

El pasado 15 octubre, Alonso fue proclamada campeona de España en Pentatlón de Lanzamientos, logrando además el récord nacional por la totalidad de los 3.515 puntos conseguidos en las diferentes pruebas. Las modalidades que componen el pentatlón son martillo (3 kg), peso (3 kg), disco (1kg), jabalina (500 gr) y martillo pesado (7,26 kg). El campeonato se celebró en Estepona.

En Lanzarote, en las mismas fechas, se desarrolló la 1º Copa de fotografía subacuática inclusiva, en la que el representante de la Delegación Riojana de Actividades Subacuáticas, Luis María Diez Picazo, obtuvo cinco medallas en distintas categorías y un tercer puesto en la prueba final. El policía local Levi Esteban fue su asistente, logrando por este desempeño la medalla de oro de asistente del Torneo.

Antoñanzas ha felicitado esta mañana a estos dos agentes, con muchos años de servicio desde el Ayuntamiento, y destacado el orgullo de que “nuestra ciudad esté tan bien representada en campeonatos deportivos nacionales; que nuestro nombre y el de nuestra Policía Local se haga un hueco en diferentes deportes a tan alto nivel y logrando muy buenas calificaciones”.

Además, el concejal ha resaltado la cercanía de Logroño Deporte con el Cuerpo policial y su colaboración en la preparación física de sus miembros. En este sentido ha citado la oferta de cesión de maquinaria deportiva para el gimnasio de la sede de la Policía y nuevas acciones que se desarrollarán en los próximos meses. 

 

 

Publicado en Competición

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha presentado esta mañana una iniciativa deportiva y solidaria a favor de la lucha contra el cáncer de mama. Junto a él han estado: el director general de Deportes, Eloy Madorrán; la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer en La Rioja, Elena Eguizábal; el entrenador de Unibasket Logroño, Ramiro García; y el gerente de Actual Sport Gestión, Jorge Maza.

Para conmemorar el Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre, el domingo 23 se disputará un partido de baloncesto entre el Bolsonit Unibasket Logroño y el Garden Store Baloncesto Sevilla. El encuentro será, a las 13 horas, en el Palacio de los Deportes, frente a unas gradas con capacidad para más de 3.000 personas que, confía la organización, vistan todas camisetas rosas conmemorativas de la fecha. Completando este aforo se conseguirá además cubrir el récord de espectadores en un partido de baloncesto femenino en La Rioja.

Las entradas, a 2 euros, estarán a la venta desde el lunes 17 al sábado 22 de octubre en la sede de la Asociación Española contra el Cáncer en La Rioja (Lardero 11) y en los comercios Knet y Santos Ochoa. También en la taquilla, el mismo día del partido, desde las 11 horas. La recaudación se donará íntegramente a la AECC.

Como ha señalado Antoñanzas, “una vez más el deporte es instrumento de solidaridad, de sensibilización y visibilidad para una causa noble que es apoyar a las mujeres enfermas de cáncer y financiar  la investigación sobre uno de los tipos de tumores más extendidos que existen”.

“Debo agradecer –ha continuado el concejal de Deportes- la generosidad del Unibasket Rioja, un club de reciente creación que ha irrumpido fuerte desde el punto de vista deportivo, pero sobre todo en el fomento de los valores que están asociados al deporte”.

Antoñanzas ha tenido también palabras de agradecimiento y gratitud para Actual Sport: “las empresas riojanas ofrecen lo mejor de ellas, su talento y esfuerzo, por las buenas causas, contribuyendo a que la sociedad avance”. Asimismo ha resaltado la capacidad de movilización de la Asociación Española contra el Cáncer en La Rioja, con una presencia continuada en nuestras calles y eventos de distinta índole. Por último, Antoñanzas, mencionando la disposición de las instituciones para seguir apoyando estas iniciativas de carácter solidario, ha renovado en este sentido el compromiso de Logroño Deporte y del Ayuntamiento de Logroño.   

 

Publicado en Actividades

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha girado esta mañana una visita por los 12 campos municipales de hierba artificial con que cuentan los niños y niñas que juegan al fútbol en nuestra ciudad.

Un recorrido para inspeccionar el estado en que se encuentran y valorar la prioridad a la hora de acometer una renovación completa de esta red de instalaciones. La intención de Antoñanzas, confirmada ahora, es remodelar dos campos el año que viene y seguir en los siguientes ejercicios hasta actuar en todos.

Como ha señalado el concejal, “tenemos una oferta de campos a disposición de nuestro fútbol de base que no tiene ninguna de las ciudades con nuestras características. El problema es el mismo que con el resto de instalaciones deportivas, y es que desde hace más de una década nadie se ha ocupado de su mantenimiento. Se ha atendido al día a día pero nada más”.

Esta inercia se ha frenado en esta Legislatura, en la que se acaban de renovar los campos 2 y 6 de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo. “Desde que se inauguró en 2007 no se había cambiado ninguno de los campos y en concreto estos dos se encontraban en muy mal estado. Hay que tener en cuenta que Pradoviejo asume 10.000 usos semanales. Lo que hemos hecho este año ha sido cambiar los tapetes de juego y dotarlos además de nueva iluminación y riego, instalado sistemas más eficientes y sostenibles”.

Éste será el modelo de intervención en los distintos campos, siguiendo el orden que marcarán los técnicos de Logroño Deporte atendiendo al estado de las instalaciones

La visita ha comenzado esta mañana en el barrio de La Estrella, acompañado por Jorge Aguado, presidente del Balsamaiso, y Augusto Ibáñez, responsable técnico del Calasancio, los dos clubes que tienen aquí su campo de referencia. El de La Estrella es uno de los más antiguos de la red, al haberse construido en 2003, aunque con posterioridad se han realizado intervenciones como la construcción de un edificio supletorio para poder contar con más vestuarios y de un graderío para el público. Como ha confirmado Antoñanzas, próximamente está previsto cambiar el sistema de iluminación a LED como ya se ha hecho en otros centros deportivos municipales.

Tras la visita a La Estrella, el concejal se ha trasladado a Varea, visitando el campo con el presidente del club del barrio, Diego Aguado. Construido en 2009, en esta instalación se han realizado numerosas mejoras en los últimos años, desde la construcción de un edificio de vestuarios hasta el cambio de iluminación a LED, tanto en los campos (cuenta con uno de hierba natural y otro artificial) como en el resto del recinto. Asimismo se le dotó de nuevas máquinas de climatización, nueva caldera e incluso de nuevos marcadores.

A continuación se ha girado visita a Yagüe, junto al presidente del Fútbol Club Yagüe, Gonzalo Espinosa. “El Salvador” data de 2010 y se cambiaron ya las luces del graderío a LED, estando pendiente transformar el sistema de iluminación de la superficie del campo. A principio de esta Legislatura hubo que acomete un importante arreglo del aljibe de riego debido a una seria avería.

En La Ribera, el concejal ha recorrido una de las instalaciones más singulares, al estar anexa a uno de los centros de referencia de la red de Logroño Deporte. La Ribera fue construido en 2007, y hace unos años se cambió la superficie del césped por el deterioro del antiguo. También se levantó una cubierta para el graderío original y el año pasado se transformó el sistema de iluminación, pasándolo a tecnología LED.

El recorrido ha concluido en Pradoviejo. La Ciudad del Fútbol fue inaugurada en 2007 y cuenta con ocho campos. Uno de ellos fue reconvertido en campo de rugby, construyéndose el año pasado una grada cubierta con almacén en su interior para dar servicio a los aficionados y jugadores de este deporte. El resto de campos son de fútbol y acogen un uso intensivo que ha repercutido en su estado, habiendo cambiado en este verano el tapete y los sistemas de riego e iluminación de dos de ellos. Los primeros de la historia de esta instalación. También en este verano se han colocado asientos en la grada, siendo asimismo los primeros en dar servicio al numeroso público que todos los fines de semana acude a animar a nuestros futbolistas de base. Otras de las mejoras que se han realizado en Pradoviejo han tenido que ver con la reforma de las salas de calderas, el sistema de megafonía y el cambio de la bomba de abastecimiento de agua y sistema de riego.

 

Publicado en Instalaciones

La Pista de Hielo de Logroño, ubicada en el Centro Deportivo Municipal Lobete, comienza mañana la temporada de apertura al público, después de que ayer iniciaran sus entrenamientos algunos de los clubes de deportes de invierno que la utilizan regularmente.

De este modo Logroño Deporte pone en marcha la instalación tras el parón del verano, ofertando ya desde este fin de semana las sesiones libres hasta el mes de mayo.  La oferta para todos los aficionados que quieren patinar sobre hielo es: viernes, sábado y domingo de 17 a 20 horas (en dos sesiones); y los domingos también de 12,30 a 14 horas. La información de precios, bonos y otras posibilidades de la pista pueden consultarse en el web de Logroño Deporte.

La empresa deportiva municipal organiza asimismo la campaña escolar, por la que miles de niños y niñas de colegios logroñeses y de los alrededores acuden a familiarizarse con el patinaje y otros deportes de hielo a lo largo del curso.

Además de la puesta en marcha de esta dotación, el mes de octubre nos trae también el inicio de la temporada del Programa de Actividades Deportivas 22-23, que en esta ocasión se compone de 185 cursos diferentes que a lo largo de toda la semana se desarrollarán en la red de instalaciones municipales.

A pesar de haber superado los niveles de ocupación de antes de la pandemia (con cerca de 7.500 inscripciones), aún quedan plazas libre en diversas actividades, tal como se puede comprobar y reservar en www.logronodeporte.es

 

Publicado en Instalaciones
Jueves, 29 Septiembre 2022 13:27

Monitores de actividades deportivas

Publicado en Conócenos

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha mantenido esta mañana el tradicional encuentro con los instructores que impartirán las actividades de Logroño Deporte durante la próxima temporada.

La reunión se ha celebrado en la nueva Sala de Actividades de Pradoviejo, con cerca de medio centenar de monitores, en representación de los 116 que componen tanto la plantilla de la empresa de servicios Ebone como los que proceden de las distintas federaciones deportivas.

Antoñanzas les ha agradecido su “profesionalidad, esfuerzo y amabilidad; tres características que consiguen que nuestros servicios deportivos sean unos de los más valorados por los logroñeses”.

“Vosotros sois el principal nexo de unión entre Logroño Deporte y los más de 50.000 abonados y usuarios con que contamos. La mayoría, en un momento u otro han realizado un curso con nosotros y son miles los que repiten año tras año. Los logroñeses siguen confiando en Logroño Deporte para mantenerse en forma y ese alto grado de fidelización os lo debemos en buena parte a vosotros”.

Este año, además, se ha notado un importante incremento en las inscripciones, superando ya el 70% de ocupación de plazas, por encima de los ratios alcanzados en la temporada 2019-2020 (65,5%), previa a la pandemia.

“Seguimos subiendo en valoración y también en demanda de actividades. Eso quiere decir que lo estamos haciendo bien y, por tanto, que estamos contribuyendo de forma efectiva a tener una sociedad más sana, una tercera edad en mejor forma física y una infancia más concienciada con la importancia del deporte. Son dos colectivos, junto a las personas con otras capacidades, a los que prestamos mucha dedicación, por lo que debemos estar muy satisfechos con el resultado que estamos consiguiendo”.

Estos 116 profesionales dirigirán ya a partir de la próxima semana 185 actividades diferentes, organizadas en 772 grupos. De ellos 60 son mujeres y 56 hombres, en una proporción que con el paso de los años va decantando el balance por un mayor número de instructoras femeninas. Es una plantilla muy estable, la gran mayoría de los que la componen llevan años de vinculación a Logroño Deporte. Alguno de ellos imparte clases desde 2005, pero además hay casos de deportistas que están al frente de determinadas actividades municipales desde principios de los años 90, antes de crearse Logroño Deporte.

Las actividades están dirigidas a alumnos desde 12 meses a los 100 años. Una amplia franja de edad que tiene su correspondencia entre también la gran variedad de monitores. Así, el más joven tiene 20 años y los más longevos, un instructor de una federación deportiva que aún imparte sus enseñanzas con 82 años y otra instructora de 67 años.

Todos los monitores tienen una formación genérica deportiva de grados, maestros y técnicos profesionales que se concreta después en cada una de las disciplinas que enseñan. En este sentido, Antoñanzas ha reconocido la capacidad de formación continua que demuestran, “estando siempre preparados para ir incorporando novedades y ofrecer a los alumnos aquello que nos van demandando”.

La reunión ha concluido con un vídeo en el que varios monitores relatan cuál es su trabajo y las experiencias que viven con sus alumnos. Es uno  de los capítulos del canal “Conócenos” que Logroño Deporte mantiene en su web, presentando distintos aspectos de la empresa. 

 

 

 

Publicado en Actividades

 

El Consejo de Administración de Logroño Deporte ha adjudicado esta mañana el contrato de limpieza, mantenimiento y control del Estadio Municipal de Las Gaunas por 232.000 euros (IVA incluido) anuales. La vigencia del contrato es no obstante alcanza hasta 2024, con posibilidad de tres prórrogas.

La adjudicación ha recaído en la oferta presentada por la empresa local JIG Easy Services, frente a otras dos licitadoras.

Este contrato viene a complementar el adjudicado durante el mes de agosto para el mantenimiento del césped que cubre el terreno de juego del campo de fútbol. Un contrato que asciende a 158.000 euros (IVA incluido) y que recayó en la empresa Green Nature Césped Deportivo, que venía ya ocupándose de estas tareas. También en este caso la vigencia llega hasta 2024, con tres posibles prórrogas.

La adjudicación del mantenimiento del estadio es uno de los asuntos más importantes de los abordados esta mañana por el Consejo, que también ha contratado el seguro de asistencia sanitaria para los participantes en actividades deportivas municipales. Por este concepto, la empresa DKW recibirá 39.695 euros (más IVA).

Además, el Consejo de Administración, presidido por el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha dado el visto bueno definitivo a la distribución de las ayudas económicas a los principales equipos de fútbol de la ciudad y de referencia en otras modalidades deportivas. Asimismo, entre otros asuntos,  se han aprobado las tarifas de uso para las nuevas salas de esgrima y de boxeo que entrarán en funcionamiento, en el Estadio Municipal de Las Gaunas, durante el próximo mes de octubre.  

 

 

 

Publicado en Instalaciones

La empresa municipal Logroño Deporte se encuentra en estos días en pleno periodo de inscripciones para las actividades deportivas de la próxima temporada 22-23. El 70,63% (7.333) de las plazas ofertadas para cursos que comienzan en octubre y finalizan en mayo han sido ya adjudicadas. Además 1.154 peticiones han quedado en lista de espera al haberse completado las actividades solicitadas.

Son datos muy positivos, comparados con los dos últimos años pero incluso con los registrados antes de la pandemia. En el 21-22, a estas fechas se habían ocupado 6.312 plazas (62,27%) y quedaban 800 solicitudes en lista de espera. En el 20-21, en plena pandemia, 3.364 plazas (47,20%) y 160 en espera. Y en el 19-20, antes de que el covid condicionara nuestras vidas, pocos días antes del inicio de las clases había adjudicadas 7.145 plazas (representaban el 65,57% de lo ofertado) y quedaban 709 peticiones en lista de espera.

Esta evolución resulta muy gratificante para el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas: “Demuestra que los logroñeses siguen  confiando en Logroño Deporte para mantenerse sanos y activos. Lo hicieron incluso en los peores momentos de la pandemia, pero una vez que hemos vuelto a la normalidad la demanda es aún mayor que antes. Tenemos mejores cifras que nunca”.

Intentando hacer frente a esta mayor demanda, Logroño Deporte ha incluso organizado nuevos grupos para ofrecer a los que habían quedado en espera en actividades como pádel, natación o pilates. Una posibilidad siempre complicada por la disponibilidad de instalaciones y monitores.

El grupo con tasas de ocupación más altas es como siempre el de los mayores de 65 años, que ya en el primer día de inscripciones cubrió el 85% de las plazas. En estos momentos está completado prácticamente el 100% de los grupos.

A pesar de este alto índice general de ocupación, aún quedan plazas en numerosas actividades, en función de los horarios y centros.

Los interesados pueden informarse y formalizar sus inscripciones en www.logronodeporte.es

Publicado en Actividades