Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2015

Se crea también un módulo específico con toda la información sobre Logroño ‘Ciudad Europea del Deporte’

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana varias novedades que se han incorporado al portal web 3.0 de Logroño Deporte y a la aplicación para dispositivos móviles Logroño.es.

“Continuamos avanzando en el camino de la transparencia y la participación ciudadana desde las posibilidades tecnológicas que ofrece el portal web 3.0 de Logroño Deporte”, ha explicado el concejal.

Javier Merino ha añadido que “además mejoramos este espacio web en el marco de la conmemoración de Logroño como Ciudad Europea del Deporte introduciendo un módulo específico que reunirá toda la información relacionada con este reconocimiento y las actividades que se van desarrollando”.

El portal web de Logroño Deporte introduce además de este nuevo módulo de la Ciudad Europea del Deporte, otro de transparencia de la entidad y una campaña para captar voluntarios.

Módulo de transparencia 

Javier Merino ha destacado que uno de los objetivos de Logroño Deporte es “ir avanzando en un modelo de transparencia en la administración pública tal y como se está realizando también en la gestión del Ayuntamiento. Este nuevo módulo que se incorpora a la web de Logroño Deporte dará acceso a información sobre la gestión de la entidad a los ciudadanos que lo deseen. Podrán consultar información sobre la actividad que desarrolla esta sociedad municipal”.

En este sentido, el concejal ha recordado otras herramientas que se han ido poniendo en marcha como la newsletter, la red social y los perfiles de Logroño Deporte en redes sociales o el servicio 010.

El módulo consta de 4 secciones:

Trámites y documentos

Se puede encontrar la información referente a los trámites más solicitados por usuarios y abonados de la entidad: altas y bajas, cambio del número de cuenta, duplicados, … También documentos destinados a entidades y asociaciones, ayudas y subvenciones, etc.

Perfil del contratante

Se publica la información referente a los principales pliegos que gestiona Logroño Deporte y su resolución.

Logroño Deporte en cifras

Se podrán consultar los gastos, ingresos y coste de las instalaciones así como los principales contratos de Logroño Deporte en vigor.

Empresa

Se realiza una descripción de la empresa, misión, estatutos, antecedentes, y su organigrama actual.

Módulo ‘Ciudad Europea del Deporte’

El portal web de Logroño Deporte, www.logroñodeporte.es,  centralizará toda la información referente a la concesión de este reconocimiento. En este espacio se irán actualizando los eventos y las noticias a lo largo del año relacionadas con el mismo.

Se trata de un módulo de consulta para que el ciudadano tenga información actualizada sobre todas las novedades.

Contará con tres secciones:

¿Qué es?

Se explica el galardón obtenido y quién lo concede, así como algunas de las razones por las que Logroño ha sido premiado. Se incluye también un espacio con un histórico del resto de ciudades que han sido galardonadas otros años.

Noticias

Se incluyen las noticias relacionadas con la celebración de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte’.

Eventos

Se incluye toda la información sobre los eventos que se están desarrollando y que se realizarán en el futuro sobre el reconocimiento.

Campaña de voluntariado

En el marco de la ‘Ciudad Europea del Deporte’ desde Logroño Deporte se va a lanzar una campaña de sensibilización y captación de voluntarios de cara a los numerosos eventos deportivos que se desarrollarán durante todo el año 2014.

Se ha creado un espacio específico dentro del portal web en el que se puede acceder a un formulario con una serie de preguntas que deben responder las personas interesadas en participar como voluntarios en las actividades deportivas.

App Logroño.es

Logroño Deporte cuenta con un espacio específico en la aplicación para dispositivos móviles ‘Logroño.es’ que enlaza con el módulo de compra y reservas de servicios y espacios deportivos integrado en www.logroñodeporte.es.

A través de este módulo se puede comprobar la disponibilidad de múltipes servicios, actividades y espacios deportivos, comprar accesos a los mismos y reservarlos con antelación.

El pago se realiza a través de internet mediante tarjeta bancaria.

Recordar que se pueden adquirir servicios como el espacio hidrotermal, masajes, patinaje libre en la pista de hielo y activades en horas valle, así como reservar espacios deportivos como pistas de pádel, pistas de tenis, frontones y pistas polideportivas.

Estas reservas online se pueden realizar con una antelación de siete días naturales, pudiendo modificarse la fecha de la reserva hasta el mismo día.

Usuarios de www.logroñodeporte.es

Desde que el portal web de Logroño Deporte  se renovó en octubre de 2013, ha  registrado 37.595 usuarios y un total de 67.200 visitas y 268.997 páginas vistas.

La duración media de la visita  es de 4 minutos y 40 segundos.

El total de usuarios de la red social de Logroño Deporte, creada en octubre de 2013, es de 1.482, se han subido 1.578 fotos, 165 vídeos y 60 grupos publicados.

Publicado en Noticias

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, y la vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la Universidad de La Rioja, Mª  Cruz Navarro Pérez, han presentado esta mañana los diferentes actos deportivos que va a realizar la UR para sumarse a la conmemoración de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte’ durante 2014.

Tal y como ha explicado el concejal de Alcaldía y Deportes, “vamos a desarrollar diferentes actividades deportivas durante febero dirigidas al ámbito universitario de la ciudad. Iniciativas que se distribuyen durante este mes que dentro del calendario de este año tan especial para el deporte en la ciudad se centrará en el deporte escolar  y universitario”. 

Recordar que las actividades organizadas durante todo 2014 se articulan en diferentes temas durante cada uno de los meses del año.

El concejal de Deportes ha resaltado que uno de los objetivos prioritarios de Logroño Deporte es “fomentar y promover la práctica del deporte entre los jóvenes como elemento de formación en valores y de hábitos de vida saludable”. 

Asimismo, Javier Merino, ha agradecido a la Universidad de La Rioja su colaboración en la organización y desarrollo de estas actividades que contribuirán a difundir la práctica deportiva entre nuestros jóvenes.

 

 

Actos que se llevarán a cabo en el marco de esta colaboración:

- Ciclo Indoor

Miércoles 12 de febrero en el Centro Deportivo Municipal de La Ribera.

Horario: 19:30 y 20:30 horas.

Sesión conjunta de Ciclo Indoor con alumnos que realizan esta actividad en Logroño Deporte y en la Universidad de La Rioja.  

- Divulgación del golf entre la comunidad universitaria

Martes  18  de febrero en la Universidad de La Rioja y en el Campo de Golf de Logroño.

Horario: 13.00 a 15.00 horas. 

El Campo de Golf de Logroño pondrá a disposición de la Universidad riojana monitores y el material necesario para acercar el golf a la comunidad universitaria.

Esta sesión de divulgación tendrá continuidad con una jornada de puertas abiertas el sábado 22 de febrero en el Campo de Golf de 13.00  a 15.00 horas para toda la comunidad universitaria.

- Master Entreno de baloncesto

Miércoles 19 de febero en el polideportivo de la Universidad de La Rioja.

Horario: 16:30 a 19 horas.

Los equipos de los torneos municipales y universitarios podrán acudir a un entrenamiento práctico del Club Baloncesto Clavijo Cocinas.com LEB ORO que se desarrollará en el polideportivo de la UR y después participar en una hora de clinic con los jugadores y cuerpo técnico del Clavijo Cocinas.com.

 

 

- Divulgación patinaje sobre hielo

Los días 24, 25 y 27 de febrero desde las 10.00 hasta las 12.00 horas se informará a los estudiantes que se preparan para ser profesores de Eduación Infantil y Enseñanza Primaria sobre las actividades y cursos de patinaje sobre hielo que realiza Logroño Deporte.

La actividad de divulgación culminará  el sábado 1 de marzo con una sesión promocional gratuita en la pista de hielo del Complejo Deportivo Municipal de Lobete para toda la comunidad universitaria. Los estudiantes podrán participar en una sesión con monitores especializados a partir de las 20.00 horas, deberán presentar el carnet universitario.

Además, la Universidad de La Rioja que cada año organiza el Trofeo Rector se ha sumado con la sexta edición de esta carrera al I Circuito Runners organizado por Logroño Deporte con motivo del nombramiento de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte’.

Jueves, 06 Febrero 2014 16:52

Entradas España y Macedonia

Partido:
España y Macedonia clasificatorio para la copa del mundo de fútbol femenino.
Jueves 13 de febrero a las 18:45.

A partir del sábado 8 de febrero: Fútbol. "Las entradas para el partido serán gratuitas para las 50 primeras personas que la soliciten presencialmente en el C.D.M de Lobete y que muestren la pulsera Logroño ciudad europea del deporte . (Hasta acabar existencias. Una reserva por pulsera y persona).

El presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, y el vicepresidente de la Fundación Rioja Deporte, Marcos Moreno, han firmado esta mañana un convenio de colaboración entre ambas entidades para el desarrollo de los Juegos Deportivos de La Rioja para la temporada 2013/2014.

Según este convenio, Logroño Deporte se convierte en patrocinador  de este programa que impulsa el Gobierno de La Rioja destinado a los escolares de nuestra comunidad.

Tal y como ha explicado el concejal de Alcaldía y Deportes, “la firma de este acuerdo está enmarcada en los actos deportivos organizados para conmemorar el reconocimiento de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte’. En concreto en las iniciativas incluidas en el mes de febrero, mes que dentro del calendario de este año tan especial para el deporte en la ciudad se centrará en el deporte escolar  y universitario”. Recordar que las actividades organizadas durante todo 2014 se articulan en diferentes temas durante cada uno de los meses del año.

 “Las actividades llenarán los doce meses del año y todos los rincones de la ciudad. Habrá actividades por todos los barrios, parques y calles de Logroño. Grandes eventos de trascendencia internacional, campeonatos que atraerán visitantes a la ciudad y competiciones de ámbito más popular”, ha recordado Javier Merino. 

Como patrocinador del programa de Juegos Deportivos, Logroño Deporte se compromete a la cesión gratuita de las instalaciones deportivas municipales para el desarrollo de los juegos deportivos. Lo que supone una valoración económica de 59.236 euros.

Por su parte, la Fundación Rioja Deporte incluirá el logotipo del Ayuntamiento en los anuncios de los Juegos Deportivos de La Rioja.

Tal y como ha explicado el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Logroño, “regulamos la colaboración entre ambas entidades en esta iniciativa con el convenio que hoy firmamos. La cesión gratuita de las instalaciones deportivas municipales ya se hacía y a ahora se recoge en un acuerdo que convierte a Logroño Deporte en patrocinador de los juegos”.

Las instalaciones deportivas municipales en las que se desarrollan los Juegos Deportivos Escolares son:

- Ciudad del Fútbol de Pradoviejo

- Frontón Titín III

- Polideportivos municipales:  Murrieta, Juan Yagüe, Obispo Blanco Nájera, San Francisco,Varea, Caballero de la Rosa, Bretón de los Herreros, Gonzalo de Berceo, Vicente Ochoa,Doctores Castroviejo, y IX Centenario.

Javier Merino ha resaltado “la importancia de esta iniciativa que promueve la práctica deportiva entre los niños y jóvenes en edad escolar además de educar en los valores asociados al deporte y en hábitos de vida saludables”. “Objetivos por los que trabajamos desde el Ayuntamiento de Logroño”, ha añadido.

Los Juegos Deportivos de La Rioja se desarrollan entre los meses de octubre y junio, coincidiendo con el curso escolar. En los mismos pueden participar todos los escolares nacidos entre los años 1995 y 2007, ambos inclusive. La temporada 2013/2014 incluye 28 modalidades deportivas, de las cuales, 6 son deportes colectivos y 22 individuales.

Publicado en Noticias

El vicepresidente Económico de Logroño Deporte, Felipe Royo, ha presentado esta mañana el I Torneo de Baloncesto ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’, una iniciativa que se llevará a cabo el próximo 9 de febrero en el Polideportivo Clavijo (antiguo Maristas) y en el Polideportivo Municipal Juan Yagüe y que está organizada por el Club Baloncesto Clavijo.

Felipe Royo ha destacado que “se continúa con los eventos deportivos organizados en el marco de la celebración de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte’ de la mano de las federaciones riojanas y de los clubes y entidades deportivas de la ciudad. En este caso, se trata de la primera edición de un torneo que pretende poner en valor y dar a conocer tanto nuestro baloncesto como nuestra ciudad, facilitando la relación entre los muchachos y estableciendo vínculos para futuros proyectos”. 

“Con iniciativas que contribuyen a fomentar y difundir las diferentes disciplinas deportivas entre los logroñeses”, ha añadido. Además, el torneo pretende mejorar el nivel competitivo al jugar con rivales de provincias limítrofes con alto nivel de juego  y propiciar el contacto con otros clubes.

El torneo, gratuito, está dirigido a las categorías  preinfantil masculino (12-13 años) y cadete masculino(14-15 años). Participarán doce equipos y más de 144 chavales.

Categoría Masculina Preinfantil:

-C.B. Clavijo D´Elhuyar 2001

- C.B. Tabirako Jesuitak de Durango (Vizcaya)

-C.B. Autocid de Burgos A (Burgos)

-C.B. Autocid de Burgos B (Burgos)

-C.B. Easo de San Sebastián (Guipuzcoa)

-CB Clavijo Ott 2001 de Logroño (La Rioja)

Los equipos participantes en Categoría Cadete:

- CB Clavijo D´Elhuyar 99

-C.B. Tabirako Baqué de Durango (Vizcaya)

-C.B. San Ignacio de Pamplona (Navarra)

-C.B. Autocid de Burgos (Burgos)

-C.B. Caja España San Ignacio de Logroño (La Rioja)

-Club Baloncesto FR de Soria (Soria)

El sistema de organización de juego es el siguiente: se formarán dos grupos que competirán por sistema de liguilla. La final se disputará  entre los primeros de cada una; el tercer y cuarto puesto entre los segundos clasificados, y el quinto y sexto puesto entre los que queden terceros de sus respectivas liguillas previas.

Los partidos comenzarán a las 9.15 horas y se sucederán de manera continua  hasta la final, que se llevará a cabo a las 19.15 horas. La entrega de premios será aproximadamente a las 20.30 horas.

Logroño Deporte colabora con esta actividad con la cesión del Polideportivo Municipal Juan Yagüe, apoyando su difusión y desarrollo e incluyendo el evento en el calendario de eventos deportivos que este año se ha elaborado con motivo de la designación ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’.

Además, esta actividad cuenta con el apoyo de la Federación Riojana de Baloncesto, Alcampo y Ociosport.

El vicepresidente Deportivo de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez, junto con el presidente de la Federación Riojana de Esgrima, Antonio Solivera, han presentado esta mañana el XXXI Torneo Internacional de Esgrima ‘Ciudad de Logroño’ que se celebrará durante este fin de semana.

Augusto Ibáñez ha señalado que “se continúa con los eventos deportivos organizados en el marco de la celebración de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte’ de la mano de las federaciones riojanas y de los clubes y entidades deportivas de la ciudad”. “Con iniciativas que contribuyen a fomentar y difundir las diferentes disciplinas deportivas entre los logroñeses”, ha añadido.

El concejal ha explicado que Logroño Deporte se ha sumado a la organización de este campeonato para el que se destinarán 6.000 euros.

Asimismo, ha destacado que el torneo está incluido en el ranking nacional, en el Circuito Wilkinson de la Real Federación Española de Esgrima y congregará entre 150 y 160 competidores.

El torneo contará con tiradores tan importantes como Pirri, bronce olímpico; Yulen Pereira, finalista de la Copa del Mundo; Miguel Moratilla, Elías Casado, Álvaro Ibáñez y Manuel Barges.

El torneo se celebrará en el Polideportivo Municipal de Las Gaunas y se celebrará en dos fases. La primera fase se celebrará el sábado día 8 con una participación de entre 120 y 130 tiradores divididos en poules que darán paso a un cuadro de eliminación directa hasta quedar clasificados 32 tiradores. La segunda fase será el domingo y además de los 32 clasificados de la primera fase competirán los 28 primeros clasificados por ranking nacional según normativa de la Real Federación Española de Esgrima.

 

Colaboración con la Federación Riojana de Esgrima

Logroño Deporte y la Federación Riojana de Esgrima mantienen además una línea de colaboración enmarcada en el programa deportivo municipal con el fin de difundir e impulsar esta práctica deportiva. 

Gracias a esta colaboración se celebra la Escuela Municipal de Esgrima, el cursillo de esgrima infantil, curso de esgrima para adultos y la campaña escolar de esgrima.

La Escuela Municipal de Esgrima oferta 80 plazas para que los niños entre 6 y 16 años aprendan habilidades con el manejo de la espada, florete y sable. A través de la esgrima se desarrolla la rapidez de reflejos, fuerza, agilidad, coordinación y sentido del equilibrio de los niños.

Además, se desarrolla una campaña escolar entre los alumnos de 3º a 6º de Primaria en los centros de Logroño. Están participando 1.700 escolares de doce centros educativos de la ciudad.

Por último, se ofertan 114 plazas durante este curso para los cursos trimestrales de esgrima para niños y adultos.

Javier Merino destaca que “el deporte contribuye a promover la igualdad efectiva entre hombres y mujeres”

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha participado esta mañana en la presentación del partido entre las selecciones femeninas absolutas de fútbol de España y Macedonia que se celebrará el próximo jueves 13 de febrero. Han asistido también los vicepresidentes de Logroño Deporte, Felipe Royo y Augusto Ibáñez.

El encuentro se celebrará a partir de las 18.45 horas en el Estadio Municipal de Las Gaunas.

“Tal y como anunciábamos el pasado jueves, Logroño va a contar a lo largo de todo el año con más de cien actividades deportivas para conmemorar el reconocimiento de Logroño como Ciudad Euoropea del Deporte 2014. Grandes eventos deportivos  de carácter nacional e internacional y otras competiciones de carácter más popular en todos los rincones de la ciudad”, ha señalado Javier Merino.

“Eventos que van a ser posible gracias a la colaboración de las federaciones riojanas y de los diferentes clubes y entidades deportivas de la ciudad. Este partido es un ejemplo de esta colaboración entre las administraciones regional y local y la Federación Riojana de Fútbol”.

El concejal de Deportes ha destacado que este partido entre las selecciones femeninas absolutas de fútbol de España y Macedonia es el primero de los grandes eventos deportivos que Logroño acogerá en 2014.

Otro de los aspectos resaltados por Javier Meino es que el deporte “contribuye a promover la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y que iniciativas como este partido animan a las mujeres a la práctica deportiva”. Ha recordado además que en mayo del año pasado Logroño acogió el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de Fútbol 8 en categoría alevín masculino y femenino.

“Al tratarse de un partido perteneciente a la fase de clasificación para la Copa del Mundo de Fútbol Femenino supone un encuentro muy atractivo para los aficionados de nuestra ciudad y de las localidades cercanas”, ha señalado el concejal.

Asimismo, Javier Merino ha destacado que contar con instalaciones deportivas como el Estadio Municipal de Las Gaunas “permite a Logroño poder disfrutar de partidos de estas características”. En este sentido ha explicado que la colaboración del Ayuntamiento de Logroño en la celebración de este partido consiste en la cesión gratuita para la celebración del mismo.

España buscará clasificarse por primera vez para el Mundial, tras sumar cuatro victorias en cuatro partidos (Estonia, Italia, Rumanía y República Checa) la selección española dirigida por Ignacio Querada lidera el grupo 2 de la fases de clasificación con 12 puntos.

Se ha establecido una entrada única de 5 euros y las localidades se podrán adquirir en las taquillas del estadio desde las 16.00 horas.

En una gala con la implicación de toda la sociedad logroñesa, Cuca Gamarra ha desgranado temas y eventos para los doce meses 

 

Más de un centenar de actividades que se celebrarán a lo largo de este año proyectarán Logroño al mundo como Ciudad Europea del Deporte 2014. Éste es el objetivo que se ha marcado el Ayuntamiento y que la alcaldesa Cuca Gamarra ha presentado esta tarde en una gala en el Centro de la Cultura del Rioja que ha sido clausurada por el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz.

Un gran acto inicial que impulsa el resto de la programación que Gamarra ha ido desgranando y que se ha ordenado a lo largo de los doce meses siguiendo diferentes temáticas. “Un programa que ha sido elaborado con la colaboración de las federaciones, de un gran número de clubes, de asociaciones deportivas y de otros ámbitos de la sociedad porque, como bien se ve esta tarde, se trata de un proyecto colectivo en el que toda la ciudad se ha implicado”.

“Los logroñeses -ha añadido Gamarra- estamos muy orgullosos de haber obtenido este reconocimiento pero aún más de merecerlo, de ser premiados por ser una ciudad sana, con espíritu deportivo, con todos los valores que el Deporte promueve encardinados en nuestro modo de ser”.

En este sentido, Gamarra ha vuelto a recordar las grandes cifras que demuestran esta seña de identidad de la ciudad. La población de La Rioja encabeza el ranking de España en lo que se refiere a la práctica deportiva, con un 46 por ciento de sus habitantes que regularmente realizan algún deporte. Contamos con 34 federaciones deportivas regionales y 407 clubes o asociaciones deportivas en Logroño.

Un fuerte tejido social en cuya formación sin duda ha resultado fundamental la voluntad del Ayuntamiento que en estos años ha construido una importante red de instalaciones municipales, 32 centros, y conseguido que 65.548 personas (el 43 por ciento de la población) sean usuarias de los servicios deportivos, 53.373 abonados (el 33 por ciento). Desde la empresa pública “Logroño Deporte” se ofrecen anualmente 23.000 plazas para actividades de muy diverso espectro, con una ocupación del 82 por ciento. En este mes de abril, Logroño Deporte cumple diez años y se ha diseñado un logotipo conmemorativo que se ha presentado durante la gala de esta tarde. 

 

Actividades durante todo el año y por toda la ciudad

Los temas que se abordarán a lo largo del año como hilo conductor de la Ciudad Europea del Deporte son: Salud (enero), Deporte escolar y universitario (febrero), Mujer (marzo), Clubes y asociaciones (abril), Deporte municipal, federativo y privado (mayo); Deporte popular y de barrio (junio); Recreativo (julio), Aire libre (agosto), Ciudad (septiembre), Personas Mayores (octubre); Integración (noviembre) y Deporte, discapacidad y solidaridad (diciembre).

“Las actividades llenarán los doce meses del año y todos los rincones de la ciudad. Habrá actividades por todos los barrios, parques y calles de Logroño. Grandes eventos de trascendencia internacional, campeonatos que atraerán visitantes a la ciudad y competiciones de ámbito más popular”, ha resaltado la alcaldesa. 

Gamarra ha insistido en que “este título y este programa nos permitirá demostrar en el exterior el carácter deportivo de nuestra ciudad, a través de los medios de comunicación, de la atracción que en distintos puntos generarán los eventos que acojamos, del turismo que se provoque y también de un acuerdo específico que desarrollamos con las ciudades hermanadas con Logroño”.  

“Ante el mundo nos mostraremos como una ciudad deportiva, que cultiva los valores de la salud, de la solidaridad, del esfuerzo; y también como una ciudad moderna, competitiva, que es capaz de afrontar grandes retos como la organización de eventos de gran envergadura y con alto número de participantes”. 

 

De los grandes eventos a las pruebas populares

Varios de estos grandes acontecimientos tienen ya fecha en el programa de la Ciudad Europea del Deporte, como la Copa de España de Fútbol Sala en marzo, la etapa de la Vuelta Ciclista a España del 4 de septiembre, o el Triatlón Nacional dos días más tarde.

En el apartado de actividades populares, que buscan la participación de muchas personas, destacan las carreras populares integradas en el I Circuito Runners de Logroño, un maratón de actividades aeróbicas, divulgación escolar de varios deportes, torneos, marchas en bicicleta para toda la familia... que irán encontrando su espacio a lo largo del año.

La formación deportiva centrará también parte del programa, con su máxima referencia en el Congreso Nacional de Gestores Deportivos del mes de mayo; además de las charlas para técnicos, las jornadas de divulgación de disciplinas deportivas entre futuros maestros, clinic, etc que se están programando o apoyando su celebración desde Logroño Deporte.

Como ha recordado la alcaldesa, también tendrán cabida las actividades que aúnan deporte y solidaridad, en la línea de la iniciativa “Deporte por un kilo” que se desarrolla en los días de Navidad.  

Cuca Gamarra ha finalizado su intervención agradeciendo a todos los presentes su apoyo tanto en la fase de la candidatura -en la que Logroño recibió 1.618 adhesiones, que resultaron decisivas en la optención del título- como en la elaboración del programa de Ciudad Europea del Deporte. En concreto ha mencionado al Gobierno de la Rioja, la Universidad de La Rioja, Unir, el Centro Penitenciario, clubes, asociaciones, federaciones, gimnasios privados o centros educativos de Logroño. 

La iniciativa se desarrolló ayer y el reto era sumar 1.284 largos, en kilómetros la distancia que separa a Logroño de Bruselas

Más de 2.000 logroñeses se unieron ayer a la iniciaiva ‘Nadando hasta Bruselas’, organizada en el marco de la designación ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte 2014’. 

En total se sumaron 53.334 largos entre las personas que nadaron tanto en las piscinas municipales de Las Gaunas, Lobete y La Ribera, en las del Adarraga y en los gimnasios privados de la ciudad que también se unieron a la iniciativa. Suponen un total de 1.325 kilómetros.

El récord lo registró un nadador que realizó 253 largos en las piscinas municipales de Las Gaunas.

Se ha superado notablemente el reto propuesto que consistía en sumar 1.284 largos, en kilómetros la distancia que separa a Logroño de Bruselas por carretera.

La iniciativa ‘Nadando a Bruselas’ se desarolló desde las 7.30 horas hasta las 22.30 horas en las piscinas municipales Lobete, Las Gaunas, La Ribera y Adarraga y en Gimnasio Acqua y Full Fitness.

En las piscinas del Adarraga se realizaron 20.769 largos, en Lobete 14.808, en La Ribera 10.671, en Las Gaunas 6.305, en el gimnasio Acqua 485 y en el Full Fitness 296.

Una vez más los logroñeses han demostrado su apoyo y sensibilización con el reconocimiento alcanzado por Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte’, así como el espíritu deportivo y de participación de los vecinos de Logroño. 

Recordar que uno de los avales fundamentales de la candidatura de Logroño a este galardón fue la implicación de toda la sociedad logroñesa en la actividad deportiva, tanto en su práctica como en la organización y asistencia a las competiciones deportivas.

Se han sumado los largos realizados los niños y personas mayores en el vaso de enseñanza de los centros deportivos municipales y todos los cursos de las escuelas municipales; clubes de natación Las Norias y Logroño; Nadadores de la Federación Riojana de Natación;  cursos de los gimnasios colaboradores; miembros de la FER (Asociación de Empresas de la Salud y Ejercicio Físico de La Rioja) y cualquier nadador particular que ese día quiera dedicar su esfuerzo a esta causa simbólica y novedosa que una vez más acerca el deporte a todos los ciudadanos.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, y la concejal de Familia y Política Social, Paloma Corres, han entregado esta mañana a YMCA La Rioja y a Proyecto Hombre la recaudación de la San Silvestre 2013.

La recaudación total suma, 3.164 euros, 1.582 euros para que cada una de las entidades financie los diferentes proyectos solidarios que están desarrollando.

El pasado 31 de diciembre se celebró una nueva edición de la San Silvestre con la que la ciudad despidió 2013 y dió la bienvenida al 2014, año en que Logroño celebra el título de ‘Ciudad Europea del Deporte’. 

Recordar que se marcó una donación de 2 euros, a cambio de la cual se les entregaba a los participantes una camiseta conmemorativa y como novedad una pulsera con código QR. A través de esta pulsera se podrá acceder a importantes descuentos en las actividades e instalaciones municipales implicadas en la celebración del nombramiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte y a la información sobre los actos que se organicen con motivo de esta celebración. 

Javier Merino ha recordado  que “más de 5.000 personas participaron en esta carrera popular, superando el número de participantes de los años anteriores. Un record importante con el que iniciábamos un año muy especial para el deporte en la ciudad”.

El concejal de Deportes ha destacado que de nuevo los logroñeses han demostrado su solidaridad en una carrera que tiene un marcado carácter solidario y que ya es una cita ineludible en el calendario deportivo de la ciudad.

Javier Merino ha recordado que desde Logroño Deporte se han impulsado varias iniciativas durante las fiestas de Navidad que aúnan el deporte y la solidaridad. La carrera de la San Silvestre y dos galas benéficas además de la ‘Operación kilo’, una Gala de Patinaje Artístico sobre Hielo a favor de la Asociación Riojana de Lucha contra el Cáncer y otra a beneficio de la Asociación ARPA Autismo Rioja.

Publicado en Noticias