Logroño Deporte ha aprobado las bases y convocado las ayudas para el fomento y la promoción deportiva que en esta temporada mantienen el presupuesto global de la pasada, 115.500 euros. Están dirigidas tanto a clubes como entidades del mundo del deporte en tres modalidades: actividades de temporada (55.000 euros), eventos concretos (33.000 euros) y destinadas a personas con otras capacidades (27.500 euros).
La convocatoria ha sido hoy publicada en el Boletín Oficial de La Rioja, estableciéndose un plazo de 25 días naturales a partir de mañana para que los interesados puedan presentar sus solicitudes. Tienen por tanto tiempo hasta el 8 de febrero.
Las bases de concesión se mantienen en los mismos términos que el año pasado, cuando se incluyeron algunas novedades respecto a lo que estaba vigente hasta entonces. En concreto se introdujeron nuevas cláusulas dirigidas a garantizar la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Entre ellas: el número de licencias femeninas del club o equipos femeninos, presencia equilibrada de géneros en los consejos de administración, formación en materia de igualdad o acciones para favorecer la participación de la mujer en el ámbito deportivo.
Estos elementos de valoración se unen a otros más generales como la titulación y formación de entrenadores, números de equipos y categorías, total de licencias federadas, vinculación de los eventos con la ciudad, antigüedad de la prueba, etc. También el presupuesto de este año consolida el incremento del 10% que las ayudas experimentaron en la temporada pasada.
Para la 2019-2020, se concedieron ayudas a 15 clubes y entidades que participaban en 33 competiciones nacionales; 22 que proponían organizar 42 eventos de interés para la ciudad; y 8 para 14 proyectos para personas con otras capacidades. No obstante, a consecuencia de la pandemia de coronavirus, muchas de estas iniciativas no pudieron llevarse a cabo durante este año.
Como ha señalado Antoñanzas, “confiamos en que en este 2021 se puedan retomar muchas de las actividades que el tejido deportivo y social de la ciudad está dispuesto a desarrollar porque son esenciales para la salud de la población. Está demostrado que con los protocolos de prevención adecuados el deporte es seguro y además necesario. Repercute en nuestro bienestar, fundamentalmente en el de niños y jóvenes y en el de los más mayores, así como de las personas con otras capacidades”.
La Pista de Hielo del Centro Deportivo Municipal Lobete acogerá el próximo sábado, 16 de enero, una jornada de tecnificación dirigida por Javier Fernández.
El prestigioso patinador se retiró hace un par de años tras una década ocupando los primeros lugares de la competición y tras un extenso palmarés: dos veces campeón del mundo en 2015 y 2016; siete consecutivas, de 2013 a 2019, campeón de Europa; 3 veces campeón de España junior y ocho senior; bronce en las Olimpiadas de 2018.
Desde entonces ha encaminado sus pasos como entrenador a través de la “Javier Fernández Academy”. Con ella recorre periódicamente numerosas ciudades, siendo Logroño una referencia dentro de su circuito profesional.
La jornada ha sido presentada esta mañana por el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, y por el delegado en La Rioja de la Real Federación Española de Deportes de Hielo, Oscar Peciña.
El clinic del sábado comenzará a las 9 horas con una duración total de 5 horas, hasta las 14 horas, dividido en tres bloques de entrenamientos, todos impartidos por Fernández: La actividad federativa de tecnificación, en la que participará cinco jóvenes promesas del patinaje en La Rioja de entre 12 y 15 años; la actividad de la Academy Javier Fernández con un grupo de unos 20 deportistas del Club Rioja Hielo y, para finalizar, una sesión de patinaje inclusivo con la participación de cinco chicos y chicas riojanos de la Fundación Down España.
A esta vertiente se ha referido expresamente Rubén Antoñanzas. “El deporte es uno de los instrumentos más útiles para construir la sociedad inclusiva con la que todos soñamos. Es una actividad que potencia nuestras capacidades, que nos iguala y que nos demuestra que el esfuerzo, el afán de superación conlleva su recompensa”.
Respecto a la presencia de Fernández en Logroño, el concejal de Deportes se ha mostrado muy satisfecho. “Sabemos que nuestra ciudad se ha hecho un hueco importante en el mundo del patinaje sobre hielo de nuestro país. De hecho somos la quinta comunidad autónoma de España –tras Madrid, Cataluña, País Vasco y Aragón- en número de licencias federativas. Tenemos una pista que ha generado mucha afición, inclinación tanto a la práctica como a la formación de espectadores. Iniciativas como ésta contribuyen a fomentar aún más este aprecio por el patinaje artístico y en general por los deportes de hielo. Aunque lamentablemente el covid impedirá en esta ocasión la presencia de espectadores”.
Aunque el público en general no las podrá disfrutar, los alumnos que tenga clase el sábado con Fernández sí tendrán acceso a piezas de su museo que le acompañan en sus giras. En esta ocasión en concreto se exhibirán tres de las medallas ganadas durante su extensa carrera, los patines con los que logró el primer puesto del Campeonato del Mundo y el traje de “El Barbero de Sevilla” que popularizó en sus actuaciones.
Tras las vacaciones de Navidad, Logroño Deporte lanza una nueva campaña para ayudar a cumplir los buenos propósitos de llevar una vida más activa y saludable, en unos momentos en los que la salud es más importante que nunca.
“Practicar deporte te costará la mitad” posibilita que cualquier persona se apunte a uno de los cursos que Logroño Deporte tiene en marcha a la mitad de precio. Es una oferta para los cursos presenciales, que se están impartiendo con todas las medidas de seguridad como así lo comprueban a diario cientos de logroñeses, aunque también los on line tienen descuento en esta segunda temporada.
La posibilidad de seguir las clases desde casa es un servicio nuevo que se puso en marcha este año, tras el éxito de los vídeos ofrecidos durante el confinamiento. Para este curso se mejoró la calidad técnica de los vídeos, como se puede comprobar en los ejemplos que hay disponibles en la web de Logroño Deporte (www.logronodeporte.es), y muchos abonados y usuarios han optado por esta propuesta.
En concreto las tarifas de estos cursos on line eran de 30 y 60 euros, según se fuera abonado o no, y a partir de ahora la oferta de suscripción para lo que queda hasta el mes de mayo es de 20 y 40 euros respectivamente.
El servicio incluye un paquete de actividades de relajación (con ejercicios de yoga, pilates, espalda sana, taichí…) y otro de tonificación (combinando rutinas de entrenamiento funcional, acondicionamiento físico, tonipump…) Son clases de aproximadamente 60 minutos que pueden seguirse desde casa bajo la dirección de un instructor.
Otro de los programas que en esta última mitad de la temporada experimenta una importante disminución de precio es el “combo de musculación”, que pasa de los 40 euros que costaba en octubre a los 28,50 a partir de ahora. Es un servicio al que se pueden acogen únicamente los abonados que esté matriculados en una actividad de larga duración. Con este único pago tendrán acceso ilimitado a las salas de musculación hasta el 31 de mayo.
Toda la información y gestión de los distintos programas puede realizarse a través de www.logronodeporte.es
Mañana 7 de enero entra en vigor la nueva normativa anti covid decretada por el Gobierno de La Rioja con una vigencia inicial de hasta el 31 de este mes.
En ella hay diversos aspectos que afectan a las instalaciones y actividades deportivas por lo que Logroño Deporte ha procedido a realizar los cambios necesarios para su cumplimiento.
En principio los diversos cursos del Programa de Actividades que retoman su marcha tras el parón navideño se desarrollarán en similares condiciones que hasta el momento. La amplitud de los espacios en los que se imparten las clases -habilitados ya de manera especial a principios de temporada para extremar la seguridad- permiten cumplir la nueva distancia interpersonal de dos metros y de cinco entre grupos.
El principal cambio para los alumnos vendrá de la obligatoriedad de llevar mascarilla en todo momento y del uso de vestuarios, que estarán abiertos y a su disposición pero con las duchas clausuradas.
Los aforos en piscinas y gimnasios se fijan en un 30 por ciento de su capacidad, manteniéndose como hasta el momento la inscripción previa a través de la web de Logroño Deporte.
El horario de apertura de los centros también se ajustará al nuevo toque de queda establecido a las 22 horas, de modo que la actividad en todos los centros de Logroño Deporte cesará a las 21,45 horas.
El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, se ha comprometido con los clubes que tienen entrenamientos en la última franja horaria a buscar alguna alternativa, del mismo modo que ya hizo en anteriores momentos en los que también tuvo que adelantarse el cierre.
El nuevo césped del Estadio de Fútbol Municipal de Las Gaunas está totalmente instalado y preparado para acoger el partido de la UD Logroñés del próximo sábado.
El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha visitado esta mañana el campo que acaba de ser marcado y se han instalado ya las nuevas porterías. Han sido los últimos trabajos de unas obras que comenzaron el pasado día 13 y se han desarrollado en poco menos de tres semanas, cumpliendo de este modo el plazo establecido para no interrumpir el desarrollo de las competiciones.
Una vez terminada la ejecución del proyecto han comenzado ya las labores de mantenimiento rutinarias, como la oxigenación de la raíz o el segado de la hierba. Para un buen cuidado de la superficie vegetal Las Gaunas cuenta desde este mes de una importante ayuda como es el carro de luminarias led que aportan luz y calor para paliar los efectos dañinos de los días fríos y sombríos.
Logroño Deporte ha invertido en el nuevo césped 178.000 euros, renovando tanto los 5.000 metros cuadrados de terreno de juego de hierba natural como la banda perimetral de hierba artificial, de 68x105 metros y destinada a zona de calentamiento y de movimiento de cámaras de televisión.
Antoñanzas se ha mostrado muy satisfecho de la ejecución de la obra y del resultado. “Han estado trabajando intensamente para cumplir con el compromiso de finalizarlo en esta `ventana´ de las Navidades. La renovación del césped era una actuación necesaria que incrementa el valor de este patrimonio de la ciudad que es Las Gaunas además de mejorar considerablemente nuestra imagen exterior”.
“Desde el primer momento –ha señalado el concejal de Deportes- esta Corporación se ha volcado con este estadio que es magnífico pero que ha adolecido de una importante falta de mantenimiento en los últimos años. Hemos invertido cerca de 300.000 euros y acometido actuaciones tan reclamadas como la reforma de los vestuarios o la renovación de las cámaras de la UCO. Hemos conseguido el presupuesto y completado con agilidad una tramitación administrativa que siempre cuesta meses desarrollar. Y ahora hemos también ejecutado las obras con rapidez, aprovechando este tiempo de vacaciones”.
El nuevo césped del Estadio de Fútbol Municipal de Las Gaunas está totalmente instalado y preparado para acoger el partido de la UD Logroñés del próximo sábado.
El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha visitado esta mañana el campo que acaba de ser marcado y se han instalado ya las nuevas porterías. Han sido los últimos trabajos de unas obras que comenzaron el pasado día 13 y se han desarrollado en poco menos de tres semanas, cumpliendo de este modo el plazo establecido para no interrumpir el desarrollo de las competiciones.
Una vez terminada la ejecución del proyecto han comenzado ya las labores de mantenimiento rutinarias, como la oxigenación de la raíz o el segado de la hierba. Para un buen cuidado de la superficie vegetal Las Gaunas cuenta desde este mes de una importante ayuda como es el carro de luminarias led que aportan luz y calor para paliar los efectos dañinos de los días fríos y sombríos.
Logroño Deporte ha invertido en el nuevo césped 178.000 euros, renovando tanto los 5.000 metros cuadrados de terreno de juego de hierba natural como la banda perimetral de hierba artificial, de 68x105 metros y destinada a zona de calentamiento y de movimiento de cámaras de televisión.
Antoñanzas se ha mostrado muy satisfecho de la ejecución de la obra y del resultado. “Han estado trabajando intensamente para cumplir con el compromiso de finalizarlo en esta `ventana´ de las Navidades. La renovación del césped era una actuación necesaria que incrementa el valor de este patrimonio de la ciudad que es Las Gaunas además de mejorar considerablemente nuestra imagen exterior”.
“Desde el primer momento –ha señalado el concejal de Deportes- esta Corporación se ha volcado con este estadio que es magnífico pero que ha adolecido de una importante falta de mantenimiento en los últimos años. Hemos invertido cerca de 300.000 euros y acometido actuaciones tan reclamadas como la reforma de los vestuarios o la renovación de las cámaras de la UCO. Hemos conseguido el presupuesto y completado con agilidad una tramitación administrativa que siempre cuesta meses desarrollar. Y ahora hemos también ejecutado las obras con rapidez, aprovechando este tiempo de vacaciones”.
El Consejo de Administración de Logroño Deporte en la última reunión celebrada dio el visto bueno a una serie de contratos de mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales que tienen carácter anual.
En concreto son adjudicaciones por un importe total cercano a los 80.000 euros (78.807) muchos de los cuales han recaído en las empresas que hasta el momento estaban prestando el servicio.
El contrato de mayor importe es el referido al mantenimiento de 12 campos de fútbol, entre los que se encuentran los ocho de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo, que ha recaído en Green Natur por 30.080 euros al año. Esta misma empresa es la adjudicataria del cuidado de la jardinería y elementos ornamentales en las instalaciones deportivas municipales, por 17.600 euros.
La empresa riojana Toldos Alutiz Hnos asumirá el servicio de mantenimiento de toldos, cortinas y redes de los centros de Logroño Deporte por 9.400 euros anuales.
Los sistemas de intrusión y seguridad serán mantenidos por Mass Security Solution por 7.115 euros, y las cubiertas de las instalaciones, Rehabilitaciones Solur por 12.075 euros. Por último, las líneas de vida de las instalaciones tendrán un mantenimiento a cargo de la firma Life Line, por 2.538 euros.
Las obras de renovación del campo del Estadio Municipal de Fútbol de las Gaunas avanzan a muy buen ritmo, a fin de que estén terminadas para poder jugar en él un partido el 2 de enero.
Tras los trabajos realizados a lo largo de estas dos semanas (retirada de la cubierta vegetal existente, preparación del terreno, colocación de las nuevas planchas de tepes de hierba natural e instalación de la banda perimetral de hierba artificial) en estos momentos se está lastrando toda la superficie y extendiendo arena de sílice.
En los próximos días está prevista la presencia de un topógrafo que llevará a cabo las mediciones pertinentes para certificar la idoneidad del campo desde el punto de vista topográfico y determinar su marcaje y colocación de las porterías. Asimismo se comenzarán a utilizar los carros de luminarias led para proporcionar calor y luz al nuevo césped y contribuir así a un mejor enraizamiento.
Logroño Deporte ha invertido en esta renovación 178.000 euros, más IVA. A esta cantidad se suman otros 80.000 euros en diferentes actuaciones de mejora que se han llevado a cabo en un estadio que ha padecido un claro déficit de mantenimiento en los últimos años.
Después de un año en el que el deporte ha sido esencial para mantener un buen estado físico y mental, y a las puertas de un 2021 también con propósitos saludables, Logroño Deporte lanza la campaña “Estas navidades regala deporte, regala salud”.
Una promoción con la que obsequiar a un familiar o a un amigo con servicios como el espacio hidrotermal, las salas de musculación, la pista de hielo, actividades del programa de actividades o incluso un abono para todo el año para los Servicios Deportivos del Ayuntamiento de Logroño.
Hay numerosas posibilidades y precios para que puedan encajar con los intereses y circunstancias tanto de la persona que lo regala como de la que lo recibe. En concreto hay posibilidad de adquirir, por 11,90 euros, un abono mensual a las salas de musculación; 10 sesiones para el Espacio Hidrotermal o10 sesiones en la Pista de Hielo, por 34,15 euros cada una; un bono Tarifa Plana Plus (disfrute de actividades del programa “A la carta” además de acceso a las salas de musculación y al Espacio Hidrotermal), por 35 euros; y un abono a todos los servicios de Logroño Deporte por 105,60 euros.
Las tarjetas regalo se pueden comprar en el control de los centros cabecera de la red de Logroño Deporte (Lobete, Las Gaunas, La Ribera y Las Norias). El destinatario podrá utilizarlas con independencia de su condición de abonado o no a Logroño Deporte.
La tarjeta será entregada en un sobre con la imagen de la campaña y con un código localizador que habrá que conservar para poder acceder al regalo. Los servicios podrán ser reservados a través de la web www.logronodeporte.es.
Los abonados o usuarios de una actividad de larga duración del Programa de Logroño Deporte que deseen cambiar a otra también de larga duración pueden hacerlo hasta el 31 de diciembre. El cambio se realizará sin mayores requisitos que el que existan plazas libres en la nueva opción elegida y que en caso de ser ésta más cara que la anterior, se abone la diferencia.
El año pasado fue la primera vez que Logroño Deporte puso en marcha esta alternativa. Con ella, se facilita a cualquier persona el desarrollar durante la segunda parte del curso –hasta mayo- una actividad diferente de la que se matriculó inicialmente. Es positivo para aquellos que quieren probar algo nuevo, para los que no les convence lo elegido en primera instancia o para aquellos que por cualquier circunstancia –tipo de ejercicio, horario, instalación…- consideran que hay otra actividad que se ajusta más a sus necesidades.
El cambio se puede tramitar a través del Portal del Abonado disponible en la página web www.logronodeporte.es. Allí, en el apartado de actividades, se despliega un menú en el que se encuentra el denominado “cambio de actividad”. De todos modos, el teléfono de Logroño Deporte -941277055- está disponible para prestar la ayuda que sea necesaria, del mismo modo que los coordinadores deportivos cuya referencia puede encontrarse en la web.
Esta opción fue una de las mejoras introducidas el curso pasado en el Programa de Actividades de Logroño Deporte, una oferta que esta temporada se compone de 149 actividades diferentes. Un programa en continuo desarrollo que se nutre de la experiencia de ya muchos años, de los comentarios de los más de un centenar de monitores y de las sugerencias que trasmiten abonados y usuarios, con los que se está en permanente contacto.