El Centro Deportivo Municipal Lobete ha reabierto sus puertas esta mañana, tres meses después de su cierre a consecuencia del coronavirus.
La piscina climatizada ha registrado numerosos usuarios desde primera hora, a pesar de la necesidad de tener cita previa y de las restricciones de aforos y medidas de seguridad. Hay ya reservas para otros días de la semana, sobre todo para el próximo sábado y el domingo.
Asimismo la sala de musculación de Lobete y la de Pradoviejo, que también hoy ha empezado a prestar servicio, han acogido esta mañana a los primeros usuarios de esta nueva etapa y tienen reservadas horas para próximas fechas.
Por otra parte, han comenzado los cursos de actividades avance de la temporada de verano tanto en Lobete como en Las Norias y Pradoviejo. Aún queda alguna plaza libre en los 19 cursos programados para esta última quincena del mes de junio. 350 plazas en actividades para personas de 17 a 65 años.
Piscina climatizada de Lobete
La piscina cubierta de Lobete tiene un aforo limitado de 32 plazas por sesión (4 personas por cada calle), lo que significa que a lo largo del día pueden nadar 480 personas, un 30 por ciento de su capacidad total. Lobete abre todos los días de la semana aunque la apertura y el cierre se modifica en fines de semana y festivos. La información de horarios y precios se puede consultar en www.logronodeporte.es.
También a través de la web se tendrá que hacer la reserva previa imprescindible para poder acceder. Se pueden formalizar con 7 días de antelación, siendo solo válidas para esta instalación y no pudiéndose tener más de una reserva activa. Es importante recordar el número de calle que se ha reservado.
Los abonados deberán introducir en la web el número de abono y la fecha de nacimiento, teniendo que llevar el carné para acceder a la instalación; también pueden llamar por teléfono al 941 235 924 en horario de oficina. Los no abonados, realizarán la compra on line y se les enviará un código QR por correo electrónico que deberán presentar en la entrada a Lobete.
Salas de musculación
La sala de musculación de Lobete ha tenido también que limitar su aforo al 30% de modo que pueden acudir 15 personas cada sesión que son de un hora. Esto supone que a diario 165 deportistas pueden utilizar este servicio -150 los sábados y 134 domingos y festivos, en función de las horas de apertura-.
La reserva es muy similar a la de la piscina, tanto on line como por teléfono para abonados a Logroño Deporte. Los bonos de musculación que estaban activos antes del Covid-19 se pueden seguir utilizando, pudiéndose adquirir nuevos bonos a partir del 1 de julio. Hasta esa fecha las personas que no tengan bonos antiguos tendrán que utilizar el servicio por hora, con la tarifa habitual.
Los vestuarios y duchas tienen también limitada su capacidad por lo que se recomienda utilizarlos lo menos posible. Los usuarios de las salas de musculación tienen que llevar una toalla grande para colocar en la tapicería de las máquinas y una más pequeña para secarse el sudor. Para acceder a la sala y tocar los distintos elementos de musculación y fitness hay que desinfectarse las manos con gel hidroalcohólico.
Tienen que llegar al Centro Deportivo no antes de 20 minutos de la hora y salir no más allá de 20 minutos después de terminar. Siendo conducidos y dirigidos en la sala por el instructor responsable.
EN LAS PISCINAS NO ES NECESARIA RESERVA PREVIA. PUEDEN ACCEDER EN CUALQUIER MOMENTO DENTRO DEL HORARIO ESTABLECIDO.
Logroño Deporte abrirá el próximo lunes, 15 de junio, la piscina climatizada del Centro Deportivo Municipal de Lobete y las salas de musculación de Lobete y de Pradoviejo. Asimismo ese día se iniciarán las actividades que han sido programadas para esta segunda quincena de junio como avance del Programa de Verano que abarcará julio y agosto.
El Complejo Deportivo de Las Norias, Pradoviejo y las piscinas de Varea abrirán el viernes 19 de junio. El resto de los 34 centros de la Red de Instalaciones de Logroño Deporte –exceptuando el Campo de Golf, gestionado por una empresa externa- permanecerán cerrados este verano debido a las restricciones normativas y a las dificultades técnicas y económicas que generan.
Rubén Antoñanzas, concejal de Deportes, ha informado esta mañana del calendario para “una apertura muy esperada por muchos logroñeses, que hemos querido realizar de forma escalonada, en dos fases, por las especiales condiciones de acceso que hay que cumplir”. Asimismo ha sido necesario implementar un complejo sistema informático para gestionar el acceso a los centros deportivos.
Tal como marca la normativa nacional, el aforo a todas las instalaciones deportivas queda reducido a un 30 por ciento de su capacidad, siendo necesaria la cita previa. Habrá que respetar la distancia social y separar los flujos de entrada y salida tanto en las puertas de acceso como en el interior de los recintos; para ello se ha establecido las señalizaciones horizontales y verticales precisas. Se requiere además el refuerzo de los protocolos de limpieza y seguridad.
En su rueda de prensa, Antoñanzas se ha centrado en informar sobre el acceso a los servicios que estarán el lunes a disposición de los abonados.
Así, tanto para la piscina climatizada como para las salas de musculación abiertas se podrá pedir cita desde el próximo viernes –día 12- a través de la web de Logroño Deporte www.logronodeporte.es.
Piscina climatizada de Lobete
En la piscina de Lobete la reducción de aforos permitirá el baño a 32 personas por hora, cuatro en cada una de las ocho calles en que está dividido el vaso.
Con el objetivo de poder satisfacer la demanda de los aficionados a la natación con la oferta más amplia posible no se han querido programar cursos en esta piscina, aunque sí se han reservado horarios para que los clubes de base de la ciudad sigan practicando.
Se podrán utilizar los vestuarios aunque también con capacidad limitada. Por esa razón, para reforzar el servicio a los usuarios de la piscina estarán disponibles también los correspondientes al balneario, una instalación que de momento no podrá ser abierta al público.
Como ha explicado el concejal de Deportes, para evitar aglomeraciones y ganar espacio en el interior de los vestuarios las taquillas han sido trasladadas al recinto de las piscinas. De este modo se conseguirá un tiempo de permanencia en el vestuario más reducido y que la transición entre los bañistas que entran y los que salen no se produzca en el interior.
Salas de Musculación en Lobete y Pradoviejo
Respecto a las salas de musculación, el aforo queda reducido a 15 personas por hora en Lobete y 12 en Pradoviejo. Este verano se ha decidido abrir el gimnasio de Pradoviejo para hacer frente a una demanda que se espera fuerte y compensar las limitaciones de espacio.
Las sesiones de musculación se prolongarán durante una hora, dejando quince minutos entre una y otra para ventilar. Asimismo se contempla una limpieza extraordinaria, además de la que se realiza al finalizar la jornada, a media mañana de una hora y media de duración.
A las salas de musculación se podrá acceder pagando la tarifa de entrada de día, con un coste de 4,80 euros; también podrán ser utilizados los bonos emitidos antes del confinamiento aunque sus propietarios deberán previamente acudir a las oficinas de Logroño Deporte para su convalidación. Los nuevos bonos estarán a la venta en las próximas semanas.
Los usuarios de las salas de musculación tendrán a su disposición gel hidroalcohólico y papel para limpiar las máquinas. Es obligatorio llevar una toalla de mano para quitarse el sudor.
Los vestuarios y duchas junto a las salas de musculación podrán ser utilizados aunque su espacio quedará muy reducido. En este sentido, se recomienda que los usuarios los usen lo menos posible.
Amplias instalaciones, seguras para la práctica deportiva
Respecto a las actividades deportivas, las primeras que se organizan tras el parón del Covid-19, se van a desarrollar en el espacio que durante el invierno ocupa la pista de hielo de Lobete, en el frontón y en la carpa de Las Norias y en el polideportivo Titín III, tanto en su interior como en la nueva zona habilitada en Pradoviejo.
“Son todo espacios muy amplios que garantizan la seguridad de los alumnos de nuestros cursos. Además hemos reducido los grupos a 15-20 alumnos y eliminado ejercicios de contacto físico o con elementos que no puedan posteriormente ser desinfectados”.
Como ha señalado Antoñanzas, “este verano todo va a ser más incómodo pero estamos seguros que pronto nos acostumbraremos a los nuevos protocolos y nos adaptaremos como estamos haciendo en todos los órdenes de nuestra vida. Lo compensaremos con la ganas que tenemos de disfrutar del deporte y del verano”.
Logroño Deporte va a repartir mascarillas de protección a las federaciones y clubes deportivos para que los distribuyan entre los alumnos de sus cursos y sus deportistas federados.
Una nueva acción para extender el uso de este elemento de seguridad de la que el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha informado en la primera de las entregas que ha tenido como destinataria a la Federación Riojana de Tenis.
Para ello Antoñanzas se ha trasladado al Complejo Deportivo de Las Norias, donde estos días la Federación de Tenis entrena de forma gratuita hasta que reabran sus puestas las instalaciones de Prado Salobre que utilizan de manera habitual.
En Las Norias, el concejal de Deportes le ha hecho entrega al presidente de la Federación de Tenis, José Luis Terroba, de 300 mascarillas de protección que pueden ser utilizadas tanto por niños y adolescentes como por adultos. Un material que forma parte de las partidas que el Gobierno de La Rioja ha remitido al Ayuntamiento de Logroño para su distribución y que han sido realizadas en conmemoración del Día de La Rioja.
Antoñanzas ha querido agradecer al conjunto de las federaciones y clubes deportivos “la colaboración que nos prestan para hacer de Logroño una ciudad saludable y segura”.
Una labor especialmente importante entre los más pequeños y en la que los clubes deportivos juegan un papel destacado por el alto número de equipos infantiles y juveniles que mantienen.
Así, todas las federaciones y clubes interesados en disponer de mascarillas para sus jugadores pueden ponerse en contacto con Logroño Deporte (941 277 055 o en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ) y solicitar las que necesiten. Hay plazo hasta el 30 de junio aunque se irán concediendo por orden de llegada.
Logroño Deporte puso en marcha el programa #EntrenaEnCasa cuando a mediados de marzo la expansión del Covid-19 obligó a cerrar las instalaciones deportiva y cesar la actividad presencial.
Esta mañana, dos meses y medio después y cuando comenzamos a recobrar la normalidad, el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha realizado un balance de una experiencia que partió “de nuestra obligación de seguir prestando un servicio público a pesar de las dificultades”.
“Y si los logroñeses no podían venir a Logroño Deporte teníamos claro que Logroño Deporte debía ir hasta ellos. Así, nos enfrentamos al reto de seguir prestando actividad on line porque nos parecía que el deporte era más importante que nunca para la salud física y mental de los logroñeses confinados en sus casas”.
Además “luchamos por mantener el mayor número de empleos posible, logrando que 50 monitores continuaran en activo a pesar de las dificultades. El balance no puede ser más exitoso, por haber cumplido estos objetivos y por la gran aceptación de nuestros abonados y usuarios”.
Las cifras así lo demuestran. Logroño Deporte produjo y emitió en total 1.317 vídeos, que registraron 101.887 visualizaciones en 4.609 horas.
El programa ofertó productos totalmente gratuitos en diverso formato y a públicos diferentes, tanto a través de la página web como de las redes sociales de Logroño Deporte: una parrilla de actividades deportivas para niños, adultos y mayores de lunes a sábado en abierto; clases a través del Portal del Abonado para los alumnos de los cursos presenciales y con el mismo monitor; un reto deportivo diario; maratones y sesiones en directo para hacer en familia los domingos; vídeos con ejercicios y recomendaciones de expertos; y la carrera virtual solidaria “#LogroñoCorrePorSusHéroes, un gran éxito de participantes (4.700) y recaudación (20.000 euros que fueron entregados a Rioja Salud).
En el desglose de datos, de los 1.317 vídeos: 1.062 fueron sesiones en el Portal del Abonado con los monitores habituales; 138, parrilla semanal de lunes a sábado; 47 retos; 27 vídeos de expertos de “Corre con Responsabilidad”; 11 sesiones generales, 3 maratones, 3 sesiones en directo y otros.
De las 101.887 visualizaciones, 23.540 correspondieron a las sesiones del Portal del Abonado y 7.947 a la carrera solidaria, repartiéndose las demás entre el resto de propuestas. En horas de visualización, 1.509 de las 4.609 correspondieron a las sesiones del Portal del Abonado que también acogió al mayor número de espectadores únicos (3.382) del total de 23.903.
En el segmento de público, la franja de edad que más ha seguido #EntrenaEnCasa es la comprendida entre los 45 y los 54 años, con un 29,70%, y los de entre 35 y 44 años, con el 25,90%. No obstante, los más mayores también mostraron un gran interés, con el 13,60% de la franja de más de 65 años. El 66,50% de nuestros seguidores fueron mujeres.
Los vídeos más vistos –además de la carrera solidaria que registró 7.947 visualizaciones- fueron: Recomendaciones generales (5.816); Deporte para mayores (4.859); Tonificación (4.630) y Ejercicio para niños y niñas (4.092).
Tras ofrecer estos datos, Rubén Antoñanzas ha querido agradecer a los monitores que han impartido estas clases el esfuerzo realizado. “Somos conscientes de que ha requerido un importante esfuerzo de adaptación de las clases presenciales a las on line, de adaptación de las rutinas deportivas y de utilización de la tecnología para ello. Sabemos que han encontrado dificultades técnicas que han superado poniendo mucho de su parte para ofrecer el mejor producto a nuestros abonados y usuarios”.
Asimismo ha reconocido al personal de Logroño Deporte que “ha demostrado una ilusión enorme por seguir dando servicio y por poner en marcha propuestas atractivas para estos meses en que ha habido que estar en casa pero el deporte nos ha ayudado a hacer la experiencia más llevadera”.
Préstamo de máquinas cardiovasculares
Por último, el concejal de Deportes se ha referido a otro de los programas incluidos en #EntrenaEnCasa, el de Préstamo de Máquinas Cardiovasculares para deportistas profesionales que también ha llegado a su fin.
Antoñanzas ha recordado que una veintena de cintas de correr, bicicletas estáticas, steper, bicicletas horizontales, bicicletas de spinning y elípticas han permanecido durante dos meses en los hogares de estos deportistas. De este modo se les ha facilitado el entrenamiento en el tiempo en que las restricciones al movimiento les impidieron seguir con sus rutinas deportivas. Ahora que ya se puede disfrutar del espacio público y empezar a utilizar las instalaciones deportivas, Logroño Deporte procederá a recoger los aparatos cadiovasculares.
Logroño Deporte retoma su oferta deportiva de actividades presenciales tras el parón de la pandemia de coronavirus; y lo hace con 19 cursos para adultos de entre 17 y 65 años que se desarrollarán durante la segunda quincena de junio. El resto de la programación se irá ofertando a medida que se vaya conociendo la normativa nacional que determina aforos, protocolos de seguridad, etc.
Rubén Antoñanzas, concejal de Deportes, ha presentado este avance de la temporada de verano que adelantamos “porque somos conscientes de las ganas de los logroñeses por volver a practicar ejercicio y del beneficio que les reporta; como dice nuestra campaña el deporte es “Vitamina D”, es salud. Pero, sobre todo, retomamos ya los cursos porque reunimos las condiciones para garantizar la seguridad de nuestros abonados y usuarios y del personal de Logroño Deporte. Ésa ha sido nuestra principal preocupación”.
Partiendo de esta premisa, se ponen a disposición de los logroñeses 350 plazas en grupos reducidos –de entre 15 y 20 personas- en actividades que se desarrollarán sin contacto físico y al aire libre o espacios amplios, con 2 metros para actividades suaves y más de 3 en las más intensas –Las Norias, Lobete y Pradoviejo/polideportivo Titín III-
Las clases se han adaptado para ser realizadas sin material o con el mismo durante toda la sesión y sin intercambio –a fin de que pueda ser desinfectado antes y después-. Se aplicarán además los protocolos de limpieza e higiene tanto en los accesos como en los lugares en los que se celebren los cursos. Asimismo, se recomendará a cada participante que lleve un “kit” personal consistente en agua, gel desinfectante, una toalla para tumbarse y otra pequeña para secarse el sudor y un calzado de repuesto.
Son unas medidas y unos consejos válidos para estos primeros días pero que previsiblemente se mantendrán durante toda la temporada de verano.
15 actividades diferentes
Las inscripciones comienzan a las 8 horas de este viernes, a través de la web de Logroño Deporte (www.logronodeporte.es), estando 255 plazas reservadas para esta modalidad y quedando 95 para “bonos a la carta” con los que se pueden elegir clases sueltas de distintas actividades y que se irán cubriendo desde el 8 de junio. Se podrán utilizar los bonos que quedaron sin gastar en la temporada de invierno, al decretarse el estado de alarma y el cese de la actividad deportiva.
Este avance del Programa de Actividades Deportivas de Verano consta de 15 actividades diferentes: Tonifit, Entrenamiento Funcional, Zumba, Pilates, Gimnasia de Mantenimiento, Yoga, Acondicionamiento Físico, Taichí, Tábata, Pilates, Gap, Ciclo Indoor, Aerocombat, Strong hit y Entrena Corriendo.
Estas actividades se ofertan en 19 cursos distintos, con clases dos días a la semana durante la segunda quincena de junio. Siguiendo la misma dinámica habitual, se han programado en distintos horarios de mañana y de tarde, intentando cubrir las circunstancias del mayor número de ciudadanos. La tarifa para abonados de Logroño Deporte es de 10 euros y 20 para usuarios en cada una de las actividades.
Como ha dado a conocer Antoñanzas en la presentación de este avance del verano, la imagen de la campaña de este año refleja el efecto saludable del deporte en unos momentos en los que la salud es más importante que nunca.
“El ejercicio físico ha sido nuestro aliado durante los meses de confinamiento pero ahora contamos también con el sol, el aire libre, el buen tiempo. Son las vitaminas que necesitamos para disfrutar del verano y superar los malos momentos que hemos pasado privados de ellas durante el confinamiento”.
Una receta que desde Logroño Deporte llegará a partir de julio también a los niños y a los más mayores a los que en este avance no se les ha incluido por prudencia. “Son colectivos que requieren de una especial protección pero confiamos en que la evolución de la situación sanitaria nos permita ofertarles a partir del julio esas actividades deportivas que tanto están esperando”.
En estos momentos, como ha señalado el concejal, desde Logroño Deporte se está cerrando la programación para julio y agosto, aún pendiente de los cambios de normativa nacional que se puedan producir.
Los clubes de fútbol de Tercera División de Logroño que jugarán el play- off de ascenso territorial a Segunda B, SD Logroñés y CD Varea, compartirán instalación para los entrenamientos previos. Un acuerdo alcanzado ayer por la tarde en una reunión mantenida con el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas.
Un encuentro en el que los representantes de los clubes mostraron “su mejor voluntad y disposición para llegar a un acuerdo, entendiendo que hay que racionalizar los recursos públicos en unos momentos tan delicados económicamente”. Una actitud que Antoñanzas ha querido agradecer públicamente, “han comprendido las dificultades que en Logroño Deporte estamos atravesando que nos han llevado a tener que mantener cerradas muchas de nuestras instalaciones. Abrirlas conllevan un gasto muy elevado y más teniendo en cuenta la adaptación a la normativa del Covid-19 y los protocolos de seguridad que hay que implantar”.
La decisión fue compartir el estadio del Varea, que tiene dos campos y se puede compaginar su utilización por los dos equipos. No obstante, coincidirán algún día ya que su intención es entrenar cuatro jornadas por semana. “Lo que –explica Antoñanzas- incrementa el valor de su gesto de entrenar en el mismo lugar”.
Para garantizar la seguridad de los jugadores, se habilitarán distintos horarios de entrada, se les tomará la temperatura, cada club contará con una sala para guardar material completamente higienizada y se reforzará la limpieza de toda la instalación.
Respecto a los partidos para lograr el ascenso que enfrentará a estos clubes y al Casalarreina y al Arnedo, Antoñanzas confirmó en la reunión de la tarde de ayer que se podrán disputar en el Estadio Municipal de Las Gaunas “que ya está limpio, desinfectado y en perfectas condiciones de mantenimiento”.
Logroño Deporte ofertará este verano a los logroñeses una nueva instalación en la que poder tomar el sol, refrescarse, hacer ejercicio y disfrutar del tiempo libre. Sumará 10.400 metros cuadrados césped natural a la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo a fin de complementar el servicio que prestará nuestro centro recreativo por excelencia, Las Norias, sometido este año a restricciones de aforo, cita previa y medidas de seguridad.
El nuevo espacio está situado exactamente detrás del Frontón Titín III, colindando con la calle Pradoviejo. Se acondicionará como solarium –con sombrillas que delimitarán las distancias- e incluirá zonas splash con chorros y juegos de agua. Asimismo se ofrecerá servicio de cafetería, bien desde la actual de Pradoviejo o mediante food trucks o barras de bar con sus correspondientes terrazas.
Desde Logroño Deporte se programarán actividades deportivas, contando también para ello tanto con el resto de espacios de Pradoviejo –otros 5.630 m2 de césped, el gimnasio y los espacios de transición; los campos de fútbol al menos en una primera fase no podrán utilizarse- como con las salas del Titín III.
El aforo marcado para los espacios verdes que estarán a disposición de los logroñeses alcanza las 4.008 personas, estando pendientes de conocer cuál será la ocupación máxima que estará permitida en el momento de su apertura. En estos momentos es del 30%, aunque se confía en llegar al menos al 50% y poder acoger más de 2.000 personas, a las que se sumarían los participantes en los cursos.
Como en todas las instalaciones deportivas, será necesaria la cita previa y la observancia de protocolos de seguridad en los accesos.
El coste de acondicionamiento de la nueva zona verde se estima en unos 20.000 euros.
Condicionados por la reducción de aforos y medidas de seguridad
Pradoviejo Verano se convertirá en un nuevo punto de encuentro para un verano singular. Como ha señalado el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas: “Hemos buscando la oferta más segura y responsable, atractiva para los vecinos pero optimizando los recursos públicos de modo que con el menor coste posible lleguemos al mayor número de usuarios. La reducción de aforos es un gran condicionante”.
Desde hace semanas desde Logroño Deporte se está programando el verano partiendo de una premisa: “Desde el primer momento teníamos claro que debíamos abrir nuestras instalaciones de recreo, que los logroñeses merecían poder disfrutar de ellas aunque fuera difícil cumplir con la normativa y supusieran un mayor coste económico”.
Otros municipios de la región han anunciado una decisión diferente y también hay piscinas de comunidades privadas que ha puesto su apertura en cuestión. Se estima además una mayor afluencia a las piscinas públicas porque muchas más personas pasarán sus vacaciones en la ciudad por haberlas consumido ya, por estar en ERTE, por limitaciones a la movilidad o por problemas económicos.
“Por tanto –como explica Antoñanzas- hemos querido prepararnos ante un incremento de demanda considerando todas las posibilidades a nuestro alcance y también todas las restricciones derivadas de las normas de control del Covid-19”.
Con este planteamiento se han tomado las siguientes decisiones, detalladas por el gerente de Logroño Deporte, Víctor Grandes:
1. -Abrir el Complejo Deportivo Municipal de Las Norias, con la disminución de aforos vigente en el momento de la apertura (del total de 9.150 personas, una cifra que en las piscinas es de 3.150 bañistas), cita previa e implantación de las consiguientes medidas de seguridad. Desde Logroño Deporte se trabaja en la concreción de estos protocolos.
2. -Habilitar 10.400 metros cuadrados de césped en Pradoviejo y sumarlos a los 5.600 ya existentes y al resto de espacios de la instalación así como a los del Titín III. Utilizarlos como solarium y lugar de recreo, además de emplearlos para el desarrollo de actividades del Programa de Actividades de Verano de Logroño Deporte. “Primaremos las actividades al aire libre y en espacios amplios que garanticen la distancia de seguridad”.
3. -No abrir este verano las piscinas de El Cortijo por las dificultades técnicas y alto coste económico por persona que conlleva su adaptación a la normativa estatal.
“Lamentamos el trastorno que vamos a producir a los vecinos de este barrio pero el coste es muy elevado para los usuarios permitidos con la reducción de aforos. Hemos llegando a un acuerdo con el Club Deportivo Berceo para que los vecinos puedan utilizar las instalaciones de La Isla dada su proximidad. Asimismo, por supuesto que seguirán teniendo acceso al resto de centros de Logroño Deporte. Podrán ir a Las Norias o Pradoviejo o Varea como lo hace uno de Yagüe, de Madre de Dios o de Gran Vía”, ha aclarado el gerente de la empresa municipal.
4.- Por último, se ha acordado abrir las piscinas de Varea pero con un horario más reducido para el público en general, de modo que se puedan ofertar horas a los clubes de deportes acuáticos para sus entrenamientos.
Grandes ha detallado las circunstancias de estas dos instalaciones y cuáles han sido los motivos para decidir no abrir El Cortijo y sí Varea: “La limitación de aforos y las estrictas medidas de seguridad que hay que cumplir hacen muy costosa la apertura de ambas desde el punto de vista económico. Pero en Varea al ser un centro de construcción más reciente es un poco más sencillo fundamentalmente en lo referido a uso de vestuarios y control de movimientos interiores. Además, la zona de influencia es muy superior y nuestra obligación como empresa pública es intentar prestar el mejor servicio al mayor número de personas con la mayor rentabilidad”.
Las decisiones han sido tomadas en función de una serie de datos que el gerente de Logroño Deporte ha hecho públicos:
-Piscinas de Varea:
Superficie total: 4.258 metros cuadrados.
Aforos: 438 personas, 285 utilizando la piscina (en estos momentos deberían quedarse en un 30%).
Coste de mantenimiento de este verano (contando personal, limpieza con protocolos reforzados, productos sanitarios y de desinfección, electridad, gas…) 53.000 euros aproximadamente.
Población de referencia (Varea, La Estrella y Los Lirios): 6.482 habitantes.
-Piscinas de El Cortijo:
Superficie: 3.772 metros cuadrados.
Aforos: 455 personas, 150 en la piscina (en estos momentos, a un 30%).
Coste estimado: 44.000 euros aproximadamente.
Población de referencia (barrio de El Cortijo): 228 habitantes.
La oficina central situada en Lobete estará abierta en el horario habitual, se han reforzado las medidas de seguridad y distanciamiento social y será imprescindible acudir con mascarilla
Logroño Deporte retoma mañana su atención presencial al público desde sus oficinas centrales ubicadas en el Centro Deportivo Municipal Lobete (Plaza Chiribitas 1).
Las instalaciones han reforzado sus medidas de seguridad y elementos para garantizar el distanciamiento social. Será asimismo imprescindible pedir cita previa tanto por correo electrónico ( Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ) como en en el teléfono 941 277 055.
Es además recomendable plantear la consulta o gestión que se quiere realizar a través de estos canales porque los trabajadores de Logroño Deporte pueden orientarlas y contribuir a eliminar desplazamientos o a limitar la duración de los trámites presenciales.
Todas las personas que acudan a las instalaciones de Lobete deberán obligatoriamente que llevar mascarilla.
Respecto a los horarios, por el momento para mayo y junio rigen los habituales: De lunes a viernes, de 8,30 a 14,30; además los martes, de 17 a 19 horas; y miércoles, horario ininterrumpido de 8,30 a 17 horas.
La información necesaria sobre Logroño Deporte se puede encontrar en la página web (www.logronodeporte.es).