Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2013
 
  • La prueba, de 6 kilómetros, se celebrará el próximo 14 de diciembre y la salida y la meta estarán ubicadas en la Plaza del Mercado
  • La carrera se incluye en el X Circuito de Carreras de Logroño Deporte y, por tercera vez, tiene un recorrido urbano
 
  • Habrá música y una chocolatada solidaria para recaudar fondos destinados a FARO La Rioja
 
 
Logroño, 14 de noviembre de 2025.
Logroño acogerá el 14 de diciembre la ‘Carrera Popular Virgen de la Esperanza Patrona de Logroño’. La prueba, que dará comienzo a las 11:00 horas, tendrá un recorrido urbano de seis kilómetros por el casco antiguo de Logroño, dando tres vueltas al circuito. Con salida y llegada en la Plaza del Mercado, esta cita deportiva forma parte del Circuito Carreras de Logroño Deporte y tiene un marcado carácter solidario, ya que los fondos se destinarán a la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (FARO) La Rioja.
El presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, ha presentado hoy la ‘Carrera Popular Virgen de la Esperanza Patrona de Logroño’ acompañado por Jorge Maza, gerente de Actual Sport Gestión y organizador de la prueba. El Ayuntamiento de Logroño ha mantenido este año su recorrido en el entorno urbano, con el fin de “acercar el deporte a los vecinos y vecinas de la ciudad y animar la actividad del casco antiguo”, ha explicado Iglesias, quien ha animado “a todos a participar en esta divertida carrera prenavideña que hará que Logroño sea un hervidero de esperanza”.
Según las palabras del presidente de Logroño Deporte, “queremos que la ciudad pueda arropar a los corredores y animar a los participantes”, ha expresado Iglesias. Así, en su opinión, “diversión y deporte van de la mano”, ha apuntado. Asimismo, junto a la línea de meta, habrá aplaudidores y cartones con rotuladores para poder escribir mensajes de ánimo.
Jornada de encuentro en torno a la patrona de Logroño
Iglesias ha manifestado que, “utilizando el deporte como un altavoz de la celebración de la Virgen de la Esperanza, patrona de la ciudad, queremos que la gente disfrute en una jornada festiva”, ha manifestado el concejal.
Otra de las cuestiones que ha destacado Iglesias, es que “será una carrera inclusiva, para lo que se ha diseñado un circuito prácticamente llano, en asfalto, para que todo aquel que lo desee pueda participar”.
La carrera tiene su salida en la Plaza del Mercado, continuará por la calle Portales, Capitán Gallarza, Bretón de los Herreros, Marqués de San Nicolás, Sagasta, Rúa Vieja, rotonda del Puente de Piedra, calle El Puente, La Cadena, Rodríguez Paterna y de nuevo calle Portales hasta la Plaza del Mercado, donde se ubicará la línea de meta.
La carrera, de un marcado carácter solidario, contará también con una prueba infantil no competitiva, cuya salida será a las 10:30 horas y tendrá un recorrido de 900 metros.
Inscripciones ya abiertas
Las inscripciones están ya abiertas y pueden realizarse a través del enlace: https://www.actualsportgestion.com/eventos/. Hasta las 23:59 horas del 31 de noviembre, el precio para apuntarse a la carrera es de 15 euros. Pasada esa fecha, el precio será de 20 euros si se realiza la inscripción antes de las 23:59 horas del 10 de diciembre. Existe la posibilidad de apuntarse de manera presencial el sábado 13 de diciembre, de 10:00 a 13:00 horas, en el Polideportivo Las Gaunas, a un precio de 25 euros. Los dorsales podrán retirarse el sábado 13 de diciembre, de 10:00 a 13:00 horas, y el mismo domingo 14 de diciembre, de 8:30 a 10:00 horas, en el polideportivo Las Gaunas.
Todos los corredores que lo deseen podrán realizar la carrera portando gorros de Papá Noel, elfos o renos.
Para amenizar la espera, la Peña Simpatía colaborará con la carrera popular preparando chocolate con bizcochos de soletilla. El precio de la degustación será 2 euros y todo lo recaudado irá destinado a la asociación FARO La Rioja.
Publicado en Actividades

Presupuesto Base de Licitación: LOTE I: 5.300 €/AÑO + IVA, LOTE II: 3.500 €/AÑO + IVA

Tramitación, Procedimiento y Criterios

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto Simplificado

Criterios de valoración: Cuantificables automáticamente

Fin plazo presentación de ofertas: 26/11/25, 14 h.

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

Publicado en Licitaciones abiertas

Presupuesto Base de Licitación: 35.000 €/AÑO + IVA

Tramitación, Procedimiento y Criterios

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto Simplificado

Criterios de valoración: Cuantificables automáticamente

Fin plazo presentación de ofertas: 26/11/25, 14 h.

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

Publicado en Licitaciones abiertas

Presupuesto Base de Licitación: 35.000 €/AÑO + IVA

Tramitación, Procedimiento y Criterios

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto Simplificado

Criterios de valoración: Cuantificables automáticamente

Fin plazo presentación de ofertas: 26/11/25, 14 h.

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

Publicado en Licitaciones abiertas

Presupuesto Base de Licitación: 29.000 €/AÑO + IVA

Tramitación, Procedimiento y Criterios

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto Simplificado Art. 159.6

Criterios de valoración: Cuantificables automáticamente

Fin plazo presentación de ofertas: 25/11/25, 14 h.

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

Publicado en Licitaciones abiertas

Presupuesto Base de Licitación: 9.000 €/AÑO + IVA

Tramitación, Procedimiento y Criterios

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto Simplificado Art. 159.6

Criterios de valoración: Cuantificables automáticamente

Fin plazo presentación de ofertas: 25/11/25, 14 h.

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

Publicado en Licitaciones abiertas

Presupuesto Base de Licitación: 38.500 €/AÑO + IVA

Tramitación, Procedimiento y Criterios

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto Simplificado

Criterios de valoración: Cuantificables automáticamente

Fin plazo presentación de ofertas: 26/11/25, 14 h.

Documentos adjuntos

Los archivos vinculados están en la misma ruta que los anteriores en la carpeta del proyecto.

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

Publicado en Licitaciones abiertas

Escobar ha destacado que “cada galardonado representa un ejemplo de esfuerzo, pasión y dedicación que nos inspira y enorgullece”

 

Logroño, 23 de octubre de 2025.

El Centro de la Cultura del Rioja ha acogido esta tarde la gala de entrega de los Galardones de Logroño Deporte 2025, en un acto que ha reunido a representantes del ámbito deportivo, social e institucional de nuestra ciudad. El acto, en el que ha participado el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, junto con miembros de la Corporación Municipal, ha reconocido la trayectoria y la labor de personas y entidades que contribuyen al desarrollo del deporte en la ciudad.

Durante su intervención, Escobar ha subrayado que “hoy celebramos mucho más que una entrega de premios. Celebramos el compromiso de quienes, día a día, hacen posible que Logroño sea una ciudad activa, saludable e inclusiva”, y ha añadido que “cada galardonado representa un ejemplo de esfuerzo, pasión y dedicación que nos inspira y nos enorgullece.”

En esta décima edición, los galardonados han sido:

• Rosa Hidalgo, en la categoría Deporte y Trayectoria Personal.

• Club Deportivo Maristas Logroño, en Deporte y Ciudad.

• Relevo Paralímpico La Rioja, en Deporte e Integración.

• Gerardo García León, en Deporte y Salud.

• Galardón Honorífico a los ya fallecidos expresidentes de distintas entidades deportivas: Eduardo Guerra Díez (Sociedad Deportiva Logroñés); Juan Bernabé (Club Baloncesto Clavijo); Antonio Moreno (Club Rioja Atletismo) y Gonzalo Espinosa (Yagüe Club de Fútbol).

Los Galardones de Logroño Deporte se crearon en 2014, coincidiendo con el reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte, y buscan rendir homenaje a quienes fomentan la práctica deportiva, la salud, la integración y los valores del deporte base.

Publicado en Entidades
Las instalaciones municipales de Las Norias acogerán en julio de 2026 el Campeonato de España Máster de Verano que se celebrará durante cuatro días de competición y en el que se espera contar con la participación de 1.500 de los mejores nadadores a nivel nacional.
La presentación del Campeonato de España Máster ha contado con la presencia del alcalde de Logroño, Conrado Escobar, el consejero de Cultura, turismo, deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, el director general de Deportes, Diego Azcona, el presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, el presidente de la Real Federación Española de Natación, Fernando Carpena y la presidenta de la Federación Riojana de Natación, Carolina Martínez.
Esta competición, organizada por la Real Federación Española de Natación y la Federación Riojana de Natación, en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja, supone un evento deportivo del más alto nivel. El campeonato se pone el reto de reunir a unos 1.500 deportistas de toda España, distribuidos en diferentes grupos de edad, desde los 20 años en adelante. La inscripción está abierta a todos los nadadores y nadadoras (españoles y extranjeros) nacidos en 2006 y anteriores.
Para el alcalde de Logroño, “estamos ante una nueva oportunidad para la ciudad con la celebración de esta nueva competición deportiva de ámbito internacional, que entre deportistas y acompañantes, congregará a unas 2.000 personas en Logroño, lo que sin duda nos va a permitir disfrutar del deporte de la natación del más alto nivel y, además, promocionar nuestra ciudad”. Escobar ha puesto en valor “las excelentes instalaciones de Logroño Deporte y el recinto de Las Norias en su conjunto para el desarrollo de este evento”.
“Estamos ante un deporte que exige enorme trabajo, disciplina y sacrificio, todos estos deportistas que acudirán a nuestra ciudad, se merecen nuestro reconocimiento por los valores que representan y serán, además, un ejemplo y un referente para las generaciones más jóvenes”, ha expresado Escobar.
“Juntos, deportistas, acompañantes y logroñeses”, ha manifestado el primer edil, “podremos compartir los tesoros enograstronómicos, culturales, de espacios verdes y de ocio, de una ciudad que ya es un referente en acoger acontecimientos deportivos”.
Por su parte, el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, ha subrayado "cómo La Rioja vuelve a mostrarse como una región perfecta para acoger competiciones deportivas de toda índole y disciplina deportiva, gracias si cabe al importante Plan de Infraestructuras Deportivas de la región orientada a reforzar y mejorar las instalaciones en numerosos municipios riojanos para así fomentar la práctica deportiva y promover hábitos saludables entre tofos los ciudadanos. Nuevamente, deporte y turismo se unen como dinamizadores económicos y de desestacionalización en una fórmula que encaja de forma natural no solo en nuestra región, sino también con el espíritu competitivo y acogedor de los riojanos, así lo han demostrado en las numerosas actividades nacionales e internacionales que se impulsarán desde el Gobierno regional en todo el territorio de la comunidad autónoma, como ya se hizo el año anterior con eventos como el Mundial de Frisbee, Campeonato de España de Kárate, Triatlón, Maratón Internacional, etc, que han recorrido numerosos rincones de la región, siendo la capital, Logroño, la que más aglutina como no podía ser de otra manera con el apoyo del Gobierno de La Rioja en todos los casos”.
La competición se celebrará del 2 al 5 de julio del próximo año, y se trata de cuatro días en formato contrareloj y la entrada para poder disfrutar de la misma será gratuita para todos los deportistas.
Las inscripciones para participar podrán comenzar a realizarse desde mayo de 2026 y deberán tramitarse con fecha límite el miércoles, 17 de junio de 2026 a las 12:00 horas. La información completa con la normativa del evento se puede consultar en www.rfen.es
Publicado en Federaciones
Las instalaciones municipales de Las Norias acogerán en julio de 2026 el Campeonato de España Máster de Verano que se celebrará durante cuatro días de competición y en el que se espera contar con la participación de 1.500 de los mejores nadadores a nivel nacional.
La presentación del Campeonato de España Máster ha contado con la presencia del alcalde de Logroño, Conrado Escobar, el consejero de Cultura, turismo, deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, el director general de Deportes, Diego Azcona, el presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, el presidente de la Real Federación Española de Natación, Fernando Carpena y la presidenta de la Federación Riojana de Natación, Carolina Martínez.
Esta competición, organizada por la Real Federación Española de Natación y la Federación Riojana de Natación, en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja, supone un evento deportivo del más alto nivel. El campeonato se pone el reto de reunir a unos 1.500 deportistas de toda España, distribuidos en diferentes grupos de edad, desde los 20 años en adelante. La inscripción está abierta a todos los nadadores y nadadoras (españoles y extranjeros) nacidos en 2006 y anteriores.
Para el alcalde de Logroño, “estamos ante una nueva oportunidad para la ciudad con la celebración de esta nueva competición deportiva de ámbito internacional, que entre deportistas y acompañantes, congregará a unas 2.000 personas en Logroño, lo que sin duda nos va a permitir disfrutar del deporte de la natación del más alto nivel y, además, promocionar nuestra ciudad”. Escobar ha puesto en valor “las excelentes instalaciones de Logroño Deporte y el recinto de Las Norias en su conjunto para el desarrollo de este evento”.
“Estamos ante un deporte que exige enorme trabajo, disciplina y sacrificio, todos estos deportistas que acudirán a nuestra ciudad, se merecen nuestro reconocimiento por los valores que representan y serán, además, un ejemplo y un referente para las generaciones más jóvenes”, ha expresado Escobar.
“Juntos, deportistas, acompañantes y logroñeses”, ha manifestado el primer edil, “podremos compartir los tesoros enograstronómicos, culturales, de espacios verdes y de ocio, de una ciudad que ya es un referente en acoger acontecimientos deportivos”.
Por su parte, el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, ha subrayado "cómo La Rioja vuelve a mostrarse como una región perfecta para acoger competiciones deportivas de toda índole y disciplina deportiva, gracias si cabe al importante Plan de Infraestructuras Deportivas de la región orientada a reforzar y mejorar las instalaciones en numerosos municipios riojanos para así fomentar la práctica deportiva y promover hábitos saludables entre tofos los ciudadanos. Nuevamente, deporte y turismo se unen como dinamizadores económicos y de desestacionalización en una fórmula que encaja de forma natural no solo en nuestra región, sino también con el espíritu competitivo y acogedor de los riojanos, así lo han demostrado en las numerosas actividades nacionales e internacionales que se impulsarán desde el Gobierno regional en todo el territorio de la comunidad autónoma, como ya se hizo el año anterior con eventos como el Mundial de Frisbee, Campeonato de España de Kárate, Triatlón, Maratón Internacional, etc, que han recorrido numerosos rincones de la región, siendo la capital, Logroño, la que más aglutina como no podía ser de otra manera con el apoyo del Gobierno de La Rioja en todos los casos”.
La competición se celebrará del 2 al 5 de julio del próximo año, y se trata de cuatro días en formato contrareloj y la entrada para poder disfrutar de la misma será gratuita para todos los deportistas.
Las inscripciones para participar podrán comenzar a realizarse desde mayo de 2026 y deberán tramitarse con fecha límite el miércoles, 17 de junio de 2026 a las 12:00 horas. La información completa con la normativa del evento se puede consultar en www.rfen.es
Publicado en Federaciones
Página 1 de 146