Logroño Deporte pone en marcha el Servicio Médico Salud y Movimiento para el desarrollo de programas de ejercicio físico para la salud, destinado a personas que padecen, han padecido o están en riesgo de padecer diferentes patologías o enfermedades crónicas.
En el Servicio Médico se van a realizar dos tipos de reconocimientos. El reconocimiento llamado básico y el especial, que tiene la estructura del básico pero incluye una prueba de esfuerzo.
Los protocolos de los reconocimientos médicos, tanto a nivel de recogida de datos, historial clínico, tests como a nivel de exploraciones médicas, seguirán las recomendaciones y actualizaciones del CSD (Consejo Superior de Deportes) en dicha materia. A continuación se muestran de forma más detallada los tipos de reconocimientos médicos y sus características principales:
BÁSICO
Dirigido a personas que son aparentemente sanas. Para el cumplimiento de los datos, se utilizará un único cuestionario.
Datos generales:
- Nombre
- Edad y sexo
- Peso (Kg) y estatura (cm) para calcular el Índice de Masa Corporal (IMC) = peso corporal (Kg) / altura2 (m2).
- Historia clínica, prestando especial atención a las enfermedades cardiovasculares
- Patologías preexistentes, tratamientos y posibles complicaciones
- Antecedentes familiares que asisten especialmente a antecedentes familiares de cardiopatía.
- Hábitos tabáquicos
- Datos de comportamiento (actividad física y ejercicio físico).
Datos médicos:
- Medicación
- Estimación del riesgo cardiovascular mediante SCORE (Systematic Coronary Risk Evaluation)
- Electrocardiograma (ECG), presión arterial y frecuencia cardiaca
- Exploración básica del aparato locomotor
- Medición de la circunferencia abdominal.
Tras la realización del reconocimiento, se entregará al usuario un informe médico de resultados con consejos y orientación deportiva.
ESPECIAL
Dirigido a personas aparentemente sanas que deseen participar en competiciones deportivas, eventos populares (maratones o similares), o que desean saber su estado de salud en relación con una actividad física de alta exigencia (buceadores, alpinistas, paracaidistas, etc.).
También será el tipo de reconocimiento que se utilice para todos los usuarios de las actividades gestionadas directamente por el servicio médico.
Consta de las exploraciones y recogida de datos del reconocimiento médico básico junto a las siguientes pruebas y valoraciones:
- Prueba de esfuerzo máximo en cicloergómetro o en tapiz rodante con registro continuo del electrocardiograma en las 12 derivaciones. El protocolo será adaptado al usuario en función de sus características, condición física e intereses. A criterio médico.
- Evaluación de la adaptabilidad cardiovascular para el esfuerzo y determinación de la capacidad aeróbica.
Tras la realización del reconocimiento, se entregará al usuario un Informe médico de resultados con consejos y orientación deportiva, firma de licencias federativas, certificados médicos de aptitud para la actividad física, incluido el buceo.